Fotografia Basica
Fotografia Basica
Tecnología en Diseño
CORPORACIÓN Gráfico
UNIVERSITARIA Publicitario
REMINGTON
Asignatura:DIRECCIÓN
Fotografía básica (digital)
PEDAGÓGICA
CRÉDITOS
El módulo de estudio de la asignatura fotografía básica (digital) es propiedad de la Corporación Universitaria Remington.
Las imágenes fueron tomadas de diferentes fuentes que se relacionan en los derechos de autor y las citas en la
bibliografía. El contenido del módulo está protegido por las leyes de derechos de autor que rigen al país.
Este material tiene fines educativos y no puede usarse con propósitos económicos o comerciales.
AUTOR
Juan Diego López Medina
Publicista, MBA en gestión de la calidad, seguridad y medio ambiente.
[email protected], [email protected]
Nota: el autor certificó (de manera verbal o escrita) No haber incurrido en fraude científico, plagio o vicios de autoría; en
caso contrario eximió de toda responsabilidad a la Corporación Universitaria Remington, y se declaró como el único
responsable.
RESPONSABLES
Amilkar David Alvarez Cuadrado
Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
[email protected]
GRUPO DE APOYO
Personal de la Unidad CUR-Virtual
EDICIÓN Y MONTAJE
Primera versión. Febrero de 2011.Segunda versión Marzo 2012
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 3
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Derechos Reservados
Esta obra es publicada bajo la licencia CreativeCommons. Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 2.5 Colombia.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 4
Asignatura: Fotografía básica (digital)
TABLA DE CONTENIDO
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 5
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Presentación
Para desenvolverse en el arte de la fotografía no es suficiente contar con una cámara fotográfica,
para hacerlo bien hay que conocer, comprender y manejar adecuadamente varios conceptos
fundamentales como: qué es y cómo funciona un diafragma, qué es velocidad, qué es ISO, entre
otras definiciones que surgieron desde la fotografía análoga antecesora de la fotografía digital,
que a su vez trajo consigo nuevos conceptos propios de la era digital, como resolución,
megapíxeles, entre otros; en resumen este primer tema agrupa todas aquellas definiciones que el
estudiante debe conocer para poder hablar el lenguaje fotográfico que todo diseñador debe
manejar.
Vale la pena aclarar que para efectos prácticos del ejercicio de la profesión de un tecnólogo en
diseño gráfico, este módulo se concentra en el manejo de la fotografía digital, pero teniendo claro
que fue la fotografía hecha con cámaras de rollo y que requería de complejos y delicados procesos
de revelado, la que pulió la técnica y convirtió a esa máquina en un instrumento para hacer arte;
también que la gran mayoría de conceptos, como lo son el manejo de la velocidad y el diafragma,
funcionan de manera casi igual tanto en lo digital como en lo análogo; pero siendo consientes que
en el campo profesional en el que se desenvuelve un diseñador gráfico con énfasis en lo
publicitario, es estrictamente necesario que éste tenga conocimiento acerca no solo de la edición
de imágenes digitales, sino también de la creación fotográfica de las mismas, es por esto que a lo
largo del módulo se ubican fotografías que han sido capturadas con cámaras digitales para ilustrar
cada concepto expuesto.
NOTA: Para que el alumno cumpla con los objetivos del curso, es necesario que éste cuente con
una CÁMARA FOTOGRÁFICA DIGITAL que le permita realizar las actividades evaluativas,
preferiblemente debe ser una cámara PROFESIONAL, SEMIPROFESIONAL o también puede ser una
CÁMARA DIGITAL COMPACTA que cuente con la opción de manejo en MODO MANUAL.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 6
Asignatura: Fotografía básica (digital)
1. MAPA DE LA ASIGNATURA
En el campo de la imagen, los procesos de reproducción de éstas, se han modificado con el devenir de los tiempos.
Los desarrollos tecnológicos permitieron acelerar los diferentes procesos de producción. El invento de la fotografía
fue de gran importancia, pues permitió al lector o usuario de la misma el conocer y plasmar el desarrollo de una
acción o de un momento histórico, documentando los diferentes aspectos de la vida y de la sociedad
contemporánea.
La cámara fotográfica paso de ser en pocos años un aparato exclusivo al que solamente algunas personas tenían
acceso, a ser un accesorio más en el teléfono celular que todos cargamos en nuestros bolsillos, pero el hecho de
contar con una cámara no convierte a nadie en fotógrafo, es como si por el hecho de tener una pluma te
consideraras escritor, la cámara es simplemente una herramienta tecnológica, su correcta implementación va más
allá de simplemente poseerla, es la fotografía catalogada como un arte que comprende un gran valor conceptual y
un implícito sentido estético.
El diseñador gráfico al ser un generador y manipulador de la imagen debe ser un conocedor de las posibilidades
que le brinda la fotografía ya que el mensaje publicitario se ve reforzado en gran medida por ésta; en la actualidad,
el uso de la fotografía está atada a nuestras vidas, al ir de compras observamos envases con imágenes fotográficas,
anuncios en revistas y periódicos, comunicándonos eventos o sucesos acontecidos en días anteriores, la venta de
productos y servicios de diferentes organizaciones. Hoy, diseñar con imágenes resulta cotidiano.
OBJETIVO GENERAL
Emplear los conocimientos básicos de fotografía para la creación de imágenes que contengan tanto una alta
calidad estética como técnica y que sean empleadas por el diseñador gráfico en su ejercicio profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Unidad 1 Unidad 2
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 7
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Antes de comenzar a leer el módulo, es fundamental que observe con muchísima atención el
siguiente video, llamado: Maravillas Modernas, La luz capturada, La invención de la Fotografía.
http://www.youtube.com/watch?v=JA5tcwNmfgY
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 8
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 9
Asignatura: Fotografía básica (digital)
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS
Cámara fotográfica: Aparato destinado a registrar imágenes animadas para el cine o la televisión.
(RAE)
Velocidad: se refiere al tiempo de exposición hace referencia al periodo de tiempo durante el cual
está abierto el obturador de una cámara fotográfica. Se expresa en segundos y fracciones de
segundo por lo cual se entiende que estamos hablando de tiempo y no
de velocidad (tiempo/distancia). (Wikipedia)
Diafragma: es el estrechamiento variable por medio de un sistema de láminas finas que, situado
entre las lentes del objetivo, restringe el paso de la luz, generalmente de forma ajustable. Las
progresivas variaciones de abertura del diafragma se especifican mediante el número f, que es la
relación entre la longitud focal y el diámetro de abertura efectivo. (Wikipedia)
Exposímetro: Dispositivo fotográfico que sirve para medir la intensidad de la luz y que permite
determinar el tiempo necesario de exposición de una película.(RAE)
Fotografía: es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño
agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido.(Wikipedia)
Digital: en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone
de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la
luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.(Wikipedia)
Análogo: Es el término con que se describe al proceso fotográfico clásico en comparación con la
fotografía digital, de aparición más reciente. Se basa habitualmente en un proceso físico-químico
que involucra el uso de un material fotosensible activo y su estabilización (revelado) para la
obtención y el procesado de las imágenes.(Wikipedia)
Cámara web o cámara de red :(en inglés: webcam) es una pequeña cámara digital conectada a
una computadora la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a
una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.(Wikipedia)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 10
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Teléfono celular: El que se conecta a la red telefónica mediante algún sistema de transmisión por
radio que permite el uso de la misma línea en un territorio extenso. (wordreference).
Cámara Ultracompacta: Es una cámara digital con funciones orientadas al aficionado avanzado,
que permiten mayor control sobre la obtención de la imagen (modos manuales, control de
formato RAW), con un objetivo de gran alcance y versátil, no intercambiable y (generalmente) un
visor electrónico.(Wikipedia)
Cámara Compacta: es una cámara fotográfica sencilla cuyo objetivo no es desmontable. Suelen
ser más sencillas de manejar que las cámaras Réflex y más económicas. Normalmente su
funcionalidad está limitada en comparación con las réflex, aunque suelen ser más ligeras y fáciles
de transportar, lo que las hace ideales para llevarlas de viaje.(Wikipedia)
Cámara DSLR: Las cámaras réflex digitales, también llamadas DSLR (Digital-SLR, con SLR del
inglés Single lens reflex), son un tipo de cámara fotográfica del tipo réflex de único objetivo (SLR),
cuyo soporte de almacenamiento de la imagen capturada es un sensor electrónico, en lugar de
la película de 35 mm empleada en la fotografía química.(Wikipedia)
Pixel: Superficie homogénea más pequeña de las que componen una imagen, que se define por su
brillo y color. (RAE)
Megapixel: equivale a 1 millón de píxeles, usualmente se utiliza esta unidad para expresar
la resolución de imagen de cámaras digitales. (Wikipedia)
Resolución: La resolución se refiere a la cantidad de puntos por unidad de superficie que
componen una imagen en un plano. (Wikipedia)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 11
Asignatura: Fotografía básica (digital)
OBJETIVO GENERAL
Conocer tanto los elementos básicos de la fotografía, como el manejo de la cámara fotográfica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 12
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 13
Asignatura: Fotografía básica (digital)
de rollo de película Las películas más comunes Correcto, estos eran los
fotográfica. tamaños de rollo más
eran las de 12, 24 y 36 tomas.
habituales.
