Gmaf U1 A1 Jela
Gmaf U1 A1 Jela
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS.
MATEMÁTICAS
Licenciatura en Gestión y Administración de
PyME
2
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS.
Actividad 1. Foro.
Reflexiona sobre lo que implica tener liquidez para un crecimiento firme de una PyME o en su
defecto buscar fuentes de financiamiento que no comprometan la sustentabilidad de la empresa.
Caso práctico para resolver las preguntas de esta actividad.
Una empresa se dedica a ofrecer servicios de suscripción para ver películas de estreno a través de
internet, de su operación se conoce lo siguiente:
Los costos de operación que tiene en la actualidad son de 90,000 MXN mensuales, mismos que
puede cubrir con al menos 600 usuarios activos. Con el crecimiento de la demanda, aumentos en
servicios e impuestos y otros gastos de la empresa programados, se espera que los costos
mensuales se incrementen en un 45%. Para incrementar su cartera de clientes, la empresa cuenta
con una campaña de marketing en la que invierte 20,000 MXN mensuales, de la cual obtiene 50
clientes nuevos mensualmente. El proveedor vende a la empresa la licencia de 50 películas por
1,250,000 MXN. El área de marketing cuenta con 5 empleados los cuales tardan aproximadamente
20 días en preparar la campaña del mes.
La empresa cuenta con 1,500 usuarios activos. Los bancos ofrecen una tasa de interés del 10%
anual y el plazo que da para pagar es de 3 años.
Si se compra maquinaria usada el costo por los primeros 6 meses se incrementaría en un 39%,
pero la maquinaria usada solo funcionaria 6 meses, mientras que si se compra nueva se le puede
dar uso por un año.
Para responder las preguntas de la Actividad 1. Foro, contempla que los dueños de la empresa
desean obtener un margen de ganancia de 30% anual.
Reflexiona sobre lo que implica tener liquidez para un crecimiento firme de una Pyme o en su
defecto buscar fuentes de financiamiento que no comprometan la sustentabilidad de la empresa.
Para ello, responde las siguientes preguntas:
Hola compañeros buena tarde.
Comparto mi Actividad 1
1. ¿Conviene a la empresa buscar financiamiento para la adquisición de insumos y materia prima?
Puede ser conveniente pero primer se tendrían que analizar las opciones de financiamiento con las
que cuentan y se ajuste a las condiciones y a la capacidad económica de la empresa, debido a que
una mala decisión podría poner en riesgo a la empresa.
2. ¿Conviene a la empresa adquirir maquinaria de segundo uso o nueva?
Si, se cuanta con la solvencia económica para invertir en maquinaria nueva sería la mejor opción,
sin embargo, tendría que transcurrir mucho tiempo para lograr amortizar la inversión, de ahí que,
si la empresa está en crecimiento y no cuenta con el capital para realizar ese tipo de inversiones el
adquirir maquinaria de segunda mano es su mejor opción debido a que presentaría un ahorro
2
Licenciatura en Gestión y Administración de PYME
MATEMÁTICAS
FINANCIERAS.
como su principal beneficio, de ahí que se tengan que tomar en cuenta todos los factores para
lograr tomar una buena decisión.
3. ¿Cómo ayuda el estudio de matemáticas financieras a tomar dichas decisiones?
Es de gran ayuda debido a que nos permitirá mediante su estudio evaluar y mejorar la calidad de
la información frente a la incertidumbre, presentándonos las posibles consecuencias y nos
permitirá tomar la mejor decisión para la empresa.
Después de responder las anteriores preguntas, por favor retroalimenta al menos a uno de tus
compañeros.