Clase 15
Clase 15
Mental.
Buen trato y cultura de Paz.
MITOS DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN RELACIÓN A LA SALUD MENTAL EN LA
ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD
Asistir a la terapia es simplemente una pérdida de tiempo o para gente que está “loca”.
-
Los niños no experimentan las enfermedades mentales.
SALUD MENTAL
Marco de VicHealth para la promoción de la Salud mental y el Bienestar, 1999. En Promoción de la Salud mental, Informe compendiado, OMS., 2004
PROGRAMAS DE ACCIÓN
• “ALFABETIZACIÓN”
- Resultado: Adquisición de destrezas
Menor riesgo de ser objeto de engaño
Mejor acceso a oportunidades
Mayor capacidad para expresar sus derechos
• FORTALECIMIENTO DE REDES COMUNITARIAS
- Modelo: Políticas comunales, prácticas de enseñanza en las
escuelas, capacitación a padres, habilidades sociales.
- Resultado: Implementación de sistemas de soporte y apoyo
contra la violencia
Necesidades Es la
esencia del
RESPETO
RECONOCIMIENTO
¿Qué es Cultura de Paz ?
Son una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la
violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para
solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las
personas, los grupos y las naciones, teniendo en cuenta un punto muy
importante que son los derechos humanos, así mismo respetándolos y
teniéndolos en cuenta en esos tratados.
Esta fue definida por resolución de la ONU, siendo aprobada por la
Asamblea General el 6 de Octubre de 1999 en el Quincuagésimo
tercer periodo de sesiones, Acta 53/243.
Video: el Baguazo
Bagua, 2009
ÁMBITOS DE ACCIÓN:
Promover una cultura de paz por medio de la educación
Promover el desarrollo económico y social sostenible
Promover el respeto de todos los derechos humanos
Garantizar la igualdad entre mujeres y hombres
Promover la participación democrática
Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad
Apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos
Promover la paz y la seguridad internacionales
PARÁMETROS:
1. Respetar todas las vidas 4. Escuchar para Comprender
Respetar la vida de los demás, la dignidad de Defender la Libertad de Expresión y la
los demás. No tener prejuicios y acabar con la "Diversidad Cultural", privilegiar el "diálogo"
discriminaciòn . sin ceder al fanatismo y al rechazo.
2. Rechazar la Violencia 5. Preservar el Planeta
Practicar la No violencia activa y rechazar la Promover un consumo responsable y tener en
violencia física, sexual, psicológica, económica, cuenta la importancia de la vida y el equilibrio
social y en todos sus aspectos, en particular a de los recursos naturales del Planeta.
los más débiles, como son los niños y
adolescentes. 6. Reinventar la Solidaridad
Contribuir al desarrollo propiciando la
3. Liberar la Generosidad participación de las mujeres y los principios
Compartir el tiempo y los recursos materiales democráticos.
para terminar con la exclusión, la injusticia y la
opresión política y económica.
¿En qué consiste la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y
Cultura de Paz?
El 27 de julio del 2004, por Resolución Ministerial 771-2004/MINSA se establece la Estrategia Sanitaria
Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz.
Estrategias, para lograr objetivos funcionales como son la cultura de salud para el desarrollo físico, mental y
social de la población; el entorno saludable para toda la población; la protección y recuperación de la salud y
la rehabilitación de las capacidades de las personas en condiciones de equidad y plena accesibilidad .
La Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz ha sido elaborada en base a los
Lineamientos para la Acción en Salud Mental - Modelo de Atención Integral en Salud-MAIS
De acuerdo a lo precisado en el documento marco del MAIS las Estrategias Sanitarias Nacionales deben
permitir el abordaje, control, reducción, erradicación o prevención de los daños/riesgos priorizados y el logro
de objetivos sobre las Prioridades Sanitarias en promoción en salud, en función de las políticas nacionales y
los compromisos nacionales adquiridos (MAIS-Documento marco).
OBJETIVOS GENERALES