0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Biotec Ex

Este documento presenta un examen final para el curso de Biotecnología. El examen consiste en un estudio de caso sobre la producción de un metabolito en una biofábrica. Los estudiantes deben definir el proceso de producción, incluyendo el metabolito a producir, el microorganismo utilizado, el medio de cultivo requerido y las fases del proceso. Se les da 70 minutos para completar el estudio de caso y 10 minutos adicionales para enviar la respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas3 páginas

Biotec Ex

Este documento presenta un examen final para el curso de Biotecnología. El examen consiste en un estudio de caso sobre la producción de un metabolito en una biofábrica. Los estudiantes deben definir el proceso de producción, incluyendo el metabolito a producir, el microorganismo utilizado, el medio de cultivo requerido y las fases del proceso. Se les da 70 minutos para completar el estudio de caso y 10 minutos adicionales para enviar la respuesta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

CÓDIGO DEL ESTUDIANTE

EXAMEN FINAL (60%)


HOJA DE EXAMEN
CARRERA: Agroindustria ASIGNATURA: Biotecnología FECHA: 26/06/2020
CURSO: Quinto Semestre DOCENTE: Tania Araujo Burgos
UNIDADES
Todas las 6 Unidades Temáticas del Programa Analítico
TEMÁTICAS A EVALUAR

RECOMENDACIONES A LOS ESTUDIANTES


1. Los estudiantes tienen cinco (5) minutos para interpretar el examen y solicitar aclaraciones al docente
2. El RAC-07 (RÉGIMEN DISCIPLINARIO), en el CAP IV. FALTAS Y SANCIONES, Art. 20 tipifica el
FRAUDE O INTENTO DE FRAUDE EN EXÁMENES, como “CAUSAL DE SEPARACIÓN SIN DERECHO
A REINCORPORACIÓN” de la EMI
3. El estudiante debe permanecer conectado a la plataforma TEAMS durante el desarrollo de la prueba
4. De la plataforma MOODLE el estudiante descarga el examen y lo sube, resuelto en formato PDF
5. Tiempo de Duración:
a. 70 Minutos para resolver el Estudio de Caso
b. 10 Minutos para subir el Estudio de Caso resuelto en formato PDF
6. Respuestas o párrafos idénticos entre alumnos, se anulan.

EXAMEN FINAL (parte 2): ESTUDIO DE CASO

I. Título: BIOFÁBRICA PARA LA PRODUCCIÓN DE METABOLITOS


II. Antecedentes. Usted gestionará una biofábrica para la producción de un metabolito
destinado a la industria alimentaria nacional. La biofábrica es una empresa privada que
tiene los equipos y el personal necesario para garantizar la producción del metabolito,
además cuenta con un pequeño laboratorio donde se realizará el control de la calidad del
producto final.
III. Propósito. Definir el proceso de producción del metabolito, desde la biosíntesis hasta
obtener el producto final (organice las fases de producción en un flujograma)
IV. Preguntas a contestar
(1) ¿Qué metabolito va a producir? Nombre comercial, nombre químico, fórmula química
¿Cuál será su uso en la industria alimentaria? Elija las características de la
producción (ej.: aminoácido, ácido orgánico, colorante, saborizante, aroma,
edulcorante, enzima) 25 puntos
(2) ¿Qué microorganismo utilizará para la producción del metabolito? Nombre científico y
mencione las condiciones adecuadas para el bioproceso. 20 puntos
(3) ¿Qué medio de cultivo se requiere para producir ese metabolito? Tiene un biorreactor
de 150 Litros. Calcule las cantidades de los ingredientes según la tabla. 25 puntos
(4) ¿Cuáles son las fases de la producción? Definir el proceso de producción del
metabolito, desde la biosíntesis hasta obtener el producto final de forma breve y puntual
(si desea organice las fases de producción en un flujograma) 30 puntos
V. Formato del informe. Siéntase libre de elegir el formato y el orden en que desglosará la
información, pero debe ser un informe puntual, organizado, lógico y bien explicado con
sus propias palabras, utilice subtítulos para organizar la información. 5 puntos extra

BIOFABRICA PARA LA PRODUCCION DE MANITOL


1. En la biofabrica se dará la producción del metabolito conocido como manitol o
osmofundina, pertenece al grupo de edulcorantes denominado polioles y
polialcoholes, teniendo la siguiente estructura molecular C6H14O6 y peso molecular
de 182,172 g/mol.
Este metabolito es utilizado en la industria alimentaria como edulcorante, que da un
sabor refrescante, limpio y agradable que enmascara los sabores amargos, también
es muy usado para poner en alimentos dietéticos por su bajo aporte de calorías, para
alimentos para diabéticos esto debido a que sustituye a la glucosa y que también no
produce caries.
2. El microorganismo que se encargara de producir este metabolito será el Aspergillus
niger que solo necesitara acetato de sodio como única fuente de carbono, para un
buen crecimiento esta bacteria y producción del metabolito tendrá que estar a una
temperatura entre 10 – 15 °C , hay que ajustar el Ph 4.5 .
3. Para la producción de este metabolito se necesita la formación de esporas y conidios,
para lo cual se tiene que hacer en un medio sólido.

CONCENTRACIÓN
INGREDIENTES Para 1 L Para 150 L
%
Acetato de Sodio 3% 30 g 4500 g
Peptona 0.1% 1g 150 g
Agar-Agar 2% 20 g 3000 g
4. Primero se hará la preparación del medio de cultivo , lo cual una vez preparado según
las especificación dadas en la tabla , se tendrá que modificar el Ph a 4.5 ,
posteriormente llevar al autoclave para la esterilización a 120 °C por 20 min , luego se
precederá a la inoculación del Aspergillus niger dentro de la campana de flujo
laminar ,esto para evitar la contaminación con otros microorganismos, posteriormente
se llevara a la incubación donde tendrá que estar a una temperatura de 10 – 15 °C , la
vía metabólica a seguir será el de la glicolisis para la obtención del manitol, el tiempo
que tardara será entre 2-3 días ,después se tendrá que hacer la separación
correspondiente para obtener el manitol.

También podría gustarte