LEBGUAS
LEBGUAS
LEBGUAS
¿Sabes lo que es un texto?. A veces resulta complejo explicar con palabras algún
concepto conocido y utilizado diariamente. Por ello, simplificaremos la explicación
indicando que un texto es una composición de letras, codificado en un sistema de
lectura o escritura, que tiene como propósito, entregar información.
Los textos se pueden clasificar según diferentes criterios: la forma que adopta el
mensaje, la intención del emisor, el ámbito donde se producen, etc.
- Texto argumentativo
- Texto descriptivo
- Texto informativo
- Texto dialogado
- Texto literario
Creado por Portal Educativo. Fecha: 2012-04-06. Se autoriza uso citando www.portaleducativo.net.
Prohibido su uso con fines comerciales.
El primer paso para entender cuáles son los tipos de texto y sus características será describir
con exactitud qué es un texto. La palabra texto procede del latín, textus, que significa tejer o
entrelazar. Fijaros que sólo teniendo en cuenta la etimología de la palabra podemos ya prever
de qué va un texto; un ejemplo, del entrelazamiento de muchos elementos.
La herramienta fundamental del escritor a la hora de abordar una narración es el texto. Si nos
atenemos a su definición básica, entendemos por texto la unidad de carácter
lingüístico formada por un conjunto de enunciados con una estructura interna.
Estos enunciados están unidos mediante enlaces gramaticales, lógicos o léxicos que tienen una
relación entre sí, lo que va a facilitar -o debería de facilitar- que finalmente el texto pueda estar
organizado, tener su propia estructura y tener un sentido.
Dicho esto, no siempre es así, por lo que es fundamental releer un texto una vez escrito para
comprobar que tiene coherencia y cohesión, que se transmite realmente lo deseado y
asegurarse que el lector de ese texto puede comprenderlo. Para ello siempre será importante que
tengáis en mente cuál es el argumento de vuestro texto, que podáis incluir palabras ricas pero
comprensibles y accesibles al lector (teniendo en cuenta hacia quién va dirigido).
De esta forma, cuando hablamos de texto se puede hacer referencia a textos escritos como
redacciones, artículos de prensa o noticias, cartas, guiones… Para entenderlo mejor, vamos a
comenzar un análisis de esta composición lingüística atendiendo a los distintos tipos de
textos existentes: descriptivo, narrativo, argumentativo, expositivo, científico, literario,
humanístico y periodístico.
TEXTO DESCRIPTIVO
El texto descriptivo es un tipo de texto que se basa en la definición de algo, ya sea un objeto,
una persona, un animal, una situación o una descripción de otro tipo de texto. En el texto
descriptivo se pone especial énfasis en los detalles y en las definiciones. Se trata de dar una
visión de un objeto, una persona o un hecho lo más adecuada posible a la realidad.
Los textos descriptivos no solo sirven para describir cosas “tangibles”, o aquello que solo se
puede ver y oír. Al contrario, un texto descriptivo puede servir para expresar sentimientos. Por
ejemplo, si escribiéramos un texto respondiendo a la cuestión “¿Cómo me encuentro en estos
momentos?”, la respuesta sería un texto descriptivo analizando nuestra situación actual.
Para que un texto descriptivo tenga exactitud y veracidad es necesario realizar un análisis
profundo y no quedarse en la superficie. Por ejemplo, una descripción de un bar podría ser que
es pequeño, acogedor y con mesas de madera, pero una descripción mucho más adecuada
hablaría de su historia, sus menús, su situación, la clientela, etc.
Se puede diferenciar entre el texto descriptivo técnico, mucho más centrado en la exactitud de
los datos, y texto descriptivo literario, en el que las descripciones suelen ser mucho más
“personales” y quedan a merced de la propia intención del autor. Ambas facetas representan
estilos de textos descriptivos totalmente opuestos.
Puedes encontrar más información acerca de este tipo de texto en nuestro artículo Texto
Descriptivo.
TEXTO NARRATIVO
El texto narrativo se basa en la explicación de unos hechos, reales o ficticios, en determinado
tiempo y espacio. En el texto narrativo entran también otros tipos de textos, y abarca desde
descripciones de personas, paisajes o situaciones, argumentaciones, narraciones de hechos o
incluso textos introspectivos o surrealistas.
Los textos narrativos se pueden dar en muy diferentes fórmulas y estilos, aunque
principalmente se pueden divipdir entre narraciones en prosa o en verso.
Los textos narrativos suelen tener tres partes: planteamiento, nudo y desenlace:
Los textos expositivos suelen estar relacionados con los trabajos de investigación, las tesis,
monografías, artículos, conferencias o ensayos entre otros.
Al igual que en los demás casos, puedes encontrar más información Texto Expositivo para
continuar descubriendo cómo crear y diferenciar un texto expositivo.
