RUTH
RUTH
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación
acreditada.
Este aviso fue puesto el 2 de septiembre de 2016.
Índice
1Autor y época
2Origen del nombre
3Argumento
4Propósito
5Características
6Sentido religioso
7Símbolos presentes
8Generación Fares
9Costumbre de renuncia a herencia o a compra preferente
10La historia de Ruth en cine y televisión
o 10.1Cine
o 10.2Televisión
11Secuencia bíblica
12Véase también
13Enlaces externos
Autor y época[editar]
El autor del libro de Rut es desconocido; algunos detalles de su estilo y
argumento ubican la fecha de su composición en la época posterior al Exilio en
Babilonia.
Otros por su parte argumentan la posibilidad de que el escrito data de fechas
posteriores a la coronación de David, pues al final del libro se encuentra su
genealogía. El hecho de que no se mencione a Salomón convence a muchos
estudiosos de que debe ser fechado antes del reinado de este.
Argumento[editar]
El libro narra la historia de Elimelec, un hombre de Belén de Judá que emigró
con su familia al país de Moab. Su mujer se llamaba Noemí y sus hijos, Quelión
y Mahlón. Al morir Elimelec, sus dos hijos se casaron con Orfa y Rut de Moab,
respectivamente.
Unos diez años más tarde, murieron también los dos hijos sin dejar
descendencia, y entonces Noemí, acompañada de su nuera Rut, regresó a
Belén, mientras que Orfa decidió regresar con su familia. Al llegar a Belén, Rut
y Noemí no tenían nada, por lo que Rut se puso a trabajar en el campo
de Booz, uno de los primos de la familia de Elimelec. Como otro familiar no
estuvo dispuesto a casarse con Rut, ese deber le correspondió a Booz, que ya
se había sentido atraído por la moabita. De este matrimonio nació un hijo,
Obed, que más tarde sería abuelo del rey David. Así, Rut ingresa por sus
propias virtudes en la religión judía.