Unidad3 Tarea3
Unidad3 Tarea3
Actividad individual
Para el desarrollo de los siguientes puntos es necesario revisar y
analizar los recursos educativos de la unidad 3, disponibles en el
entorno de conocimiento. Recuerde que puede consultar otras fuentes
de información en internet.
Ejercicios teóricos
1. Modulación Digital
2. OFDM
Relacione un diagrama de operación de OFDM e indique con sus
palabras como es los mecanismos de funcionamiento, relacione sus
ventajas y tecnologías donde emplean OFDM.
Consiste en separar un espectro de frecuencia en varios canales
diferentes con anchos de banda más pequeños, con espacio suficiente
entre ellos para no interferirse y perder información.
Ejercicios prácticos
dB=10log 10 (SNR)
3.2dB=log 10 (SNR)
103.2dB=SNR
SNR=1584.89
Se obtiene:
C=B.log 2 (1+SNR)
C=2000000Hz.log 2 (1+1584.89)
C=21262153.9828Bps
C=21.26 MBps
Teorema de NYQUIST
C=2 B log 2 M
C
B=
2 log 2 M
Remplazamos:
Mb
2.638
s
B=
2 log 2 4
B=659.5 Mb
C 2638 Mb /s 2638 Mb /s
B= = = =647.54 Mb
S log 2 (1+15.84) log 2 (16.84)
(
log 2 1+
N )
6. Si se utiliza ASK para transmitir datos a una velocidad de (B) Kbps
sobre un canal telefónico, con un ancho de banda de 400 a 3200 Hz.
Determine:
Cuántos estados de símbolo se requieren.
Capacidad del sistema ASK si la relación señal a ruido en el
enlace telefónico es de (B) dB =32
C ASK =B log 2 M
Comparada con:
20000=(3200−400) log 2 M
20000
log 2 M =
(3200−400)
log 2 M =7.1428
M=2.8364
Ejercicio simulado
ASK
Nota ASK: El generador de Bernulli de la parte inferior debe ser de 5 a 10
veces más lento que el generador de la parte superior, para evidenciar el
cambio en la señal modulada.
FSK
OOK