GASTRULACION
GASTRULACION
El ectodermo embrionario origina la epidermis, los sistemas nerviosos ventral y periférico, la retina
del ojo y otras estructuras
El endodermo embrionario forma los revestimientos epiteliales de las vías respiratorias y del
aparato digestivo, incluyendo las glándulas que desembocan en este, las células glandulares de
órganos asociados, como el hígado y el páncreas
El mesodermo embrionario origina capas musculares lisas, tejido conjuntivo y vasos asociados a
los tejidos y órganos; asimismo, el mesodermo también forma la mayor parte del aparato
cardiovascular y es la fuente de células sanguíneas y medula ósea, esqueleto, músculos estriados y
órganos reproductores y excretores.
LINEA PRIMITIVA
Es el primer signo de la gastrulación.
Aparece caudalmente, en el plano medio de la cara dorsal
Su formación es la proliferación y el movimiento de células del epiblasto.
La estría se elonga por adición de células caudalmente
Y en el extremo craneal forma el Nudo primitivo.
El surco primitivo es estrecho en la estría primitiva y continua con el nudo primitivo
(Fosita primitiva). Originados por la invaginación del células epiblásticas.
MESENQUIMA
La mesénquima es un tejido cuyas células están dispuestas de manera laxa y
suspendidas en una matriz gelatinosa.
Las células mesenquimatosas son ameboides y poseen mucha actividad fagocítica.
Forman los tejidos de soporte del embrión.
Estas células son pluripotenciales,
Parte del mesénquima forma el mesoblasto mesodermo desdiferenciado). Que da
lugar al mesodermo intraembrionario.
Las células del epiblasto y el nudo primitivo y otras porciones de la estría primitiva,
desplazan al hipoblasto creando el endodermo embrionario.
Las células restantes del epiblasto forman el ectodermo embrionario.
Las células del epiblasto, en el proceso de gastrulación, dan origen a las tres capas
germinativas, precursoras de todos los tejidos y órganos.
La estría primitiva desaparece al final de la cuarta semana.
Estas imágenes ilustran la formación del disco embrionario trilaminar en los días 15 a 16. Las
flechas indican la invaginación y migración de células mesenquimatosas desde la línea primitiva
entre el ectodermo y el endodermo
Las ilustraciones A C E y G son las vistas dorsales del disco embrionario a comienzos de la tercera
semana, expuestas exportando el amnios.
Las B D F y H son cortes trasversales a través del disco embrionario. Los niveles de los cortes se
indican en C E y G. la lámina precordal, que indica la región de la cabeza en C, se muestra
mediante un ovalo azul claro debido a que este engrosamiento del endodermo no se puede
observar desde la superficie dorsal.