Manual de Redes
Manual de Redes
1º Bachillerato Redes
1. Redes de Ordenadores
Una red de ordenadores es un conjunto de equipos
informáticos conectados entre sí por medio de
dispositivos de interconexión que permiten enviar y
recibir datos.
La principal finalidad de las redes es compartir
información y recursos (carpetas/archivos, impresoras
en red, conexión a internet, etc.).
El modelo TCP/IP debe su nombre a los protocolos TCP e IP, que pertenecen respectivamente a
las capas de Transporte e Internet.
El modelo TCP/IP es el utilizado en todos nuestros dispositivos que se conectan a una red, y se
configura a través de los siguientes parámetros:
Dirección IP
Máscara de Red
Puerta de Enlace
1
Tecnologías de la Información y la Comunicación
1º Bachillerato Redes
3. Hardware de Red
El hardware de red es el conjunto de dispositivos que permiten la interconexión de equipos.
Una red es un grupo de dispositivos conectados, con el objetivo de compartir información y
acceso a Internet. La configuración más común suele ser de una red local formada por equipos
(ordenadores, impresoras, consolas, etc.) y dispositivos de interconexión (router, switch, etc.).
3.2. Switch
Un switch es un dispositivo que se utiliza para conectar por cable varios equipos.
2
Tecnologías de la Información y la Comunicación
1º Bachillerato Redes
4. Protocolo IP
4.1. Dirección IP
La dirección IP es un código numérico que identifica de manera única a cada equipo en una red.
Se denomina dirección lógica, ya que puede ser configurada por el usuario. Existen dos
versiones de estas direcciones, que se diferencian por el número de bits que contienen y, por
tanto, del número de dispositivos que se pueden asignar a la red.
Direcciones IPv4. Formadas por 4 bytes (32 bits), se representan con 4 números,
comprendidos entre 0 y 255, separados por puntos. Es la usada actualmente.
192.168.0.20 10.114.20.41
Direcciones IPv6. Formadas por 16 bytes (128 bits), reemplazará a IPv4, que ya
no dispone de direcciones suficientes para la gran cantidad de dispositivos que
se conectan a Internet en todo el mundo. Se representan como ocho grupos de
cuatro dígitos hexadecimales separados por dos puntos.
100e:03d1:0000:2351:ac10:882e:a371:1b3c
En este ejemplo, la máscara de red indica que los tres primeros dígitos de la dirección IP debe
ser común a todos los equipos, por tanto, todos los equipos cuya dirección IP comience por
192.168.0 pertenecerán a la misma red.
3
Tecnologías de la Información y la Comunicación
1º Bachillerato Redes
En realidad, en cada red se pueden conectar dos equipos menos de los indicados en esta tabla,
ya que la primera dirección (con la porción de red todo a ceros) se utiliza para identificar a la
red, y la última dirección (con la porción de red todo a unos) se utiliza para enviar mensajes a
todos los equipos de la red (dirección de broadcast).
Por ejemplo, en la red clase C 192.168.14.0, la dirección de broadcast sería 192.168.14.255.
Estas dos direcciones no se podrían utilizar para identificar a los equipos de la red, por lo que
realmente solo podrían conectarse 254 equipos (28 - 2).
La dirección 127.0.0.1 está reservada para que un equipo pueda comunicarse con sí mismo.