TEXTO CIENTÍFICO
El texto científico se entrama dentro de un contexto asociado a la ciencia y, por ello, el lenguaje
que se utiliza en este tipo de textos está lleno de tecnicismos concretos a la rama sobre la que se
investigue o de la que se escriba. De ahí que sea muy frecuente que personas que no formen
parte de ese contexto científico les resulte complejo entender este tipo de textos, pues contiene
formas expresivas únicas de la materia de estudio, al igual que un lenguaje especializado.
A su vez, dentro del texto científico nos encontramos algunas características que deben
mantenerse. Una de las más importantes es la claridad, por lo que las palabras a utilizar están
alejadas de la ambigüedad para poder transmitir un mensaje claro, que no dé lugar a equívocos.
Ésta es otra de las razones por las que este tipo de texto suele estar alejado de la
subjetividad y va a lo concreto, a lo refutado.
Otra de las características que permiten que este tipo de textos sean muy fáciles de diferenciar
de los demás nombrados son las numerosas citas y fuentes bibliográficas que suelen aparecer
durante el escrito o al final del mismo. Lo que también nos recuerda que el texto científico
cumple con unas normas de escritura muy concretas.
TEXTO LITERARIO
Una de las características principales del texto literario es la búsqueda de un fin estético a
través del lenguaje, con el que se pretende capturar la atención del lector.
Tal y como os comentamos en el artículo «Qué son los textos literarios«, las funciones estéticas
de este tipo de texto varían según el género del texto: lírico, narrativo, dramático, etc. Por
tanto, es importante que profundicéis en el artículo mencionado si queréis conocer bien cuáles
son las características de cada uno de ellos.
Dentro del texto literario nos encontramos con diferentes tipos de discurso o formas de
elocución, como puede ser el diálogo, la narración, descripción, exposición y argumentación.
TEXTO HUMANÍSTICO
Definir un texto humanísitico resulta una tarea compleja, aunque el acuerdo generalizado para
su descripción es la temática que trata, siempre relacionado con el estudio del ser humano o
las llamadas ciencias humanas. Dentro de esta categoría nos encontraríamos las ramas de la
filosofía, psicología, antropología, sociología…
Un dato importante es que el tipo de texto no señala o se asocia con el texto científico, si no que
suele caracterizarse más por un punto de vista subjetivo que deriva en el uso de un discurso
expositivo con su argumentación.
A su vez, el género literario más utilizado dentro del texto humanístico es el ensayo.
TEXTO PERIODÍSTICO
Artículo Anterior
QUÉ ES LA EQUIDAD
14 COMENTARIOS EN “TIPOS DE TEXTO Y SUS
CARACTERÍSTICAS: TEXTO DESCRIPTIVO,
NARRATIVO, ARGUMENTATIVO Y TEXTO EXPOSITIVO”
1. ANAYELIDICE:
noviembre 14, 2008 a las 9:50 pm
2. ANGYDICE:
agosto 16, 2009 a las 9:53 pm
3. CHUYDICE:
septiembre 8, 2009 a las 10:13 pm
grasias
4. Pingback: ¿Qué son los textos literarios?
5. ANTONIODICE:
diciembre 9, 2009 a las 4:55 pm
le asen mas informasion a esto porque la verdad no le entiendo ademas no tiene nada que ber yo
propongo que triga mas informasion y mas explicada si vienen todos los taxtos pero le hasen falta
10. YOSSYDICE:
septiembre 12, 2015 a las 10:31 pm
11. YOSSYDICE:
septiembre 12, 2015 a las 10:46 pm
12. FYJGDICE:
septiembre 15, 2015 a las 8:22 pm
13. CARMENDICE:
octubre 25, 2015 a las 6:39 pm
me podrian decir la bibliografia o los datos de algun libro que hable sobre el texto argumentativo …
Por favor
14. MIGUELDICE:
noviembre 3, 2015 a las 9:16 pm
MOVIMIENTOS LITERARIOS
ORDEN DE LOS LIBROS JUEGO DE TRONOS
Twitt er
Facebook
Creado por Tendenzias Media sl 2019. Todos los derechos reservados.
BACK TO TOP
Lenguas de Bolivia
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Bolivia es un país con varias lenguas entre ellas: español o castellano, quechua, aimara y
guaraní, son las más importantes. Pero, en 1º lugar el español o también denominado el
castellano, 2º quechua, 3º aimara y 4º guaraní. Pero otras son el leco, el inglés (por su
condición de lengua universal, cuestión de educación, recreación o contacto con ciudadanos
de otros países), portugués (por su cercanía con Brasil) y, fundamentalmente, muchas más
lenguas indígenas.
