0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

CHINITO

Este largo poema está compuesto de varias secciones cortas que exploran temas como la soledad, la política, la pobreza y la condición humana. Utiliza un lenguaje vívido y a veces críptico para transmitir estas ideas. Aunque el significado completo no es siempre claro, transmite una sensación de inquietud sobre el estado del mundo y la sociedad.

Cargado por

Marco Mizzi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas

CHINITO

Este largo poema está compuesto de varias secciones cortas que exploran temas como la soledad, la política, la pobreza y la condición humana. Utiliza un lenguaje vívido y a veces críptico para transmitir estas ideas. Aunque el significado completo no es siempre claro, transmite una sensación de inquietud sobre el estado del mundo y la sociedad.

Cargado por

Marco Mizzi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

CHINITO

CURSIENTO
agustín gaite
No anda seguro el poema
baja bajonero hasta subir hinchado
y esta noche es el desastre de hijos
que nunca supo que subió en globo
que ahora quiere explotar
Salpica esquinas rincones y cortadas
en que los poetas cuando rehenes del sentido
parten vueltas levantiscas
y los huesos callados empiezan a picar
la verdad se hace un olvido
algo lejos dónde siempre acordarse
mientras la sed se banque
andar amar y desarmarse
siempre llueve dulce
vagabunda estando de irse
ensarta el filo que le sale en frentes
la frente del poema partida
para hacer patas sin dimensiones
por las orillas que custodia el sino
que se llena de turistas de libre cambio
la desilusión es algo de libertad
no creo que estos poemas acaricien
No lanzan por arriba
lo que por abajo pueden despedir
procese dios dios procese
quédese dios quédese con la sentencia
caiga de su boca lo que siempre quiso
no hay luces en la luz no hay y listo
este poema ya fue murió dicen que feliz
salta de los bolsillos deliberadamente
le levantaron un monumento que reza
De tejidos de premios a lo sordo ocasos a cuadrilla orgullo
mercena recompensa de luna a sol despacio igual
todavía donde el tajo curita y cicatriz
derechos del árbol derechos del aire torcidos ramos
escurre su calma sobre el rostro antiguo y noticia
da espalda al soplo histórico afina encordado
el tiempo se llena la boca de palabras
dónde cuando cuandos sin atar cordones
la tierra meta sola pie camine a lo patas pateé
temblando en sueño comparsa adentro lagrima
ahí arrancan reflejos al final de cómos cómo
extraviados que miran a los ojos.
El fuego ya existía
el hambre ya existía
la neurosis ya existía
la existencia descubre
lo que no se está tapando
hasta la duda de vivir así
el ignorante ser que hicimos
tiene terror de ir contra todo
tenemos un televisor en el baño
donde siempre salimos nosotros
30 segundos de fama en las manos
chorreando frío de nuestra cara derretida
nos está haciendo falta, sí, nos está haciendo falta
y mientras falta nos hace volamos los ojos hasta que cierran
apenas si tenemos voluntad y continuamos preguntando para qué
Hace el favor y mete la lengua al cuerpo
seguí haciéndote el gil sacrificado
cómo si el mundo te debiera algún remiendo
o habría que respetar tu solemne llegada
como si afuera de tu boca habría algo que tocar
tus secretitos piadosos veas en tu opi
dejalos ahí nomás el único buen invento
que lograste fueron tus fantasmas
deleitados esfuerzos por médium de logritos
no sos afueras casi nunca podes irte
exitista batidor franelero de destinos
sabedor de consecuencias inhóspitas
qué te está pasando poema
te olvidaste de tu propia placenta
y ahora venís a disparar con que te rompiste el lomo
qué lomo te rompiste poema si apenas
te quemen los ojos las orejas de tantos
y murás como muere lo que se conoce al fin
vas a chillar con dolor lo que no
y cómo no vas a cantar otra vez
Tierra adentro
o a pies de lo salado
corriendo a contramano
o en el remanso del trabajo
piel de negro y arbolitos
por toda la cabeza
qué te cuento rosario
se hinchan tus secretos
todavía siento algo
de olor a bosta en tus palacios.
Desde el primer día
siempre nos conocemos
apostólica católica románica
siniestra gentileza
esa sonrisa que profesa
la intención de lo que intenta
Démonos cuenta
ya han puesto las rosas
para el velorio y quieren
que arrimemos las narices
porque están hundidos en la mierda
los que se quejan de las moscas
hay partes de un mundo
que aburren porque
donde se prueba a dios
no se vuelve
aún miradas perecen

acá dentro seguimos


siendo extraños
pero todo es afuera
lo que nos llama
ni respira
Unos tangos compadreros un tinto salamero
los dedos grasientos ausentes en la copa brillando
el humo preso de ventiladores
las patas frías conversan nomás lo que hace bulla
el cocido en la jarrota y el mate suculento
los lerdos, los buenos, los de telaraña
los fuleros, las mañas, los venideros
todos los versos a brazos que tiran de cuadernos
los piojos que nos sacamos acariciando la torpeza
empezando por lo peor de las certezas

arrugado el ceño de verdad


por veredas terrimentadas
vía siempre y de rumbear al tragadero
camino a rocíos de aquende humanidad
un ring raje amanecido solsticio y aterrizar
de tanto compartirse el vuelo se sonó
como un cencerro que no alarma
y chapalea
Los últimos primeros
febo asoma santa pobreza
qué hacemos en las montañas
suelen

no existir oraciones
a los que perdieron su sombra
en la arrogancia del cuerpo
lamparitas de feria por el todo

