055 - Contrato de Porteria o Conserje

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO DE PORTERIA O CONSERJE, PARA CASA DE APARTAMENTOS

En la ciudad de ___________________ a ______________ de ___________ de


____________________ los que suscribimos el presente, a saber: Por su propio derecho,
como patrón (si se trata de una persona jurídica: “en representación
de__________________________que acredita su personalidad con_____________________”),
que en lo sucesivo se denominará “el patrón“, y, por la otra____________________ por su propio
derecho, como trabajador, que en adelante se denominará “el trabajador”, hacemos constar que
hemos convenido en celebrar un contrato individual de trabajo,bajo las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera. Para los efectos del artículo ________de la Ley Federal del Trabajo, el patrón declara
llamarse
____________________nacionalidad__________________edad_______________estado
civil________________domicilio__________________________

El trabajador declara llamarse__________________________________,


nacionalidad___________________, estado civil_________________________
domicilio_______________________.

Segunda. El trabajador se obliga a prestar sus servicios personales, subordinado jurídicamente al


patrón, consistentes en conserje del edificio de apartamentos ubicado
en____________________________________teniendo a su

cuidado la vigilancia, mantenimiento y______________________________de dicho

edificio. Este trabajo deberá ejecutarlo con esmero y eficiencia. Queda expresamente convenido
que acatará en el desempeño de su trabajo todas las disposiciones legales y reglamentarias que le
sean aplicables.

Tercera. Este contrato se celebra por tiempo indeterminado.

Cuarta. La duración de la jornada será de: (Se especifican dias y horas y el total de la semana).
El trabajador está obligado a checar su tarjeta o a firmar las listas de asistencia, a la entrada y
salida de sus labores, por los que el incumplimiento de ese requisito indicará la falta injustificada a
sus labores, para todos los efectos legales.

Quinta. Cuando por circunstancias extraordinarias se aumente la jornada de trabajo, los


servicios prestados durante el tiempo excedente se considerarán como extraordinarios y se
pagarán a razón del ciento por ciento más del salario establecido para las horas de trabajo normal.
Tales servicios nunca podrán exceder de tres horas diarias ni de tres veces en una semana, en la
inteligencia deque el trabajador no está autorizado para laborar en tiempo extraordinario, salvo que
haya orden expresa y por escrito del representante del patrón.

Sexta. El trabajador percibirá, por la prestación de los servicios a que se refiere este
contrato, un sueldo de $______________(_________________) mensuales, que se le cubrirá por
mitad y por quincenas vencidas, los días quince y último de cada mes, en moneda de curso legal y
en el propio edificio a que se refiere este contrato, quedando incluido en el mismo el pago de los
días de descanso semanal y de descanso obligatorio y estando obligado el trabajador a firmar las
constancias de pago correspondientes.

Además se le proporcionará habitación, junto con su esposa e hijos que dependan


económicamente de él, en el mismo edificio, incluyendo los servicios necesarios de luz y agua.

Sexta. El trabajador percibirá por la prestación de los servicios a que se refiere este
contrato, un salario de________________pesos diarios, al cual se aplicará la parte proporcional
correspondiente al descanso semanal, conforme a lo dispuesto en el artículo _________ de la Ley
Federal del Trabajo. El salario se le cubrirá los_____________ de cada semana laboral vencida,
en moneda de curso legal y en el propio edificio a que se refiere este contrato, estando obligado el
trabajador a firmar las constancias de pago respectivas.

Séptima. Se estipula en forma expresa que la habitación y servicios de agua y luz mencionados en
la cláusula anterior se proporcionan únicamente a favor del trabajador y de su esposa e hijos que
dependan económicamente de él, quedando prohibido el uso de la habitación y servicios
mencionados, por personas extrañas, sin autorización expresa del patrón, en cada caso.

Octava. Por cada_________________días de trabajo, el trabajador tendrá un

descanso semanal de__________________________, con pago de salario íntegro,


conviniéndose en que dicho descanso lo disfrutará el ________________________.

de cada semana. También disfrutará de descanso, con pago de salario integro, los días señalados
en el artículo _________ de la Ley Federal del Trabajo, saber: el 1° de enero, 5 de febrero, 21 de
marzo, l° de mayo, 16 de Septiembre, 20 de noviembre, 25 de diciembre y el l° de diciembre de
cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Novena. El trabajador, después de un año de servicios continuos, disfrutará de un periodo anual


de vacaciones pagadas, de seis días laborables, que aumentará en dos días laborables, hasta
llegar a doce, por cada año subsiguiente de servicios. Después del cuarto año, el periodo de
vacaciones se aumentara en dos días por cada cinco años de servicios. Las vacaciones serán
disfrutadas a partir del primer día laborable de_________________________. Los salarios
correspondientes a las vacaciones se cubrirán con una pnma del veinticinco por ciento sobre los
mismos.

En caso de faltas injustificadas de asistencia al trabajo, se podrán deducir dichas faltas del periodo
de prestación de servicios computable para fijar las vacaciones, reduciéndose éstas
proporcionalmente.

Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.

Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios el trabajador tendrá
derecho a una remuneración proporcionada al tiempo de servicios prestados.

Décima El trabajador percibirá un aguinaldo anual, que deberá pagársele antes del día veinte de
diciembre, equivalente a_____________días de salario.

Cuando no haya cumplido el año de servicios, tendrá derecho a que se le pague en proporción al
tiempo trabajado.

Décima primera. El trabajador conviene en someterse a los reconocimiento médicos que


periódicamente ordene el patrón en los términos del artículo _________ de la Ley Federal del
Trabajo, en la inteligencia de que el médico que los practique será designado y retribuido por el
patrón.

Decimosegunda. Para los efectos de su antigüedad, queda establecido que el


trabajador________________________________entro a prestar sus servicios en
el día________________del mes de________________del año de_____________.

Decimatercera. Las partes convienen en que todo lo no previsto en el presente contrato se regirá
por lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y en que para todo lo que se refiera a interpretación,
ejecución y cumplimiento del mismo, se someten expresamente a la jurisdicción y competencia de
la Junta_____________.

Leído que fue el presente contrato por las partes, e impuestas de su contenido y fuerza legal, lo
firmaron, quedando un tanto en poder de cada una de las mismas.

__________________________
EL PATRÓN

__________________________
EL TRABAJADOR

__________________________
TESTIGO

__________________________
TESTIGO

También podría gustarte