Incorrecto, tal como lo dice el
Las cámaras análogas
Pregunta: enunciado, las cámaras
funcionaban con las mismas
análogas empleaban películas
¿Hasta cuantas fotografías tarjetas SD empleadas
fotográficas de 12, 24 y 36
podía almacenar uno de estos actualmente.
tomas.
rollos?
En un Rollo de película se Falso, las películas más
podían almacenar hasta 2.000 comunes eran las de 12, 24 y
fotografías. 36 tomas.
Contexto de la pregunta y Explicación de la opción de
4 Opciones de respuesta
pregunta respuesta
Contexto de la Pregunta: 1. Para fotografiar flores.
Incorrecto, el correcto es:
2. Para fotografiar mujeres
Todas las cámaras cuentan con 1. Modo macro.
de perfil.
un estándar de íconos que se 3. Cámara defectuosa !bótala 2. Modo retratos.
emplean para indicar las 3. Eliminar imagen.
a la basura¡
4. Reducción de ojos rojos.
funciones genéricas que todas 4. Ponga acá el ojo.
poseen. 1. Modo macro.
Correcto, esos son los
2. Modo retratos.
significados correctos de cada
3. Eliminar imagen.
Pregunta: uno de esos íconos.
4. Reducción de ojos rojos.
Incorrecto, :
¿Qué significado tienen los 1. Modo flores.
1. Modo macro.
siguientes íconos? 2. Modo retratos.
2. Modo retratos.
3. Eliminar imagen.
3. Eliminar imagen.
4. Reducción de ojos rojos.
1. 4. Reducción de ojos rojos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 14
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Las verdadera utilidad y beneficio que trajeron consigo las cámaras digitales, radica en que éstas
cambiaron la forma de transformar imágenes en información digitalizada que pudiera ser
apreciada, almacenada y editada en un computador y a su vez ser distribuida, reproducida y
transferida a otros equipos sin pérdida de calidad, ahora esto es increíblemente simple; décadas
atrás la digitalización de fotografías análogas era un proceso en extremo delicado, además de
costoso y lento, mientras hoy día es tremendamente práctico, la digitalización es inmediata,
incluso ya existen cámaras digitales con conexión a internet a través de WIFI, lo que permite la
transferencia inalámbrica de archivos e incluso el envío directo de los mismos vía correo
electrónico, o que estos sean colgados en una red social sin necesidad ser descargados en un
computador personal, tal como lo vienen haciendo los teléfonos celulares inteligentes desde ya
hace varios años.
El diseñador gráfico publicitario debe conocer las ventajas y desventajas de un tipo de cámara con
respecto a otro, en la práctica contar con una fotografía de alta calidad, tanto a nivel técnico como
compositivo, puede dotar a un cualquier diseño bien sea para impresos o meramente digital, de
gran valor estético, no es lo mismo una fotografía tomada con una cámara casera por alguien sin
conocimientos mínimos de encuadre fotográfico; que una tomada con el equipo correcto y por
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 15
Asignatura: Fotografía básica (digital)
una persona con una sensibilidad y destreza fotográfica; características muy apreciada en el
mundo publicitario.
A continuación se mostrarán los diferentes tipos de cámaras digitales, desde las más simples y
económicas hasta las que traen mayor cantidad de opciones y son más costosas.
1. CÁMARAS WEB Son el tipo más sencillo y económico de
cámara digital, generalmente no se
emplea para tomar fotografías sino para
realizar video llamadas, aunque también
cuentan con la opción de tomar fotos; su
calidad fotográfica es muy baja,
generalmente a 640px X 450px y con alto
grado de compresión jpeg. No son
portables ya para funcionar deben estar
conectadas a un computador, incluso
muchos computadores portátiles y All in
One (todo en uno) las traen ya
incorporadas.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 16
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 17
Asignatura: Fotografía básica (digital)
3. ULTRACOMPACTAS
Tal como su nombre lo indica son
cámaras digitales de un reducido
tamaño, son la opción perfecta para
quien simplemente desea retratar
recuerdos de sus paseos, fiestas y
eventos sociales, no solo son
pequeñas, sino también livianas, por lo
cual la portabilidad es una de sus
mayores cualidades. En las ultra
Fotografía por: Mario Palacios
compactas prima la facilidad de
Cámara fotográfica Canon PowerShot SX150 IS
14,1 MP manejo, por lo que cuentan tan solo
con las opciones básica, son
completamente automáticas, el
usuario solamente debe escoger si
desea capturar fotografías o videos y
presionar el botón del obturador.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 18
Asignatura: Fotografía básica (digital)
5. DSLR, RÉFLEX
Estas cámaras son las más similares en su funcionamiento a las antiguas cámaras de película
35mm, una de sus características principales es que se compone de dos partes, una es: el cuerpo,
y la otra es: el objetivo o lente; gracias a esto, el usuario puede intercambiar sus lentes
dependiendo sus necesidades particulares en cuanto a: alcance, cobertura, entre otros.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 19
Asignatura: Fotografía básica (digital)
El mercado cuenta con cámaras réflex tanto semiprofesionales como profesionales, ambas suelen
tener un precio más elevado que los demás tipos de cámaras disponibles y aunque son costosas,
cuentan con un umbral de precios bastante amplio, suelen existir grandes diferencias de precios
entre las 'semi' y las 'pro', debido a las tecnologías y especificaciones contenidas, otro factor a
tener presente es que existe una cantidad menor de fabricantes para este tipo de cámaras
fotográficas.
Para su tipo de usuario, es fundamental contar con la posibilidad de controlar manualmente todas
las opciones de la máquina, por lo tanto cuentan con una gran cantidad de opciones que permiten
manipular cada detalle, como por ejemplo la velocidad de obturación, la apertura del diafragma, el
ISO, el balance de blancos, el enfoque, entre otros; aunque también cuentan con modos
automáticos ideales para principiantes.
Las DSLR se destacan entre todas las cámaras digitales, porque al tener una mayor calidad óptica y
sensores de imagen más grandes, sus fotografías son de mayor calidad, una de las grandes
diferencias es la profundidad de campo reducida que pueden lograr las SLDR, mientras que en una
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 20
Asignatura: Fotografía básica (digital)
fotografía tomada con una cámara compacta toda la escena aparece enfocada, con una Reflex se
pueden lograr planos desenfocado centrando la atención en el motivo fotografiado. (Ver foto)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 21
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 22
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 23
Asignatura: Fotografía básica (digital)
En ocasiones sucede que un usuario se acostumbra tanto a su cámara, que cuando trata de
manipular otra, no encuentra con facilidad las opciones, esto se debe a que en su propia máquina
las ingresa de forma casi automática, tiene memorizada la ubicación de los botones, por esta
razón y para facilitar la comprensión y el manejo de los equipos fotográficos, todas las cámaras
cuentan con un estándar de íconos que se emplean para indicar las funciones genéricas que todas
poseen, analizaremos a continuación dichos íconos y para qué sirven:
En muchas ocasiones las fotografías pueden quedar movidas, no por culpa de la cámara, sino por
el simple hecho que se la tiene mal sujetada o porque el fotógrafo está parado en una posición
incorrecta, el secreto está en mantener la cámara lo más fija posible en especial en condiciones
de poca iluminación, como en escenas nocturnas o en interiores, por eso hay que entender que la
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 24
Asignatura: Fotografía básica (digital)
trepidación sucede porque en situaciones de poca luz la velocidad de obturación es baja, por lo
que cualquier movimiento realizado, mientras el obturador está abierto queda registrado, es ahí
cuando obtenemos una 'foto movida', mientras que cuando hay condiciones con mucha luz es
muy difícil obtener fotos movidas porque el obturador permanece abierto muy poco tiempo.
En general en situaciones de poca luz se recomienda emplear un trípode, pero no siempre esto es
necesario en ocasiones basta con una buena postura corporal y un buen agarre para estabilizar la
cámara.
Si es una cámara Reflex, por su tamaño y peso mayor, cuentan con una correa que se sujeta al
cuello, en algunos casos se recomienda enredar la correa en la muñeca izquierda, pero esto es
cuestión de gustos.
Si se trata de una cámara DSLR, los dedos pulgar e índice se emplean para manipular los anillos de
enfoque y de zoom.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 25
Asignatura: Fotografía básica (digital)
3. PIERNAS FÍRMES
Ya que el cuerpo debe estar firme los pies son el apoyo fundamental, estos deben mantenerse
separados para evitar el balanceo, las rodillas deben estar rectas, sin flexionar, en ocasiones
también se emplea la posiciones de rodillas y completamente extendido en el suelo.
6. RESPIRACIÓN Y MÚSCULOS
Ya estando en una posición indicada, es aconsejable tensar un poco los músculos del cuerpo, ¡pero
solo un poco!, en exceso esto crearía vibraciones, además aguantar la respiración al momento del
disparo reduce la oscilación natural del cuerpo al inhalar y exhalar.