un río de luchas corre


y tira besos a la ensenada
enferma y sin paz
contagia
Quiere hacer todo lo que dice y acaba haciendo lo que hace.
No es insolencia abortar el poema se hace lo que se quiere con el
cuerpo
a lo que pasa lo podes disfrazar de lo que quieras pero es lo mismo
que era
vos no estás mas allá de nada y para colmo ya lo sabés
cuando desatiendas tus ojos una vez mas por la tarde estaré
la política del silencio en el estado del amor en el pueblo
revolucionario
afortunadamente equivocadas no safanla vida
una vez mas se hace tarde
la política del silencio grita eso
ella es de venezuela, el es de irse, ella dice acaso, el quizás
el aroma del encuentro nunca pudo encontrar de qué plato salir
cuando no hay comida en casa saben los dos que difícil es besar
aunque siempre sea lo mejor de lo peor de lo que sigue
han contratado hoy el servicio de casi perderse vaya a saber uno
dónde
pusieron las penas en un lugar inusual por acá nomas que
enloquece mucho buscar
como llaves que no tienen donde colgar qué cosa o cuanto más
van a esperar
no sé sabe.
Parece que se queda
parece que el poema se queda
y en el rastro contornea su bravura
sin figurar aclama beso
quiere roba tiene se entristece
vigila tantea mantiene
se queda se queda se queda
aunque no me tiene a raya
a rayos caen sus ojos en mis manos
se queda y sigue y sigue y sigue
es insoportable
me baño me despeino me emplumo
pero sigue sigue y sigue
empabura el rigor del deseo
¡de qué resorte re sorteaste!
descorrige el sueño correcto
ambicioso impenetrable
no lo extradito a este maldito
que ríe las nociones de las cosas
absurdo hasta que basta
hasta que con el briso y la fresca
en las pieles de su piel adentro
mastique con hambres el trigo del final
el trigo de principio camino a horno
la espiga del poema levadura de las venas
su cuerpo son huesos que bailan solos
quietos juntos uno por uno quietos
en el piso, en la meza, contra la pared
en la mezada en el patio en la terraza
en el cuartito en la ducha en la vereda
entre camiones e insumos
por entre construcciones quietas
en el parque perdido de miedos
el poema se queda y mas
en todos lados menos en el poema
dedicado a ØysteinWingaard Wolf, poeta noruego
a su música y su Mar

Esquina de sombra de luz que corrió


ancha vereda que un día caminó
volcó de la calle
haciendo de veleta que tuerce banquinas
toma carrera la guitarra como gato brincó
tiembla tableros que chamuya punzó
la canción timba que un día empolva
el cajón del puestero ojos de piedra
entra esa arena que escurre las bocas
que vienen a beber el viento que pasa
marimba de cuentas los besa los deja caer
manivela tigres de vereda mormones de madera saciados de sed
manivela el día es amena la noche es ansioso atropella aprende a
morder
boca de niño aprieta de alivio sus ojos molestan al mundo que ven
manivela pechos de plaza te pido prestado no sé qué te presto
estoy bien por ayer
se va mi aliento
soplando muy lento por tu cuerpo se fué
manivela un cuerpo de pueblo tropezó en vos
una primavera que yira vueltera entre
la caja de huesos que seca en el sol
manivela sangre de días enteras sin compasión
sus chicos caían se amaban de ella
fuertes sus pies buscaban canción
la calle o la tregua que pasan por vos
un paso a la casa que siempre esquivó
la noche es amena este o no esté el sol
Que los vivos se curtan
nunca podrán trabajar de muertos
saben muy bien que nosotros seres pálidos amigos del sol
oriundos de luces malas y buenas
no vamos a cambiar mucho de lo que ellos no ven
mientras tanto estamos en todas sus miserias
sin romanticismos somos mas delicados que cualquier nacer
y las palabras ay las palabras un basto nudo de silencios
una trenza de chocolate en el campo
unos ojos casi de vidrio mas vivos que los vivos colorines
que los saltarines y que los hedientos
mas vivos que los valientes y mas vivos que los cobardes
blancos como los ojos rojos rojos como los ojos blancos
esos ojos como olvidarme esos ojos
todavía me tienen muerto
Inmensa lagrima apretada
la chinita de Ámsterdam
Se consuela con los hambres del mundo
y el salado charco del Dios solo
se acuesta con la lluvia día y noche
paraísos de aire fresco
en el Golfo Papusia
conquistaron mercaderes
que hoy desmienten con oficio
irremediables amores
a los que le sobran remedios
en eso la lagrima del ojo chino
cura concentrando olas de vida
que vienen desde lejos
A advertirle al dios solo que no llore su riego
que si quiere regar su llanto
el mundo está dispuesto
pero no serán los brotes
que pueblen sus ojos
No me fíes la verdad
Antes de que duerma

ese deseo
entusiasma
acomoda
quiere querer algo

por favor dispárame


antes que te robe
de un arrebato la diablura

y tápame con defensas


con barullo y sin alerta
las historias y los nombres
que algún lugar esconde

por no querer tocarte


tuve que bajarte
hasta el cordón de la vereda
ESTE LIBRO SE TERMINÓ DE IMPRIMIR
EN PRIMAVERA DE 2 MIL 16
EN LA CIUDAD DEL ROSARIO,
PROVINCIA INVENCIBLE DE SANTA FE
CONFEDERACIÓN ARGENTINA, NUESTRAMÉRICA.
tercer
mundo
folletinesdelaterceraposicion.blogspot.com
facebook.com/folletinestercermundo
[email protected]

También podría gustarte