0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas13 páginas

PAYPAL

Este documento describe lo que es PayPal, cómo funciona y cómo obtener una tarjeta virtual de PayPal. PayPal es un servicio de pagos en línea que permite enviar y recibir pagos sin compartir información financiera. Cobra comisiones por las transacciones y puede ofrecer protección al comprador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas13 páginas

PAYPAL

Este documento describe lo que es PayPal, cómo funciona y cómo obtener una tarjeta virtual de PayPal. PayPal es un servicio de pagos en línea que permite enviar y recibir pagos sin compartir información financiera. Cobra comisiones por las transacciones y puede ofrecer protección al comprador.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 13

UNIVERSIDAD PRIVADA SISE

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

INFORME ACADÉMICO

Título

PAYPAL

Autor/es:

Margarita Jaqueline Collantes Molina

Nataly Sheyla Torres Laura

Asesor/a:

Ana Karina Delgado Bolivar

Lima – Perú

- 2019 -
Índice

I INTRODUCCIÓN......................................................................................................3

II CONTENIDO.............................................................................................................4

2.1 Que es Paypal....................................................................................................4

2.2 Como funciona..................................................................................................4

2.3 Cómo obtener una tarjeta virtual.......................................................................5

2.3.1 Características de la tarjeta Paypal........................................................5

2.3.2 Requisitos para solicitar la tarjeta Paypal.............................................6

2.3.3 Pasos para solicitar una tarjeta Paypal..................................................6

2.4 Qué es el dinero electrónico..............................................................................6

2.4.1 Cómo funciona el dinero electrónico....................................................7

2.4.2 Ventajas del dinero electrónico.............................................................7

2.4.3 Desventajas del dinero electrónico........................................................7

2.5 Responsabilidad social Bancaria.......................................................................8

2.5.1 Ciudadanía.............................................................................................9

2.5.2 Gobierno................................................................................................9

2.5.3 Trabajo..................................................................................................9

2.5.4 Como frenar la corrupción: reduce el efectivo....................................10

2.6 Fraudes con tarjeta de crédito y débito...........................................................10

2.6.1 Delincuencia........................................................................................11

2.6.2 Ciberseguridad....................................................................................11

III CONCLUSIONES....................................................................................................12

BIBLIOGRAFÍA.............................................................................................................13

2
I INTRODUCCIÓN

Cada día el mundo avanza aceleradamente generando cambios, se han


desarrollado nuevos productos, servicios y sistemas mercantiles. Hoy en día las
empresas compiten en un escenario totalmente dinámico, debido a la globalización y
mundialización, los cambios tecnológicos y de procesos, se hacen cada vez a mayor
velocidad y esto debido a las tecnologías de la información que motivan a las empresas
a aprovechar una mayor conectividad dentro y fuera de sus fronteras para mejorar el
rendimiento

Las transacciones con monedas físicas (Divisas) en el sistema tradicional


siempre han estado asociadas a los bancos internacionales, después de que Breton
Woods dio paso a que los 50 bancos más grandes (Top fifty) dominen este negocio.
Muy por el contrario, y en el presente los nuevos sistemas económicos digitales basados
también en el libre mercado permiten pagos telemáticos a través de una web o la
telefonía móvil., se notó también la creación de pasarelas de pago (Pay pal, Perfect
money, Pyoneer; Ok pay, Click bank. Neteller etc.).

Los poderes establecidos; es decir, la Banca y los medios de comunicación Pro


sistema ya no podrán controlar el flujo del dinero virtual. Hay transacciones que se
escapan del control político, económico y bancario, esto podría constituirse en una
amenaza al sistema financiero establecido, el ciudadano común está en la encrucijada de
escaparse del canibalismo bancario predominante.

3
II CONTENIDO

II.1 Que es Paypal

En la página web oficial de Paypal [ CITATION Sho19 \l 10250 ], [nos dicen


que Mediante una combinación de innovación tecnológica y asociaciones estratégicas,
PayPal crea mejores formas de administrar y mover dinero, y ofrece opciones y
flexibilidad al enviar pagos, pagar o recibir pagos. Disponible en más de 200 mercados
de todo el mundo, la plataforma PayPal, que incluye Braintree, Venmo y Xoom, permite
a los consumidores y comerciantes recibir dinero en más de 100 monedas, retirar fondos
en 56 monedas y mantener saldos en sus cuentas de PayPal en 25 monedas.]Traducido
por google

También podemos ver que en el sitio web del diario El comercio [CITATION
Emp19 \l 10250 ], dicen que PayPal es un servicio de pagos en línea que fue fundado en
1998 por Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek and Ken Howery bajo el nombre de
Confinity. Este permite enviar pagos a la cuenta del vendedor con una tarjeta de crédito,
pero sin que el usuario comparta su información financiera.

