Fisca Mruv Ab
Fisca Mruv Ab
AÑO
MOVIMIENTO
MOVIMIENTORECTILÍNEO
RECTILÍNEOUNIFORMEMENTE
UNIFORMEMENTEVARIADO
VARIADO
M.R.U.V.
M.R.U.V.
Un móvil o una partícula, tiene un movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) si al desplazarse lo
hace sobre una trayectoria rectilínea de tal manera que experimenta iguales cambios de rapidez, en intervalos de
tiempos iguales.
CARACTERÍSTICAS
1. La aceleración del móvil es constante.
En la figura:
1s 1s 1s 1s
V Vi V
a f
t t
V V V V V
1 2 3 4 5
(13 11)
2 a m / s 2 m / s2
1s
5 m/s 7 m/s 9 m/s 11 m/s 13 m/s
2
La aceleración es 2 m/s para
2
La unidad de la aceleración es: m/s
190
I BIM – FÍSICA – 4TO. AÑO
MOVIMIENTO MOVIMIENTO
ACELERADO RETARDADO
V V
a a
1 2 Vi =______________________________________
2. d Vit at
2
a =______________________________________
3. Vf2 Vi2 2ad
t =______________________________________
Vi Vf
4. d . t
2 d =______________________________________
1
5. dn º V1 a(2n 1)
2 dnº =______________________________________
Vi = 5 m/s Vf = Vi + at = + a.t
t=5s = a.t
Vf = 20 m/s
a =?
191
I BIM – FÍSICA – 4TO. AÑO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Clasifique como verdadero (V) o falso (F) 2 m/s. Si todo el trayecto lo recorrió en 4
cada una de las proposiciones: segundos. ¿Cuál fue su aceleración?
I. En el M.R.U.V. la aceleración se
2
mantiene constante....................................... a) 1 m/s b) 2 c) 3
tener aceleración..........................................
6. Un auto con M.R.U.V. tiene una velocidad
III. Un auto puede tener velocidad cero y
inicial de 5 m/s, al pasar por un cruce,
tener aceleración.......................................... 2
empieza a acelerar con 2 m/s . Calcule el
IV. En el M.R.U.V. no existe aceleración........
espacio recorrido en 6 segundos.
3. De la figura:
a) 8 s b) 4 c) 10
3s 3s 3s 3s d) 7 e) 6
192
I BIM – FÍSICA – 4TO. AÑO
a) 50 m b) 80 c) 70
t = 4 seg d) 60 e) 90
a) 40 s b) 15 c) 38
a) 50 m b) 60 c) 40 d) 45 e) 30
d) 30 e) 20
TAREA DOMICILIARIA
curvilíneo. ( )
4. Un automóvil parte del reposo a razón de
Si un móvil tiene velocidad pero aceleración
2
cero, entonces es un M.R.U.V. 5 m/s en forma constante. Al cabo de 6
a) 40 m/s b) 10 c) 50
2. Una motocicleta con M.R.U.V. alcanza una
d) 30 e) 60
velocidad de 60 m/s, luego de recorrer 120 m
en 3 s. Hallar su velocidad inicial.
5. Carlitos corre una velocidad de 2 m/s, de
pronto sale un perro y Carlitos se asusta,
a) 40 m/s b) 20 c) 30
aumentando su velocidad hasta 8 m/s en 2 s.
d) 18 e) 35
¿Qué aceleración experimentó Carlitos?
193
I BIM – FÍSICA – 4TO. AÑO
d) 19 e) 15
t
9. Del gráfico: m
Calcule la aceleración del móvil. a 3
s2
48 m/s
12 m/s
t=6s a) 14 s A b) 10 c) 11 B
d) 12 e) 9
Vf=?
20m/s
15. Del gráfico: A partir del instante mostrado,
A B ¿después de cuánto tiempo el móvil “a”
alcanzará al móvil B?
2
a) 2 m/s b) 6 c) 4
d) 3 e) 5
a) 45 m b) 55 c) 41 a) 4 s b) 7 c) 6
d) 51 e) 36 d) 5 e) 8
194
I BIM – FÍSICA – 4TO. AÑO
195