PROPUESTA TECNICA Turismo (Autoguardado)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI

PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

INFORME

A: Jacinto Surco Justo


H. Alcalde Municipal de Alto Beni

VIA : Lic. Claudio García Martínez


SECRETARIO ADMINISTRATIVO FINANCIERO

DE : Efraín Noel Flores Chambi


RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE TURISMO

REF : INFORME UNIDAD DE TURISMO

FECHA : Villa Unificada 24 de febrero del 2015

PROPUESTA TECNICA PARA LA UNIDAD DE TURISMO

EN EL MUNICIPIO DE ALTO BENI

1.- ANTECEDENTES

El municipio de Alto Beni cuenta con una gran variedad de recursos turísticos naturales en y
culturales que se encuentran en diferentes comunidades que pueden ser aprovechados por la
actividad turística mediante el ecoturismo, turismo educativo turismo arqueológico, turismo
comunitario.

En este sentido nuestro municipio tiene mayores oportunidades de desarrollo ya que es un municipio
con mayores con una enorme riqueza natural, cultural, histórica y arqueológica que aún no está
siendo aprovechada a plenitud.

En la región de Alto Beni se puede apreciar el clima el paisaje y una gran diversidad de fauna y flora
que hacen posible el flujo turístico en el municipio.

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

2.- OBJETIVOS.-

1.- Identificar las comunidades que tengan un atractivo turístico

2.- Inventariar todos los atractivos turísticos del municipio de Alto Beni

3.-Fotografiar todos los lugares turísticos plasmarlo en un informe y realizar una

Presentación

4.- Levantar una ficha de relevamiento de los lugares turísticos orientados al mercado nacional

y enviarlos al ministerio de Culturas y Turismo con la finalidad de captar financiamiento

Para el apoyo turístico Mostrando las riquezas turísticas en el municipio de Al Beni

5.- Construir casetas de sombra con diseño natural en la plaza principal del nuevo municipio

Previa coordinación con oficialía mayor técnica

6.- Habilitar las cabañas turísticas ubicadas en la comunidad de Playa piquendo

7.- Realizar mapa turístico

METODOLOGIA DE TRABAJO POR LA UNIDAD DE TURISMO

1.- IDENTIFICAR LAS COMUNIDADES QUE TENGAN UN ATRACTIVO TURÍSTICO

El trabajo se realizara socializando con cada representante de cada comunidad y ver si su


comunidad cuenta con algún atractivo turístico ya sea ecoturismo, Agroturismo, o turismo
comunitario

2.- INVENTARIAR TODOS LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL MUNICIPIO DE ALTO BENI

El propósito de este trabajo es inventariar todos los lugares con atractivo turístico
plasmándolo en fotografías, ubicación del lugar, distancia o Km en la que se encuentra este

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

lugar este trabajo se realizara visitando cada comunidad previa socialización con los
dirigentes o representantes de cada comunidad.

3.- FOTOGRAFIAR TODOS LOS LUGARES TURÍSTICOS PLASMARLO EN UN INFORME Y


REALIZAR UNA PRESENTACIÓN

Tomar fotografías de cada lugar que tenga atractivo turístico es muy importante ya que esto nos
permite mostrar la belleza natural y riqueza que existe en el municipio de Alto Beni. Así también se
debe realizar un informe determinando la ubicación o comunidad en la que se encuentra y la
distancia o recorrido para el acceso al lugar del atractivo turístico de cada lugar.

4.- LEVANTAR UNA FICHA DE RELEVAMIENTO DE LOS LUGARES TURÍSTICOS MINISTERIO


DE CULTURAS Y TURISMO CON LA FINALIDAD DE CAPTAR FINANCIAMIENTO

El propósito de esto es levantar una ficha de relevamiento de los lugares turísticos de cada
comunidad y así elaborar una ficha de todos los atractivos turísticos de cada comunidad con la
finalidad de enviar toda esta información mencionando los lugares turísticos de la región de Alto Beni

5.- CONSTRUIR CASETAS DE SOMBRA CON DISEÑO NATURAL EN LA PLAZA PRINCIPAL DE


VILLA UNIFICADA

El propósito de esta construcción de casetas de sombra es para embellecer la plaza principal de villa
unificada la construcción es netamente con un diseño natural con material de lugar como ser
madera y jatata material que empleara el diseño estará a cargo de unidad de turismo.

