Merchandising
Merchandising
Merchandising
MATERIA: MERCHANDISING
Tratamiento de la información
Aprovisionamiento
Valorización
Presentación
Es la verdadera etapa de realización material. De esta tarea suele encargarse el
jefe de sección, aunque es frecuente que se realice en común con el
representante del proveedor.
Material POP
Ambientación
Se trata de incorporar otros elementos que aumenten el destaque. Por esa razón,
debe contratarse personal de animación.
¿Qué es Merchandising?
Este espacio está compuesto por todos los muebles en los que se expone el
surtido a la venta: góndolas, expositores, mostradores, vitrinas y cámaras
frigoríficas de productos refrigerados y congelados.
Los productos, en relación al tiempo, atraviesan cuatro fases definidas por su ritmo
de venta, que son: a) Introducción o Presentación. B) Crecimiento o Aceptación, c)
Madurez. Y, d) Decadencia o Declive. Así pues, las campañas de Marketing y
especialmente las acciones de Merchandising deben adecuarse a dicho ritmo, a
dichas etapas, dando lugar a la siguiente clasificación:
Merchandising de Nacimiento
Merchandising de Ataque
Merchandising de Mantenimiento
Merchandising de Defensa
SEGÚN SU NATURALEZA
Merchandising de presentación
-El mobiliario y la decoración son los que deben dar un aspecto seductor al lineal y
a la tienda.
Merchandising de presentación
MARKETING DE ENTRADA
Interés por los precios, la calidad de los productos, ofertas, trato recibido,
Mercancía.
Lugar.
Momento.
Cantidad.
Animación.
Precio.
6. ¿Qué consideraciones hay que tener al elegir la localización del lugar del
establecimiento?
Cuando elegimos la localización de nuestro negocio no podemos basarnos en
creencias o corazonadas que no poseen un razonamiento beneficioso para la
empresa. Es necesario atender a cuestiones logísticas o comerciales que aporten
cosas positivas a nuestro negocio. Por ello, hay que saber la importancia de la
localización del negocio y tener en cuenta los siguientes criterios de localización
de una empresa para decidir dónde vamos a instalarnos.
Bienes de Conveniencia. …
Bienes de especialidad. …
Materias Primas. …
Equipo Pesado. …
Materiales.
Ejemplo, si tienes tres cazadoras, una roja, una marrón y una negra, la roja será
la que más llame la atención (producto imán) pero por cada roja venderás 10
negras. Donde la cazadora negra sería más un producto estrella. Un buen lugar
para los productos imán serán puntos focales de la tienda o los percheros
frontales de mobiliario, donde el cliente pueda localizarlos con cierta facilidad y a
distancia, que le llamen la atención y le atraigan, de nuevo, generando
circulación.
15. ¿Por qué suelen estar al fondo de los supermercados los comestibles
de consumo cotidiano?
Al fondo del establecimiento: leche, aceite, pan, fruta... Hasta llegar a ellos te
harán transitar por pasillos -diseñados estratégicamente para que veas lo que
quieren que veas- con los denominados 'productos irracionales', que son aquellos
que no tenías previsto comprar... pero que acabarán en tu cesta o carrito. En un
hipermercado, se trata de productos que no son de alimentación: bazar, menaje,
ropa, electrodomésticos, etc. con poca rotación pero un margen muy alto de
beneficio para la empresa.
16. ¿Qué factores determinan el itinerario de circulación?
Productos ofrecidos por la misma. Por este motivo, las instalaciones del punto de
venta
Preguntas:
5. ¿Cuáles son los efectos que provocan las promociones en las ventas?
Las promociones provocan sobre los individuos una serie de efectos que pueden
ordenarse cronológicamente distinguiendo entre aquellos que se producen a corto
plazo o de forma inmediata y aquellos otros que se derivan en el largo plazo
Cuando la promoción finaliza, las de ventas se reducen incluso por debajo de los
niveles habituales además de considerar el efecto que la promoción tiene sobre la
cifra de ventas y la cuota de mercado,
6.Qué recomendaciones puede dar para gestionar los stocks de los productos en
promoción?
Los productos que tienen más roturas de stock son los que tienen mayor rotación.
Prácticos: