Actos Jurídicos
Actos Jurídicos
GRATUITOS Y ONEROSOS.
CONTRATOS REALES.
CONTRATOS SOLEMNES.
CONTRATOS CONSENSUALES.
Capacidad legal
Este aspecto puede variar en cada país, sobre todo en lo que se refiere a
las personas enjuiciadas, extranjeros con capacidad restringida (casos
especiales), instituciones benéficas, etc.
Los errores de nulidad son concepciones erradas que sobresalen a la luz del
contrato. En ese sentido, se definen los términos del acuerdo según
malentendidos entre las partes, o definiciones equivocadas en el contrato.
Objeto lícito
Causa lícita
De manera resumida…
Que las partes contratantes sean legalmente capaces, es decir, que tengan
capacidad legal para poder obligarse.
Que se dé el consentimiento y este se encuentre libre de vicio, es decir,
que de manera libre y espontánea se de la aceptación. Son vicios del
consentimiento:
El error: el error es una equivocación que puede recaer sobre la
clase de contrato que se celebra, sobre la persona con la que se contrata,
sobre la identidad de la cosa, sobre la sustancia o calidad esencial del
objeto.
La fuerza: es la coacción que se ejerce sobre una persona
causándole temor de que se la haga daño a su persona o a la de su familia.
El dolo: es cuando una de la partes engaña a la otra con tal de
obtener un beneficio.
Que recaiga sobre un objeto lícito, es decir, que no sea contra las leyes.
Que tenga causa licita.
Papel que juega la capacidad de la personas en la formación de
los contratos.
Es elemento esencial para la validez del contrato que las partes tengan
capacidad legal para contratar y que cumplan con la actitud jurídica para
ejercer derechos y contraer obligaciones. Pueden ser partes del contrato: