0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas

Sexo y Género PDF

El documento distingue entre sexo y género. El sexo se refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, mientras que el género se refiere a los roles, características y expectativas culturales asociadas con cada sexo. A lo largo de la historia, estas construcciones culturales del género han generado desigualdades y discriminación. El documento argumenta que estas diferencias no son naturales sino culturales, y que la lucha por los derechos, especialmente de las mujeres, ha comenzado a cuestionar estas des
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas

Sexo y Género PDF

El documento distingue entre sexo y género. El sexo se refiere a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres, mientras que el género se refiere a los roles, características y expectativas culturales asociadas con cada sexo. A lo largo de la historia, estas construcciones culturales del género han generado desigualdades y discriminación. El documento argumenta que estas diferencias no son naturales sino culturales, y que la lucha por los derechos, especialmente de las mujeres, ha comenzado a cuestionar estas des
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sexo y Género

Construcción de Ciudadanía - Unidad Nº 2


Instituto San Pablo VI - Prof. Boeris
Introducción
La organización de la sociedad, el rol que ocupa cada uno de los miembros que la componen, las
características y derechos que estos deban tener son temas que, por lo general, parecen naturales. Sin
Embargo, se trata de construcciones culturales que organizan la vida social y que han ido cambiando con
el tiempo.

En la actualidad, los derechos, roles y características de las personas según su sexo o su género, han
cambiado la forma en que se las consideraban y estamos frente a una nueva forma de concebirlos.

Por eso trabajaremos con algunas preguntas como:

¿de qué hablamos cuándo hablamos de sexo y género?

¿somos iguales los hombres y las mujeres?

¿qué es el patriarcado? ¿de qué se trata la violencia de género?

CDC - 3er año - Prof. Boeris


Sexo y Género
La definiciones de lo que es ser mujer y lo que es ser varón pueden adquirir distintos significados y estar
asociadas a valores, roles, actitudes y tarea que varían en la diferentes sociedades. Pero ¿de dónde
salen estas definiciones?

Por eso hay que empezar a distinguir entre sexo y género. El sexo se refiere a la diferencia biológica
entre masculino y femenino. El género, en cambio, alude al modo en que cada cultura define qué significa
ser varón o ser mujer y las características (emocionales, intelectuales, jurídicas) y roles que se le otorga a
los individuos según su sexo de nacimiento.

A lo largo del tiempo estas consideraciones han marcado diferencias entre hombres y mujeres que han
generado situaciones de desigualdad, discriminación y persecución. Por eso es importante estudiar los
rasgos atribuidos a lo femenino y lo masculino desde una perspectiva de género. Esto significa asumir
que estas diferencias no son naturales, sino culturales. En la actualidad, el desarrollo de esta perspectiva
y la lucha por el reconocimiento de derechos (sobre todo a las mujeres) y a minorías no reconocidas,
contribuyeron a que estas desigualdades comiencen a ser cuestionadas.
CDC - 3er año - Prof. Boeris

También podría gustarte