0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Resistencias

Este documento describe los diferentes tipos de resistencias, incluyendo resistencias de carbono, película de carbono, película metálica, óxido de metal, alambre enrollado, hojas metálicas, película delgada y gruesa. Explica cómo se fabrican cada tipo y sus características como tolerancia, coeficiente de temperatura de resistencia y aplicaciones comunes. El documento destaca que aunque las resistencias parecen simples, su fabricación implica factores complejos como temperatura, capacitancia e inductancia que afectan su rendimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas

Resistencias

Este documento describe los diferentes tipos de resistencias, incluyendo resistencias de carbono, película de carbono, película metálica, óxido de metal, alambre enrollado, hojas metálicas, película delgada y gruesa. Explica cómo se fabrican cada tipo y sus características como tolerancia, coeficiente de temperatura de resistencia y aplicaciones comunes. El documento destaca que aunque las resistencias parecen simples, su fabricación implica factores complejos como temperatura, capacitancia e inductancia que afectan su rendimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Resistencias – Un componente tan… ¿Complejo?

¿Qué son las resistencias?


Resistencias: Son un trozo de material pasivo que resiste
el flujo de corriente eléctrica. Conecta cada patita a su
lado correspondiente, y eso es todo. ¿Qué podría ser más
simple?
Pues resulta que no es tan sencillo. Temperatura,
capacitancia, inductancia y otros factores juegan un papel
de mucha importancia en la fabricación de una resistencia,
un componente bastante complejo después de todo.
Sus usos en infinidad de circuitos son muchos y variados,
pero aquí sólo nos centraremos en los diferentes tipos de
resistencias de valor fijo, cómo se hacen y lo que las hace
tan indispensables en distintas aplicaciones.
Empecemos con una resistencia simple, y a su vez una de
las más viejas.

Tipos de resistencias.
RESISTENCIAS DE CARBON.
A menudo se le conocen como resistencias “viejas”, se
utilizaron ampliamente en la década de los 60’s, pero con
la introducción de otros tipos de resistencias, y su coste
relativamente alto, se usan menos hoy en día. Se
componen de una mezcla de polvo de cerámica y carbón,
se unen entre sí utilizando una resina. El carbón es un
buen conductor eléctrico, por lo que entre más alta sea la
concentración de carbón en la mezcla, menor es la
resistencia. Sus patitas de alambres se unen a los
extremos, a continuación se recubre con pintura o plástico
como un aislante y se pintan diferentes franjas de colores
para indicar el valor de la resistencia y su tolerancia.

Resistencias de
Carbón en un reproductor de música
El valor de resistencia de los resistores de carbón puede
verse afectado de forma permanente dependiendo de su
exposición a la humedad, provocando problemas en el
voltaje y sobrecalentamiento al momento de soldarlas. Las
tolerancias son del 5% o mayor y dado que son
básicamente un cilindro sólido, tienen buenas
características de alta frecuencia. También tienen buena
capacidad de soportar el calor de las sobrecargas, por lo
que todavía son utilizadas en fuentes de alimentación y
estaciones de soldadura.

RESISTENCIAS CON PELÍCULA DE CARBÓN.

Las resistencias de película de carbón se hacen


poniendo una capa de carbón puro en un cilindro de
cerámica y después cortando una parte del carbón para
formar una espiral como se muestra en la foto. Al final es
recubierto con silicio. El espesor de la capa y el ancho del
carbón restante ofrecen un control preciso sobre la
resistencia dando tolerancias de hasta el 2 %, mejor que la
ofrecida por las resistencias de carbon. Al ser carbón puro
su resistencia está sujeta a menos cambios por la
influencia de la temperatura.

El Coeficiente de Temperatura de la Resistencia (CTR)


en las resistencias de película de carbón está alrededor
de 200 y 500 ppm (partes por millón)/°C. 

200 ppm/°C significa que para cada 1°C la resistencia no


cambiará en más de 200 ohms por cada 1 Mega ohm del
valor de resistencia. En términos de porcentajes, es un
cambio de 0,02 % / °C. Así, por un cambio en la
temperatura 80°C, 200 ppm / °C significa un cambio de 1,6
ohmios de la resistencia.

Las resistencias de película de carbón suelen oscilar de 1


ohm a 10 kilo ohms, tienen potencias de 1/16W a 5W y
pueden manejar voltajes hasta en kilo voltios. Las
aplicaciones típicas son las fuentes de alimentación de
alto voltaje, rayos X, rayos láser y radares.
RESISTENCIAS CON PELÍCULA METÁLICA.

La película de metal se hace de manera similar a la


película de carbón, mediante el depósito de una capa de
metal (a menudo de cromo o níquel) en cerámica y luego el
tallado helicoidal del metal. De acuerdo con un
documento del fabricante Vishay, después de que las
terminales están unidas, la línea helicoidal es marcada,
anteriormente se hacía mediante pulido o chorro de arena,
pero actualmente el recorte de la línea se hace
utilizando rayos láser. El resultado se recubre en laca y se
etiqueta con código de colores o con texto.

El cambio a resistencias de película metálica se


dio debido a que la temperatura es todavía menor al de la
película de carbón. El CTR de la resistencia de película de
metal es de entre 50 y 100 ppm /°C, para los 50 ppm /°C
asciende a 0,005 % /°C. Usando el mismo ejemplo que para
la película de carbón citado anteriormente, un cambio de
80 °C de temperatura, 50 ppm /°C equivale a un cambio de
0.4 ohm.

Las películas de metal cuentan con una tolerancia muy


baja del 0.1%. También tienen buenas características en
condiciones de alto ruido y buena estabilidad a largo
plazo, además de una amplia gama de usos.

RESISTENCIAS CON PELÍCULA DE ÓXIDO DE METAL.

Son muy parecidas a las resistencias de película de metal,


excepto que el óxido de metal es a menudo de estaño
contaminado con óxido de antimonio para la resistencia.
Esto proporciona un mejor rendimiento que la película de
carbón o la película metálica en términos de rangos de
voltaje, sobrecargas, sobretensiones y altas temperaturas.
Mientras que las resistencias de película de carbón están
clasificadas para aproximadamente 200°C, las de película
de metal están de 250-300°C , el óxido de metal trabaja con
450°C. Sin embargo, tienen propiedades de estabilidad
inferiores.

ALAMBRE ENROLLADO.

Las resistencias de alambre enrollado se realizan


enrollando un alambre alrededor de un cilindro de plástico,
de cerámica o de fibra de vidrio. Dado que el alambre
puede ser cortado a una longitud precisa, estos pueden
tener un valor de resistencia de alta precisión con
una tolerancia de 0.1 % y quizá mejor. Para obtener un
alta resistencia el alambre tiene que ser muy delgado y
largo. El alambre puede ser delgado para potencias
inferiores o más grueso para potencias superiores. Se
puede fabricar con una serie de aleaciones que incluyen
níquel-cromo, cobre, plata, hierro-cromo y tungsteno.
Por lo general están diseñadas para soportar altas
temperaturas en función del material de alambre utilizado,
las resistencias de tungsteno puro tienen una calificación
máxima de temperatura de 1700°C,  las de plata pueden
estar en el rango de 0-150°C . El Coeficiente de
Temperatura de Resistencia para los resistores de
alambre enrollado está alrededor de 5 ppm/°C. Para las
resistencias de alambre enrollado de alta potencia el CTR
es mayor y puede varía todavía más.

Las resistencias de alambre de alta potencia pueden ir


desde 0,5 W a 1000 W y esos cientos de watts pueden ser
recubiertos en silicón de alta temperatura o esmalte
vítreo. Para la máxima disipación de calor puede haber
incluso una cobertura de aluminio que tiene aletas para
actuar como un disipador de calor, estos están en el rango
de 50W.

