Esp. Tecnicas Instalaciones Sanitarias
Esp. Tecnicas Instalaciones Sanitarias
Esp. Tecnicas Instalaciones Sanitarias
GENERALIDADES
Estas especificaciones corresponden a las instalaciones sanitarias del Proyecto
Arquitectónico de la I.E. N° 14045 en la localidad de Miraflores Bajo del distrito
de Tambogrande que, con los planos, Memoria Descriptiva y el RNE,
establecen las condiciones y forma en que se deberá llevar a cabo las obras,
de la misma manera la calidad y características de los materiales y equipos a
usarse.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizará como la unidad de medida
"PZA" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad suministrada e instalada en obra
en función al que figura en la partida y se medirá por unidad (und).
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el
presupuesto, previa aprobación del Supervisor quien velará por su
correcta ejecución en obra.
DESCRIPCION
Comprende el suministro, instalación y puesta en funcionamiento (con
protocolo de prueba de ello) del lavatorio de losa con su grifería,
accesorios de descarga y fijación, que se indican en los planos:
Lavatorio de losa vitrificada fabricación nacional, tipo Trébol o
similar, con proceso de fabricación al horno de alta temperatura,
acabado de porcelana con fino brillo de primera con cadena.
Montaje: Modelo de pared con soportes de fijación tipo uña,
colocada como se indica en los planos.
Trampa "P" de PVC completa con tapa inferior integrada.
Color : Será de color blanco.
Dimensiones : 11 3/8" x 17" como mínimo
Grifería: Llave de lavatorio al mueble.
Conexiones: Tubo de abasto de acero inoxidable para lavatorio
con válvula de cierre y apertura de agua 1/2" x 1/2" x 40cm.
Desagüe de bronce cromado, tipo abierto con colador y chicote de
1¼”x6”. Trampa “P” de bronce cromado de 1¼”, tipo desarmable
con rosca, registro y escudo a la pared, cadena y tapón.
El sellado lavatorio mueble no debe presentar fugas de agua en la
unión.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"PZA" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"PZA" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida.
Los accesorios roscados que van en piso serán PVC clase 10 roscados,
según norma NTP 399.166:2008/ NTP 399.019:2004 / NTE 002
DESCRIPCION
Se entiende así al suministro e instalación de tuberías de PVC Clase 10,
con sus accesorios (tees, codos, abrazaderas, etc.) dentro de los
módulos de la edificación.
Las tuberías de agua serán de PVC Clase 10, fabricadas en
concordancia con los requisitos establecidos en la NTP 399.166:2008, del
tipo roscado, siendo preferentemente de fabricación nacional y de
primera y reconocida calidad.
Los accesorios roscados que van en piso serán PVC clase 10 roscados,
según norma NTP 399.166:2008/ NTP 399.019:2004 / NTE 002
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m3" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
03.02.04.02 REFINE Y NIVELACION DE ZANJA
DESCRIPCION
El refine consiste en el perfilamiento del fondo de la zanja, teniendo
especial cuidado que no queden protuberancias rocosas que hagan
contacto con el cuerpo del tubo.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m2" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m3" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m3" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.02.05 VALVULAS
03.02.05.01 VALVULA ESFÉRICA DE BRONCE PESADA Ø 1/2"
03.02.05.02 VALVULA ESFÉRICA DE BRONCE PESADA Ø 3/4"
03.02.05.03 VALVULA ESFERICA DE BRONCE PESADA Ø1"
DESCRIPCION
Comprende el suministro e instalación de válvulas de bronce con sus
uniones universales y demás accesorios, instaladas en nichos de
mayólica o caja de válvulas. Estas válvulas servirán para la interrupción o
regulación del paso de agua.