En el altiplano y las regiones subandinas, los idiomas hablados son el aimara y el quechua
sureño, además del chipaya. En la región oriental de los llanos, hay una mayor diversidad de
lenguas indígenas (cerca de 33), aunque habladas en menor proporción dentro de las
localidades étnicas y algunas al borde de la extinción. Entre estas lenguas se encuentra
el chiriguano (o boliviano oriental) y el simba (o boliviano occidental).
Índice
Conforme a la actual Constitución Política del Estado, vigente desde el 7 de febrero de 2009,
con el gobierno de Evo Morales, Bolivia reconoce treinta y siete idiomas oficiales, nota 1
incluyendo además del castellano los idiomas de las naciones y pueblos indígenas originario
campesinos de Bolivia, señalados en el Art. 5 de la Nueva Constitución Política el Estado:
Artículo 5.
I. Son idiomas oficiales del Estado el castellano y todos los idiomas de las naciones y pueblos indígenas
originarios campesinos, que son el aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba,
chácobo, chimán, ese ejja, guaraní, guarasuawe, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya,
machineri, maropa, mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina,
quechua, sirionó, tacana, tapiete, toromona, uruchipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y
zamuco.
II. El Gobierno plurinacional y los gobiernos departamentales deben utilizar al menos dos idiomas
oficiales. Uno de ellos debe ser el castellano, y el otro se decidirá tomando en cuenta el uso, la
conveniencia, las circunstancias, las necesidades y preferencias de la población en su totalidad o del
territorio en cuestión. Los demás gobiernos autónomos deben utilizar los idiomas propios de su territorio,
y uno de ellos debe ser el castellano.
Las diferencias entre lenguaje, lengua y habla son muy importantes a la hora de adentrarnos
en el estudio del lenguaje y de la lingüística. Vamos a intentar dar unas definiciones básicas
que nos permitan discernir unos conceptos de otros.
Métodos hemodinámicos
Las técnicas hemodinámicas tienen la ventaja de centrarse en un área del cerebro
determinada, la sangre se encarga de suministrar oxígeno a esa zona
determinada (lo que se conoce como nivel de oxígeno en sangre). Estas técnicas
son PET (Tomografía de emisión de positrones) y fMRI (Imagen por resonancia
magnética funcional) y proporcionan una alta resolución espacial que permite al
investigador determinar la ubicación de la actividad cerebral; la resolución
temporal (o información sobre la sincronización de la actividad cerebral) pero, por
otra parte, son escasas en la respuesta BOLD (Nivel de oxígeno en sangre) ya
que ocurre mucho más lento el procesamiento del lenguaje. Además de mostrar
qué partes del cerebro realizan qué tareas o cálculos específicos del lenguaje, los
métodos hemodinámicos se han utilizado también para demostrar cómo se
estructura la arquitectura del lenguaje en el cerebro y el cambio de distribución de
la activación relacionada con el lenguaje con el paso del tiempo en función de la
exposición lingüística.
Además de PET y fMRI, que muestran qué áreas del cerebro se activan con
determinadas tareas, los investigadores también utilizan imágenes de tensor de
difusión (DTI), que muestra las vías nerviosas que conectan diferentes áreas del
cerebro, proporcionando así, una idea de lo diferente áreas interactúan. La
espectroscopia de infrarrojo cercano (fNIRS) es otro método hemodinámico
utilizado en tareas de lenguaje.
Métodos electrofisiológicos
Psicolingüística
La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie
humana adquiere el lenguaje y los mecanismos cognitivos que intervienen en el
procesamiento de la información lingüística. Para ello estudia los factores
psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y
deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones
cognitivas y comunicativas.
La psicolingüística nace de los estudios del lingüista francés Gustave Guillaume
(1883-1960), motivo por el cual también se la conoció a principios del siglo XX
como guillaumismo. Guillaume llamó a su teoría Psicosistema y en ella vinculó los
elementos lingúísticos con los psicológicos.
Métodos a posteriori
Tareas basadas en la memorización de textos o en la respuesta a preguntas sobre
textos. Entre ellas se encuentra la RSVP (presentación visual serial rápida)
Métodos cronométricos
Técnicas de priming
Consiste en presentar dos estímulos, cuyos comienzos están separados por un
intervalo de tiempo. El primer estímulo (prime) actúa como contexto para el
segundo (target). La teoría subyacente plantea que esa primera palabra puede
influir en la comprensión de la segunda: por ejemplo, en una tarea de decisión
léxica, se puede agregar un priming para activar en el léxico mental del sujeto un
campo semántico, y luego presentar una no-palabra morfológicamente similar a
una palabra perteneciente a ese mismo campo semántico.
Métodos observacionales y descriptivos
Consisten en el registro del resultado de la producción del lenguaje. Así, dentro de
estos métodos encontramos el análisis de los errores en la producción espontánea
del habla o el estudio de las pausas del habla.
