Formato Mai
Formato Mai
b) Razón Social
c) Código RAI
1541122
d) CAEB
Código a 5 dígitos de la Clasificación de Actividades Económicas de Bolivia:
15411
2. ANTECEDENTES DE LA ACTIVIDAD
a) Fecha de inicio de las operaciones
05/01/2020
b) Promedio de producción anual para cada producto en los dos últimos dos
años
PROMEDIO
AÑO 2020 AÑO 2021 ANUAL DE
CAEB PRODUCTO PRODUCCIÓN
Unidades Unidades Unidades
15411
Queso fresco 15000 kgK 15000 kgK 15000 kgK
15411 15000 kgK
Queso Fundido 15000 kgK 15000 kgK
0
Fuente:
La empresa QUESOS BOLIVIA S.L.R. Inicio sus actividades el 05/01/2020 por lo que
hasta la fecha no cuenta con incidentes en las operaciones.
a) Aspectos abióticos
Clima y meteorológica
El clima templado de la Subregión Valle Central de la cual forma parte nuestro municipio,
presenta temperaturas agradables de alrededor de 17,5°C a 19°C promedio, está
caracterizada como la región más árida del departamento, con precipitaciones pluviales
que fluctúan entre 400 a 650 mm., anuales en la zona donde se ubica la empresa
VARIABLE CARACTERÍSTICAS
Clima Templado,
Precipitación fluvial 400 a 600 mm
Humedad relativa 70 %
Temperatura promedio anual 18 oC
Temperatura máxima 32 oC
Temperatura mínima -2 oC
Dirección predominante del SURESTE
viento
Fuente: SENAMI
Calidad de aire
Recursos Hídricos
El río Tamborada
Nace en el río Sulti que se origina en las pequeñas serranías que separan el Valle
Central del Valle Alto, tiene una superficie de aporte de 2.172 km², es un curso de agua
asociado a la producción agrícola del distrito 9 de nuestro municipio, la importancia del
río para la actividad productiva agropecuaria es evidente a pesar de la disminución
notable de las áreas agrícolas. Se encuentra ubicado en la parte sur de nuestro
municipio, lo atraviesa Este a Oeste. Pertenece al Sistema de Riego Nº 1, sus aguas se
incrementan con las de la represa de La Angostura, ubicada a 17,5 Km al sudeste de la
ciudad de Cochabamba y se une al río Rocha en la zona de Esquilan, ambos
desembocan en las zonas bajas de Parotani.
Laguna albarrancho
Se encuentra ubicada en el Distrito 9 al extremo sur de la ciudad, tiene una extensión de
286,86 hectáreas. La laguna es de origen natural y se caracteriza por la presencia de
totorales y lirios de agua. Además, cuenta con 12 especies de invertebrados. El biólogo y
ornitólogo, José Antonio Balderrama, informó que en el lugar existen 132 especies de
aves entre nativas y migrantes. De estas 50 son acuáticas.
Suelos
b) Aspectos Bióticos
Flora
Las Tiene un alto nivel de diversidad biológica, el cual está directamente relacionado con
el grado extraordinario de diversidad de hábitats. En la colindancia con el noreste del
Departamento de Santa Cruz ubicado en una zona de tensión climática en la que la
Amazonia se intercala con los bosques secos y las sabanas de la región biogeográfica
del Cerrado Los hábitats pueden agruparse en cinco unidades de tipos de suelo y
bosques: bosques húmedos de tierras altas, bosques inundados v ribereños, bosques
sacos, sabanas de tierras altas y humedales de sabana.
Fauna
Paisaje
Existe la presencia de especies forestales en el entorno tales como Eucalipto
Población
Actividad Económica
Entre las actividades más relevantes a las que se dedican la zona donde se ubica la AOP
son: al Comercio y actividad agropecuaria.
No corresponde.
MATERIAS PRIMAS
INSUMOS
TIPO DE
INSUMOS CARACTERÍSTICAS CANTIDAD/MES
ALMACENAMIENTO
Es una sustancia que
contiene peptidaza
Cuajo 2.7 Lt Refrigerado a 3° C
(encinas) y que se utiliza
para cuajar la leche.