PayPal fue comprado por eBay en octubre de 2002 debido a que más del 50% de
los usuarios de la plataforma de compras en línea usaba PayPal como método de pago.
Actualmente su presidente y CEO es Dan Schulman, quien antes pasó por empresas
como Virgin Mobile.

II.2 Como funciona

No se puede considerar PayPal como un banco, por lo que no se rige por las
mismas leyes que las entidades bancarias. A pesar de esto, PayPal tiene que obedecer
las reglas del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y de la Autoridad de
Servicios Financieros de la Unión Europea. Algunas de las reglas son para evitar el
lavado de dinero y las transacciones no autorizadas.

A diferencia de las entidades bancarias tradicionales, donde el cliente recibe una


rentabilidad por tener su dinero depositado en su cuenta, PayPal no ofrece ningún
interés por este concepto.

Hay que destacar que PayPal dispone de una política de protección al


comprador, de hasta 2500 USD (o equivalente en otra moneda), donde se cubren
problemas de "Artículo no recibido" o de "Artículo muy distinto al descrito",

4
incluyendo no solo el precio del artículo sino también los gastos de envío. Este tipo de
protección solo es válida para determinadas compras donde no se incluyan, por ejemplo,
artículos intangibles, servicios, vehículos, etc... El punto 13 de las Condiciones, de uso
del servicio de PayPal informa más detalladamente sobre la protección al comprador.

Por cada transacción, PayPal cobra una comisión variable de entre el 1,9 % y el
3,4 % + 0,35 EUR al receptor del dinero.

PayPal también percibe dinero por aplicar la conversión de divisa (compuesta


por una tarifa variable según "las condiciones del mercado de divisas" que suele ser de
entre el 2,5 % y el 4 %). Aunque a la hora de pagar en una moneda distinta a la
principal, PayPal permite que el cambio de divisa lo proporcione la entidad de la tarjeta
de crédito.

Como resumen, PayPal cobra por los conceptos de:

Cargo de una comisión al vendedor por utilizar PayPal como plataforma de


cobro.

PayPal no cobra por los conceptos de:

 Realizar un pago a otra persona o empresa (el comprador no paga más que el
precio fijado por el vendedor).
 Cargar dinero en la cuenta de PayPal.
 Abrir diferentes cuentas en distintas divisas siempre que sea dentro de PayPal.

Tipos de cuenta: Personal y Business.

En agosto de 2016 la empresa de pagos anunció un acuerdo con Uber Uruguay


por el cual se podrá utilizar esa plataforma para el pago de los servicios.

II.3 Cómo obtener una tarjeta virtual

En el portal web [ CITATION DOS18 \l 10250 ], Paypal es una plataforma muy


útil para el manejo de dinero sin que intervengan los datos bancarios, tanto si vas a
cobrar como si tienes que pagar. Una de las opciones que te ofrece es su tarjeta.
¿Quieres saber cómo solicitar una tarjeta Paypal? Sigue leyendo y verás que es muy
sencillo hacerlo.

5
II.3.1 Características de la tarjeta Paypal

La tarjeta Paypal es una tarjeta prepaga de Mastercard que tiene la ventaja de


que no está vinculada a ninguna cuenta bancaria. Con ella puedes pagar en las tiendas
físicas y también de forma online en casi cualquier web, ya que en algunas no está
permitido el pago con tarjetas prepago.

El coste es de 5€, pero no tiene después tarifas mensuales ni de mantenimiento,


siempre y cuando hayas realizado al menos alguna recarga o gasto en los últimos 12
meses. Se puede vincular a tu cuenta Paypal y traspasar el saldo, de la cuenta a la
tarjeta.

II.3.2 Requisitos para solicitar la tarjeta Paypal

Para poder conseguir esta tarjeta lo único que necesitas es ser residente en
España, tener el DNI o NIE en vigor y ser mayor de edad.

II.3.3 Pasos para solicitar una tarjeta Paypal

1. Lo primero que tienes que hacer es visitar la página de Paypal Prepago para conocer
bien el producto y leer todas las condiciones, un paso sin duda imprescindible
cuando quieres solicitar una tarjeta, ya sea de prepago o de crédito/débito.
2. Una vez que has leído todo y tienes la seguridad de que quieres la tarjeta, haz clic en
"Solicitar", y en la siguiente pantalla "Solicitar ahora".
3. Verás que te aparece un formulario, el cual debes rellenar con tus datos. Cuando lo
tengas listo, haz clic en "Enviar".
4. El sistema te enviará un mensaje de confirmación para notificarte de que acabas de
solicitar una tarjeta Paypal.
5. Cuando Paypal verifique tu identidad te enviarán una notificación, y si todo va bien
recibirás tu tarjeta en casa en el plazo de unos días.

II.4 Qué es el dinero electrónico

El dinero electrónico es un valor o medio de pago que se almacena en un soporte


electrónico por medio del cual es posible hacer transacciones sin que necesariamente
intervenga un banco u otra entidad financiera.

El dinero electrónico en su concepto más amplio incluye cualquier sistema de


pago que involucre un medio digital. De esta forma se incluirían las tarjetas de prepago,
tarjetas de crédito o monederos electrónicos, entre otros. Todos estos medios utilizan

6
software, en algunos casos hardware y conexión a internet para realizar las
transacciones. Casi todos son ampliamente utilizados y conocidos por la mayoría de las
personas.

De esta forma (Mejía, Bernabe, & Cortez, 2018), define que el dinero
electrónico (también conocido como e-money, efectivo electrónico, moneda electrónica,
dinero digital, efectivo digital o moneda digital) se refiere a dinero que se intercambia
solo de forma electrónica. En su parte operativa, esto requiere la utilización de una red
de ordenadores, internet y sistemas de valores digitalmente almacenados”.

II.4.1 Cómo funciona el dinero electrónico

El dinero electrónico en su sentido más amplio y conocido funciona como medio


de pago virtual pero que se expresa y respalda en unidades monetarias comunes (euros,
dólares, etc.). Además, pueden transformarse en dinero. Así, por ejemplo, si tenemos
una tarjeta de prepago de 1000 euros, sabemos que hemos depositado previamente ese
monto y podemos utilizarlo en transacciones hasta cubrir ese monto. Asimismo, si nos
dan una tarjeta con un cupo de 3000 euros, tendremos que luego pagar ese monto más
los interese que nos cobren, todo expresado en euros.

II.4.2 Ventajas del dinero electrónico

El dinero electrónico presenta importantes ventajas con respecto al dinero


fiduciario:

 Evita el costo y riesgo asociado a transportar y/o almacenar grandes cantidades de


dinero.
 Es posible programar el chip con dinero electrónico de modo que sólo pueda
utilizarse para un destino en particular eliminado así el riesgo de desvíos, robos o
pérdidas. Así, por ejemplo, es posible programar que el dinero electrónico sólo
pueda gastarse una determinada tienda. De esta forma, si enviamos a una persona a
comprar materiales no podrá gastar parte del dinero en otros usos, por ejemplo.
 En algunos casos es posible hacer transacciones en completa confidencialidad y
anonimato.
 Entrega mayor libertad a los agentes para realizar intercambios.

7
II.4.3 Desventajas del dinero electrónico

También existen importantes desventajas y riesgos en el uso de dinero


electrónico. A continuación, describimos algunos de ellos:

 Es más difícil para los Bancos Centrales calcular la masa monetaria y por ende
llevar a cabo política monetaria.
 Evasión de impuestos. Dada la falta de control, las transacciones con dinero
electrónico pueden evadir impuestos con la consecuente caída en los ingresos del
Estado.
 Las transacciones en un entorno digital hacen difícil determinar cuál es la autoridad
competente para el control y sanción de actividades ilegales. Actualmente,
asociamos la influencia y poder de una institución a una determinada zona
geográfica.
 Aparecerán nuevas formas de delitos electrónicos que pueden ser más complejos.
 Las actividades de lavado de dinero, fraude y financiamiento ilegal tienen mayor
posibilidad de pasar desapercibidas.
 Fallos o ataques informáticos pueden tener graves consecuencias.

II.5 Responsabilidad social Bancaria.

El concepto de Responsabilidad Social Corporativa no cuenta con una sola


definición. Esta idea comienza en la década de los 50 en EEUU y alcanza su máximo
esplendor en la década de los 90 a través del concepto de globalización y de la
concienciación ciudadana de que las empresas deberían devolver a la sociedad parte de
los beneficios obtenidos.

La World Business Council for Sustainable Development, define RSC como “el
compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible
por medio de colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la
sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida”.

Los bancos han sufrido una crisis de confianza, agudizada por la crisis
económica española. Esto ha hecho que nos encontremos en un contexto en el que la
banca no ha sido capaz aún de recuperar esa confianza por parte de los ciudadanos; esto
unido a elementos como: la subida de los tipos de interés, la dificultad que tienen las
entidades bancarias para la diferenciación, las cláusulas suelo, preferentes o incluso la

8
irrupción de los llamados bancos ‘éticos’ han hecho que estas entidades se preocupen
cada vez más por su comportamiento responsable.

Según el estudio de Reputation Institute, más del 40% de los ciudadanos creen
que los aspectos más importantes de una empresa son las dimensiones de: Ciudadanía,
Gobierno y Trabajo.

II.5.1 Ciudadanía

El primero de estos ‘pilares fundamentales’ es la ciudadanía, que consiste en


fomentar el apoyo a causas sociales, influencia social positiva y responsabilidad
medioambiental.

Los comportamientos responsables van en consonancia con el pensamiento de


que las compañías, y más en el sector bancario, tienen un gran impacto en nuestra
sociedad.

Las empresas dedican una parte importante de su presupuesto a mejorar o


desarrollar acciones relacionadas con preocupaciones sociales y medioambientales.

El sector bancario, al manejar grandes capitales, está llamado a promover el


desarrollo del conocimiento, la investigación y la educación.

II.5.2 Gobierno

Este es otro de ‘los pilares’ en los que se sustenta la RSC. También se refiere a
la integridad de la organización. Este pilar a su vez se subdivide en tres elementos:

– Comportamiento ético: Se refiere a que las instituciones obren correctamente, o que


cumplan una serie de valores, normas y principios que pretenden alcanzar una
mayor sintonía con la sociedad.
– Transparencia: En los últimos tiempos se ha convertido en un elemento clave dentro
de todas las empresas, y más en el sector bancario. Mostrar las operaciones de la
entidad bancaria hace que mejore la relación con el cliente.
– Poder empresarial: Este concepto es el último de los elementos que forman este
segundo pilar y se refiere a hacer un buen uso de la posición de poder de la empresa
dentro del mercado y de la sociedad.

9
II.5.3 Trabajo

Se refiere al concepto relacionado con la actividad laboral, como: el


comportamiento responsable de la empresa como empleador, incluyendo conciliación,
condiciones de trabajo dignas, preocupación por el bienestar de sus empleados,
opciones de carrera, etc.

II.5.4 Como frenar la corrupción: reduce el efectivo

Una herramienta para combatir de manera eficaz la corrupción, las actividades


ilícitas y la informalidad no ha sido utilizada en el país y es la eliminación del efectivo.

Euromonitor estima que apenas el 11 por ciento de los pagos en el país se hacen
con medios distintos a los billetes o monedas, muy por debajo de los niveles que
presentan los países que llevan la delantera en la guerra contra el uso del efectivo.

En Singapur no se utiliza el efectivo en 61 por ciento de las transacciones, y esto


ocurre en el 60 por ciento en Holanda, 59 por ciento en Francia y una proporción similar
en Suecia, según MasterCard.

Estos países son los mejor evaluados en temas de competitividad, seguridad y


corrupción, contrario a México, que en estos dos últimos rubros está entre los peores.

II.6 Fraudes con tarjeta de crédito y débito.

El [ CITATION Dia19 \l 10250 ], Los desarrollos tecnológicos están facilitando


la transformación digital de las instituciones financieras en el país y el mundo.

Pero también son un factor que genera riesgo en sus operaciones, indicó Magno
Condori, intendente de Supervisión de Sistemas de Información y Tecnología de la
SBS.

El camino hacia lo digital debe entenderse como una moneda que por un lado
tiene oportunidades y por el otro implica un ambiente de control y de riesgo que deben
manejar las entidades financieras, sostuvo en la I Semana Integral de la Gestión del
Riesgo 2019, organizada por la Asociación de Bancos (Asbanc).

En ese contexto, la SBS viene trabajando en una actualización de la regulación


sobre ciberseguridad para las entidades financieras, que estará lista el próximo año.

Condori presentó un esquema preliminar de dicha actualización regulatoria que


considera tres elementos principales. Uno, es la incorporación de requisitos mínimos de

10
autenticación de la identidad de los clientes para los pagos a través de canales digitales
de los bancos.

Un sustento para esta exigencia es el riesgo que enfrentan en particular las


transacciones digitales con tarjetas de crédito y débito. “Para todos es claro que en el
producto tarjeta ha habido una migración del fraude de operaciones con tarjeta presente
hacia operaciones con tarjeta no presente”, refirió Condori.

II.6.1 Delincuencia

Pichling refirió que hay tres factores para la autenticación segura de un cliente:
“algo que tú sabes (contraseña), algo que tú tienes (token o teléfono) y algo que tú eres
(biometría)”. La SBS buscará que los pagos digitales incluyan al menos dos de estos
mecanismos, independientes uno del otro, para así verificar que la persona que no está
siendo suplantada.

II.6.2 Ciberseguridad

Otra obligación que se considera en la actualización regulatoria que alista la SBS


es la incorporación de un programa de ciberseguridad. Para su protección, las entidades
financieras tendrán que desarrollar tal programa con una prioridad acorde a sus riesgos,
dijo Condori.

El tercer elemento de la propuesta incluye la exigencia de medidas de seguridad


que debe adoptar la banca para los servicios que tiene en la nube (cloud).

La SBS también evalúa la creación de centrales que detecten y tomen medidas


contra las amenazas de cibertaques en el sector financiero. Asbanc prepara, asimismo,
una central gremial.

11
III CONCLUSIONES

La introducción de las monedas virtuales ha constituido una innovación


importante al permitir que las transacciones entre personas no requieran la participación
de un administrador central o de intermediarios, debido a la DLT. Más aún, esta
tecnología puede ser usada para varias aplicaciones además del dinero digital, pues
permitiría reducir los costos transaccionales en diferentes aplicaciones para el registro y
transferencia de activos.

Las monedas virtuales están aún en desarrollo, pero son muchas las empresas e
inversores de todo el mundo que ya están utilizándolas. Se trata de una innovación que
permite a sus usuarios una mayor velocidad en sus pagos y el acceso a menores tasas
impositivas. Sin embargo, la ventaja que significa la libertad regulatoria que gozan
respecto de gobiernos o entidades puede, a su vez, resultar en una desventaja: las
criptomonedas sufren de una elevada volatibilidad y no existen autoridades que se
responsabilicen ante eventuales fraudes.

Los avances tecnológicos generan novedosas innovaciones con las que los
usuarios sienten afinidad y los gobiernos nacionales no deben adoptar posiciones
pasivas ante estos cambios. Será esencial que se desarrollen legislaciones que permitan
cierto control sobre las criptomonedas para generar transparencia, garantizar un marco
de competencia leal entre las empresas y preservar la estabilidad macroeconómica y
financiera.

12
BIBLIOGRAFÍA

© Empresa Editora El Comercio. (19 de Noviembre de 2019). El Comercio. Obtenido


de © Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio:
https://elcomercio.pe/respuestas/que/paypal-funciona-noticia-452681-noticia/

Diario Gestión. (3 de Marzo de 2019). Gestión. Obtenido de Diario Gestión:


https://gestion.pe/economia/fraudes-con-tarjetas-de-credito-migran-hacia-
operaciones-digitales-noticia/

DOS MIL PALABRAS S.L. 2019. (7 de Agosto de 2018). Ok Diario. Obtenido de DOS
MIL PALABRAS S.L. 2019: https://okdiario.com/howto/como-solicitar-tarjeta-
paypal-2554014#:~:targetText=Pasos%20para%20solicitar%20una%20tarjeta
%20Paypal&targetText=Una%20vez%20que%20has%20le
%C3%ADdo,siguiente%20pantalla%20%22Solicitar%20ahora%22.

Gabriel Mejía Flores, O., Bernabe Argandoña, L. C., & Cortez Bailón, F. M. (2018). El
dinero electrónico y las transacciones virtuales: caso de estudio en Ecuador.
Revista Universidad y Sociedad, 135-141. Obtenido de
http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n4/2218-3620-rus-10-04-135.pdf

Shop online and send payments securely. (2019). Obtenido de Paypal:


https://www.paypal.com/pe/webapps/mpp/about

13

También podría gustarte