Exp 7
Exp 7
MARCOS”
Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA
FIEE-
UNMSM
“EXPERIENCIAS N°7”
PROFESOR:
INTEGRANTES:
Lima-Perú
2020
EXPERIENCIA N°7
Un tripolo hace referencia al número de hilos de fase o polos que puede conectar o
desconectar. A este término se le usa en referencia a interruptores y otros
mecanismos.
Sus aplicaciones abarcan las equivalencias delta y estrella y circuitos involucrados
con el puente Wheatstone.
IV. PROCEDIMIENTO
En eltriangulo A−B−C
R 3=470 Ω
( 470 ) . ( 1000 ) R 4=1 KΩ
Ra= =135,45 Ω R 5=2 KΩ ,
470+1000+ 2000
(2000).( 1000) R 6=2 KΩ
Rb= =576.37 R 7=1 KΩ
2000+1000+ 470
( 470 ) . ( 2000 ) R 8=1 KΩ
Rc= =270,89 Ω
470+1000+2000
En eltriangulo X −Y −Z
Las resistencia Rb y Rz no se tomara en
( 2000 ) . ( 1000 ) cuenta porque estas quedan fuera del
Rx= =500 Ω circuito cerrado por lo tanto no habra
2000+ 1000+ 1000
( 2000 ) . ( 1000 ) Intensidad , como conclusion trabajaremos
Ry= =500 Ω con las resistencia Ra , Rc , Rx y Ry de la
2000+1000+ 2000
1000 . 1000 Conversion delta−estrella
Rz= =250
4000
( 1406.34 ) . ( 2000 )
R Eq=1000+ +1000
1406.34+2000
R Eq =2825.72 Ω
V =I . R Eq 20 v=I . ( 2825.72 )
I S=7.08 mA
I (mA)
Valor teórico 7.08mA
Valor simulado 7.08mA
V s ( 45 % 20 k ) V s( Rx )
V b= V c=
45 % 20 k +2 k R x +4.7 k
V s ( 45 % 20 k ) V s ( Rx ) V s ( 45 % 20 k ) V s( Rx )
V b −V C = − =0 → =
45 % 20 k + 2 k R x +4.7 k 45 % 20 k+ 2 k R x +4.7 k
9000 Rx
= → 9 k . R x +42300 k =11 k R x → R x =21.15 k
11000 Rx + 4.7 k