Puesto que el alambre enrollado es básicamente una


bobina, y tienen
suficiente inductancia y capacitancia, sus propiedades
son deficientes en altas frecuencias. Para reducir o
eliminar esto, existen otras formas de hacer
el embobinado, tales como: bobinado bifilar (bifilar
winding), bobinado en forma plana (winding on a flat
former) y bobinado Ayrton–Perry como se muestra en la
ilustración.

Los potenciómetros son a menudo resistencias


embobinadas debido a una mayor durabilidad. Los
resistores de alambre también se utilizan a menudo en los
disyuntores o fusibles. Su inducción se puede mejorar y
poner a buen uso como sensores de corriente mediante la
medición de la reactancia inductiva para determinar la
corriente que fluye a través de él.

RESISTENCIA DE PRECISIÓN O DE HOJAS


METÁLICAS (FOIL RESISTORS).

Como puedes adivinar, las resistencias de hojas


metálicas utilizan una lámina, que tiene varias micras de
espesor, por lo general una aleación de cromo-níquel con
aditivos montados sobre un soporte cerámico. Tienen la
mejor estabilidad y precisión de todas las resistencias a
pesar de haber existido desde la década de 1960. El valor
de resistencia deseado se obtiene por un patrón de
fotograbado en el papel de aluminio. Este tipo de resistores
no tienen inductancia, sino baja capacitancia, buena
estabilidad y una rápida estabilización térmica. La
tolerancia puede ser tan baja como 0,001 %.

El Coeficiente de Temperatura de Resistencia que tienen


es alrededor de 1 ppm / °C. Comparando un 1 Mega Ohm
del resistor de película de metal para una temperatura de
80 °C, el cambio es de sólo 0.008 ohms. Es interesante ver
cómo esto se logra. A medida que aumenta la temperatura,
aumenta la resistencia en curso. Pero el resistor está
hecho de tal manera que cuando aumenta la temperatura,
resulta una caída en la resistencia, a causa de la
compresión en la lámina. El efecto de cambio en la
resistencia es mínimo.
Sin inductancia, las resistencias de lámina son buenas
para aplicaciones de audio en los que intervienen altas
frecuencias. Ellos también se prestan para aplicaciones
que requieren precisión tales como balanzas electrónicas.
Y por supuesto también se pueden usar en cualquier lugar
con grandes variaciones de temperatura.

RESISTENCIAS DE PELÍCULA DELGADA Y GRUESA.

La mayoría de dispositivos de montaje superficial (mejor


conocidos como SMD  por sus siglas del inglés Surface
Mount Device) usan resistencias de este tipo. La película
en resistencias de película gruesa es
aproximadamente 1000 veces más gruesa que
en resistencias de película delgada. Las resistencias de
película gruesa son las de menor costo en el mercado.
Las resistencias de película delgada se realizan
por pulverización catódica de cromo-níquel (por lo
general) sobre un sustrato aislante. Después se graba
utilizando fotograbado, abrasivo o láser. La película es
una mezcla de un aglutinante, un soporte y un óxido de
metal. Un recorte final se realiza mediante un proceso
abrasivo o mediante láser.

Las tolerancias de película delgada son tan buenas como


0,1 % y el CTR es de 5 a 50 ppm / °C. Las tolerancias de
película gruesa son de 1 % con un Coeficiente de
Temperatura de Resistencia  de 50 a 200 ppm / °C. La
película delgada también tiene una menor ruido de
resistencia en comparación con la película gruesa.

Las aplicaciones típicas de una película delgada son donde


se requiere una alta precisión. La película gruesa tiene
aplicación en casi cualquier dispositivo eléctrico, algunos
ordenadores contienen más de 1.000 películas
de resistencias gruesas SMD.

¡NO RESISTAS MÁS!

También hay otros tipos de resistencias de valor fijo pero


los anteriores son los que probablemente se encuentran en
los cajones de todos los ingenieros. ¿Hay algún tipo de
resistencia que hayas encontrado para una aplicación
especial? Si es así, por favor, comparte con nosotros en los
comentarios a continuación.

También podría gustarte