Este documento presenta un cuadro comparativo de tres disciplinas criminológicas: la antropología criminal, la psicología criminal y la sociología criminal. Define brevemente cada una de estas disciplinas, explicando que la antropología criminal estudia el comportamiento criminal desde factores físicos y morfológicos, la psicología criminal se enfoca en los procesos mentales y comportamientos de los delincuentes, y la sociología criminal analiza los factores sociales que contribuyen a la delincuencia.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas1 página
Este documento presenta un cuadro comparativo de tres disciplinas criminológicas: la antropología criminal, la psicología criminal y la sociología criminal. Define brevemente cada una de estas disciplinas, explicando que la antropología criminal estudia el comportamiento criminal desde factores físicos y morfológicos, la psicología criminal se enfoca en los procesos mentales y comportamientos de los delincuentes, y la sociología criminal analiza los factores sociales que contribuyen a la delincuencia.
Este documento presenta un cuadro comparativo de tres disciplinas criminológicas: la antropología criminal, la psicología criminal y la sociología criminal. Define brevemente cada una de estas disciplinas, explicando que la antropología criminal estudia el comportamiento criminal desde factores físicos y morfológicos, la psicología criminal se enfoca en los procesos mentales y comportamientos de los delincuentes, y la sociología criminal analiza los factores sociales que contribuyen a la delincuencia.
Este documento presenta un cuadro comparativo de tres disciplinas criminológicas: la antropología criminal, la psicología criminal y la sociología criminal. Define brevemente cada una de estas disciplinas, explicando que la antropología criminal estudia el comportamiento criminal desde factores físicos y morfológicos, la psicología criminal se enfoca en los procesos mentales y comportamientos de los delincuentes, y la sociología criminal analiza los factores sociales que contribuyen a la delincuencia.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Sede Santa Rosita Zona 16
Carrera: ciencias jurídicas Curso: Derecho Penal I Segundo semestre - Sección: B Carrera: ciencias jurídicas Nombre del alumno: Tabata Prisma Mirian Alejandra Estrada Meléndez Carnet: 6950-19-9667 Fecha de entrega: 01/08/2020
ANTROPOLOGIA PSICOLOGÍA CRIMINAL SOCIOLOGÍA
CRIMINAL CRIMINAL Rama de la antropología Se centra en el La Sociología Criminal es que estudia la comportamiento y los la ciencia, que tiene por personalidad, el procesos mentales que objeto el estudio del comportamiento y las suceden en una persona delito en cuanto al organizaciones que ha cometido un fenómeno social, así criminales a partir de delito. Por tanto, como el de los factores los rasgos morfológicos estudia el porqué y el sociológicos que y físico-psíquicos de las modo en que se intervienen en su personas o de los grupos manifiesta la conducta producción. La sociales o humanos. criminal. También Sociología Criminal, Aunque en la primera estudia los tipos como disciplina mitad del siglo XIX conductuales delictivos, criminológica, se debe al tuvieron gran los tipos de delincuentes sociólogo y jurista, predicamento dos y la delincuencia como representante de la seudociencias, la fenómeno psicosocial. escuela positivista del frenología y la Derecho Penal quien, a fisiognómica, que partir de la tercera pretendieron estudiar y edición, dio ese título a explicar la personalidad su famoso libro Los y el comportamiento nuevos horizontes del humano a partir de los Derecho y del elementos raciales y de procedimiento penal fisonomía de las personas, el nacimiento de la ciencia.