Si se trata de una cámara compacta sin visor, esta debe alejarse un poco del rostro para poder ver
la imagen en la pantalla LCD, pero teniendo cuidado de no prolongar mucho los brazos hacia el
frente ya que esto ocasionaría movimientos indebidos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 26
Asignatura: Fotografía básica (digital)
La teoría expuesta en este primer tema es muy importante, léela cuantas veces sea necesario,
para poder llevarla a la práctica en este primer ejercicio.
1. La idea es examinar qué tan buen ojo tienes y que Intuitivamente tomes tus primeras
fotografías; así que deberás tomar tu cámara y salir a la calle. (puede ser una cámara
profesional, semiprofesional o compacta que cuente con modo manual). En este primer
ejercicio puedes utilizar la cámara en MODO AUTOMÁTICO ( ) o SEMIAUTOMÁTICO (P).
4. Ten presente que no basta con salir y tomar las 20 fotos apresuradamente, intuitivamente
debes tomar las fotos que sean necesarias (50, 80, 100...) que queden lo más estético
posible, según tu noción empírica y ELEGIR LAS MEJORES DIEZ (10) DE CADA TEMÁTICA,
para enviarlas al tutor.
6. Para terminar, envía todas las fotografías a tu tutor a través de la plataforma, diagramadas
en un archivo PDF en el que se clasifiquen según la categoría correspondiente.
Nota: Debes ser muy cuidadoso(a) con el sitio que elijas para tomar tus fotografías, sal a la calle
con mucha cautela y procura no arriesgarte, ni arriesgar tu cámara innecesariamente.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 27
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Objetivo de la animación: Reforzar mediante ejemplos en video, la forma correcta cómo debe
sujetarse la cámara fotográfica.
ESCENA 1
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 28
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
EXPLICACIÓN:
-USO DE LA CORREA TANTO DE
MUÑECA (cámara compacta)
COMO DE CUELLO (cámara sldr)
ESCENA 3
EXPLICACIÓN:
-POSICIÓN DE MANOS
DERECHA E IZQUIERDA
-POSICIÓN DE PIERNAS
-POSICIÓN DE CODOS
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 29
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 4
EXPLICACIÓN:
-APOYOS ADICIONALES
-RESPIRACIÓN
-UBICACIÓN DE LOS OJOS
DESPEDIDA
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 30
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 1
SALUDO
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 31
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
(Plano Medio)
ESCENA 3
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 32
Asignatura: Fotografía básica (digital)
DESPEDIDA
(Plano Medio)
Pista de aprendizaje
Tener en cuenta: El primer paso para obtener una buena fotografía es una correcta posición
corporal y un buen agarre de la cámara, para que ésta no se mueva y así evitar las conocidas fotos
movidas'.
Tenga presente: Existe en sistema iconográfico presente en todas las cámaras fotográficas
digitales, así que para saber manipular una cámara basta con conocer la función que indica cada
uno de estos íconos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 33
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Antes de la llegada de la fotografía digital, las cámaras Polaroid eran las únicas que permitían ver la toma casi al instante,
la misma cámara revelaba la fotografía, fueron extremadamente populares.
Fotografía por: Coleccionando Camaras Tomada el 1 de junio, 2012 enlace
1
Polaroid es una compañía estadounidense dedicada a la fabricación y distribución de cámaras y película fotográfica instantánea.
Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 34
Asignatura: Fotografía básica (digital)
3. Disponer de tantos intentos como la situación nos permita: Gracias a la pantalla con la
que cuentan todas las cámaras digitales, podemos repetir la toma cuantas veces la
situación lo permita, bien sea por un error de iluminación, porque la foto ha quedado
movida, o si el modelo ha cerrado los ojos, casi siempre es posible intentarlo nuevamente.
4. Envío inmediato de imágenes: Solo se necesita tener conexión a internet para enviar
nuestras imágenes a clientes, amigos, colegas o simplemente colgarlas en alguna red
social.
2 Rosch , Winn L., Manual de fotografía digital, Editorial Ceac, Barcelona 2008, Página 13
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 35
Asignatura: Fotografía básica (digital)
VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
La velocidad es una magnitud física que expresa el desplazamiento de un objeto en una fracción
de tiempo, en fotografía esta definición no se aplica por completo ya que solo se mide el tiempo
más no el espacio, lo que podría significar que el término está mal empleado, aun así en fotografía
se le llama velocidad al tiempo durante el cual se encuentra abierto el obturador de la cámara
fotográfica, esta medida la expresamos en segundos y fracciones de segundos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 36
Asignatura: Fotografía básica (digital)
1. Los tiempos muy cortos (superiores a 1/1000 segundos) el obturador deja pasar muy poca
luz ya que permanece abierto durante un tiempo demasiado corto, son ideales para
capturar objetos que se desplazan a altas velocidades, como personas corriendo,
automóviles, aves, entre otros.
2. En los tiempos cortos (superiores a 1/60 segundos) el obturador deja pasar poca luz ya
que permanece abierto durante corto tiempo, lo que es indicado para reducir el
movimiento considerablemente.
3. En los tiempos largos (inferiores a 1/60 segundos) el obturador deja pasar mucha luz ya
que permanece abierto durante un tiempo más prolongado, es indicado para captar
movimientos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 37
Asignatura: Fotografía básica (digital)
4. En los tiempos muy largos (inferiores a 1 segundos) obturador deja pasar mucha luz ya
que permanece abierto durante un tiempo demasiado largo ,es fundamental emplear un
trípode para evitar la trepidación3, ya que si se sujeta la cámara con las manos, la imagen
quedará con movimientos no deseados, puesto que para una persona es imposible
quedarse completamente quieta durante tanto tiempo.
5. BULB es una opción que permite tener el obturador abierto mientras el botón pulsador
esté presionado.
En cambio, en la foto de la derecha, había que considerar que el objeto a fotografiar se movía a
una velocidad considerable, por lo que ésta se tomó con un tiempo de obturación muy corto
1/1000, es decir el obturador de la cámara estuvo abierto tan solo por una milésima de segundo.
3 Trepidación: Temblor del pulso que ocasiona oscilaciones en la cámara fotográfica y por consiguiente fotografías
movidas.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 38
Asignatura: Fotografía básica (digital)
DIAGRAGMA (F)
El diafragma es otro elemento fundamental en
el manejo adecuado de una cámara fotográfica,
está compuesto por una serie de laminas
delgadas, que forman una abertura de tamaño
variable, la cual según su diámetro, deja pasar
mayores o mejores cantidades de luz, es decir,
permite graduar la cantidad de luz que entra a
Pantalla de información donde se destaca el DIAFRAGMA (F) la cámara y que es captada por el sensor de
seleccionado por el usuario F4.5
imagen.
Al valor del diafragma se le reconoce fácilmente en cualquier cámara fotográfica mediante la letra
F, seguida por un número, el rango de estos números puede variar dependiendo del objetivo. Es
muy importante tener siempre presente que:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 39
Asignatura: Fotografía básica (digital)
EXPOSÍMETRO O FOTÓMETRO
Es un instrumento que se encuentra
incorporado en todas las cámaras fotográficas y
es el encargado de medir la luminosidad de la
escena antes de tomar la fotografía, es una
herramienta de gran ayuda ya que permite
conocer antes de obturar, si la foto va a quedar
sub expuesta, sobre expuesta o si quedará con
Pantalla de información donde se destaca el EXPOSÍMETRO; en una luminosidad equilibrada, el indicador se
este caso el indicador muestra que el nivel de luz es el correcto.
observa tanto en el visor (si la cámara cuenta
con uno) como en la pantalla, es de gran ayuda
para decidir cómo equilibrar los valores de
velocidad y diafragma para obtener el
resultado esperado.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 40
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ISO
Hay que tener presente que la mayor calidad de una cámara fotográfica se obtiene empleando la
menor sensibilidad ISO, generalmente ISO 100, de lo contrario empezará a generarse lo que se
denomina 'ruido', principalmente en las zonas de sombra de la imagen; lo ideal es mantener un
ISO bajo pero debido a condiciones desfavorables de luz, como por ejemplo una toma nocturna,
no importa si se tiene un diafragma muy abierto, un tiempo de exposición alto y peor aún no se
cuenta con un trípode al alcance, se hace necesario incrementar el ISO para lograr una imagen
nítida, sacrificándola con un poco de ruido4.
4Ruido: Son defectos captada causados por una mala interpretación de los píxeles de la imagen; el ruido es comúnmente provocado
cuando se manejan valores ISO superiores a 400.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 41
Asignatura: Fotografía básica (digital)
A continuación se enunciarán algunos términos que no hacían parte del argot de la fotografía
análoga, ya que son propios de la fotografía digital:
Antes de entrar a las definiciones cabe resaltar que el éxito de la cámara fotográfica digital, radica
en la masificación de dicha tecnología, los usuarios ya no tienen que recurrir a costosos servicios
de revelado, tan solo basta con descargar las imágenes en un computador personal, esto se debe a
que las imágenes fotográficas están compuestas por código binario que es interpretado y
visualizado como imagen a través de una pantalla o impreso en casa.
