PAYPAL
PAYPAL
INFORME ACADÉMICO
Título
PAYPAL
Autor/es:
Asesor/a:
Lima – Perú
- 2019 -
Índice
I INTRODUCCIÓN......................................................................................................3
II CONTENIDO.............................................................................................................4
2.5.1 Ciudadanía.............................................................................................9
2.5.2 Gobierno................................................................................................9
2.5.3 Trabajo..................................................................................................9
2.6.1 Delincuencia........................................................................................11
2.6.2 Ciberseguridad....................................................................................11
III CONCLUSIONES....................................................................................................12
BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................13
2
I INTRODUCCIÓN
3
II CONTENIDO
También podemos ver que en el sitio web del diario El comercio [CITATION
Emp19 \l 10250 ], dicen que PayPal es un servicio de pagos en línea que fue fundado en
1998 por Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek and Ken Howery bajo el nombre de
Confinity. Este permite enviar pagos a la cuenta del vendedor con una tarjeta de crédito,
pero sin que el usuario comparta su información financiera.
PayPal fue comprado por eBay en octubre de 2002 debido a que más del 50% de
los usuarios de la plataforma de compras en línea usaba PayPal como método de pago.
Actualmente su presidente y CEO es Dan Schulman, quien antes pasó por empresas
como Virgin Mobile.
No se puede considerar PayPal como un banco, por lo que no se rige por las
mismas leyes que las entidades bancarias. A pesar de esto, PayPal tiene que obedecer
las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de
Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son para evitar el
lavado de dinero y las transacciones no autorizadas.
4
incluyendo no solo el precio del artículo sino también los gastos de envío. Este tipo de
protección solo es válida para determinadas compras donde no se incluyan, por ejemplo,
artículos intangibles, servicios, vehículos, etc... El punto 13 de las Condiciones, de uso
del servicio de PayPal informa más detalladamente sobre la protección al comprador.
Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el
3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero.
Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el
precio fijado por el vendedor).
Cargar dinero en la cuenta de PayPal.
Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.
5
II.3.1 Características de la tarjeta Paypal
Para poder conseguir esta tarjeta lo único que necesitas es ser residente en
España, tener el DNI o NIE en vigor y ser mayor de edad.
1. Lo primero que tienes que hacer es visitar la página de Paypal Prepago para conocer
bien el producto y leer todas las condiciones, un paso sin duda imprescindible
cuando quieres solicitar una tarjeta, ya sea de prepago o de crédito/débito.
2. Una vez que has leído todo y tienes la seguridad de que quieres la tarjeta, haz clic en
"Solicitar", y en la siguiente pantalla "Solicitar ahora".
3. Verás que te aparece un formulario, el cual debes rellenar con tus datos. Cuando lo
tengas listo, haz clic en "Enviar".
4. El sistema te enviará un mensaje de confirmación para notificarte de que acabas de
solicitar una tarjeta Paypal.
5. Cuando Paypal verifique tu identidad te enviarán una notificación, y si todo va bien
recibirás tu tarjeta en casa en el plazo de unos días.
6
software, en algunos casos hardware y conexión a internet para realizar las
transacciones. Casi todos son ampliamente utilizados y conocidos por la mayoría de las
personas.
De esta forma (Mejía, Bernabe, & Cortez, 2018), define que el dinero
electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica,
dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia
solo de forma electrónica. En su parte operativa, esto requiere la utilización de una red
de ordenadores, internet y sistemas de valores digitalmente almacenados”.
7
II.4.3 Desventajas del dinero electrónico
Es más difícil para los Bancos Centrales calcular la masa monetaria y por ende
llevar a cabo política monetaria.
Evasión de impuestos. Dada la falta de control, las transacciones con dinero
electrónico pueden evadir impuestos con la consecuente caída en los ingresos del
Estado.
Las transacciones en un entorno digital hacen difícil determinar cuál es la autoridad
competente para el control y sanción de actividades ilegales. Actualmente,
asociamos la influencia y poder de una institución a una determinada zona
geográfica.
Aparecerán nuevas formas de delitos electrónicos que pueden ser más complejos.
Las actividades de lavado de dinero, fraude y financiamiento ilegal tienen mayor
posibilidad de pasar desapercibidas.
Fallos o ataques informáticos pueden tener graves consecuencias.
La World Business Council for Sustainable Development, define RSC como “el
compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible
por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la
sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida”.
Los bancos han sufrido una crisis de confianza, agudizada por la crisis
económica española. Esto ha hecho que nos encontremos en un contexto en el que la
banca no ha sido capaz aún de recuperar esa confianza por parte de los ciudadanos; esto
unido a elementos como: la subida de los tipos de interés, la dificultad que tienen las
entidades bancarias para la diferenciación, las cláusulas suelo, preferentes o incluso la
8
irrupción de los llamados bancos ‘éticos’ han hecho que estas entidades se preocupen
cada vez más por su comportamiento responsable.
Según el estudio de Reputation Institute, más del 40% de los ciudadanos creen
que los aspectos más importantes de una empresa son las dimensiones de: Ciudadanía,
Gobierno y Trabajo.
II.5.1 Ciudadanía
II.5.2 Gobierno
Este es otro de ‘los pilares’ en los que se sustenta la RSC. También se refiere a
la integridad de la organización. Este pilar a su vez se subdivide en tres elementos:
9
II.5.3 Trabajo
Euromonitor estima que apenas el 11 por ciento de los pagos en el país se hacen
con medios distintos a los billetes o monedas, muy por debajo de los niveles que
presentan los países que llevan la delantera en la guerra contra el uso del efectivo.
Pero también son un factor que genera riesgo en sus operaciones, indicó Magno
Condori, intendente de Supervisión de Sistemas de Información y Tecnología de la
SBS.
El camino hacia lo digital debe entenderse como una moneda que por un lado
tiene oportunidades y por el otro implica un ambiente de control y de riesgo que deben
manejar las entidades financieras, sostuvo en la I Semana Integral de la Gestión del
Riesgo 2019, organizada por la Asociación de Bancos (Asbanc).
10
autenticación de la identidad de los clientes para los pagos a través de canales digitales
de los bancos.
II.6.1 Delincuencia
Pichling refirió que hay tres factores para la autenticación segura de un cliente:
“algo que tú sabes (contraseña), algo que tú tienes (token o teléfono) y algo que tú eres
(biometría)”. La SBS buscará que los pagos digitales incluyan al menos dos de estos
mecanismos, independientes uno del otro, para así verificar que la persona que no está
siendo suplantada.
II.6.2 Ciberseguridad
11
III CONCLUSIONES
Las monedas virtuales están aún en desarrollo, pero son muchas las empresas e
inversores de todo el mundo que ya están utilizándolas. Se trata de una innovación que
permite a sus usuarios una mayor velocidad en sus pagos y el acceso a menores tasas
impositivas. Sin embargo, la ventaja que significa la libertad regulatoria que gozan
respecto de gobiernos o entidades puede, a su vez, resultar en una desventaja: las
criptomonedas sufren de una elevada volatibilidad y no existen autoridades que se
responsabilicen ante eventuales fraudes.
Los avances tecnológicos generan novedosas innovaciones con las que los
usuarios sienten afinidad y los gobiernos nacionales no deben adoptar posiciones
pasivas ante estos cambios. Será esencial que se desarrollen legislaciones que permitan
cierto control sobre las criptomonedas para generar transparencia, garantizar un marco
de competencia leal entre las empresas y preservar la estabilidad macroeconómica y
financiera.
12
BIBLIOGRAFÍA
DOS MIL PALABRAS S.L. 2019. (7 de Agosto de 2018). Ok Diario. Obtenido de DOS
MIL PALABRAS S.L. 2019: https://okdiario.com/howto/como-solicitar-tarjeta-
paypal-2554014#:~:targetText=Pasos%20para%20solicitar%20una%20tarjeta
%20Paypal&targetText=Una%20vez%20que%20has%20le
%C3%ADdo,siguiente%20pantalla%20%22Solicitar%20ahora%22.
Gabriel Mejía Flores, O., Bernabe Argandoña, L. C., & Cortez Bailón, F. M. (2018). El
dinero electrónico y las transacciones virtuales: caso de estudio en Ecuador.
Revista Universidad y Sociedad, 135-141. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-135.pdf
13