Percepción del habla
La percepción del habla intenta describir los mecanismos por los que nuestro
cerebro es capaz de traducir una señal acústica que varía continuamente en
función de numerosos parámetros, en una representación lingüística discreta y
estable. En el ámbito teórico existen dos formas de resolver la falta de invariancia
y segmentación del habla. Por un lado, los modelos que defienden que dicho
problema se resuelve a un nivel pre-léxico y por otro lado, los modelos que
defienden que la señal se proyecta más o menos directamente en el léxico.
La hipótesis preléxica
Los modelos basados en la hipótesis pre-léxica presuponen que el sistema
perceptivo va a emplear «ventanas» de procesamiento en las que estabilizaría la
información. Es decir, los procesos preléxicos transformarían la señal acústica en
una representación lingüística (preléxica) para que se pueda dar el acceso al
léxico propiamente dicho. Dentro de este grupo estarían modelos como la teoría
motora de la percepción del habla, el modelo de rasgos invariantes o el modelo
conexionista TRACE.
Esta teoría postula que la percepción del habla no se realiza directamente a partir
de la señal acústica, sino haciendo referencia a los gestos articulatorios
abstractos. Esta teoría ha sido el punto de referencia básico de la gran mayoría de
estudios sobre la percepción del habla.
El modelo TRACE
Artículo principal: Anexo: Modelo TRACE
El modelo de cohorte
Artículo principal: Anexo: Modelo de cohorte
Propuesta por Pisoni, esta teoría defiende que la percepción del habla no se lleva
a cabo por medio de mecanismos específicos del lenguaje, sino a partir de los
mecanismos generales de la percepción auditiva y el léxico mental formaría parte
de la memoria episódica general del sujeto.
Reconocimiento visual de palabras
Operaciones que tienen que ver con el procesamiento de la forma de la palabra
más que con su significado.
Modelos teóricos
Modelo de logogén
El modelo del logogén fue desarrollado por John Morton entre las décadas de
1960 y de 1970, y a rasgos generales se trata de un modelo interactivo y directo.
Plantea un efecto clave de contexto en el reconocimiento de palabras, lo que
implica una mayor rapidez en el proceso respecto de modelos anteriores, y la
existencia de información de entrada sin completar.
La unidad básica de este modelo es el logogén: un mecanismo que acumula
información sensorial proveniente tanto de una fuente visual como auditiva y,
cuando es suficiente para que una palabra se halle disponible como respuesta,
salta el umbral de reconocimiento (la cantidad de pruebas necesarias para que la
respuesta se vuelva disponible). Cuando el estímulo que recibe es imperfecto (por
ejemplo, es interferido por un sonido externo, o la palabra tiene una letra ilegible),
la probabilidad de acierto en la respuesta dada estará directamente relacionada
con la frecuencia del estímulo presentado. Mientras más frecuente sea el estímulo,
más bajo es su umbral de reconocimiento, y consecuentemente más rápido se
hace su reconocimiento.
Morton plantea una diferencia entre el procesamiento de la palabra aislada y el de
la palabra en contexto, ya que en el primer caso solamente se depende de la
información sensorial, mientras que en el segundo caso el contexto puede suprimir
información negativa. Los datos provenientes del contexto como los datos
provenientes del estímulo actúan de manera combinada, directa y aditivamente.
Modelo de búsqueda
Este modelo se apoya en una metáfora bibliotecaria: las palabras hay que
buscarlas en la memoria de forma serial, como cuando buscamos una palabra en
un diccionario. Se trata de un modelo indirecto, serial, autónomo, constituido por
etapas discretas donde la información fluye de forma unidireccional.
El modelo de búsqueda más conocido es de Forster (1976). Plantea un acceso en
dos etapas para el reconocimiento de palabras, con un archivo principal y
archivos de acceso periféricos. El primero se trata de un léxico donde está
almacenada toda la información acerca de las palabras, y los segundos se tratan
de módulos organizados en cuanto al tipo de información sensorial ingresada:
existe un archivo de acceso periférico ortográfico, otro fonológico y otro semántico-
sintáctico. Dentro de estos archivos periféricos, las palabras están agrupadas por
su frecuencia.
La conexión entre el archivo principal y los archivos de acceso periféricos está
dada por un puntero que indica la entrada en el archivo principal que corresponde
a las propiedades del estímulo. Forster plantea también un sistema de referencias
cruzadas, a partir del cual es posible acceder desde la entrada de una palabra a la
entrada de otra semánticamente relacionada sin volver al archivo principal.
La búsqueda se realiza entonces a través de una comparación sucesiva entre el
estímulo, a partir de una de sus propiedades, y la lista interna del archivo
periférico. Si el estímulo es una palabra, la búsqueda será terminal hasta
encontrar la correspondencia; si es una no palabra, la búsqueda será exhaustiva.
