Estadistica 1
Estadistica 1
Estadistica 1
Integrante:
Profesor:
Decler Pabuena
Cualitativos:
Cuantitativos:
a) Clase de ocupación.
b) Tipo de vivienda a) Calificación obtenida en un examen.
c) Lugar de nacimiento.
d) Enfermedades más comunes. b) Votos acumulados en las últimas
e) Estado civil. elecciones.
f) Color de ojos. c) Años de estudios.
d) Números de hijos.
Variables discretas:
Variables continúas:
a) Cantidad de matrimonios efectuados el año pasado.
b) Números de palabras que se leen por minutos. a) Temperatura ambiente en un día cualquiera.
c) Tiempo empleado en resolver un examen. b) Distancia de su casa a la UCA.
d) Números de personas que viven en su casa.
a) ¿Cuál es la población?
b) Describa la población.
R: Son todos los alumnos que compraran libros de textos.
d) Describe la muestra.
R: La muestra son los 100 estudiantes que serán elegidos de manera aleatoria.
d) ¿Cuál es el parámetro?
R: Los candidatos a la presidencia
e) ¿Cuál es el estadístico?
R:
9.Se realiza un muestreo de opinión para determinar si las amas de casa de
El Salvador, prefieren una marca de detergente (A) con respecto a otra (B).
Con este fin, se entrevistan 1500 amas de casa y entre ellas 820 prefieren la
marca A. Responda lo siguiente.
a) ¿Qué constituye la muestra?
R: muestra 1500 amas de casa
b) ¿Qué constituye la población?
R: población amas de casa de USA
d) ¿La población es finita o infinita?
R: población infinita a menos que se conozcan el número de hogares y suponga
que hay una ama de casa por cada hogar
e) ¿Cuál es el parámetro?
R: parámetro de la población deben ser el total de amas de casa que usan o no el
detergente.
e) ¿Cuál es el estadístico?
R: Estadístico de la muestra la proporción de éxito 1200/1500 que prefieren el
detergente y la proporción de fracaso de 300/1500 que no lo prefieren.
problema de distribución binomial