0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

El Diario

Este documento presenta una guía para el área de Lectura Crítica en el grado sexto del Colegio “Hernando Caicedo”. La guía incluye información sobre el docente a cargo, Sandra Monedero, los temas a desarrollar como el diario, las fechas de entrega de las actividades, y ejercicios para comprender y analizar las características de un diario.

Cargado por

Maria Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas6 páginas

El Diario

Este documento presenta una guía para el área de Lectura Crítica en el grado sexto del Colegio “Hernando Caicedo”. La guía incluye información sobre el docente a cargo, Sandra Monedero, los temas a desarrollar como el diario, las fechas de entrega de las actividades, y ejercicios para comprender y analizar las características de un diario.

Cargado por

Maria Alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 6

FUNDACIÓN CAICEDO GONZALEZ RIOPAILA CASTILLA

COLEGIO “HERNANDO CAICEDO”


LA PAILA - VALLE

Aprobado el nivel de Educación Básica Primaria, Básica Secundaria y Media vocacional modalidad Académico diurno, de carácter privado, Según
Reconocimiento Oficial No. 437 de junio 9 de 1999 y Resolución No. 2207 de 02 de agosto de 2011 emanada de la Secretaria de Educación
Departamental. DANE: 476895000382

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES
GUIA N°1

Docente: SANDRA ÁREA/ASIG: LECTURA GRADO: SEXTO 6°


MONEDERO CRÍTICA
COMPETENCIA:
INTERPRETATIVA:
Reconozco las características de los diversos tipos de texto que leo.
EVIDENCIA:
Comprende diversos tipos de texto, a partir del análisis de sus contenidos, características formales e
intenciones comunicativas.

Temas a desarrollar:
EL DIARIO

Fecha de envío: martes 24 de marzo del 2020


Fecha de entrega 1: Lunes 30 de marzo Fecha de entrega 2: 03 abril del 2020
Estas dos fechas permiten que los estudiantes que tengan inquietudes puedan referirlas al docente, a
través del correo electrónico.
Correo electrónico docente: [email protected]
Especificaciones: En el asunto del correo debe incluir nombre completo, grado y asignatura.

¡Afianza conceptos!

EL DIARIO

Un diario es un registro personal que narra acontecimientos cotidianos. El autor incluye en ellos
experiencias, sentimientos e ideas en torno a lo que va sucediendo en su vida. En ocasiones son
utilizados como una alternativa a la terapia psicológica, ya que permiten que la persona que los
utiliza se exprese con libertad.

Para comprender mejor


Al leer un diario es necesario:

 Localizar los sucesos más importantes que describen segÚn la fecha a la que refiere el
autor
 Identificar la emoción o el sentimiento que encierra el texto
 Inferir y resaltar datos sin necesidad de leer la información
Para deducir la intención del autor puedes preguntarte:

 ¿el autor busca desahogarse de alguna emoción o recordar hechos?


 ¿qué elementos relevantes menciona o destaca

Características
Tiempo : las anotaciones siguen un orden cronológico; es decir que se escriben acciones
o ideas segÚn el tiempo en que van surgiendo.
Descripción: el autor suele plasmar hechos relevantes de su vida en forma biográfica y con
detalles
Introspección: permite que el autor reflexione con mayor profundidad sobre alguna actitud o
acción determinada y significativa para él o simplemente le ayuda a recordar datos importantes.
Hechos: pueden escribirse con fines personales o literario. Suelen ser reales o ficticios.
2
Imagen tomada de guía para docentes F “entre letras” de Norma 2017

3
Organizar datos en una tabla

Las tablas sirven para ordenar gráficamente la información de un texto. Lee qué información necesitas para
completar la tabla y ubica el lugar del texto en donde se encuentra.

3. completa la tabla con la información del texto.

Acompañantes del Dr. Nacionalidad Habilidades o tareas asignadas


Francisco Machón durante la expedición

Suiza

Siforiano Páez Conocía muy bien el terreno y


sabía del curso y de la corriente
de los ríos. Buen cocinero. Se le
asignó la tarea de preparar la
comida.

Argentina

4
Investigar y asociar información

La estrategia consiste en consultar diferentes fuentes con el fin de ampliar los conocimientos sobre un tema
que no se tiene claro o se desconoce. Antes de completar el cuadro piensa en qué fuente consultarías.

6. Completa el siguiente cuadro.

Tipo de árbol Nombre científico Descripción

Ombú

Chañar

Reflexionar y valorar

7. Revisa las características de un diario y responde: ¿Por qué crees que la lectura de Francisco
Machón es un diario?
5
Las evidencias de la aplicación del taller, puede enviarlas al correo. NO NECESITA IMPRIMIR,
puede tomarle foto la cuaderno o hacerla en Word y enviarla.

También podría gustarte