El otro modelo de búsqueda importante es el de Butterworth, que plantea un
modelo de acceso en dos etapas para la producción. En la primera etapa, se
accede al léxico semántico, y en la segunda se accede al léxico fonológico, donde
se conformarán las cadenas de fonemas conocidas por el hablante.
Modelos conexionistas
Constituyen los modelos más influyentes en la actualidad.
Otros modelos
Existen otros modelos, como el modelo de activación-verificación, un modelo
híbrido que comparte supuestos seriales e interactivos; el modelo de cohorte
(basado en el mismo modelo en modalidad auditiva); y el modelo bimodal de
activación interactiva.
Efectos léxicos encontrados
Efecto de lexicalidad
Se necesita más tiempo para rechazar una serie de letras que no forman palabra
que para decir «sí» a una palabra.
Efecto de la longitud
Las palabras más largas se leen más despacio.
Efecto de priming
Artículo principal: Primado (psicología)
Véase también
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé1IntroducciónLa producción de textos en
lenguas originarias ha sido y es un largo proceso, como cualquiera de los avances
que intentaron e intentan lograr en la sociedad argentina, los pueblos donde esas
lenguas nacieron.En el Sistema Educativo no solo faltaban sus lenguas y sus
culturas, sino también el reconocimiento del genocidio que data ya de cinco siglos,
y el más reciente en el período de formación del estado nacional. Nada de esto
resultó fácil, y si bien hubo avances, sigue siendo una asignatura pendiente. La
desigualdad en la valoración de las lenguas es un tema eminentemente político.
Desde el punto de vista lingüístico, ninguna lengua es superior a otra.Siempre el
poder tiene grietas y en esos espacios se instaló el avance de la llamada primero “
Educación Bilingüe” y luego “Educación Intercultural Bilingüe”. Es un espacio
ambiguo, contradictorio, donde hay que ganar voluntades, donde los encuentros a
veces producen desencuentros, rupturas, porque hay cambios que se deben
producir y el cambio implica dolor, y para huir del dolor se niega a veces la
realidad. También porque es una construcción colectiva, de diferentes actores,
despareja, en la que los que aportan no lo hacen desde el mismo lugar, ni desde la
misma perspectiva, ni tienen los mismos propósitos, ni recorren el mismo
camino.En los últimos años, el protagonismo indígena en las luchas sociales de
América latina no es ajeno a esta construcción. Los docentes, por nuestra parte,
tuvimos que reconocer que a los alumnos monolingües en una lengua originaria
no podían enseñarles a leer y escribir en castellano. Y si hay algo que tenemos
claro los docenteses que la sociedad nos delegó la escritura: debemos enseñar a
leer y escribir. Si no podemos hacerlo, solemos adjudicarle a los chicos y sus
familias las causas del fracaso o empezamos nuestra propia crisis y nuestra
búsqueda.Este trabajo se focalizará precisamente en la docencia y en las
decisiones que desde el sistema educativo apuntalan o entorpecen la Educación
Intercultural Bilingüe, particularmente lo relacionado a la publicación de textos en
lenguas originarias.
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé2¿Qué condiciones se deben dar en las
escuelas para que se generen textos ymateriales didácticos usando las lenguas
originarias?Hay que estar convencido de que hay que hacerlo, que es necesario y
que nadie nos va a reemplazar en esa tareaPublicar es vivido siempre como
propio de “expertos”, de los que están arriba, de los cultos, de los que saben
mucho...y los docentes suelen sentir que están abajo trabajando en las escuelas...
y los Pueblos hablan lenguas que la sociedad colocó debajo de la lengua
dominante.Habría además que preguntarse si están los docentes acostumbrados
a producir textos, si es parte de su formación, o si solo se viven como
consumidores de los textos producidos por las editoriales.Deben entonces
docentes y Pueblos romper con su desvalorización y para hacerlo hay que estar
muy convencidos que es imprescindible que lo hagan.Es frecuente que algunos
docentes favorezcan en su práctica situaciones en las que sus alumnos producen
textos en lengua originaria, en general sencillos y que suelen quedar en las
primeras etapas de elaboración. Estos docentes, aún valorando las producciones
de sus alumnos no ven en ellas la posibilidad de retrabajarlas en vistas a una
publicación. ¿Qué tipos de situaciones generan la “necesidad” de producir textos?
üLos que son monolingües en lengua originaria no pueden aprender a leer y
escribir en una lengua en la que no piensan, no comprenden y no pueden
expresarseni oralmente ni por escrito; solo podrán memorizar series de sílabas
con las que podrán formar palabras, para ellos vacías de significados. Esta
situación motivó a muchos docentes a armar cartillas de alfabetización en las que
generalmente iniciaban con las vocales y continuaban agregando las consonantes
que consideraban menos complejas (según criterios pedagógicos relativos).
