0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas17 páginas

Informe N21294

El documento proporciona un protocolo de servicio para un interruptor Crompton Greaves modelo 120-SFM-32B instalado en la estación de Aeropuerto Rosario en Rosario, Argentina. El servicio incluyó la instalación inicial del interruptor, inspecciones visuales y pruebas de resistencia de aislamiento y accionamientos mecánicos. Se encontró que el polo de la fase C presentaba una inclinación hacia adelante de 25 mm.

Cargado por

hernang
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas17 páginas

Informe N21294

El documento proporciona un protocolo de servicio para un interruptor Crompton Greaves modelo 120-SFM-32B instalado en la estación de Aeropuerto Rosario en Rosario, Argentina. El servicio incluyó la instalación inicial del interruptor, inspecciones visuales y pruebas de resistencia de aislamiento y accionamientos mecánicos. Se encontró que el polo de la fase C presentaba una inclinación hacia adelante de 25 mm.

Cargado por

hernang
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 17

INFORME Nº

21294C
PROTOCOLO DE SERVICIO

INTERRUPTOR: CROMPTON GREAVES

Modelo: 120-SFM-32B

CLIENTE: VFM s.a.

Estación: E. T. Aeropuerto Rosario - Rosario


Provincia de Santa Fe

Mayo - 2009
Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 2 de 17

Tipo de Servicio
Puesta en Marcha X
Reparación en Garantía
Reparación
Inspección

Motivo del Servicio


Instalación inicial X
Traslado
Preventivo por falla
Correctivo por Falla
Inspección Programada

Detalle del Motivo del Servicio


Detalle
N/A

Datos de estado al momento del servicio


Contador de Maniobras
Corriente d Servicio Normal
Encontrado Ajustado
R S T R S T R S T
0000 0000 0000 0000 0000 0000 - - -
Historial de corrientes de Apertura segun cliente
R S T
Corriente Máx - - -
Cantidad - - -

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 3 de 17

Datos del equipo:

ORDEN DE TRABAJO
FECHA 28/05/09
CLIENTE VFM s.a.
PROYECTO
ESTACIÓN Aeropuerto Rosario
CAMPO Sorrento
TAG EQUIPO

ANTECEDENTES
Concurso
O. de C. Nº :
Exp.

EQUIPO DATOS Principales


Planos
Marca CROMPTON GEAVES Modelo 120-SFM-32B
U nom. 132 KV N.de Serie 21294C Recierre
U máx./BIL 145 KV 650 KV I nominal 3150 A I corte KA

EQUIPO DATOS Secundarios


Apertura 110 Vcc Tipo TWIN Cierre 110 Vcc DUAL
Acople SF6 polos DILO Carga SF6 DILO “F” Port
Aux NA 12 Aux NC 12 Color Gris RAL 7032
Luminaria Lamp/ Conexión E-27 Cantidad 1

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 4 de 17

Detalle de Polos:

No. De Serie
Descripción
Fase A Fase B Fase C
Polo 21294C 21294C 21294C

Detalle de componentes de Panel de Comando (según corresponda):

Descripción TAG Marca Mod. N. Serie


Componentes principales
Motor de Carga de Resorte M1 No visible no visible no visible
Presostato compensado 63GL SaginoMiya KNS-C204 Q078
Resistencia relé Temporización de Discrepancia R1 Pec pprso 1K2Ω5%
Fin de Carrera LS Bhartia

Contactores y Auxiliares
Motor 88M1 TM LC1DO9 - - -
Anti-Bombeo 52Y TM CAD32FD - - -
Redundancia de Resorte Cargado 88M1Y TM LC1DO9FD LADN22-LA1DN22
Monitoreo de presión de SF6 63GLX TM CAD32FD
Discrepancia de polos 47T Easun rey MDDA -
Multiplicador de discrepancia 47TX TM CAD32FD LADN40-LA1DN40
Monitoreo de Tension de Comando DCC1 TM CAD32FD
Monitoreo de Tension de Carga de Resorte DCC2 TM CAD32FD