Si abres una imagen digital y te acercas al máximo, verás unos cuadritos de colores, a dichos
cuadros se les conoce como PÍXELES o PIXELES, y son la menor unidad de color, que conforma una
imagen digital, bien sea una fotografía un gráfico o un video, todos están compuestos por esta
unidad mínima.
A la sucesión de pixeles se le conoce como imagen de mapa de bits ya que cada píxel se codifica
mediante un conjunto de bits de longitud determinada lo que se conoce como profundidad de
color "Un pixel puede ser de 1, 4, 8 o 16 bites. Al ser un sistema binario, las posibilidades
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 42
Asignatura: Fotografía básica (digital)
combinatorias de os números se elevan al cuadrado. Un número solo puede presentar dos tonos
(blanco o negro), mientras que 8 bites pueden representar hasta 16 tonos (todas estas
gradaciones del blanco al negro), es a partir de los 256 tonos cuando se considera la
representación continua, es decir, que hay una gradación que da la sensación de tono continuo al
ojo humano. En número de bites que representa cada pixel es lo que denominamos
profundidad5".
Este término es muy conocido ya que es el dato más utilizado por las marcas a la hora de
promocionar sus cámaras fotográficas y paradójicamente aunque casi nadie sabe qué es un
megapixel muchas personas compran su cámara fotográfica seducidos por este número mágico.
Entonces el tamaño de las fotografías de una cámara fotográfica, está dado por los megapixeles
que esta posea, pero también hay que tener presente que éste no es el único factor a la hora de
adquirir un equipo, también hay que considerar que en el mundo del diseño gráfico publicitario,
contar con una cámara que tenga un número alto de megapixeles, puede ser en extremo útil para
tomar fotografías que vayan a ser impresas en grandes formatos como vallas y foto vallas.
5 IGLÉSIAS, David, La fotografía digital en los archivos, qué es y cómo se trata, Editorial Trea, 2008, Página 25
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 43
Asignatura: Fotografía básica (digital)
RESOLUCIÓN
La resolución la definiremos como la cantidad de pixeles que contiene una pulgada en una imagen,
la resolución se mide en PPI (Pixels Per Inch), pixeles por pulgada. Por lo general las cámaras
fotográficas toman fotografías a 72ppi; para ser impresas deben pasar por un proceso de edición
digital que reacomode los pixeles, pasando de haber 72 a 300 por cada pulgada ya que 300ppi es
la resolución ideal para impresión de imágenes.
Funcionamiento de la resolución:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 44
Asignatura: Fotografía básica (digital)
FORMATOS DE ARCHIVO
Las cámaras digitales generalmente dan al usuario la opción de almacenar las fotografías tomadas
en formato JPEG y algunas también en formato RAW, a demás también permiten al usuario
almacenar fotografías en diferentes tamaños de imagen
2. RAW
El RAW es un formato propio de las
cámaras digitales profesionales y
semiprofesionales, se caracteriza
porque la cámara guarda toda la
información capturada por el sensor,
no la procesa, por lo que es conocido
como negativo digital por su analogía
Pantalla de información donde se destaca la selección del con la película negativa, este formato
formato RAW
permite una edición digital más óptima
y profesional.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 45
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Ya que éste formato contiene una mayor cantidad de información que el JPG, cuenta con un peso
digital más alto, por ejemplo si tomamos una fotografía de 10 megapixeles en formato JPEG, esta
puede pesar 4mb, mientras que la misma fotografía en formato RAW puede pesar 10mb.
Indudablemente los ítems más importantes del tema anterior son: la velocidad de obturación y el
diafragma, pero la complejidad de estos radica en que no pueden desligarse, ya que ambos se
compensan el uno al otro. Para comprenderlos completamente deberás realizar el siguiente
ejercicio:
1. Ten siempre presente la siguiente tabla y presta mucha atención a todos los pasos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 46
Asignatura: Fotografía básica (digital)
3. Para este ejercicio se requiere que configures tu cámara fotográfica en MODO MANUAL (M).
5. Encuadra un motivo a tu elección, puede ser un paisaje, un árbol, una estatua, cualquier cosa
inanimada que quieras fotografiar, en este ejercicio evita fotografiar animales o personas
recuerda ¡NO muevas la cámara durante todo el ejercicio!
7. Luego sin mover la velocidad de 1” cambia el diafragma a f/6.3, y toma la segunda foto, luego
a f/7.1 y toma la tercera y así sucesivamente, como lo indica la tabla vista en el paso 1.
(DIAFRAGMAS: f/4.0, f/6.3, f/7.1, f/10, f/14, f/22).
Nota: Los valores de diafragma y velocidad pueden variar de una cámara a otra, si esto te sucede
emplea el número más similar que tu cámara permita por ejemplo: si debes tomar la foto con un
f/4.0 y tu cámara no lo permite, usa el más cercano, f/3.5 o f/5.6, así mismo con la velocidad de
obturación. A la hora de aplicar el paso 9, deberás modificar el archivo de Excel reemplazando el
número f que había, por el que finalmente usaste.
8. Luego de tomar todas las fotografías con velocidad 1” cambia ésta a 0,5” y comienza
nuevamente con diafragma f/4.0, luego f/6.3, f/7.1, f/10, f/14 y f/22, tal como lo indica la
tabla vista en el paso 1.
9. Debes hacer esto hasta haber cruzado todos los diafragmas con todas las velocidades que
muestra la tabla de adjunta.
10. Luego, descarga las fotografías en un computador y procede a insertar cada una en la casilla
correspondiente en el archivo de Excel adjunto llamado tabla_velocidad_vs_diafragma.xlsx
6 Trípode: es un aparato de tres partes que permite estabilizar un objeto. Se usa para evitar el movimiento propio del objeto. La
palabra se deriva de tripous, palabra griega que significa tres pies. El trípode tiene tres patas y su parte superior es circular o
triangular. Wikipedia.org, Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 47
Asignatura: Fotografía básica (digital)
13. Para terminar envía los dos arhivos (El de Excel con las
fotos y uno de Word o PDF con las conclusiones) a tu
tutor a través de la plataforma.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 48
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Objetivo de la animación: Explicar mediante ejemplos prácticos el manejo de las dos opciones
más básicas y a la vez más importantes de las cámaras fotográficas; el diafragma y la velocidad de
obturación.
ESCENA 1
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 49
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 50
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 1
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 51
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
(Plano Medio)
ESCENA 3
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 52
Asignatura: Fotografía básica (digital)
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 53
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 4
Nota: Los valores de diafragma y velocidad pueden variar de una cámara a otra, si esto
te sucede emplea el número más similar que tu cámara permita por ejemplo: si debes
tomar la foto con un f/4.0 y tu cámara no lo permite, usa el más cercano, f/3.5 o f/5.6,
así mismo con la velocidad de obturación. A la hora de aplicar el paso 9, deberás
modificar el archivo de Excel reemplazando el número f que había, por el que
finalmente usaste.
8. Luego de tomar todas las fotografías con velocidad 1” cambia ésta a 0,5” y comienza
nuevamente con diafragma f/4.0, luego f/6.3, f/7.1, f/10, f/14 y f/22, tal como lo
indica la tabla vista en el paso 1.
9. Debes hacer esto hasta haber cruzado todos los diafragmas con todas las velocidades
que muestra la tabla de adjunta.
10. Luego, descarga las fotografías en un computador y procede a insertar cada una en la
casilla correspondiente en el archivo de Excel adjunto llamado
tabla_velocidad_vs_diafragma.xlsx
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 54
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 5
11. Para que puedas identificar cuál foto va en qué casilla, solamente debes dar clic derecho
en cada fotografía, escoger la opción propiedades y luego en la ficha detalles podrás ver
las condiciones con las que fue capturada cada una. (ver imagen)
(Grabación de pantalla)
(Se muestra en pantalla el proceso de ver las propiedades de una fotografía y como meter
estas a una celda de Excel)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 55
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 6
DESPEDIDA E.T.
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 56
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Pista de aprendizaje
Tener en cuenta: El exposímetro te muestra cuando la fotografía que vas a capturar, está
equilibradamente expuesta, antes que la tomes, por eso debes estar atento a lo que éste indique.
Tenga presente: El número de megapixeles de una cámara fotográfica digital, aunque es una
característica muy importante, no es la más fundamental, por ejemplo existen cámaras
compactas con mayor cantidad de megapixeles que una semiprofesional y aun así, ésta última le
supera por su gran calidad de imagen.
Traer a la memoria: Si deseas una foto con la mayor calidad de imagen posible, ésta debe
tomarse en formato RAW para posteriormente ser revelada en un software de edición
profesional como Adobe Photoshop7.
7Es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems principalmente usado para el retoque de fotografías y
gráficos. Wikipedia.org, Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 57
Asignatura: Fotografía básica (digital)
EJERCICIO DE APRENDIZAJE
DATOS DEL AUTOR DEL TALLER: MARIO ALEJANDRO PALACIOS HOYOS, Docente Facultad de
Arquitectura y Diseño Corporación Universitaria Remington, Medellín.