Algunas de estas cartillas tenían carácter de “circulación interna“ y se armaban
generalmente con fotocopias.
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé3Los que ya empezaron a leer y escribir
en lengua originaria y no tienen nada más que su cartilla de alfabetización inicial,
obviamente dejan de leer en esa lengua. De hecho su aprendizaje se constituyó
sólo en un trampolín para la escritura del castellano. Esto coloca a las lenguas
originarias sólo como “medio para” y trasmitimos la idea de que no tienen valor en
sí mismas sino como facilitadoras para acceder al castellano. Es natural que dada
la cantidad de años que hace que se escribe el castellano haya muchos textos en
ese idioma. Pero si no trabajáramos en la elaboración y publicación de libros en
lenguas originarias, estaríamos debilitando el sentido de aprender a leer a y
escribir en lenguas en las que no hay textos para leer, por el contrario se
acentuaría la valoración de la lengua oficial.En esta línea se enmarcó la
elaboración del texto “Los Derechos del Niño”(1998). Es una producción de un
grupo de chicos aborígenes que participaban de una experiencia de alfabetización
bilingüe en Sauzalito, üLos Pueblosque siempre transmitieron oralmente su
cultura, hoy deben cuestionarse si incorporan nuevas formas de comunicación,
como son los medios audiovisuales y la escritura. El debate está abierto. Los que
escriben para sus propios Pueblos lo hacen en la lengua originaria, en la que
particularmente se pueden expresar mejor. Además, al valorar la importancia que
tiene la escritura en la sociedad actual, se dan cuenta que el hecho de escribir su
lengua puede, no decidir, pero sí contribuir a que ésta no se pierda. üEn las
comunidades en las que ya hay publicaciones en su lengua, los adultos
alfabetizados leen y releen los textos con gran placer. Esto es un hecho
permanentemente constatado en nuestras experiencias. Muchos desean tener en
sus casas las publicaciones, las cuidan, les gusta ver su lengua escrita y también
leer (o escuchar para el caso de los que no leen), sabiendo que allí están las
historias o cuentos conocidos, que les son propios. Han sugerido correcciones o
modificaciones al material terminado, dando muestras de valoración e
involucramiento.Es interesante ver cómo algunos adultos mayores son capaces de
comparar su lengua hablada por distintas generaciones, al leer publicaciones
recientes.Esto nos asombra a los docentes no aborígenes y nos señala que insistir
en el camino de la publicación no es errado.
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé4üLa escritura de la lengua originaria le
otorga prestigio (a la lengua y sushablantes) frente a la lengua dominante. Esto
impacta tanto a los miembros de los pueblos originarios como a los de la sociedad
no indígena. Contribuye a romper el mito de que las lenguas originarias no pueden
escribirse, por ser lenguas tradicionalmente ágrafas o porque creen que no tienen
gramática (mientras no esté avalada por la publicación de un lingüista), o por ser
lenguas menores o “dialectos”.¿Qué decisiones pedagógicas hay que tomar ?1.
Para decidir cómo lo hacemos, hay que tener claro por qué, para qué y para
quiénes hay que hacerlo:Cuando nos planteamos la producción de textos en
lengua originaria tenemos que tener claro cuál o cuáles son los objetivos de ese
texto y para quién lo estamos pensando, quiénes son los destinatarios. En función
de esto vamos a definir otras características como la diagramación y el formato,
buscando que sea adecuado y pertinente a los objetivos y los destinatarios. No es
lo mismo recuperar cuentos y leyendas para niños que se inician en la lectura, que
para quienes ya son expertos lectores; tampoco lo es si esos niños son
monolingües en lengua originaria, o si son bilingües, o si queremos despertar el
deseo de acercarse a la lengua de sus ancestros, o generar en los no indígenas
actitudes de interés o valoración de las lenguas y de los Pueblos originarios. Cada
una de estas situaciones modifica la idea del texto que vamos a
producir.Plantearemos algunos objetivos posibles: Legitimar socialmente el valor
de las lenguas originarias. Para los hablantes de la lengua demostraremos que es
posible, también con la escritura de la lengua originaria, aprender, reflexionar y
adquirir conocimientos. Para los no hablantes favoreceremos las actitudes de
respeto y valoración respecto a lenguas socialmente descalificadas, sensibilizando
a la sociedad para el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural y
lingüística, y tal vez estimulamos el deseo por conocer o acercarse a una de ellas.