RUGROS TURISTICOS EMPLEADOS POR LA UNIDAD DE TURISMO

- Turismo comunitario
- Agroturismo
- Ecoturismo

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

TURISMO COMUNITARIO

El turismo comunitario se caracteriza en que una porción considerable del control y los beneficios
están en manos de miembros de comunidades locales El Turismo Comunitario surge como una
alternativa económica de las comunidades rurales, campesinas, indígenas, "mestizas" o propias de
nuestro pais, para generar ingresos complementarios a las actividades económicas diarias y
defender y revalorizar los recursos culturales y naturales locales. El turismo es un sector económico
en crecimiento. Está ligado al uso del patrimonio natural y cultural. La falta de ordenamiento y
regulación han dado lugar a un turismo masivo y descontrolado que amenaza al patrimonio,
generando problemas sociales que han alterado los modos de vida principalmente de las
comunidades. Estas debilidades inciden en la calidad del turismo con una oferta poca diversificada y
atención deficiente al turista.

El patrimonio natural y cultural es el conjunto de bienes heredados de los padres y la naturaleza,


constituye la memoria de los pueblos y el legado de las nuevas generaciones, lo que marca la
diferencia de las sociedades y grupos, dándoles un sentido de identidad.

El vínculo entre el turismo y el patrimonio es directo. El patrimonio tiene un valor de existencia


generacional, por lo que no se lo debe considerar como un simple producto clásico de consumo. El
turismo puede ser útil para efectuar y beneficiar obras de conservación patrimonial, con la
consecuente generación de empleo. Esto tiene un límite donde se percibe una probabilidad de daño
sobre las vertientes del patrimonio y su entorno. Patrimonio y turismo se pueden nutrir mutuamente
de manera sana si no se ignora la cosmovisión local.

El turismo en áreas patrimoniales debe considerar como elementos fundamentales los aspectos
sociales, económicos, culturales y ambientales, así como la corresponsabilidad entre los actores
locales y los turistas. Es necesario concebir un modelo de turismo basado en la valorización del
patrimonio como generador de valor agregado para las poblaciones locales, afirmando la necesidad
de revertir el modelo de consumismo por un modelo de desarrollo social, con identidad, económico y
ambientalmente sostenible.

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

Las comunidades Pueblos y Nacionalidades proyectan al turismo comunitario como una actividad
económica de gran envergadura, para dinamizar económica, turística, social, ambiental y
culturalmente al País. Considera que una de las mayores amenazas para el desarrollo de esta
actividad, está en los poderes económicos y políticos que promueven el modelo privado
discriminatorio, con sus permanentes pretensiones de desaparición de todo lo que sea comunitario:
organización, institución, producción, territorio y patrimonio natural y cultural.

Se lo considera una tipología turística que pertenece a la modalidad de Turismo Vivencial y a la


corriente de Turismo Alternativo. Se caracteriza por la autenticidad de las actividades turísticas,
posibilitando al turista compartir y descubrir a profundidad las tradiciones, costumbres y hábitos de
una etnia o pueblo determinado.

Se diferencia del Turismo rural y del Etnoturismo en el sentido de que parte de las utilidades
generadas por las actividades turísticas, se reinvierten en planes y programas comunitarios

En los últimos años han ido tomando fuerza unas nuevas formas de turismo, que reciben diversos
nombres, según la faceta que se acentúe. Así tenemos turismo verde, ecoturismo, turismo rural,
agroturismo, turismo de aventuras. Todos ellos tienen en común de llevarse a cabo en zonas rurales,
de forma difusa en el territorio y responden a una nueva tendencia de turistas: activo, deportivo, de
amplios conocimientos, interesado en el intercambio cultural y sensibilizado en los temas ecológicos
o medioambientales. Es así que el turismo rural comunitario, nombre que retoma la actividad
turística en el marco de la sustentabilidad, con fines de ocio y tiempo libre es una estrategia para la
protección de las formas naturales, para la revalorización y promoción de la cultura y para generar el
desarrollo económico a nivel regional o micro regional. Con un circulo de iniciativa de los comunarios
que promueven la construcción de relaciones entre actores turísticos en el marco del desarrollo
local. El turismo ha generado un nuevo modelo de desarrollo, el denominado “sustentable”, cuya
principal función es la de servir como estrategia útil para lograr la conservación y preservación de los
recursos naturales y culturales mediante un uso racionado, promoviendo la participación social
necesaria para disfrutar en el presente y garantizar el uso de los mismos recursos a largo plazo. Y
precisamente es aquí donde la actividad turística toma ventaja al considerar como parte fundamental
en su desenvolvimiento a los recursos naturales y culturales susceptibles de ser usados, Las nuevas

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

alternativas turísticas comunitarias surgidas en la región de Alto Beni a las nuevas exigencias del
mercado turístico, éstas ofertas se centran en el aprovechamiento del patrimonio turístico poniendo
especial énfasis en la oferta cultural donde el mayor objetivo es el de difundir la cultura costumbres,
vivencias ancestrales, artesanía, gastronomía en base a la producción orgánica de nuestra región,
practicas agropecuarias, convivencia con las comunidades, misticismo, astrología llevados adelante
por los mismos comunarios organizados y fortalecidos para tal fin.