Primero que todo debes comprender que la fotografía nocturna tiene grandes diferencias con la
que se realiza en estudio o en horas del día, y esto radica en la evidente razón de que se depende
de las pocas luces de la ciudad o incluso de la escasa luz de la luna, si se trata de paisajes
naturales.
Para lograr una buena foto nocturna pon mucha atención a los siguientes pasos:
El primero y tal vez el consejo más importante es USAR TRÍPODE, éste es obligatorio ya
que necesitarás la mayor estabilidad posible.
Activa el temporizador8 ( ); al accionar el botón del obturador, involuntariamente se
mueve la cámara, el temporizador permite que la fotografía se tome cuando estos
movimientos ya han cesado.
Por ser de noche, los tiempos muy cortos no son los más correctos, por lo cual deben
emplearse velocidades de obturación largas, superiores a 1 segundo, para que la cámara
pueda capturar la cantidad de luz necesaria.
Usa el ISO más bajo, ya que la cámara se encuentra en trípode, la sensibilidad puede ser
la menor.
Ya que un diafragma muy abierto reduce la profundidad de campo es mejor cerrarlo.
Tapa el ocular de la cámara, por allí puede ingresar luz no deseada.
Enfoca manualmente, en la oscuridad el enfoque automático suele no funcionar muy
bien.
8El temporizador es un control integrado que permite programar la obturación, algunos segundos después de presionar el botón del
obturador, normalmente 2",5" o 10".
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 58
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 59
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 60
Asignatura: Fotografía básica (digital)
TALLER DE ENTRENAMIENTO
ACTIVIDAD PREVIA: Realice la lectura de los dos temas pertenecientes a la Unidad 1 de este
módulo para poder realizar un correcto desarrollo de esta actividad.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD:
En la siguiente tabla encontrarás 10 términos relacionados con la unidad 1 del módulo de
fotografía básica digital, al frente de cada uno inserta una imagen que ilustre dicho término,
puedes emplear fotografías de internet o fotografías propias.
CONCEPTOS FOTOGRAFÍA
TREPIDACIÓN
SOBRE EXPUESTO
SUB EXPUESTO
RUIDO
PIXELADO
PROFUNDIDAD DE CAMPO
LUZ
FOTOGRAFÍA ANÁLOGA
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 61
Asignatura: Fotografía básica (digital)
http://www.youtube.com/watch?v=2iTP77LoI_k
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 62
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 63
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Definición de conceptos
Composición: Constituir, formar, dar ser a un cuerpo o agregado de varias cosas o personas. Apl. a
las partes de que consta un todo, respecto del mismo (RAE)
Encuadre: Espacio que capta en cada toma el objetivo de una cámara fotográfica o
cinematográfica. (RAE)
Plano: Posición, punto de vista desde el cual se puede considerar algo. (RAE)
Ángulo: El formado por las dos visuales que van desde el ojo del observador a los extremos del
objeto que se mira. (RAE)
Ley de Tercios: Es una forma de composición para ordenar objetos dentro de la imagen.
(Wikipedia)
Balance de blancos: es un ajuste realizado por software que consigue una reproducción
de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos
neutros (el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina la
escena. (Wikipedia)
Estética: Armonía y apariencia agradable a la vista, que tiene alguien o algo desde el punto de
vista de la belleza. (RAE)
OBJETIVO GENERAL
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 64
Asignatura: Fotografía básica (digital)
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 65
Asignatura: Fotografía básica (digital)
¿En qué consiste la ley de los La ley de los tercios enuncia Incorrecto, la ley de los tercios
tercios? que un tercio del éxito de una Consiste en dividir el formato
fotografía, es el retoque digital en tres fragmentos
posterior. horizontales y tres verticales
con líneas imaginarias, dos
horizontales y dos verticales,
creando nueve cuadrantes
iguales y cuatro intersecciones
llamadas puntos fuertes.
Consiste en dividir el formato Incorrecto, la ley de los tercios
en tres fragmentos con líneas Consiste en dividir el formato
imaginarias, dos diagonales de en tres fragmentos
derecha a izquierda y dos horizontales y tres verticales
diagonales de izquierda a con líneas imaginarias, dos
derecha, creando nueve horizontales y dos verticales,
cuadrantes iguales y cuatro creando nueve cuadrantes
intersecciones llamadas puntos iguales y cuatro intersecciones
fuertes. llamadas puntos fuertes.
Consiste en dividir el formato Correcto, en esto consiste la
en tres fragmentos ley de los tercios.
horizontales y tres verticales
con líneas imaginarias, dos
horizontales y dos verticales,
creando nueve cuadrantes
iguales y cuatro intersecciones
llamadas puntos fuertes.
Contexto de la pregunta y 4 Opciones de respuesta Explicación de la opción de
pregunta respuesta
Contexto de la Pregunta: Ya que el Cenit es el punto más Incorrecto, El plano cenital
alto en el cielo con relación al consiste en tomar la fotografía
Existen unos planos más
observador, El plano cenital perpendicularmente con
sencillos que otros
consiste en fotografiar mirando respecto al suelo.
hacia arriba, por ejemplo
Pregunta: fotografiar la luna.
Consiste en fotografiar al Incorrecto, El plano cenital
¿En qué consiste el cenital? consiste en tomar la fotografía
sujeto de espaldas.
perpendicularmente con
respecto al suelo.
Consiste en tomar la fotografía Correcto.
perpendicularmente con
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 66
Asignatura: Fotografía básica (digital)
respecto al suelo.
Consiste en
fotografiar Incorrecto, El plano cenital
paisajes. consiste en tomar la fotografía
perpendicularmente con
respecto al suelo.
Contexto de la pregunta y 4 Opciones de respuesta Explicación de la opción de
pregunta respuesta
Contexto de la Pregunta: Incorrecto, la fotografía que
está en contraluz es:
Contraluz llamamos a la vista
o aspecto de las cosas cuando
se miran desde el lado
opuesto a aquel por el que
están iluminadas.
Pregunta:
¿Cuál de las siguientes
fotografías ha sido tomada en
contraluz?
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 67
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Correcto, efectivamente en
esta fotografía la fuente de luz
esta en el lado opuesto al
objetivo de la cámara y la
figura humana se encuentra en
el medio, lo que genera el
contraluz.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 68
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 69
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Los fotógrafos así como los pintores, se esmeran en que la composición en sus obras siempre
contenga un alto valor estético, para que sea del agrado de quien la aprecia, para esto existen
algunas reglas básicas, que como todas las reglas de las artes visuales, pueden ser rotas si es el
momento oportuno; definiremos la composición como la disposición de las formas y elementos
dentro del espacio visual disponible, es decir los elementos que enmarca el plano fotográfico, en
palabras más simples, lo que se alcanzan a capturar, bien sea en el visor de la cámara o en su
pantalla digital, dichos elementos deben verse integrados, de forma que el resultado sea
armonioso y estéticamente equilibrado.
A continuación describen los elementos básicos de composición que debes comprender y manejar
para realizar tus fotografías:
EL ENCUADRE
Componer consiste en tomar las decisiones acerca de cuál es la mejor manera de captar un
instante, el fotógrafo debe reflexionar cómo encuadrar la imagen, "una fotografía está limitada al
formato rectangular (o cuadrado) impuesto por la cámara. Este marco es un elemento importante
en la composición. Puede, por ejemplo, cortar elementos para crear formas nuevas9" es acá donde
se toma la primera decisión, ¿tomar una fotografía vertical, horizontal o por qué no, inclinada?
9Langford, Michael. La fotografía paso a paso, un curso completo. Hermann Blume Ediciones, Londres, 2001, Página
45
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 70
Asignatura: Fotografía básica (digital)
1. Encuadre Horizontal
Las fotografías en formato horizontal son las más comunes y es la forma de las cámaras
fotográficas la que nos predisponen a ello, éstas han sido diseñadas para que sea más fácil
sostenerlas en dicha posición. Este encuadre es muy empleado a la hora de tomar paisajes
aunque no es una regla, en algunos casos puede que un determinado paisaje, se vea mejor
en un formato vertical.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 71
Asignatura: Fotografía básica (digital)
1. Encuadre Vertical
Este encuadre se logra al girar la cámara 90°, generalmente es empleado para captar retratos
de personas o cuando el objeto a fotografiar es de tendencia vertical y se quiere dar más
importancia a éste, que al espacio que le rodea, sin embargo no hay ninguna norma que
obligue a utilizar el formato vertical a la hora de fotografiar personas, todo depende de la
situación.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 72
Asignatura: Fotografía básica (digital)
LOS PLANOS
1. Panorámico
Este plano es el que posee el encuadre más amplio de todos, en el cual, la escala humana
queda reducida a simples puntos, con él se logra resaltar la magnitud del espacio, se
caracteriza por trasmitir un carácter dramático en el que el hombre es ínfimo a comparación
del paisaje en el que está inmerso.