En ambos casos es necesaria en la escuela la creación de bibliotecas del aula en
las que haya diversidad de textos, en distintas lenguas, y donde aparezcan no solo
aquellos que podemos llamar “típicamente escolares”, como son los libros de
o los manuales. Incluiremos también revistas con artículos que muestren los
conflictos que actualmente enfrenta la sociedad, analizados desde su
cosmovisión. Habrá también recetarios, colecciones (que se pueden ir
construyendo con los chicos o adultos a partir de los temas trabajados en clase),
enciclopedias (a partir de investigaciones), periódicos, diccionarios, etc. Aprender
a leer y escribir. Los destinatarios pueden ser niños, jóvenes o adultos. El tipo de
texto típico para este objetivo lo constituyen las cartillas de alfabetización, que
desde diferentes enfoques metodológicos han considerado las lenguas originarias
como lenguas de alfabetización, sea como medio para acceder al castellano, sea
como fin en sí misma. Pero allí no se termina el aprender a leer y
escribir.Habitualmente suelen producirse sólo dos tipos de textos: las cartillas de
alfabetización y los destinados a lectores expertos. Es necesario plantearse la
necesidad de producir textos para un amplio grupo de “iniciados” que no son
expertos lectores, pero que ya han superado el período de alfabetización inicial.
En este sector se encuadran tanto los niños, como los jóvenes y los adultos, y
para cada uno de ellos hay temas específicos para tratar. Son importantes los
cuentos y leyendas, de los cuales mucho se ha escrito. Es probable que a esta
altura haya este tipo de textos en muchas lenguas originarias. Suelen comenzar
como recopilación que niños o jóvenes realizan durante el desarrollo de una
unidad didáctica, a veces estableciendo comparaciones con leyendas clásicas,
otras con el objetivo de recuperar y registrar la memoria de los ancianos. Algunos
libros son monolingües en lengua originaria, con una traducción al final destinada
a adultos no hablantes de la lengua. Es el caso de los cuentos wichí publicados en
1998 con financiación del Plan Social Educativo. Los títulos publicados fueron:
Fwala wit chelos(El sol y los cazadores),Wel’a wit chelos (La luna y los
cazadores), Mawu wit nech’e (El zorro y la chuña), Pata toj yonei hunat thoya
catetsel (La tierra y las estrellas) ,Ch’anhu wit nech’e (El quirquincho y la
chuña).Sin embargo la producción no puede agotarse en este género discursivo.
Hay que pensar en la elaboración de textos informativos y de todos aquellos de
circulación social adecuados al lugar. Para su producción es necesario conocer los
intereses y la situación sociolingüística de los destinatarios: sobre qué temas les
importaría leer,
y cuáles son las lenguas que se hablan en la comunidad, en las escuelas y en las
aulas, en qué lengua o lenguas hablan los chicos al comenzar la escolaridad.
Además habrá que definir el encuadre pedagógico/didáctico desde el que se
pretende trabajar el período de alfabetización.Se produjeron en Sauzalito, los
libros de lectura y fichas de actividades Chalanero (en castellano) y Tsalanawu (en
wichí). Son el producto de un trabajo colectivo que comenzó con las primeras
producciones de materiales didácticos que elaboraron los ADA durante su
formación. Han sido diseñados en el marco de una Propuesta Didáctica que
incluye la lengua wichí como lengua de alfabetización, permitiendo la interacción
del niño wichí con el castellano escrito desde el comienzo del proceso. Por esto,
los dos libros en wichí y castellano y las dos carpetas de fecha de actividades
wichí y castellano son para cada niño wichí. Este material facilita el trabajo con
grupos de niños lingüísticamente heterogéneos: cada cual lee o escribe en su
idioma, pero todos a partir del mismo contenido y de una propuesta de actividad
semejante.Recuperar la lengua como parte de su identidad. Este es un objetivo
que está creciendo día a día y por supuesto es una decisión que sólo pueden
tomar los propios pueblos. Los docentes sí podemos colaborar, favoreciendo a
concretar técnicamente esa decisión. En la presentación de los textos, por
ejemplo, debemos cuidar que en las traducciones al castellano, éste no quede
privilegiado ni por el tamaño de la letra ni por el espacio que ocupa en la página.
Trataremos de estimular en cambio, la lectura en la segunda lengua, la que recién
está aprendiendo.Sensibilizar a lectores de diferentes culturas y legitimar la lengua
Si el libro pretende ir a públicos de distintas culturas, dentro de un trabajo de
sensibilización y valoración de las lenguas originarias, los textos en diferentes
lenguas pueden estar juntos, en la misma página, porque no pretendemos
iniciarlos como lectores de cada una de esas lenguas, sino que apuntamos al
reconocimiento de la diversidad y a superar prejuicios. Quien se interese
particularmente en una de ellas, continuará su búsqueda en otros libros.