AGROTURISMO

”Agroturismo“ es una forma de turismo en la que la cultura rural es aprovechada económicamente


para brindar diversas opciones de distracción y atraer turistas con la naturaleza, y principalmente
con paisajes cultivados.
 
“Paisajes cultivados”. Este término es clave. Para hacer agroturismo es indispensable desarrollar
primero una cultura de cultivos sanos y como consecuencia de su sanidad vegetal, cultivos
eficientes, rentables y competitivos. Ningún turista querrá estar en una finca o hacienda mal
cultivada, desordenada, con faltas de higiene, sin valor cultural o tecnológico.
 
Por esa razón, el orden lógico es el de aprender y educar a todos los involucrados en la puesta en
práctica de una agricultura limpia, sana, productiva y si es posible, con valor agregado, para que
este emprendimiento, con esas características, por si solo se vaya convirtiendo en algo digno de ser
visitado.
 
Un centro agroturístico es el producto de un proceso en el que los cultivos y el aspectos cultural y
educativo juegan papeles decisivos y son el componente clave de su desarrollo.
 
Este proceso cultural debe permitir hacer recorridos y mostrar las innovaciones tecnológicas que
aportan con toda su ciencia en los grandes logros de sanidad y productividad agropecuaria:

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

ECOTURISMO

El Turismo de Naturaleza, del cual una gran parte es Ecoturismo, ha tenido un crecimiento muy
importante en Bolivia a partir del año 1999, ya que hasta el año 2005, el crecimiento registrado en
las Áreas Protegidas fue de un 90 %, lo que implica un aporte importante de este sector a la balanza
comercial nacional; y en el caso del Ecoturismo, el efecto multiplicador es considerable ya que
beneficia a la población en zonas rurales donde existe un alto nivel de pobreza, y donde no existen
muchas alternativas productivas. Pero asi también esto puede ser una alternativa para nuestro
municipio de Alto beni beneficiando a las comunidades rurales y urbanas, como a emprendimientos
comunitarios. Este sector es el Ecoturismo. El proceso de construcción del Ecoturismo en Alto beni
se cristaliza en en distintas actividades ya sea comunitarias, naturaleza, pecuaria, agronómica,
cultura, que incluyen la elaboración de propuestas a la normativa específica para el ámbito del
ecoturismo que permita orientar desde la formación y parámetros de calidad de guías locales y
albergues, hasta el marco legal para la formación de emprendimientos comunitarios. Algunos de
estos aspectos, incluso serán objeto de consideración.

MAPA TURÍSTICO

El mapa turístico tiene la finalidad de ubicar todos los atractivos turísticos que se encuentran en
distintas comunidades para así poder mostrar las rutas distancia y accesibilidad al lugar en que se
encuentra el lugar turístico.

El mapa turístico es de gran importancia para el turística ya que le permite orientarse y ver los
lugares interesantes

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

CONCLUCIONES

El municipio de Alto Beni tiene como materia prima los atractivos por tal razón la unidad de
turismo tiene como propuesta identificar, inventariar y seleccionar todos los atractivos
turísticos del municipio de Alto Beni tomando en cuenta lo siguiente

- Accesibilidad
- Ubicación
- Grado de motivación al visitante
- Distancia planta turística
-

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

MESES

N Ma Ab Dic
º ACTIVIDADES feb r r May Jun Jul Ago Sep Oct Nov
Presentación de
1 propuesta tecnica X              
Identificación de X X
comunidades que
cuentan con atractivo
2 turístico X X
Fotografiar lugares X X
3 turísticos X X
Socialización con las X
4 comunidades X X X
Capacitación en X
5 Agroturismo
Levantamiento de ficha
6 de relevamiento turistico X

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5
GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE ALTO BENI
PROVINCIA CARANAVI
LA PAZ - BOLIVIA

MESES

N
º ACTIVIDADES feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Elaboración de una X
1 página web de la unidad
de turismo
Publicidad / Socialización X
2 Propuesta/ trípticos
Identificación logo del X
municipio Unida de
3 turismo
Construcción y diseño de X X
4 casetas de sombra X  X X      
Habilitación de cabañas X
turística en playa
5 Piquendo
Elaboración de mapa X X
6 Turístico X X X
Elaboración de proyecto X X
turístico en el municipio
7 de Alto X X
Publicidad Socializar X X
8 Propagación de tríptico X X

----------------------------------
Efraín Noel Flores Chambi
Responsable de la unidad de turismo

Dirección: Plaza Principal Villa Unificada Telf.: 67346157 - 28785129 - Email: [email protected]
Of. Enlace La Paz Dir.: Calle Indaburo Edif. Nueva América piso 5

También podría gustarte