Auxiliar de contactor 88M1 TM LADN22-LA1DN22


Auxiliar de contactor 52Y
Auxiliar de contactor 63GLX TM LADN40-LA1DN40
Auxiliar de contactor DCC1 TM LADN11-LA1DN11
Auxiliar de contactor DCC2

Interruptores Termomagnéticos y Auxiliares


Termomagnética de Tensión de Contínua (principal) 8D1 MG Multi 9 C60H-C16
Termomagnética de Tensión de Motor de carga 8D2 MG Multi 9 C60H-C16
Termomagnética de Tensión de Contínua (respaldo) 8D3 MG Multi 9 C60H-C16
Termomagnética de Bobina de Apertura 52T1 8D4 MG Multi 9 C60H-C16
Termomagnética de Bobina de Apertura 52T2 8D5 MG Multi 9 C60H-C16
Termomagnética de Tensión Auxiliar de Alterna 8SH MG Multi 9 C60H-B16

Otros:
Temporizador de alarma de falla carga de resorte 49T SPRECHER-SCHUH-GRZE
Calefactor Anticondensación
Auxiliar de 8D1
Auxiliar de 8D3
Códigos: TM = Telemechanique
MG = Merlin Gerin

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 5 de 17

A) Inspección visual: verificación de estado y concordancia con planos de fábrica

a.1 – Estado general completado el montaje. Medición de verticalidad de polos (apartamiento de plomada,
tomada entre primer y último disco externo de aislador soporte)

Fase A Fase B Fase C

FRENTE

a.2. Montaje mecánico. Comentarios si corresponden.


a.3. Montaje eléctrico. Cableados. Acometidas. Puestas a tierra. Comentarios si corresponden.
a.4. Funcionalidad de puertas. Bisagras. Picaportes. Burletes. Estanqueidad. Comentarios si
corresponden.
a.5. Acabado exterior. Sellados. Pintura.
a.6. Acabado interior. Limpieza.

1)
Medicion de verticalidad de los polos, el polo de la fase C presenta una inclinación hacia delante de

25mm.

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 6 de 17

B) Controles preliminares:

B.1. Resistencias de aislación.

b.1.1. Ensayo de aislación (Megger 5KV) para polos principales.

Condiciones de la prueba Medición Resultado


Terminales superiores en Terminales inferiores en N/A
5KV entre terminales
paralelo paralelo
Todos los terminales en paralelo 5KV respecto a tierra N/A
b.1.2. Aislación (Megger 500 V) circuitos de control (Corriente Contínua). 550MΩ
b.1.3. Aislación (Megger 500V) Motor de carga de Resorte 400 MΩ
b.1.4. Aislación (Megger 500V) Circuitos auxiliares (calefactor e iluminación) 2,4 MΩ
b.1.5. Resistencia óhmica para referencia:

Dispositivo (Temp. amb.= 20°C ) Fase A Fase B Fase C


Bobina Cierre Principal valores en Ω 19,5 19,7 19,7
Bobina Cierre Reserva 19,4 19,5 19,8
Bobina Apertura Principal 17,3 18 17,7
Bobina Apertura Respaldo 17,5 17,9 17,4
Calefactor anti-condensación de Mecanismo 679 701 686
Calefactor anti-condensación del Panel 695

B.2. Accionamientos mecánicos

b.2.1. Carga manual de resorte (Ver Manual). OK


b.2.2. Cierre de interruptor con pulsador mecánico (Ver Manual) OK
b.2.3. Apertura de interruptor con pulsador mecánico. (Ver Manual) O
b.2.4. Verificación de posición final de válvulas de gas SF6. (Ver Manual) N/A
b.2.5. Verificación de Pernos de Bloqueo de Seguridad. (Ver APENDICE) OK

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 7 de 17

B.3. Registro de Ajuste Mecánico de Distancias Específicas.

b.3.1. Desplazamientos de Contactos Principales. (Puntos de referencia: Cara inferior de buje de


bronce del sello de la Barra Actuadora y Cara inferior del Bástago de la Barra Actuadora).