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé7Enseñar a escribir la lengua originaria a
adultos bilingües alfabetizadosSi quisiéramos ayudar a que los adultos bilingües
alfabetizados en castellano, aprendan a escribir su lengua materna, debemos
pensar que en sus aprendizajes anteriores ya han iniciado una reflexión
lingüística. Por ese motivo no está mal agregar en este caso textos que vienen con
indicaciones lingüísticas y gramaticales que confrontan ambas lenguas, como los
diccionarios y gramáticas. Esta situación suele presentarse entre adultos, pero
también con los adolescentes de escuelas en las que no ha habido un desarrollo
sistemático de la EIB.2. Hay que tener en cuenta los acuerdos ortográficos Ojalá
pudiéramos llegar primero a acuerdos ortográficos estables y después publicar.
Este es un esquema teórico, en la práctica pueden invertirse los términos, ya que
las publicaciones permiten que se inicien las verdaderas discusiones para llegar a
los acuerdos. Y aún sabiendo que estos acuerdos son provisorios hay que
difundirlos, para que avancen confrontando las verdaderas diferencias. Esto
contribuye a evitar que cada comunidad, cada escuela o cada hablante escriba de
una manera personal, sin respetar las convenciones logradas, aunque sean
provisorias. 3. Hay que ser muy prudente en las traducciones En cualquier caso,
pero particularmente con los textos literarios, hay que ser muy prudente en las
traducciones.Por ser fiel al original, puede resultar pobre la traducción.Sobre todo
ha ocurrido cuando el texto original se escribe en castellano (generalmente el
maestro) y la traducción a la lengua originaria, por pretender ser literal y
respetuosa pierde en riqueza. Habría que plantearse en cambio respetar sólo el
contenido, pero tener una gran libertad para pensar y producir un texto desde la
propia lengua Las mejores experiencias incluyeron talleres, relecturas individuales
y prueba de las traducciones con los lectores potenciales, antes de su
publicación.Sería bueno recordar que a partir de la lengua los pueblos expresan
su forma de concebir el mundo, por lo tanto cuando nominan lo hacen desde allí;
por eso es necesario que los docentes no aborígenes cuidemos al intervenir en la
escritura o en la
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé8corrección de un texto, a no hacerlo
desde nuestras propias construcciones mentales, para no distorsionar esa
visión.Para quienes no son expertos, la traducción constituye una actividad muy
compleja. Es frecuente que docentes interesados en promover el bilingüismo
escrito en sus alumnos les propongan traducciones de oraciones o pequeños
textos. Esta no es una actividad adecuada para las primeras etapas del
aprendizaje ni para los niños ni para los jóvenes que no han tenido oportunidades
de reflexionar sobre estas cuestiones. Es incluso compleja para los Auxiliares
Docentes Aborígenes quienes necesitan tiempo par realizar traducciones en forma
escrita, dejando impávidos a los docentes que conocen su habilidad para traducir
oralmente tal vez casi en forma simultánea, pero sin embargo no pueden hacer lo
mismo en forma escrita. 4. Y muy cuidadoso en las ilustracionesEste no es un
tema menor, porque la ilustración se une como un todo al texto, y entre ambos
debieran, con fidelidad, reflejar la identidad de un Pueblo, por lo mismo no
cualquiera puede hacerlo. Es muy importante la prueba de los materiales. A veces
las discusiones sobre un dibujo solo se saldan reemplazándolo por una foto. Esto
es particularmente cierto para los lectores noveles, sean niños o adultos. La
ilustración es aquí muy importante, no sólo como atractivo para iniciar el acto de
leer, sino para completar la significación del texto. También es importante evitar la
mala interpretación del dibujo en los materiales de alfabetización inicial, cuyas
imágenes se toman como referentes. Para esta etapa estas palabras tienen
necesariamente que remitir a objetos, animales o situaciones conocidas y
significativas.Los dibujos animados, que se han convertido en el mercado en un
dibujo estandarizado, masificado, con códigos propios y poco conocidos por los
chicos de comunidades rurales, poco ayudan a expresar la identidad de cada
pueblo y de su medio. Por el contrario suelen desconcertar a los chicos al estar
muchas veces alejados de la lógica realista que los caracteriza. La belleza de las
ilustraciones es signo del respeto por lo dibujado. Los miembros de las
comunidades de pueblos originarios se han sentido a veces ridiculizados,
VI ENCUENTRO DE LENGUAS ABORÍGENES Y EXTRANJERAS -Salta, 27, 28 y
29 de Junio de 2007Textos para EIB – Consideraciones para su
elaboraciónMónica Zidarich; Marta Tomé9desvalorizados, infantilizados, sobre
todo en el dibujo de las personas al ser exagerados algunos rasgos físicos.Por
todas estas razones, los que no estaban acostumbrados a hablar frente a otros
comenzaron a hacerlo; y los que creían que publicar era propio de la élite de int
electuales, supieron que sólo ellos podían hablar de sí mismos y en sus lenguas.El
proceso se ha iniciado, aunque el camino sea lento