Las válvulas que se instalen en muros irán entre dos uniones universales
y estarán alojadas en caja con marcos metálicos de suficiente espacio
para facilitar su remoción y desmontaje.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
Las roscas de las válvulas serán de acuerdo a las normas BS21 (ISO 7) o
ANSI B1.20.1. Las Válvulas de Retención o Check serán de bronce
pesadas, con uniones roscadas, de 150 lbs/pulg2 o 200 P.S.I (13.8 BAR)
a una temperatura máxima de 180° F (82° C) de presión de trabajo,
extremos roscados NPT, que cumpla con la Norma 61-8, tipo columpio en
el cual el fluido y su presión abren el disco hacia arriba y este regresa
cuando deja pasar, con extremos roscados, con marca de fábrica y
presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
Control
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con
las características técnicas y calidad de los materiales a utilizar, que las
válvulas de las redes exteriores estén adecuadamente instaladas y en los
lugares especificados en los planos. Asimismo, verificar que se garantice
su integridad física para su óptimo funcionamiento.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
DESCRIPCION
Consiste en el suministro e instalación de la grifería para riego, el cual
será de bronce macizo cromado, de primera calidad, válvula compuerta
de ½” y accesorios de FºGº para su colocación dentro de una caja de
concreto armado de 0.25x0.30m. Interior Además de la construcción de la
cajuela en concreto f´c=175 kg/cm2 con acabado tarrajeado y una rejilla
como puerta con candado, según detalles en planos.
Detalle de grifo de riego
Las roscas de las válvulas serán de acuerdo a las normas BS21 (ISO 7) o
ANSI B1.20.1. Las Válvulas de Retención o Check serán de bronce
pesadas, con uniones roscadas, de 150 lb/pulg2 o 200 P.S.I (13.8 BAR) a
una temperatura máxima de 180° F (82° C) de presión de trabajo,
extremos roscados NPT, que cumpla con la Norma 61-8, tipo columpio en
el cual el fluido y su presión abren el disco hacia arriba y este regresa
cuando deja pasar, con extremos roscados, con marca de fábrica y
presión estampadas en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
03.02.06 VARIOS
Son los nichos de albañilería donde irán alojadas las válvulas, con la
finalidad de que se puedan manipular; y para asegurarlas se colocará en
el nicho un marco y tapa metálica. El fondo, paredes internas serán
tartajeados y enchapados al color de las mayólicas del ambiente en el
que se encuentren ubicados.
Detalle de relleno de Caja de Vàlvula
Materiales:
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
DESCRIPCION
Las válvulas para la interrupción de las líneas que conducen el agua
hacia las edificaciones o ambientes se ubicarán dentro de cajas de
concreto convenientemente en los pisos o áreas libres. Estas cajas se
construirán haciendo primero la excavación, luego el vaciado del piso de
la caja para luego construir el muro de la caja. La tapa será de concreto o
similar. Las medidas figuran en los planos respectivos.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
PVC
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
Descripción:
Control
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con los
trámites necesarios para garantizar el empalme, cuidando su integridad física
para su óptimo funcionamiento.
Medición:
La unidad de medida será por “und.” (Unidad).
Forma de pago:
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada al
precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación total por el
costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos necesarios para
completar la partida.
DESCRIPCION
Comprende el suministro y colocación de tubería dentro de un ambiente y
a partir del ramal de derivación, incluyendo los accesorios y todos los
materiales necesarios para la unión de los tubos, hasta llegar a la boca
de salida del desagüe, dejando la instalación lista para la colocación del
aparato sanitario, además quedan incluidas en la unidad los canales en la
albañilería y la mano de obra para la sujeción de los tubos.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 /
NTE 011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados
con Pegamento para PVC según NTP 399.090.
Control
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"PTO" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.03.02 REDES DE DERIVACION
03.03.02.01 TUBERIA PVC-CP DESAGUE 2" RED INTERIOR
03.03.02.02 TUBERIA PVC-CP DESAGUE 4" RED INTERIOR
DESCRIPCION
Se refiere al tendido de tuberías para evacuación de desagües dentro de
los módulos o hasta una caja de registro principal de la red de desagües
exteriores.
Además comprende los espacios libres dejados en la albañilería para la
instalación de la red y su posterior relleno compactado.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 /
NTE 011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados
con Pegamento para PVC según NTP 399.090.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
DESCRIPCION
Se refiere la instalación de tuberías para evacuación de gases
provenientes de las salidas de ventilación de los aparatos sanitarios y
redes de derivación dentro de los módulos. Comprende la protección de
tuberías cuando atraviesa muros.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 /
NTE 011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados
con Pegamento para PVC según NTP 399.090.