Panorámica: Parque explora, calle Carabobo y acceso Jardín botánico Joaquín Antonio Uribe Fotografía por: Mario Palacios
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 73
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 74
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 75
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 76
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ÁNGULOS DE CÁMARA:
1. Frontal
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 77
Asignatura: Fotografía básica (digital)
2. Perfil
Es cuando el rostro de la persona se ve
exactamente de perfil, se observa medio ojo,
media nariz, media boca y la espalda está
oculta. Ya que la vista no está direccionada a
la cámara sino al infinito se pueden crear
fotografías dramáticas que transmiten
pensamientos profundos, aunque también
suelen ser un poco rígidas.
3. Tres cuartos
Es el intermedio entre la frontal y la de perfil,
se alcanzan a ver ambos ojos, una mejilla
queda completamente a la vista, mientras
que la otra solo se observa parcialmente, el
modelo puede o no mirar a la cámara lo que
genera diferentes sensaciones, es un ángulo
ideal para realizar retratos.
4. Picado
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 78
Asignatura: Fotografía básica (digital)
5. Contrapicado
Este ángulo se genera al ubicar la cámara en
un plano superior al objeto fotografiado, es
decir, con la cámara apuntando hacia abajo,
bien sea desde la altura natural del cuerpo o
desde una posición elevada, como un
edificio, un árbol o un andamio. éste ángulo
superior presenta una perspectiva muy
marcada también transmite una sensación de
inferioridad y vulnerabilidad.
6. Cenital
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 79
Asignatura: Fotografía básica (digital)
LEY DE TERCIOS
La ley de tercios es una forma más básica pero a la vez más práctica de composición utilizada en
pintura, fotografía, cine e incluso en diseño gráfico, busca ordenar los elementos de la imagen de
una manera equilibrada. Consiste en dividir el formato en tres fragmentos horizontales y tres
verticales con líneas imaginarias, dos horizontales y dos verticales, creando nueve cuadrantes
iguales y cuatro intersecciones, tal como se observa en la anterior imagen.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 80
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 81
Asignatura: Fotografía básica (digital)
LEY DE LA MIRADA
Partiendo de la ley de tercios, la ley de la
mirada establece que: toda persona, animal
dentro del encuadre fotográfico debe contar
con más espacio libre hacia la parte donde se
dirige su mirada que hacia su parte posterior.
ENFOQUE
Al tomar una fotografía es fundamental controlar tanto las zonas nítidas (enfocadas) como las
zonas desenfocadas, su importancia radica en que con ello es posible dirigir la atención del
observador hacia los elementos que se quieren destacar en la composición.
Cuando se va a tomar una fotografía debemos estar muy atentos a la profundidad de campo que
queremos captar, podemos definir profundidad de campo como: "el espacio por delante y por
detrás del plano enfocado, comprendido entre el primer y el último punto aceptablemente nítido
reproducidos en el mismo plano de enfoque10."
También hay que tener en cuenta que: el diafragma (F) influye en la profundidad de campo, si se
tiene un diafragma muy cerrado, la profundidad de campo será amplia, así que tanto el objeto
fotografiado como su fondo se verán perfectamente enfocados; mientras que si se emplea un
diafragma muy abierto, la profundidad de campo será limitada, con lo que se logran atractivos
fondos desenfocados; pero todo depende de lo que se quiera lograr.
10 Wikipedia.org, Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 82
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 83
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 84
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Bueno, vamos a ponernos manos a la obra nuevamente, deberás volver a salir a la calle, pero esta
vez contarás con los conocimientos de composición aprendidos en el tema "LA COMPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA", se trata de tomar las siguientes fotografías:
PLANOS
5 CON PLANO PANORÁMICO
5 CON PLANO GENERAL
5 CON PLANO AMERICANO
5 CON PLANO MEDIO
5 CON PLANO MEDIO CORTO
5 CON PRIMER PLANO
5 CON PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO
5 PLANO DETALLE
ÁNGULOS
5 FRONTAL
5 PERFIL
5 TRES CUARTOS
5 PICADO
5 CONTRAPICADO
5 CENITAL
En todas deberás tener presente la ley de tercios, la ley de la mirada jugar, con los diferentes tipos
de encuadre y con el enfoque, logrando profundidades de campo amplias y limitadas.
Para terminar, envía todas las fotografías a tu tutor a través de la plataforma, diagramadas en un
archivo PDF en el que se clasifiquen según la categoría correspondiente
Nota: Debes ser muy cuidadoso(a) con el sitio que elijas para tomar tus fotografías, sal a la calle
con mucha cautela y procura no arriesgarte, ni arriesgar tu cámara innecesariamente.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 85
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Objetivo de la animación: Reforzar mediante ejemplos en video, la forma correcta cómo debe
sujetarse la cámara fotográfica.
ESCENA 1
En esta animación se van viendo una a una las fotografías de ejemplo de el TEMA 1 LA
COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA, con una transición lateral simple. 4" por fotografía.
ENCUADRES
2. Encuadre Horizontal
3. Encuadre Vertical
4. Encuadre Inclinado o diagonal
LOS PLANOS
9. Panorámico
10. Plano general o plano largo: Cuerpo completo.
11. Plano americano o 3/4: Hasta las rodillas.
12. Plano medio: Hasta la cintura.
13. Plano medio corto: Hasta el pecho.
14. Primer plano o big close up: Hasta los hombros.
15. Primerísimo primer plano o close up: Solo el rostro.
16. Plano detalle: Un elemento aislado.
ÁNGULOS DE CÁMARA:
7. Frontal
8. Perfil
9. Tres cuartos
10. Picado
11. Contrapicado
12. Cenital
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 86
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
En esta escena se muestran 5 fotografías (4 por definir)y sobre ellas se dibuja la ley de tercios y
la ley del horizonte.
LEY DE TERCIOS
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 87
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 88
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 1
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 89
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
PLANOS
5 CON PLANO PANORÁMICO
5 CON PLANO GENERAL
5 CON PLANO AMERICANO
5 CON PLANO MEDIO
5 CON PLANO MEDIO CORTO
5 CON PRIMER PLANO
5 CON PRIMERÍSIMO PRIMER
PLANO
5 PLANO DETALLE
ÁNGULOS
5 FRONTAL
5 PERFIL
5 TRES CUARTOS
5 PICADO
5 CONTRAPICADO
5 CENITAL
(Plano Medio)
ESCENA 2
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 90
Asignatura: Fotografía básica (digital)
(Plano Medio)
Pista de aprendizaje
Tener en cuenta: Más que por tener una cámara costosa, un buen fotógrafo se destaca por la
calidad compositiva de sus fotografías.
Traer a la memoria: La ley de tercios, es una herramienta sencilla y muy efectiva a la hora de
componer una fotografía, siempre hay que tenerla presente.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 91
Asignatura: Fotografía básica (digital)
La luz es para la fotografía análoga y digital, la materia prima, toda imagen fotográfica existe
gracias a la captura de la luz en una superficie sensible, todo fotógrafo debe ser consciente que el
manejo de la luz, es el elemento más crucial en cada fotografía, por esto hay que comprenderla al
máximo tanto en sus fenómenos físicos como en su carácter psicológico.
El manejo de la iluminación requiere práctica y estudio, ten en cuenta los siguientes consejos a
la hora de tomar tus fotografías:
Entre más luz natural, mejor, Incluso si estás en un interior busca una ventana o una
fuente de luz natural que te ayude a iluminar la toma.
Evita emplear el flash incorporado, este posee una luz muy fuerte que resalta demasiado
el sujeto y oscurece el fondo de una manera poco atractiva.
Siempre alerta del balance de blancos, evita fotografías azulosas o con tonos amarillos,
simplemente ocupándote del balance de blancos.
La luz del medio día no es la mejor, es demasiado fuerte y perpendicular.
Siempre que puedas, ten un trípode a la mano, especialmente cuando es de noche o
cuando se toman fotografías en interiores.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 92
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Usa el menor ISO posible, recuerda que los ISO altos generan mucho ruido.
Explora la opción de flash de contraluz, si es imposible evitar el contraluz, intenta con éste
flash, generalmente da mejores resultados que el flash normal.
LUZ NATURAL
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 93
Asignatura: Fotografía básica (digital)
LUZ ARTIFICIAL
DIRECCIÓN DE LA LUZ
Dependiendo de cómo incida la luz sobre el objeto fotografiado se obtienen diferentes resultados
que afectan el contraste, el volumen, la textura y el color; también cambia la sensación psicológica
que la fotografía transmite, a continuación se explican tres direcciones básicas de luz empleado
una sola lámpara.
1. FRONTAL
Como su nombre lo indica esta se ubica al
frente del modelo a fotografiar, justo
detrás de la cámara, por lo que incide
frontalmente en el sujeto.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 94
Asignatura: Fotografía básica (digital)
2. LATERAL
Con la fuente de luz ubicada a uno de los lados
del sujeto, se logra destacar el volumen y la
profundidad de los objetos tridimensionales,
aumenta el contraste de la imagen, resalta la
textura, pero a diferencia de la luz frontal
revela menos detalles de la imagen.
3. CONTRALUZ
BALANCE DE BLANCOS
Repasando un poco la teoría del color, recordamos que la luz está compuesta por tres colores
Rojo, Verde y Azul (RGB), en condiciones naturales son completamente equilibrados, mientras que
en condiciones artificiales una de los tres puede destacarse más que los otros, es acá cuando entra
el balance de blancos que es un control de la cámara que sirve para ajustar el brillo de los dichos
colores básicos para que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la
menos brillante como negro.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 95
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Las diferentes fuentes de luz emiten diferentes temperaturas, esta se mide en grados Kelvin, tal
como lo muestra el gráfico anterior. Su importancia radica en que dichas temperaturas dan color a
las imágenes, nótese que la luz cálida tiene una temperatura de color baja, mientras que la luz fría
tiene una temperatura de color más alta. Siempre hay que pensar que no es lo mismo fotografiar a
la luz del sol que a la sombra o en un interior con luces artificiales, por eso si al tomar una
fotografía notas que los tonos que deberían verse blancos se ven amarillosos o azulados, entonces
debes reconfigurar la temperatura de color en tu cámara fotográfica.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 96
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Ahora jugaremos con el elemento más importante en la fotografía 'la luz'. Este ejercicio estará
dividido en dos partes, la primera tratará sobre la Luz natural y tiene un valor de 7%; y en la
segunda experimentarás con iluminación artificial, con un valor del 8%.
1. Ubica tu cámara fotográfica sobre un trípode o sobre una superficie plana y estable, de la cual
¡NO la podrás mover durante todo el ejercicio!
El ejercicio dura un día entero, así que busca un lugar poco transitado, como una ventana
donde puedas ubicar la cámara durante todo un día.
3. Con el encuadre listo, deberás tomar una foto cada dos horas, empezando desde las 6:00AM y
terminando a las 10:00PM, el total de horas sería: 6:00AM, 8:00AM, 10:00AM, 12:00M,
2:00PM, 4:00PM, 6:00PM, 8:00PM y 10:00PM; para un total de 9 fotografías.
4. Cuando tengas las 9 fotografías procede a montarlas todas en orden en un archivo de Word,
acompañadas de un análisis de una página en el que plantees la influencia de la iluminación
natural en el paisaje, es muy importante que tengas claro hacia qué punto cardinal apuntaste
el objetivo de tu cámara ya que dependiendo de ésta dirección, la iluminación del espacio
capturado se verá incidida de maneras diferentes.
1. Diseña a tu amaño un bodegón11 simple con los objetos que desees, pueden ser materiales de
trabajo, frutas, juguetes o lo que desees, pero que no sean muchos para no saturar la imagen.
2. Ubica tu cámara fotográfica sobre un trípode o sobre una superficie plana y estable. Plantea
un encuadre que no modifiques durante el ejercicio.
3. Improvisa una fuente de luz artificial que puedas ubicar en diferentes posiciones.
11
Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente
extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el
hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio
determinado. Wikipedia.org, Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 97
Asignatura: Fotografía básica (digital)
4. Realiza diferentes tomas llevando el registro de qué iluminación empleaste. (puedes también
apoyarte en el flash incorporado de tu cámara en algunas tomas)
5. Elige 10 fotografías (tanto de las más acertadas, como de las que menos te han agradado),
súbelas a un archivo de Word y escribe un pequeño texto debajo de cada una explicando qué
tipo de iluminación aplicaste en dicha toma y si ese tipo de iluminación benefició o no a tu
bodegón y por qué.
Luego de haber aprendido todos los conceptos expuestos en el módulo de fotografía básica digital,
corresponde enfrentarse a un verdadero reto fotográfico, para eso deberás seguir los siguientes
pasos:
2. Deberás tomar las fotografías para la siguiente campaña publicitaria de dicho cliente, en total
deberás presentar 5 fotografías.
3. Primero deberás realizar el BRIEF de tu cliente y el de la campaña, para aclarar todos los
detalles necesarios que deben tenerse claros antes de proceder a tomar las fotos.
Hay que fotografiar mínimo un modelo, máximo dos, éstos pueden ser masculinos y/o
femeninos, eso lo eliges tú mediante el análisis que hagas en el brief.
Debes emplear mínimo 3 locaciones.
Las fotos elegidas deben transmitir un concepto específico que surge desde el brief,
en pro de beneficiar al cliente.
No te conformes con solamente tomar las 5 fotografías solicitadas, toma cuantas sean
necesarias y elige la mejores 5.
Debes demostrar todos los conocimientos aprendidos a lo largo del curso.
Cuida los detalles, la indumentaria, la vestimenta, el maquillaje, la luz, absolutamente
todo lo que pueda afectar positiva o negativamente la fotografía.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 98
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Objetivo de la animación: Repasar los diferentes tipos de luz, sus característica, ventajas y
desventajas.
Textos de título
Fotografías de ejemplo
Voz en off
ESCENA 1
En esta animación se escucha en voz en off las siguientes explicaciones mientras aparece gráfico
(Redibujar gráfico):
La luz es para la fotografía análoga y digital, la materia prima, toda imagen fotográfica existe
gracias a la captura de la luz en una superficie sensible, todo fotógrafo debe ser consciente que el
manejo de la luz, es el elemento más crucial en cada fotografía, por esto hay que comprenderla al
máximo tanto en sus fenómenos físicos como en su carácter psicológico.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 99
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
En esta animación se escucha en voz en off las siguientes explicaciones mientras aparecen
diferentes fotografías (Fotos pendientes):
LUZ NATURAL
Es la que proviene del sol y es diferente dependiendo de la hora del día y puede dar diferente
matiz, intensidad, dirección, dureza y color ya que es modificada en su paso por la atmósfera
terrestre, no siempre se puede contar con ella debido a las diferentes condiciones climáticas a
demás de que se agota al caer la tarde.
El fotógrafo debe comprender la luz natural, las posibilidades y restricciones que le da, sabiendo
dominar esto se pueden lograr excelentes fotografías.
A la izquierda se puede apreciar una fotografía tomado en exteriores empleando únicamente luz
natural.
FOTOS EJEMPLO
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 100
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 3
En esta animación se escucha en voz en off las siguientes explicaciones mientras aparecen
diferentes fotografías (Fotos pendientes):
LUZ ARTIFICIAL
Es aquella que no proviene de sol y que es producida por el hombre con spots, flashes, lámparas
entre otros elementos que el fotógrafo puede controlar a su amaño para crear atmósferas
específicas, y a diferencia de la luz del sol, pueden ser controladas en su totalidad, es posible
manipular su dirección, color e intensidad y no cambian con el paso de las horas, la caída de la
tarde o porque simplemente se ha atravesado una nube.
El manejo de luces artificiales aporta mucho a la fotografía pero requiere de gran cantidad de
recursos y conocimientos técnicos.
FOTOS EJEMPLO
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 101
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Objetivo de la animación: Conocer más sobre el comportamiento de la luz natural y artificial para
aprovecharla eficazmente a la hora de componer fotografías.
ESCENA 1
(Plano Medio)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 102
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ESCENA 2
(Plano Medio)
ESCENA 3
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 103
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 104
Asignatura: Fotografía básica (digital)
EJERCICIO DE APRENDIZAJE 2
DATOS DEL AUTOR DEL TALLER: MARIO ALEJANDRO PALACIOS HOYOS, Docente Facultad de
Arquitectura y Diseño Corporación Universitaria Remington, Medellín.
Suponiendo que un cliente X solicita tus servicios, para tomar 5 fotografías a una modelo que
servirá como imagen de su empresa X.
Cuando se trabaja con un(a), modelo hay que encontrar cuáles son las poses o gestos que más le
benefician al sujeto fotografiado y que más transmiten la idea que la marca necesita comunicar.
CONSEJOS:
12Locación: Se refiere a un sitio empleado en la filmación de cine, televisión y publicidad, pero que no fue creado con ese objetivo.
wIkipedia.org, Enlace
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 105
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 106
Asignatura: Fotografía básica (digital)
TALLER DE ENTRENAMIENTO 2
ACTIVIDAD PREVIA: Realice la lectura de los dos temas pertenecientes a la Unidad 2 de este
módulo para poder realizar un correcto desarrollo de esta actividad.
DESCRIBA LA ACTIVIDAD:
A continuación se mostrarán 10 fotografías, escriba al frente de cada una de ellas
1.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 107
Asignatura: Fotografía básica (digital)
2.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
3.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 108
Asignatura: Fotografía básica (digital)
4.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 109
Asignatura: Fotografía básica (digital)
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
8.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 110
Asignatura: Fotografía básica (digital)
9.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
10.
ENCUADRE:
PLANO:
ÁNGULO DE CÁMARA:
LEY DE TERCIOS:
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 111
Asignatura: Fotografía básica (digital)
4. PISTAS DE APRENDIZAJE
Tener en cuenta: El primer paso para obtener una buena fotografía es una correcta posición
corporal y un buen agarre de la cámara, para que ésta no se mueva y así evitar las conocidas fotos
movidas'.
Tenga presente: Existe en sistema iconográfico presente en todas las cámaras fotográficas
digitales, así que para saber manipular una cámara basta con conocer la función que indica cada
uno de estos íconos.
