Gases
Gases
Y por otro, separar los contaminantes del flujo de aire para evacuar este último al
medioambiente con el mínimo de impurezas o dentro de los parámetros permitidos
por las legislaciones particulares de cada geografía.
Es importante aclarar que no existen sistemas con una eficiencia del 100%, por lo
que en cualquier proceso siempre se generarán contaminantes, ya sea en los
lugares de trabajo o hacia el medioambiente.
control de emisiones:
EMISIÓN
RECOLECCIÓN
CONDUCCIÓN
Los conductos son los encargados de llevar el material desde el punto de control
de la fuente, hasta el punto donde se controlarán las emisiones (sistema de
filtración). Existen dos tipos de conducción de material a través de conductos: alta
velocidad y baja velocidad, que dependerán del tipo de contaminante y la
conceptualización que realice el Ingeniero de Proyectos respectivo:
EVACUACIÓN
Si bien es cierto que los diferentes componentes tienen una importancia clara
dentro del funcionamiento del sistema, no es raro encontrarse con comentarios de
fallas en los equipos de filtración cuando el sistema no funciona adecuadamente.
Y es que el funcionamiento, la eficiencia del sistema y lograr los resultados
esperados está en directa relación con el diseño del sistema.
Las partículas pueden existir en cualquier forma, tamaño y pueden ser partículas
sólidas o gotas líquidas. Dividimos a las partículas en dos grupos principales.
Estos grupos difieren en varias formas. Una de las diferencias es el tamaño. A las
más grandes las llamamos PM10 y las más pequeñas les llamamos PM2.5.
Las partículas pequeñas son más ligeras y permanecen en el aire más tiempo y
viajan lejos. Las partículas PM10 (grandes) pueden permanecer en el aire por
minutos u horas mientras que las partículas PM2.5 (pequeñas) pueden
permanecer en el aire por días o semanas. También , las partículas PM10 pueden
viajar tan poco como cien yardas o en ciertos casos tanto como hasta treinta
millas. Las partículas PM 2.5 pueden viajar más lejos tanto como cientos de millas.
Cuando inhalas respiras aire junto con cualquier partícula que se encuentre en el
aire. El aire y las partículas viajan a tu sistema respiratorio (tus pulmones y vías
respiratorias). En el camino las partículas se adhieren a las paredes de las vías
respiratorias o viajan profundamente a los pulmones.
Los pulmones producen mucosidad para atrapar a las partículas, y existen pelitos
que se menean para mover la mucosidad y las partículas fuera del pulmón. Si
puedes notar algo en tu garganta esto es mucosidad. La mucosidad sale de las
vías respiratorias al toser o al tragar. Si las partícula son pequeñas y entran
profundamente en los pulmones, células especiales en el pulmón atrapan las
partículas y después no pueden ser expulsadas resultando en enfermedad
pulmonar, enfisema o cáncer pulmonar.
Efectos en la Salud