El Fraude A La Ley
El Fraude A La Ley
Los autores han sostenido que el Juez no debería preocuparse sino de los hechos y
no de las intenciones, en razón de la inviolabilidad de las conciencias. Es fácil responder
que en ninguna de las ramas del Derecho es así. Especialmente en el Derecho Civil, se
tiene en cuenta el error, el dolo, la ilicitud de la causa, todos ellos, elementos puramente
subjetivos.
ELEMENTO OBJETIVO.-
Algunos autores establecen que, admitida la noción, es necesario puntualizar que
para que el fraude a la ley exista, son supuestos indispensables la realización de actos
tendientes a establecer la conexión con el ordenamiento jurídico extranjero (elemento
material), el propósito o la intención de burlas la ley a la cual se está o se ha estado
normalmente conectado (Elemento psicológico), la diferencia de disposiciones aplicables
entre los dos ordenamientos jurídicos (elemento legal) y la obtención de un beneficio
como consecuencia de la evasión fraudulenta de un sistema de derecho para acogerse a
otro (elemento real).
Los efectos de la conexión obtenida en esa forma, alcanzan simplemente a las
consecuencias del acto realizado gracias a esa conexión fraudulenta; es decir, al
reconocimiento que de la normalidad de esos efectos se trata de obtener en el país al cual
las partes estuvieron vinculados con anterioridad al acto fraudulento. Los efectos del acto
podrán, por lo tanto, no ser reconocidos por estimarse que se ha evadido maliciosamente
el acatamiento de la propia ley; pero no podrá declararse la nulidad del acto mismo que
sirvió para establecer la conexión, porque ello importaría impugnar los procedimientos de
un país extranjero.