MATERIALES:
Pegamento para PVC
Tubo PVC desague 2" x 3 m
Alambre Nº16
No se considera el concreto porque este es parte de la partida falsa
columna.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
DESCRIPCION
Comprende el trazo, replanteo, suministro e instalación de tuberías y
todos los materiales necesarios para la unión de tuberías de las redes de
desagüe exterior.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 /
NTE 011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados
con Pegamento para PVC según NTP 399.090.
Método de construcción:
Las tuberías deberán ser instaladas en las zanjas preparadas, la
instalación de las tuberías se une con pegamento especial.
En el proceso de instalación se debe mantener la pendiente mínima de
1% para tuberías mayores o iguales a 4”, para líneas menores a 4” la
pendiente será de 1.5%. Para los cambios de dirección de la red exterior
se construirán cajas de registro con una distancia máxima de 15m, según
se indica en los planos.
Detalle de relleno de zanja de tub. de desague en zona de transito
peatonal
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizará como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m3" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
MEDICIÓN:
FORMA DE PAGO:
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.03.05.04 ACCESORIOS DE REDES
DESCRIPCION
Se entiende así al suministro e instalación de todos los accesorios de
PVC SAP, que se requieran para la distribución de las tuberías,.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"Glb" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
DESCRIPCION
Se refiere al tendido de tuberías y accesorios para evacuación desde/ dentro/
o hasta una caja de registro desde la trampa de grasas.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 / NTE
011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados con
Pegamento para PVC según NTP 399.090.
No deberán presentar rajaduras, abolladuras, y serán rígidas y totalmente
alineadas. La tubería y accesorios que se usen en la obra no deberán
presentar rajaduras, resquebrajaduras o cualquier otro defecto visible.
Antes de la instalación de las tuberías, éstas deben ser revisadas
interiormente, así como también los accesorios a fin de eliminar cualquier
materia extraña adherida a sus paredes.
Antes de instalar la tubería de deberá colocar como mínimo una cama de
arena de 0.05m.
Materiales:
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.03.08 VARIOS
03.03.08.01 PASE TUB. PVC Ø6" (L=0.30M)
DESCRIPCION
Corresponde a la colocación de tuberías de PVC SAP, cuando las
tuberías de desagüe atraviesen cimientos, sobre cimientos, o cualquier
elemento estructural. La longitud 0.30m es referencial, la longitud del
pase será como mínimo igual al ancho de la estructura que atraviesa. La
pendiente del pase será del mismo de la tubería. El diámetro del pase
será 2” mayor a la tubería de desagües
Variable, 0.50m
(recomendable)
PVC
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizará como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
DESCRIPCIÓN
MÉTODO DE MEDICION
La unidad de medida será por unidad instalada (und).
MÉTODO DE PAGO
Será pagado al precio unitario del contrato por unidad (und); entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra,
incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o suministro
necesario para la ejecución del trabajo.
DESCRIPCION:
Se entiende así a la construcción de cajas de registro de salida de lodos de
0.60x0.60xh según los planos de diseño constructivo y en lugares indicados en
los planos del proyecto.
METODOS DE MEDICION:
El trabajo ejecutado para la partida SUMNISTRO E INSTALACION DE CAJA
DE REGISTRO PARA SALIDA DE LODOS, se medirá por UNIDAD
(Und.) de acuerdo a lo especificado en los planos, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por mano de obra, herramientas e
imprevistos necesarios para ejecutar esta partida.
MÉTODO DE PAGO:
El pago se efectuará al precio unitario del contrato por UNIDAD, previa
aprobación del Supervisor quién velará por la correcta instalación y ejecución
en obra, dicho pago constituirá compensación total por mano de obra,
herramientas e imprevistos necesarios para ejecutar esta partida.
