0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas8 páginas

Instituto Profesional Inacap Mineria Y Metalurgia: Profesor (A) Guía

Este documento trata sobre el diseño de tronadura en minería a cielo abierto. Explica que la tronadura es importante para la excavación de terrenos y la extracción de minerales. Detalla los objetivos de la tronadura para caminos, rampas y trincheras, así como consideraciones técnicas como el esquema y secuencia de perforación. También aborda aspectos ambientales como el ruido, polvo y vibraciones generados, e identifica medidas para mitigarlos. Finalmente, clasifica los explosivos usados en miner
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas8 páginas

Instituto Profesional Inacap Mineria Y Metalurgia: Profesor (A) Guía

Este documento trata sobre el diseño de tronadura en minería a cielo abierto. Explica que la tronadura es importante para la excavación de terrenos y la extracción de minerales. Detalla los objetivos de la tronadura para caminos, rampas y trincheras, así como consideraciones técnicas como el esquema y secuencia de perforación. También aborda aspectos ambientales como el ruido, polvo y vibraciones generados, e identifica medidas para mitigarlos. Finalmente, clasifica los explosivos usados en miner
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO PROFESIONAL INACAP

MINERIA Y METALURGIA

DISEÑO DE TRONADURA EN MINERIA A CIELO ABIERTO

Profesor (a) Guía


JACQUELINE CERDA

Mayo, 2019
Iquique, Chile
Autor (a)
DAVID RODRIGUEZ ALMONACID

Informe de investigación
CONTENIDO
1 Resumen........................................................................................................3
2 Objetivos.........................................................................................................4
2.1 Objetivos generales.................................................................................4
2.2 Objetivos Especificos...............................................................................4
3 Marco teorico..................................................................................................5
3.1 Tronadura para apertura de caminos......................................................5
3.1.1 Excavación de carreteras y autopistas..............................................5
3.1.2 Diámetros de perforación..................................................................6
3.1.3 Longitudes de perforación.................................................................6
3.1.4 Distribución de carga u retacado.......................................................7
3.2 Tronadura de rampas...............................................................................7
3.3 Tronadura de trincheras.........................................................................12
3.3.1 Esquema de perforación.................................................................12
3.3.2 Secuencia de encendido.................................................................14
3.3.3 Excavaciones en trinchera..............................................................14
3.4 Reduccion de bolones............................................................................18
3.5 medio ambiente......................................................................................18
3.5.1 El ruido.............................................................................................19
3.5.2 Polvos y gases................................................................................19
3.5.3 Impacto ambiental en extracción de material..................................21
3.5.4 vibraciones.......................................................................................22
3.6 Seguridad en tronadura de rocas..........................................................22
3.7 Clasificacion de los explosivos..............................................................25
4 Conclusiones................................................................................................28
5 Bibliografia....................................................................................................28
1 RESUMEN

La minería es una actividad económica del sector primario, representada por la


explotación o extracción de los minerales acumulados en el suelo o subsuelo en
formas de yacimientos

Para que una mina a cielo abierto pueda ser llevada a cabo, es precisa la
excavación (mediante maquinaria o explosivos) de los terrenos que rodean al
yacimiento. Aquel material que no sea aprovechable en la explotación es
denominado estéril y se deposita en botaderos situadas fuera del recinto de la
mina, que se utilizará en el futuro para restaurarla una vez se agote.

La minería a cielo abierto es rentable cuando el yacimiento no es muy profundo


o cuando el terreno es arenoso o delicado, de modo que la minería subterránea
no sea posible. Los costos de trabajo son menores, tanto en excavación como
en transporte, y permiten utilizar maquinaria grande. No precisa de iluminación
artificial y permite el uso de explosivos de cualquier tipo, sin olvidar que la
seguridad y la higiene de los trabajadores es mucho mejor.

Sin embargo, es cierto que tiene implicaciones medioambientales a considerar,


que genera un fuerte impacto ambiental (estético, de ruido, polvo) en la zona y
que el trabajo se realiza a la intemperie. La necesidad de trabajar una gran
extensión de terreno es otra de las cuestiones a tener en cuenta.

En el presente informe se pretende mostrar cómo se diseña la Tronadura en


minería a cielo abierto, considerando aspectos técnicos y económicos del
proyecto minero, trabajando colaborativamente con los integrantes del grupo
para poder responder a todas las incógnitas que se nos presentaron en este
informe. Logramos entender la importancia de la tronadura en la minería cielo
abierto también con esta información pudimos analizar las problemáticas y
riesgos que en algunas ocasiones puede provocar la tronadura varios factores
que se ven involucrados por ejemplo la polución, las vibraciones, etc.
2 OBJETIVOS
2.1 OBJETIVOS GENERALES
 Determina la importancia de la Tronadura dentro del proceso de
extracción de minerales.
 Aplica distintas teorías y técnicas en el diseño de minería a cielo abierto.
 Propone diseño para Tronadura de bancos según requerimientos de
producción, considerando información del terreno y del rajo
 Para la aplicación de esta técnica se requiere una mayor inversión que
para
las voladuras convencionales.
 Para efectuar las voladuras controladas, se necesita equipos de
perforación de
pre cortes (diámetro menor), explosivos de baja densidad, carguío
mecanizado,
y personal altamente calificado.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.


Mantener un equilibrio en las actividades sociales del entorno controlando los
niveles permisibles de ruido, vibraciones y control de los gases residuales de la
voladura.
• Continuidad de las operaciones y de la vida de útil de la mina.
• Taludes y paredes estables.
• Reducción de los niveles de vibraciones.
• No generar proyección de rocas.
3 MARCO TEORICO
4 CONCLUSIONES

Al finalizar este trabajo de investigación se puede dejar en claro que


la minería es un proceso en su mayoría rutinario, salvo por
excepciones que se pueden generar por distintas razones. La
complejidad que presenta esta misma se debe a la cantidad de
parámetros y características que se deben conocer para los distintos
tipos de trabajos que se pueden realizar, ya sea para la extracción
del mineral como también para la construcción del mismo rajo. Este
último es de suma importancia ya que mientras más se avanza en la
extracción del mineral se puede ir dificultando el movimiento dentro
del rajo para los equipos que se encuentren trabajando en él, por
ello se le tiene que ir dando ciertos parámetros al terreno para
facilitar el trabajo y no disminuir producción, al igual que evitar
costos innecesarios.

Por otra parte, y no menos importante se debe tener muy en cuenta


los parámetros medio ambientales, estos están enfocados tanto a la
seguridad del personal como a la de los alrededores de donde se
encuentra la faena minera, equipos, etc.

Por último, se dio a conocer la clasificación de los explosivos más


ocupados en minería y se enfoca en mostrar ciertas diferencias
unos respectos de otros, los cuales nos ayudan a saber bajo que
condiciones se deben ocupar cada uno de ellos.
5 BIBLIOGRAFÍA

Lopez Jimeno (2003). Manual de perforacion y voladura de rocas.

Javier lillo (2006). Impacto de la mineria en el medio ambiente.

Oscar Venegas (2011). Vibraciones en mineria

Voladuras en obras viales (2007) Capitulo 12

También podría gustarte