Fundamentos Filosóficos de La Educación Dominicana
Fundamentos Filosóficos de La Educación Dominicana
Fundamentos Filosóficos de La Educación Dominicana
Origen
La hipó tesis para estos filó sofos es la misma, las cosas son inteligibles
y el pensamiento coincide con ellas.
El hombre natural y espontá neo es aristotélico y esta concepció n se irá
arraigando cada vez má s hasta convertirse en una creencia.
A partir del siglo XV, a raíz de los hechos histó ricos que se producen,
como la pérdida de la unidad religiosa, las guerras santas y el
surgimiento del protestantismo; y de los adelantos científicos, como el
descubrimiento de que la tierra es redonda y ya no es má s el centro del
universo; se hace absolutamente imprescindible el replanteo de los
principios fundamentales de la filosofía.
2
Concepto
El idealismo, para el comú n de la gente, es un sistema filosó fico muy
relacionado con la idea plató nica, es bastante parecido a una utopía y
tienecomo principales representantes a Plató n y Kant. Nosotros, comoe
studiantes de Filosofía, no podemos quedarnos con una interpretació n
3
Tipos
Idealismo absoluto: Doctrina idealista inherente a hegelianismo,
caracterizada pela suposició n de que a ú nica realidad plena concreta é
de naturaleza espiritual.
Idealismo dogmático: Idealismo, especialmente o berkelianismo, que
se caracteriza por negar a existencia dos objetos exteriores à
subjetividad humana
El idealismo es una posició n filosó fica que afirma que el exterior del
mundo es una idea de la mente del hombre o de un ser sú per natural.
Es una posició n filosó fica antigua que aunque comenzó con plato. Su
aproximació n es racional o tiene la tendencia a considerar
razonamiento deductivo como el solo significado de conocimiento. Este
método de declaració n universal llega después a una propuesta
concreta.
La verdad que es absoluta existe independientemente de lo individual
o la sociedad en que ellos viven. Este es muy natural, varios idealistas
hacinan también mucha importancia a los aspectos intelectuales y
ocupá ndose con varios problemas físicos.
El propó sito de la educació n es transmitir en patrimonio cultural que
refleja la verdad que era gradualmente descubierto sobre el curso de la
historia. El estudiante puede aproximarse al ideal de imitar a su
profesor, quien guía a través de aná lisis de ideas. Los elementos de la
mente son la educació n primaria. La educació n debería guiar al
estudiante a la comprensió n mental y en el uso de las ideas, conceptos
4
una nueva didá ctica; de las ciencia temá ticas y las naturales, que eran
consideradas como disciplinas esenciales para una educació n ú til para
la vida.