Asi mimos comprende una base de concreto ciclópeo de 1:10 +30% de piedra
grande para el collarín de muro que bordeara el pozo de percolación.
B. METODOS DE MEDICION:
La unidad de medida será por Metro Cúbico (m3).
C. MÉTODO DE PAGO:
La forma de pago se realizara por Metro Cúbico (m3) y se realizara de acuerdo al
avance de obra ejecutada. Y bajo la aprobación de la Supervisión.
DESCRIPCION
La obra de albañilería comprende la construcción de muros, tabiques y
parapetos en mampostería de ladrillo de arcilla, de concreto o sílico
calcáreos Tipo IV según consta en planos.
CONSIDERACIONES
Para zonas del País en la que no exista abastecimiento oportuno y
comprobado por la Supervisión, de ladrillos de arcilla maquinados; se
podrá usar ladrillo sílice calcáreo u otro tipo de unidad de albañilería,
siempre que esta cumpla la resistencia mínima a la compresión detallada
en los planos y certificada con los resultados de los ensayos realizados por
una Laboratorio responsable.
De presentarse este caso, el muro deberá ser tarrajeado y pintado por
ambas caras.
Cualquier tipo de ladrillo a usarse deberá ser aprobado previamente por el
Supervisor.
De usarse ladrillo de arcilla, el muro deberá ser caravista barnizado o
tarrajeado pintado según detalle de planos.
De usarse ladrillo de concreto o sílico calcáreo, el muro deberá ser
tarrajeado y pintado.
Materiales:
- Ladrillo kk 18 huecos tipo IV
- Cemento Portland
- Arena Gruesa
- Agua
- Clavos con cabeza de 21/2”, 3”, 4” y madera y andamiaje.
La unidad de albañilería no tendrá materias extrañas en sus superficies o
en su interior.
La unidad de albañilería de arcilla deberá ser elaborada a máquina, en
piezas enteras y sin defectos físicos de presentación, cocido uniforme,
acabado y dimensiones exactas, tendrá un color uniforme y no presentará
vitrificaciones. Al ser golpeada con un martillo u objeto similar producirá un
sonido metálico.
La unidad de albañilería no tendrá resquebrajaduras, fracturas, hendiduras
o grietas u otros defectos similares que degraden su durabilidad y/o
resistencia.
La unidad de albañilería no tendrá manchas o vetas blanquecinas de
origen salitroso o de otro tipo.
En el caso de unidades de albañilería de concreto éstas tendrán una edad
mínima de 28 días antes de poder ser asentadas.
B. METODOS DE MEDICION:
La unidad de medida será por Unidad (Und).
C. MÉTODO DE PAGO:
La forma de pago se realizara por Unidad (Und) y se realizara de acuerdo al
avance de obra ejecutada. Y bajo la aprobación de la Supervisión.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.04.01.02 EXCAVACION DE ZANJAS
Idem partida 03.03.04.01
03.04.01.03 REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS
Idem partida 03.02.04.02
03.04.01.04 RELLENO Y COMPACT. CON EQUIPO Y MAT/PRESTAMO EN
REDES EXT. SANITARIAS
Idem partida 03.02.04.03
03.04.01.05 ACARREO DE MATERIAL EXCEDENTE
Idem partida 03.03.04.05
03.04.01.06 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE Dprom= 5 km DE
LA OBRA
Idem partida 03.03.04.06
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
DESCRIPCION
Se refiere al tendido de tuberías para evacuación del drenaje pluvial
desde la descarga de la tubería vertical hasta la cuneta, así mimos
evacua las aguas de la cuneta posterior hacia la anterior del modulo 1 :
Aula – Sum, respectivamente.
Además comprende los espacios libres dejados en la albañilería para la
instalación de la red y su posterior relleno compactado.
Las tuberías y los accesorios (codos, reducciones, yees, etc.) serán
fabricados de una sola pieza y según las norma NTP 399.003: 2007 /
NTE 011/ NTE 003 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán
sellados con Pegamento para PVC según NTP 399.090.