Tener en cuenta: El exposímetro te muestra cuando la fotografía que vas a capturar, está
equilibradamente expuesta, antes que la tomes, por eso debes estar atento a lo que éste indique.
Tenga presente: El número de megapixeles de una cámara fotográfica digital, aunque es una
característica muy importante, no es la más fundamental, por ejemplo existen cámaras
compactas con mayor cantidad de megapixeles que una semiprofesional y aun así, ésta última le
supera por su gran calidad de imagen.
Traer a la memoria: Si deseas una foto con la mayor calidad de imagen posible, ésta debe tomarse
en formato RAW para posteriormente ser revelada en un software de edición profesional como
Adobe Photoshop
Tener en cuenta: Más que por tener una cámara costosa, un buen fotógrafo se destaca por la
calidad compositiva de sus fotografías.
Tenga presente: Aunque existen elementos claros y globalmente validados a la hora de componer
una fotografía, ninguno es regla definitiva, así que éstos pueden romperse si es el momento
oportuno, en pro de una mayor riqueza estética o comunicativa.
Traer a la memoria: La ley de tercios, es una herramienta sencilla y muy efectiva a la hora de
componer una fotografía, siempre hay que tenerla presente.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 112
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Tener en cuenta: Entre más luz natural, mejor, Incluso si estás en un interior busca una ventana o
una fuente de luz natural que te ayude a iluminar la toma.
Tenga presente: Usa el menor ISO posible, recuerda que los ISO altos generan mucho ruido.
Traer a la memoria: Siempre alerta del balance de blancos, evita fotografías azulosas o con tonos
amarillos, simplemente ocupándote del balance de blancos.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 113
Asignatura: Fotografía básica (digital)
5. GLOSARIO
Aberración: (F) Incapacidad de forma y nitidez que tiene un objetivo para reproducir un sujeto de
forma correctamente enfocado.
Abertura: Variación de ancho del diámetro del diafragma. (F) La abertura de un objetivo suele ser
variable en cuanto a diámetro y controlada por un diafragma calibrado en números f. || Orificio
en forma de iris ajustable que controla la cantidad de luz que pasa a través de la lente. En la
filmadora, ventanilla que delimita el área del fotograma. En cine, ventanilla que delimita el área
del fotograma proyectado (De la Piedra, 1980).
Apaisado: Se refiere a la página que está orientada de forma que el borde más largo es el
horizontal. || Alternativa horizontal de un formato rectangular (Andigraf, 1994).
Arte: Virtud, disposición y habilidad para hacer algo (RAE). || Conjunto de objetos y formas
creadas por el hombre o sustraídas del medio ambiente con fines puramente estéticos
(Consuegra, 1976).
Color: Característica propia o adquirida de una superficie, mediante la cual, al incidir los rayos de
luz blanca sobre ella, adquiere esta una apariencia visual determinada. La percepción del color es
proporcional a la textura de la superficie y al color de la luz que incida sobre ella (Consuegra,
1976).
Diafragma: (F) Abertura ajustable del objetivo que determina la cantidad de luz que pasa al
interior de la cámara (De la Piedra).
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 114
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Estética: Del griego aisthysis: susceptible de ser percibido por los sentidos. Facultad que hace
posible que el ser humano perciba siquiera, con todos sus sentidos (no solo la vista), el entorno
como mundo y que esta percepción es para él al mismo tiempo conocimiento y comprensión de
este mundo. (Zimmermann, 1998).
Filtro: Disco de cristal o gelatina que modifica la calidad de luz (en términos de contenido de color)
que recibe la cámara fotográfica al momento de obturarse. En el proceso de separación de color
para policromías convencionales, se emplean los filtros azul, verde, rojo y naranja (Andigraf, 1994).
Foco: Punto en el que convergen los rayos paralelos de la luz refractada por el objetivo de una
cámara fotográfica. Grado de nitidez de una imagen proyectada sobre una pantalla o sobre la
emulsión fotosensible (Andigraf, 1994).
Formato: Sentido del tamaño dado al área de un diseño. Puede ser cuadrado, horizontal o
apaisado, vertical, circular, etc. (De la Piedra)
Icono: Signo visual poco abstracto. Signo que sustituye algo tomando de éste sus rasgos
pertinentes. Posee alguna semejanza o analogía con su referente pero no tiene propiedades en
común con el objeto, sino con el modelo perceptivo del mismo (comic, mapa, un retrato
fotográfico) (Veraldi-Scherman, 2004).
Locación: Se refiere a un sitio empleado en la filmación de cine, televisión y publicidad, pero que
no fue creado con ese objetivo.(Wikipedia)
Negativo: Película fotográfica en la cual se ha grabado la imagen del original, presentándola con
tonos opuestos: las áreas de no imagen aparecen oscuras y las áreas de imagen son transparentes
(Andigraf, 1994).
Pixel: De picture element, mínimo elemento constitutivo de la imagen generada por medio
electrónico. Difiere del punto de mediotono por cuanto éste se compone precisamente de pixeles
(Andigraf, 1994).
Resolución: Nivel de detalle de una imagen; bajas resoluciones sólo permiten ver los rasgos o
características grandes, mientras que resoluciones altas muestran muchos detalles pequeños.
Ruido: Son defectos captada causados por una mala interpretación de los píxeles de la imagen; el
ruido es comúnmente provocado cuando se manejan valores ISO superiores a 400.
Sobre exposición: Es la excesiva exposición a la luz por lo que la fotografía queda muy quemada,
exageradamente blanca,
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 115
Asignatura: Fotografía básica (digital)
Sub exposición: Es la exposición insuficiente a la luz por lo que la fotografía queda oscura.
Trepidación: Temblor del pulso que ocasiona oscilaciones en la cámara fotográfica y por
consiguiente fotografías movidas.
Zapata para flash: Es una estructura incorporada en la parte superior de las cámaras digitales
DSLR permite conectar un flash externo.
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 116
Asignatura: Fotografía básica (digital)
6. BIBLIOGRAFÍA
Fuentes bibliográficas
IGLÉSIAS, David, La fotografía digital en los archivos, qué es y cómo se trata, Editorial Trea, 2008
FREEMAN, M. Guía completa de fotografía. Técnicas y materiales. Herman Blume, Madrid, 1987.
WIKILIBROS, técnicas básicas de la fotografía, modificada por última vez el 31 agosto de 2012,
Recuperado el 15 de noviembre de 2013
http://es.wikibooks.org/wiki/T%C3%A9cnicas_b%C3%A1sicas_de_la_fotograf%C3%ADa
WINN L. Rosch. Manual de fotografía digital: cómo crear tus mejores imágenes digitales y
descargarlas al ordenador. Ediciones Ceac. España. 2005. Recuperado el 15 de noviembre de 2013
http://books.google.com.co/books?id=_dhwunXndrAC&printsec=frontcover&dq=fotograf%C3%AD
a+%E2%80%A2%09WINN&hl=es&sa=X&ei=qgSeUo7kD5TqkAe_q4GwCA&redir_esc=y#v=onepage
&q=fotograf%C3%ADa%20%E2%80%A2%09WINN&f=false
GUASCO, Indelacio, El gran libro de la fotografía digital guía teórica y práctica, Editorial Users,
Recuperado el 15 de noviembre de 2013
http://books.google.com.co/books?id=3FAONYsXUecC&printsec=frontcover&dq=gran+libro+de+la
+fotograf%C3%ADa+digital&hl=es&sa=X&ei=VAaeUv_xOcjYkQfThICwAg&ved=0CC0Q6wEwAA#v=o
nepage&q=gran%20libro%20de%20la%20fotograf%C3%ADa%20digital&f=false
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia
Dirección General de Educación a Distancia y Virtual
Tecnología en Diseño Gráfico Publicitario Pág. 117
Asignatura: Fotografía básica (digital)
BIRKITT, Malcom, El libro completo de la fotografía, Herman Blume Ediciones, Madrid, 1992,
Recuperado el 15 de noviembre de 2013
http://books.google.com.co/books?id=40nIoH4ISQUC&printsec=frontcover&dq=libro+completo+d
e+la+fotograf%C3%ADa&hl=es&sa=X&ei=kweeUqmvKMjqkAe594CoDQ&ved=0CDoQ6wEwAA#v=o
nepage&q=libro%20completo%20de%20la%20fotograf%C3%ADa&f=false
LANGFORD, Michael, La fotografía paso a paso un curso completo, Herman Blume Ediciones,
España, Recuperado el 15 de noviembre de 2013
http://books.google.com.co/books?id=xlDqNerrGqgC&pg=PA7&dq=fotograf%C3%ADa+paso+a+pa
so+un+curso+completo&hl=es&sa=X&ei=sAieUtPEEYuqkAe-
woDQCQ&ved=0CDoQ6wEwAA#v=onepage&q=fotograf%C3%ADa%20paso%20a%20paso%20un%
20curso%20completo&f=false
Corporación Universitaria Remington - Calle 51 51-27 Conmutador 5111000 Ext. 2701 Fax: 5137892. Edificio Remington
Página Web: www.remington.edu.co - Medellín - Colombia