Laminado
Laminado
Laminado
Tipos de Laminado
Laminado plano:
Involucra el laminado de planchas, tiras, láminas y placas, partes de trabajo
de sección transversal rectangular con un ancho mayor que el espesor. En el
laminado plano, se presiona el material de trabajo entre dos rodillos de manera
que su espesor se reduce.
Molinos Laminadores:
La estandarización de los procesos de producción y de alta gama de
máquinas herramienta CNC es la primera garantía producimos máquina de
explotación minera de alta gama, los procedimientos de control de calidad estricto
y sofisticados equipos de prueba constituyen nuestra segunda línea de protección
excelente calidad de producto, pruebas de la máquina completa de los ensayos y
envasado
Laminado De Cuerda:
Laminado De Anillos:
Laminado De Engranes:
Laminado de engranes Éste es un proceso de formado en frío que produce
ciertos engranes. La industria automotriz es un importante usuario de estos
productos. La instalación para el laminado de engranes es similar al laminado de
cuerdas, excepto que las características de deformación de los cilindros o discos
se orientan paralelamente a su eje (o a un ángulo en el caso de engranes
helicoidales) en lugar de la espiral del laminado de cuerdas.
Perforado De Rodillo:
Trefilado
Las ventajas que aporta el trefilado propias del conformado en frío son las
siguientes: buena calidad superficial, precisión dimensional, aumento de
resistencia y dureza, y por supuesto la posibilidad de producir secciones muy
finas.
Proceso
Equipo necesario
Las máquinas utilizadas para realizar este proceso se denominan
trefiladoras. En ellas se hace pasar el alambre a través de las hileras, como se ha
descrito anteriormente. Para lograrlo el alambre se enrolla en unos tambores o
bobinas de tracción que fuerzan el paso del alambre por las hileras. Estas hileras
se refrigeran mediante agua y las bobinas o tambores de tracción se refrigeran
normalmente con agua y aire. Las trefiladoras pueden ser de acumulación en las
que no hay un control de velocidad estricto entre pasos o con palpadores en las
que sí se controla la velocidad al mantener el palpador una tensión constante.
Algunas de las ventajas principales que brinda este la extrusión más allá de
los procesos manufacturados son la destreza o soltura para originar secciones
trasversales de suma complejidad con materiales que son frágiles y rompibles,
puesto que el material solo consigue fuerzas de compresión y de cizallamiento.
Generalmente los materiales utilizados para el proceso de extrusión son
metales, cerámicas, polímeros, hormigón y productos alimenticios. Además la
extrusión puede ser de forma continua, que se realiza produciendo de manera
indefinida materiales largo; o por otro lado semicontinua, que se realiza
produciendo muchas partes. Y finalmente el proceso se puede llevar a cabo con el
material caliente o frio.
Tipos
Forja libre
Forja con estampa
Recalcado
Forjado isotérmico
Forja libre
Forjado isotérmico
Artículo principal: Forjado isotérmico
Recalcado
Aplicaciones
La forja tiene multitud de aplicaciones en distintos campos, como lo son bielas,
cigüeñales, ejes, rejas, barandillas, cabezas de tornillos y pernos,remaches,
clavos, etc.
Fórmulas
Forja artesanal
Una forja contiene básicamente una fragua para calentar los metales
(normalmente compuestos de hierro), un yunque y un recipiente en el cual se
pueden enfriar rápidamente las piezas forjadas para templarlas. Las herramientas
incluyen tenazas para sostener el metal caliente y martillos para golpearlo.