Desplazamiento Fase A Fase B Fase C Observación


Punto Muerto Inferior 191 197 195 Para Interruptor Abierto
Contacto 71 77 75 Determinado con óhmetro
Punto Muerto Superior 44 49 47 Cierre Manual Lento libre
Links +8 +2 +4 Como encontrados

b.3.2. Huelgos y desplazamientos.

Medido
Especificación
[........]
Item Denom. [mm
Fase Fase Fase
(mils de “)]
A B C
Desplazamiento del Núcleo móvil 2,8 – 3.2
ST1 2,95 2,90 2,90
Bobina de Disparo 52T2 (0.110 – 0.126)
Huelgo entre Bástago de la
1,0 – 1,4
Bobina de Disparo 52T2 y el GT1 1,15 1,20 1,10
(0.039 – 0.055)
Gatillo de Disparo
Diferencia entre el
1,6 – 2,4
Desplazamiento ST y el Huelgo ST – GT 1,80 1,70 1,80
(0.063 – 0.094)
GT
Desplazamiento del Núcleo de la 4,5 – 5,5
SC 5,35 5,30 5,20
Bobina de Cierre (0.177 – 0.217)
Huelgo horizontal entre la
2,0 – 3,0
Palanca Antibombeo y el Gatillo GC1 2,00 2,00 2,00
(0.079 – 0.118)
de Cierre
Diferencia entre el
SC – 2,5 – 3,5
Desplazamiento SC y el Huelgo 3,35 3,30 3,20
GC1 (0.098 – 0.138)
GC1
Huelgo entre la Palanca
1,0 – 2,0
Antibombeo y el Perno GC2 1,80 1,70 1,40
(0.039 – 0.079)
Antibombeo
Huelgo vertical entre la Palanca 2,0 – 3,0
GC3 2,80 2,50 2,60
Antibombeo y el Gatillo de Cierre (0.079 – 0.118)
Desplazamiento del Núcleo móvil 2,8 – 3.2
ST2 2,70 2,90 2,90
Bobina de Disparo 52T1 (0.110 – 0.126)
Huelgo entre Bástago de la
Bobina de Disparo 52T2 y el
GT2 0,1 – 0,4 0,45 0,20 0,20
Bástago de la Bobina de Disparo
52T1

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 8 de 17

C) Pruebas Funcionales

C.1. Circuitos de Control principales

c.1.1. Comandos de Cierre y Apertura. OK


c.1.2. Verificación de operación anti-bombeo. OK
c.1.3. Verificación de selectividad Local / Remoto. OK
c.1.4. Verificación de operación de contadores de maniobras. OK
c.1.5. Verificación de operación de carga de resorte. OK
c.1.6. Verificación de Indicación visual de posición de interruptor para cada OK
fase.
c.1.7. Verificación de indicación visual de resorte descargado para cada OK
fase.
c.1.8. Verificación de bloqueo efectivo de pernos de Bloqueo de Seguridad. OK
c.1.9. Verificación de enclavamientos de cierre. OK
c.1.10. Verificación de enclavamientos de apertura. OK

C.2. Circuitos de Control Auxiliares

c.2.1. Verif. funcional del sistema de regulación de calefactor anti- OK


condensación
c.2.2. Verificación funcional de la iluminación de gabinetes OK
c.2.3. Verificación de la alimentación de CA de servicios. 223,5 VAC OK

C.3. Funciones de Alarma y Bloqueo/Disparo.

c.3.1. Verificación de Presiones de Alarma y Bloqueo/Disparo para cada fase.