No deberán presentar rajaduras, abolladuras, y serán rígidas y
totalmente alineadas. La tubería y accesorios que se usen en la obra no
deberán presentar rajaduras, resquebrajaduras o cualquier otro defecto
visible.
DESCRIPCION
Esta especificación se refiere al concreto usado como material
estructural y norma su producción, manipuleo, transporte, colocación,
curado, protección y pruebas de resistencia. El Contratista se ceñirá
estrictamente a lo indicado en los planos del proyecto, en la presente
especificación y en las normas vigentes.
Materiales
Los materiales que conforman el concreto son:
Cemento Portland tipo I
Agregado fino
Agregado grueso
Agua
Aditivos
Hormigón para concreto ciclópeo
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
DESCRIPCION
Se entiende así a la construcción de canaletas de concreto armado de
f’c=175kg/cm2 y varillas de Ø1/4”, según el detalle adjunto y en lugares
indicados en los planos del proyecto.
A la construcción de rejillas metálicas y el marco en la canaleta para la
colocación de la rejilla; según los planos de diseño constructivo y en
lugares indicados en los planos del proyecto
La rejilla removible y marcos (previamente arenados o lijados) llevara
una capa de base anticorrosiva y dos capas de pintura anticorrosiva
color plomo oscuro.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"m" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.04.04 VARIOS
03.04.04.01 PROTECCION DE MONTANTE PLUVIAL DE PL FºGº e=1/16"
CON DADO CONCRETO.
03.04.04.02 CAJA DE REG. CONCRETO 12”X24”(30X60) C/TAPA DE
CONCRETO REFORZADO.
DESCRIPCION
Se entiende así a la construcción de protección de tubería con concreto
(dado de concreto), como se indica o detalla en los planos de diseño
constructivo y en lugares indicados en los planos del proyecto.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la
actual partida, entendiéndose que dicho pago constituye la
compensación por la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
03.05 CISTERNA
03.05.01 CISTERNA
03.05.01.01 SUM. E INST. LINEA DE INGRESO 1", INCLUYE VALVULAS Y
ACCESORIOS
DESCRIPCION
Esta partida incluye el suministro, construcción, instalación, prueba
hidráulica y adecuación según plano IS-07.
DIAMETRO
TAMAÑO 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 120
ORIFICIO
1” 14.30 mm. 25 35 43 50 55 61 66 70 75 79 86
11 14 18
1 1/2” 23.00 mm. 64 90 128 156 169 192 203 221
0 3 0
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
03.05.01.02 SUM. E INST. EQ. BOMBEO; 02 ELECTROBOMBAS CENTRIFUGAS
(Q=1.238 lps, HDT=11.05m, POT. ESTIM=0.5HP)
DESCRIPCION
Esta partida incluye el suministro, construcción, instalación, prueba
hidráulica y adecuación según planos sanitarios.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida.
DESCRIPCION
Esta partida incluye el suministro, construcción, instalación, prueba
hidráulica y adecuación según planos sanitarios.
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"GLB" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
DESCRIPCION
Esta partida incluye el suministro, instalación y adecuación según plano,
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"GLB" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
partida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
DESCRIPCIÓN:
MEDICIÓN:
FORMA DE PAGO:
DESCRIPCIÓN:
MEDICIÓN:
FORMA DE PAGO:
Procedimiento de Ejecución
Todas las uniones y empalmes deberán ser soldados al ras y trabados en tal
forma que la unión sea invisible, debiendo proporcionar al elemento la
solidez necesaria para que no se deforme, al ser ensamblado, ni cuando sea
sometido a los esfuerzos de trabajo ni menos aún por su propio peso.
MEDICIÓN:
FORMA DE PAGO:
Descripción:
UNIDAD DE MEDIDA
Para la medición de esta partida se utilizara como la unidad de medida
"und" concordante a la estructura de los costos unitarios
FORMA DE PAGO
El pago se hará de acuerdo al avance logrado en la ejecución de esta
partida, cuantificando mediante la unidad de medida antes referida,
aprobado por la Supervisión, multiplicado por el costo unitario de la actual
paUrtida, entendiéndose que dicho pago constituye la compensación por la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida.