Apuntes Teoria
Apuntes Teoria
Apuntes Teoria
Posturas autores:
Rousseau: asociación política libremente fundada por los participantes del contrato social
Dugut: agrupación humana fijada sobre un territorio, donde los más fuertes imponen su voluntad
SENTIDO RESTRINGIDO: el estado equivale a los órganos que ejercen el poder público- GOBERNANTES-
¿Quiénes le otorgan dicha autoridad?
SENTIDO MÁS RESTRINGIDO: se asimila como el poder central del cual surgen los demás poderes directa
o indirectamente
Reconocimiento soberanía
Naciones sin territorio (palestina) - convivencia de naciones en un mismo territorio (antigua – unión
soviética)
Repúblicas y monarquías
FAMILIA: Primera forma de organización social y de unión, la sangre la familia, desde esta primera forma
ya teníamos una autoridad que mandaba que era el pather familia.
CLAN: Dejo de ser nómada y me ubico en un territorio y se establecen estructuras de que se va a hacer y
se elige un líder que los respeta a ellos y los llaman ¨el toteen¨ que puede ser un animal, una cosa o una
planta y se ve representado en una persona. El toteen es el creador y es el jefe.
TRIBU: Forma ancestral más organizada que existe, estaban un territorio permanente, determinado y
delimitado, surgen 2 aspectos importantes, la tierra y el trabajo, tenían una estructura jerarquizada y una
organización militar.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Antigua Grecia:
Edad oscura
Época arcaica
Periodo clásico
Periodo helenístico
GRECIA: POLIS GRIEGA: ¨Ciudad- Estado¨: cada urbe constituía un ¨Estado¨ con territorio, población,
gobiernos autónomos y un desarrollo cultural, militar y político.
Clases sociales: Ciudadanos: Eran los verdaderos ciudadanos de la poli, tenían el derecho y deber de
participar en la vida política, eran hombres libres (privilegio obtenido desde el nacimiento), Extranjeros o
metecos y Esclavos.
Estructura: Asamblea del pueblo (ágora): Estaban encargados de resolver los problemas del gobierno de
la ciudad, consejo de los quinientos: temas diplomáticos + el ejercicio de derechos cívicos, calidades
morales de los gobernantes y convocar la asamblea.
ROMA:
(MONARQUÍA)
La ciudad primitiva la conformaba la Gens a diferencia de Grecia que era la familia propiamente dicha,
esta era una organización jurídico-política a diferencia de Grecia es únicamente un lazo de costumbre.
Sociedad: la gens fue la más primitiva vida comunitaria de la sociedad romana. Organización jurídico-
política, privativa de los patricios, basada en lazos solidarios y religiosos fuertes que unían a los agnados
o gentiles.
REY: era un patricio elegido por las asambleas a propuesta del senado, tenía competencias militares,
judiciales, legislativas y religiosas, su permanencia en el cargo era vitalicio. El rey era elgido por el pueblo
más específicamente por los patricios.
SENADO: estos eran los que aconsejaban al rey y proponían el candidato al trono. A estos sujetos los
nombraba el rey entre los jefes de la gens. Los forman 300 miembros, 100 por cada tribu, su
permanencia era a voluntad del rey.
COMICIOS CURIADOS: estos eran los que elegían al rey a propuesta del senado, este grupo lo forman 30
comicios. 10 por cada tribu y participan los patricios. Su permanencia era vitalicia.
Sociedad: los patricios reforzaron sus privilegios al sumar a su riqueza el control del poder político. La
aristocracia patricia monopolizaba las dos instituciones clave, magistraturas y Senado, ya que las
asambleas tenían menos poderes.
Creación de los tribunos de la plebe, nueva magistratura encargada de defender los derechos de los
plebeyos
Creación de un código de leyes escrito, la ley de las 12 tablas que impedía la manipulación de la ley por
parte de los patricios
ESTADO MODERNO:
Estructura basada en la jerarquía, que daba lugar al acceso de derechos, iglesia +nobleza + caballeros +
universidad.
Comerciantes: unidos en burgos “burgueses”. Los burgueses empiezan a remplazar a el señor feudal.
Monarca- la corona:
El poder es dado por derecho devino, lo que hace no es discutido ya que viene de Dios
Forma de estado:
Estado Moderno: Estado liberal se divide en: Estado contractual y Estado democrático burgués
ESTADO CONTRACTUAL:
Logros: Ni el rey ni el pueblo podían violar los derechos de cada uno. Ni obrar en su propio beneficio,
Control en el otorgamiento de privilegios. (Control efectivo del parlamento) y Gobierno de gabinete +
representación parlamentaria + independencia de los jueces.
Soberanía en la voluntad popular, se dan los lemas de la revolución Libertad, igualdad, bienestar
ESTADO TOTALITARIO:
Origen: gobiernos incapaces de enfrentar crisis y resolverlas y clases incapaces de adelantar cambios
estructurales en la ciudad. Creando mayores luchas de clases