Temp.. amb.:20ºC
Presión de actuación [Kg/cm2] / verificación funcional
Función Fase A Actuación Fase B Actuación Fase C Actuación
Presión actual 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00 6,00
Alarma 5,50 5,40 5,50 5,40 5,50 5,50
Bloqueo/Disparo 5,00 5,10 5,00 5,00 5.00 4,90

Estado final de selección de bloqueo por baja presión de gas


R [A] Y [B] B [C] Prueba Obs.
Link - 1 - - - - -
Link - 2 - - - - -

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 9 de 17

Verificación funcional de detección de discrepancia de polos

c.3.2.1. Por discrepancia Fase A OK


c.3.2.2. Por discrepancia Fase B OK
c.3.2.3. Por discrepancia Fase C OK

c.3.3. Verificación de temporización de discrepancia de polos:

Tiempo de Prueba Ajustado Tiempo medido


3 seg. 3 seg. aproximadamente

Tiempo final ajustado


A regular por personal de la EPE

c.3.4. Verificación de tiempos de operación

Según osclogramas.

Links Fase A Fase B Fase C Observación


Según b.3.1 +8 +2 +4 DEFINITIVOS

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 10 de 17

C.4. Contactos Auxiliares.

c.4.1. Verificación de operación, continuidad y aislación de contactos NC

Contacto NC Con Int. abierto Con Int. Cerrado Aislación Continuidad


52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK
52b C A OK OK

c.4.2 Verificación de operación, continuidad y aislación de contactos NA

Contacto NA Con Int. abierto Con Int. Cerrado Aislación Continuidad


52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK
52a A C OK OK

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 11 de 17

c.4.3. Contactos de indicación y señalización

Contacto
No actuado Actuado Aislación Continuidad
Denom. Tipo

C.5 Tiempos de operación [en milisegundos] (Se adjuntan oscilogramas de actuación para ciclos)

Tiempo Discrepancia
Referencia Operación Garantizado
Fase A Fase B Fase C
c.5.1 Cierre 52C 130 77,4 76,0 75,8 1,6
c.5.2 Apertura 52T1 30 22,7 22,1 22,4 0,6
c.5.3 Apertura 52T2 30 24,4 24,4 24,4 0,0

C.6 Tensión de Comando

Tensión de Comando:........ VDC.......105,5.............................


Tensión de Comando medida durante la carga de resortes:........... VDC....99,4.............................
Tiempo de reposición: 11seg

D. Comentarios Finales.

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 12 de 17

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 13 de 17

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 14 de 17

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 15 de 17

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 16 de 17

E. Aprobación para la puesta en Servicio.

Por Sulzer Turbo Services Argentina S.A.:

Por Contratista (si corresponde):

Por usuario final:

Fecha:

FORM SV 131 Rev 00


Protocolo de SERVICIO N°de OT
INTERRUPTORES
Fecha:
Página 17 de 17

APÉNDICE

Instrucciones Especiales

Verificación de Pernos de Bloqueo de Seguridad. (para cada Fase)

1. Disponer el Interruptor en Posición Abierto y con Resorte cargado.


2. Interrumpir la Tensión de Comando del Interruptor colocando el Int.Termomagnético
correspondiente en OFF.
3. Insertar Perno de Bloqueo de Cierre.
4. Cerrar el Interruptor con Pulsador de Cierre mecánico.
5. Verificar que el Gatillo de Cierre No actúa y por lo tanto no puede cerrar al Interruptor.
6. Retirar el Perno de Bloqueo de cierre.
7. Cerrar el Interruptor por medio del Pulsador de Cierre Manual Mecánico.
8. Insertar el Perno de Bloqueo de Apertura.
9. Abrir el Interruptor con el Pulsador de Apertura Manual Mecánico.
10. Verificar que el Gatillo de Apertura No actúa y por lo tanto no puede abrir al Interruptor.
11. Retirar el Perno de Bloqueo de Cierre.
12. Reponer la Tensión de Comando del Interruptor colocando el Int. Termomagnético
correspondiente en ON.
13. Con selector 43L/R en LOCAL, operar y verificar el cierre del Interruptor.
14. Con selector 43L/R en LOCAL, operar y verificar la apertura del Interruptor.

FORM SV 131 Rev 00

También podría gustarte