Ensayo Unemi
Ensayo Unemi
Maestría en Educación
Mención Tecnología e Innovación Educativa
MATERIA:
Ecosistemas Digitales
DOCENTE:
Msc. Victor Rea
TEMA:
Los retos de la educación en los ecosistemas digitales
- Motivación del estudiante
INTEGRANTES:
Lic. Sabrina Solórzano Mejía
Lic. Maricela Alcocer
Lic. Elena Troya
Lic. Priscila Acosta Vinza
Lic. Flor Rivera Jara
Mayo - 2020
Motivación del estudiante
Introducción
Para poder hablar sobre los retos de la educación en los ecosistemas digitales y
a su vez como motivar a los estudiantes hacia el aprendizaje con herramientas
digitales, es necesario definir que son ecosistemas digitales y que es la motivación.
Al día de hoy, los niños, jóvenes y adolescentes tienen otros tipos de gustos y
entretenimientos donde la tecnología toma un rol importante en su desarrollo y
crecimiento, por tal razón los docentes deben ajustarse ante esta realidad preparando
sus clases de manera digital para lograr la atención y entusiasmo del estudiante.
Desarrollo
Existen estudiantes que son difíciles de motivar; los métodos que aplicamos
cotidianamente para incentivar no funcionan con estos grupos de estudiantes, para el
docente se torna muy frustrante que trabajan con estos alumnos; simplemente no tiene
sentido para el estudiante, por eso es la importancia que el docente se actualice, se
prepare para el mundo de la tecnología.
Los cambios acelerados propiciados por la incursión de las TIC’s han provocado
la aparición de un nuevo significado del concepto de velocidad, espacio y tiempo; éstos
exigen a la comunidad educativa una reflexión sobre lo que requieren las jóvenes
generaciones al momento de aprender. (Challenges & Educomunication, 2010)
Mediante las TIC´s, las instituciones educativas de todos los niveles, han
logrado crear el interés de aprender diversas asignaturas por medio de las TIC´s,
de tal manera se han obtenido mejores resultados en el momento de asimilar lo
aprendido.
Una vez conocida la realidad del estudiante que es un nativo digital, surge la
necesidad de crear la motivación en ellos que la era digital es también aplicado en el
campo educativo y como tal los beneficios van a ser mayores que los de hace 30 años
atrás.
Para seguir motivando al estudiante con el aprendizaje por medio de los medios
y entornos digitales, el docente deberá preparar la clase de forma multidimensional, ya
que favorece la percepción de autonomía por parte del alumno y facilita la percepción
de la tarea elegida como más interesante, la posibilidad de proponer diferentes tareas
facilita el desarrollo de una motivación por el aprendizaje de un modo más eficaz que el
esquema clásico de clase unidimensional. Permitiendo que diferentes estilos se
integren a la propuesta.
Muchos docentes creen que la enseñanza tradicional es más efectiva que las
metodologías interactivas pero los estudios señalan que no hay vuelta atrás. Es
responsabilidad de toda la comunidad educativa adaptarse a esta nueva situación.
Queremos sacarle todo el partido para educar a las nuevas generaciones, para
conseguirlo, necesitamos captar la atención de los nativos digitales, motivarlos y lograr
un aprendizaje de calidad.