Moreno Polania Roa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Administración Financiera

Asignatura: Estadística Básica – Semestre IV


CAT: Ibagué Tolima

QUIZ 2: Análisis exploratorio de datos

1. Nielsen Home Technology Report informa sobre la tecnología en el hogar y su uso. Los
datos siguientes son las horas de uso de computadora por semana en una muestra de
50 personas.
4.1 1.5 10.4 5.9 3.4 5.7 1.6 6.1 3.0 3.7
3.1 4.8 2.0 14.8 5.4 4.2 3.9 4.1 11.1 3.5
4.1 4.1 8.8 5.6 4.3 3.3 7.1 10.3 6.2 7.6
10.8 2.8 9.5 12.9 12.1 0.7 4.0 9.2 4.4 5.7
7.2 6.1 5.7 5.9 4.7 3.9 3.7 3.1 6.1 3.1

Resuma estos datos construyendo:

a. Una distribución de frecuencia (como ancho de clase use tres horas).

INTERVALO FRECUENCIA
0a2 5
3a5 28
6a8 8
9 a 11 6
12 a 14 3
total 50

b. Una distribución de frecuencia relativa.


INTERVALO FRECUENCIA fr
0a2 5 0,1
3a5 28 0,56
6a8 8 0,16
9 a 11 6 0,12
12 a 14 3 0,06
total 50 1

1
Administración Financiera
Asignatura: Estadística Básica – Semestre IV
CAT: Ibagué Tolima
c. Un histograma.

HORAS DE USO DE COMPUTADORA POR


SEMANA

28
30

25
FRECUENCIA

20

15
8
10 5 6
3
5

0
INTERVALO

0a2 3a5 6a8 9 a 11 12 a 14

d. Una ojiva.

HORAS DE USO DE COMPUTADORA POR SEMANA


30

25

20
FRECUENCIA

15

10

0
0a2 3a5 6a8 9 a 11 12 a 14
INTERVALO

e. Realice un análisis sobre lo que indican los datos respecto al uso de la


computadora en el hogar (en el archivo Excel).

Según los datos, la mayoría de las personas usan la computadora entre 3 a 5


horas.

2
Administración Financiera
Asignatura: Estadística Básica – Semestre IV
CAT: Ibagué Tolima
2. Completar la siguiente tabla de frecuencias, donde la siguiente información
corresponde al saldo de 42 cuentas por cobrar en millones de pesos de una entidad
financiera del país en el mes de agosto del año 2019.
Porcentaje Relativo
Valor en Grados
N° de N° Porcentaje acumulado N° relativo (usa 4 acumulado
millones de (usa 2
cuentas Acumulado de cuentas (usa 4 decimales) (usa 4
pesos decimales)
decimales) decimales)
20 – 25 6 6 14,29 14,2900 0,1429 0,1429 51,44
25 – 30 12 18 28,57 42,8600 0,2857 0,4286 102,85
30 – 35 11 29 26,19 69,0500 0,2619 0,6905 94,28
35 – 40 8 37 19,05 88,1000 0,1905 0,8810 68,58
40 – 45 3 40 7,14 95,2400 0,0714 0,9524 25,70
45 - 50 2 42 4,76 100 0,0476 1 17,14
TOTAL 42 100 1 360

Representar con claridad los datos en: grafica de barras, gráfica de líneas, ojiva de
frecuencia porcentual acumulada y diagrama circular.
CUE N TA S P O R CO B R A R E N M I L L O N E S D E
$ MES DE AGOS TO DE 2019
14
12
12 11
NUMERO DE CUENTAS

10
8
8
6
6
4 3
2
2
0
20 – 25 25 – 30 30 – 35 35 – 40 40 – 45 45 - 50
VALOR EN MILLONES DE PESOS

CUENTAS POR COBRAR EN MILLONES DE $


MES DE AGOSTO DE 2019
14
12
NUMERO DE CUENTAS

10
8
6
4
2
0
20 – 25 25 – 30 30 – 35 35 – 40 40 – 45 45 - 50
VALOR EN MILLONES DE PESOS

3
Administración Financiera
Asignatura: Estadística Básica – Semestre IV
CAT: Ibagué Tolima

Frecuencia porcentual acumulado


120,0000

100,0000

80,0000

60,0000

40,0000

20,0000

0,0000
1 2 3 4 5 6

CUENTAS POR COBRAR EN MILLONES DE $ MES DE


AGOSTO DE 2019

2 6
3

12

11

20 – 25 25 – 30 30 – 35 35 – 40 40 – 45 45 - 50

a. Tipo de variable especifica en el estudio: Variable cuantitativa discreta

b. ¿Cuantas cuentas por cobrar son menores o iguales a 45 millones de pesos? 40

c. ¿Cuantas cuentas por cobrar son mayores o iguales a 25 millones de pesos? 36

d. ¿Cuántas cuentas por cobrar están entre 30 y 45 millones de pesos? 22

e. ¿Qué porcentaje de cuentas por cobrar están entre 35 y 50 millones de pesos? 30,95

f. ¿Qué porcentaje de cuentas son menores o iguales a 40 millones de pesos? 88,1

g. Analice o genere una conclusión o de estudio o la información presentada: En el


mes de agosto el mayor número de cuentas por cobrar estuvieron entre 25 y 30 millones
de pesos.

4
Administración Financiera
Asignatura: Estadística Básica – Semestre IV
CAT: Ibagué Tolima
3. Dada la siguiente ojiva, muestra la cantidad de quejas recepcionadas por una entidad
bancaria, a medida que se registran la cantidad de transacciones digitales realizadas
durante 3 días consecutivos del mes de febrero del año 2020.

Construir tabla de frecuencias y generar un análisis de la información.


FRECUENCIA
FRECUENCIA FRECUENCIA FREC. ACUM. FREC. ACUM. FRECUENCIA
DATOS PORCENTUAL
ABSOLUTA RELATIVA ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL
ACUMULADA
200 A 400 15 0,15 15 0,15 15 15
400 A 600 20 0,20 35 0,35 20 35
600 A 800 25 0,25 60 0,60 25 60
800 A 1000 30 0,30 90 0,90 30 90
1000 A 1200 10 0,10 100 1,00 10 100
TOTAL 100 1 100

ANALISIS
La frecuencia de quejas en la entidad bancaria entre 800 a 1000 transacciones es de 30.

CIPAS
LAURA VALENTINA POLANIA REINOSO 080352802018
KEVIN JULIAN MORENO FONSECA 080353142018
MIGUEL ANGEL ROA SALAZAR 080354422018

RUBRICA DE EVALUACIÓN
Criterio Valoración Calificación
Presentación del quiz (puntualidad,
diseño, organización y estética) 0,5
Correcta construcción de tablas y
gráficas según las indicaciones 2,0
Correcto análisis de la información
según las indicaciones 2,5

También podría gustarte