Estudio de Caso
Estudio de Caso
Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del evento, al
acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro del vehículo en la
silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se encuentran inconscientes, a
unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte delantera destruida, el conductor
deambula cerca al incidente.
Al ingresar a la escena, lo primero que debo hacer es identificarme con las personas presentes
en la escena, el conductor de la moto y las dos personas inconscientes dentro del vehículo, a
pesar de su estado. Lo que brindara un tono de tranquilidad tanto a los pacientes como a las
demás personas. Luego, conservando la calma, debo inspeccionar la escena identificando si
hay derrames, combustibles, humo u objetos extraños, etc. Luego, debo verificar si los
pacientes están en lugares seguros y si no lo están, analizar si es posible trasladarlos a uno
seguro. Después, debo llamar a la línea de emergencia y dar la información precisa de los
pacientes y la naturaleza de la escena. Luego, hay que tratar de establecer un cordón de
seguridad, si hay muchas personas, evaluar una posible colaboración para formar un cordón
humano, esto con el fin de proteger la escena de eventuales riesgos. Seguido a esto, debo
vigilar la escena para evitar posibles riesgos, y, por ende, un agravamiento de la situación.
Cuando llegue el personal de salud, debo suministrarle datos precisos y relevantes tanto de los
pacientes y del entorno.
Considero que, el incidente pudo haberse provocado por un choque frontal o lateral entre el
automóvil y la motocicleta.
Teniendo en cuenta la información del incidente, los dos pacientes dentro del automóvil
pueden presentar fracturas craneales, faciales, lesiones encefálicas o diversos tipos de heridas,
debido al impacto de choque entre sus cabezas contra algún objeto al interior del vehículo. A
causa del impacto del choque, pueden enfrentar golpes en el pecho, fractura de pelvis,
lesiones en órganos internos o daños en miembros inferiores. En cambio, el motociclista puede
tener lesiones en miembros inferiores, craneoencefálicas, en columna torácica y genitales,
también, puede verse afectado en su clavícula y presentar posibles hemorragias internas que
no son perceptibles.