0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas
F1 Taller 09
Este documento presenta varios problemas y ejercicios relacionados con el trabajo mecánico y la potencia. En la primera sección, se piden determinar si ciertas expresiones sobre fuerzas conservativas y no conservativas son verdaderas o falsas. Luego, se plantean ejercicios que involucran calcular el trabajo realizado por diferentes fuerzas sobre partículas moviéndose entre puntos dados. Finalmente, se proponen problemas adicionales sobre bloques deslizándose por planos inclinados y resortes estirándose.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
304 vistas
F1 Taller 09
Este documento presenta varios problemas y ejercicios relacionados con el trabajo mecánico y la potencia. En la primera sección, se piden determinar si ciertas expresiones sobre fuerzas conservativas y no conservativas son verdaderas o falsas. Luego, se plantean ejercicios que involucran calcular el trabajo realizado por diferentes fuerzas sobre partículas moviéndose entre puntos dados. Finalmente, se proponen problemas adicionales sobre bloques deslizándose por planos inclinados y resortes estirándose.
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
TALLER 09
TRABAJO MECANICO -POTENCIA PROBLEMAS Y EJERCICIOS A
1. Conocimiento/Comprensión SOLUCIONAR EN CLASE POR EL DOCENTE 1) De las siguientes expresiones indicar 2. Aplicación/Análisis cuál de ellas son Verdaderas (V) o falsa (F) 1) Una partícula se encuentra sometida a a) Sólo las fuerzas conservativas realizan trabajo dos fuerza ⃗⃗⃗𝐹1 = 2𝑗̂ − 5𝑘̂ y ⃗⃗⃗ 𝐹2 = −4𝑖̂ + b) La fuerza conservativa es igual que 3𝑗̂ y logran desplazarlo desde la posición una fuerza constante 𝑟1 = 𝑖̂ + 𝑗̂ − 𝑘̂ a la posición ⃗⃗⃗ ⃗⃗⃗ 𝑟2 = 2𝑖̂ + c) Sobre un bloque no se puede utilizar ̂ 8𝑗̂ + 2𝑘 . las fuerzas conservativas y no a) Calcule el trabajo realizado por la conservativas fuerza ⃗⃗⃗ 𝐹1 b) Calcule el trabajo realizado por la 2) De las siguientes expresiones indicar fuerza total cuales son verdaderas (V) o falsas (F) a) Solo la fuerza resultante que actúa 2) La fuerza que actúa sobre una sobre un objeto puede realizar trabajo. partícula varia como se muestra en la b) Ningún trabajo se realiza sobre una figura Encuentre el trabajo invertido por partícula que permanece en reposo la fuerza en la partícula conforme se c) Una fuerza que en todo momento es mueve perpendicular a la velocidad de una a) de x= 0 a x= 8,0 m partícula no realiza trabajo sobre ésta. b) de x =8,0 m a x= 10,0 m c) de x= 0 a x=10,0 m. 3) De las siguientes expresiones indicar cuales son verdaderas (V) o falsas (F) a) Las fuerzas no conservativas no pueden realizar trabajo mecánico b) El trabajo realizado por el peso de un cuerpo cuando es lanzado hacia arriba es negativo. c) Si un cuerpo se deja caer desde una cierta altura el trabajo debido al peso, aumenta cuando llega al suelo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA 1
2) Sobre una partícula actúa la fuerza
𝐹 = [(𝑦 2 − 𝑥 2 )𝑖̂ + 3𝑥𝑦𝑗̂ ] N. Calcular el
3) Determinar la potencia (en W) trabajo efectuado por la fuerza al suministrada por la fuerza 𝐹 = (4𝑖̂ − moverse la partícula del punto A=(2,3) 2𝑗̂ + 5𝑘̂) N sobre una partícula que se hasta el punto B=(4,5). mueve con una velocidad de v= 𝑣 = (𝑖̂ − 4𝑗̂ ) m/s 3) Sobre una partícula actúa la fuerza F=2xy𝑖̂ +x2 𝑗̂ N 4) Una partícula de 3,0 kg parte del reposo en x=0 m y se mueve bajo la Calcular el trabajo efectuado por la fuerza a lo largo del camino cerrado influencia de una sola fuerza ⃗⃗⃗ 𝐹𝑥 = ABCA. (6 + 4𝑥 − 3𝑥 2 )𝑖̂ 𝑁 a) Determinar el trabajo realizado por la fuerza cuando la partícula se desplaza de x=0 a x=3m. b) Determinar la potencia suministrada a la partícula cuando se encuentra en x= 3,0 La curva AB es el tramo de 5) Un estudiante de 80,0 kg sube por un parábola y=x2/3. plano inclinado de 53° respecto a la BC es el segmento de la recta que horizontal con una rapidez constante de pasa por los puntos (0,1) y (3,3) y 8 km/h. Calcular la potencia CA es la porción del eje Y que va desarrollada. desde el origen al punto (0,1) 6) Un automóvil sube por un camino de 30° de inclinación con una rapidez constante de 40 km/h. La masa del PROBLEMAS Y EJERCICIOS (PROPUESTOS) automóvil es de 1500,0 kg. a) Calcule la potencia desarrollada por el 1) Un bloque de 3,0 kg baja deslizándose motor. por un plano inclinado de longitud 1,5m b) Calcule el trabajo efectuado en 10,0 s que forma 37° con la horizontal. (𝜇𝑘 = 0,1) a) Calcule el trabajo realizado por el peso 3. Síntesis/Evaluación b) Calcule el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento 1) Se aplica una fuerza externa 𝐹 = c) Calcule el trabajo total sobre el bloque 2𝑥 2 − 4 𝑖̂ a un bloque, que logra desplazarlo desde la posición x=1, hasta 2) Un resorte con una constante elástica x= 5,0m. Calcule el trabajo realizado por de 200,0 N/m se estira desde 0 hasta la fuerza. 10,0 cm.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FÍSICA 1
a) Calcule el trabajo realizado para estirar el resorte desde 5,0 hasta 15,0 cm b) Calcule el trabajo para comprimir el resorte 10,0 cm.