Caso Pola
Caso Pola
SST
ABRIL 27 DE 2016
Presenta
Tutor
NRC 11731
Florencia-Caquetá
Mayo 2020
UNIMINUTO
Legislación ADM. SST
Sentencia SL5619-2016 de abril 27 de 2016
«el cambio adentro y no la podían detener», que al ver esto salió corriendo a buscar una
cayó la máquina encima, dejándolo en sillas de rueda a sus 31 años de edad con una
paraplejia flácida y una incapacidad laboral de 78,85%, razón por la cual el 16/07/2016
le fue reconocida una pensión de invalidez por parte de la ARP seguros bolívar, en
claro que el transporte y atención del demandante fue realizada por sus compañeros de
trabajo, y según lo establece el art. 348 del CST modificado por el art.10 de 1967 y los
Trabajo y Seguridad Social, se debe de contar con una brigada de emergencias, la cual
debe de estar capacitada para estos siniestros, si bien se entiende que el trabajador en su
dentro de sus labores de oficios varios no se estipula que el trabajador debe de ejercer
reaccionar para evitar una tragedia, que fue lo que en este caso realizado el empleado.
Según lo establecido en el art. 216 del C.S.T donde se indica que para declarar la culpa
adoctrinado en sentencias de la CSJ SL, 10 abr. 1975, 29 nov. 1982 y 6 sep. 1990 donde
Se demuestra que el trabajador cumplía era labores de aseo en el taller como empleado
y 2° del CST. En donde se indica que: “poner a disposición del trabajador protección
el no contar con una brigada de primeros auxilios, sería una de las posibles causas para
empleador que no prevé los riesgos que se podían ocasionar, al permitir efectuar
trabajos en un sitio que no contaba con medidas de seguridad para tal fin.
Conclusión
Ausencia de medidas de protección en el sitio de trabajo genera culpa grave del
indemnización ordinaria y plena de perjuicios prevista en el art. 216 del CST además de
naturaleza eminentemente subjetiva, que lleva a que se establezca en estos casos no solo
el daño a la integridad o a la salud del trabajador con ocasión como consecuencia del
trabajo, sino que se demuestre también el incumplimiento del empleador a los deberes
de protección y seguridad, que le exige tomar las medidas adecuadas atendiendo las