Técnicamente conocido Temperatura ambiente
Sal 8 paquetes
como Cloruro de sodio de 25-28°C
Son bacterias de ácido
Cultivos
láctico y al ser procesadas y
lácticos 1 Lt Refrigerado a 3° C
multiplicadas para la
mesofilicos
utilización como grupo
PRODUCTOS
PRODUCTO CARACTERÍSTICAS KG/MES
Peso (Kg)
Queso fresco Cada pieza de queso se 1250 kg
elaborara en moldes de 1 kg y
3kg
Queso fundido Cada pieza de queso se 1250 kg
elaborara en moldes de 1 kg
Fuente:
ENVASES
TIPO DE
ENVASE CARACTERÍSTICAS UNIDADES/MES
ALMACENAMIENTO
Refrigerado a una
Plástico de Químicamente el es
40 a 50 piezas temperatura de 15- 18
polietileno polímero mas simple.
°C
Fuente:
d) Estandarización:
La leche cruda, es bombeada hacia la descremadora para estandarizar el contenido de
materia grasa a 2.5 %, separando la grasa en exceso del parámetro en forma de crema.
Salida suero de tanque de enfriamiento
f) Inoculación:
La leche calentada hasta 33‐34º C se le agrega los aditivos (Cuajo líquido y cultivos
lácticos mesófilos) y se agita para lograr una distribución homogénea de los aditivos.
Esta operación es realizada en un tiempo aproximado de 10‐15 minutos.
g) Coagulación:
La mezcla inoculada coagula totalmente a 33‐34° C durante un periodo de 30‐40
minutos.
m) Empaque:
El producto terminado es empacado en bolsas de Poli‐Etileno de Baja Densidad.
n) Almacenamiento:
Los quesos son llevados al cuarto frío de almacenamiento de producto terminado
manteniéndose la temperatura a 4‐8º C para garantizar una vida útil de 60 días.
o) Expendio:
El producto es vendido algunas veces en planta, otras veces se transporta al extranjero
directamente en camiones provistos de frío para mantener la temperatura adecuada
entre 4‐6º C.
Diagrama de Flujo
c) Detalle de la utilización de materias primas, insumos y materiales en los
procesos productivos (Balance de Masas/ Mes)
d) Detalle de consumo de agua en cada operación del proceso productivo
(Balance Hídrico)
NOTA:
El uso de agua en la elaboración de quesos se lo utiliza en los servicios (llevado de
manos, lavado de materiales, lavado de pisos, etc.)
.
g) Descripción de instalaciones, equipos, maquinarias e infraestructura
existente
Instalaciones
DESCRIPCIÓN DE INSTALACIONES
DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS
Instalaciones de Es el área donde se decepciona la materia prima
recepción de materia (leche, insumos) donde se realizara todos los
prima registros, controles el descargo del mismo para que
sea transportado al almacén de materia prima que
corresponda
Sala de proceso de Es la sala donde esta todas las instalaciones de los
elaboración de queso equipos de proceso de elaboración de queso. Esta
conforme a las normativas del senasag y cumple
con todas los parámetros de evaluación del mismo.
(extractores pisos y revestimiento, instalaciones,
etc)
Almacen de materia Esta área está destinada al almacenamiento de
prima materia prima y tiene condiciones de refrigeración y
esta también el equipo de enfriamiento de leche
Almacen de producto Es el área donde se realizara el almacenamiento
terminado del producto terminado
Vestuarios para el Es el área donde todo el personal que opera en la
personal fábrica de quesos tendrá lugar para cambiarse el
uniforme de trabajo
administración Es el ambiente destinado a oficinas.
sanitarios Son todoas las instalaciones sanitarias (baños,
lavamanos, duchas, etc)
Fuente:
Maquinaria y equipo
Fuente:
Infraestructura
DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
SUPERFICIE
USO DESCRIPCIÓN
m2
Instalaciones
de recepción Son áreas en las cuales se decepciona y verifica la
80 m2
de materia calidad de la materia prima.
prima
Sala de
Son instalaciones donde se encuentra todo el equipo
elaboración
y maquinaria correspondiente para la elaboración de 150 m2
del proceso de
queso
queso
Almacén de Área de almacenaje del producto terminado (área de 50 m2
producto
refrigeración)
terminado
Área donde se realiza todo los procesos
Administración 20 m2
administrativos de la AOP.
Vestuario Área de vestuario del personal técnico que cumple
10 m2
personal con los requisitos establecidos.
Área establecida para el personal técnico y
Sanitarios 4 m2
administrativo.
Fuente:
Servicios
Fuente:
5. DECLARACIÓN JURADA
Firma