100% encontró este documento útil (3 votos)
327 vistas

SESION de 5º

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre mecanografía impartida a estudiantes de quinto grado. La sesión se llevó a cabo en la Institución Educativa "Señor de los Milagros" en Yanahuanca y tuvo una duración de 2 horas. El objetivo fue que los estudiantes aprendan a manipular correctamente el software de mecanografía. La sesión consistió en una introducción, desarrollo de la capacidad a través de ejercicios prácticos en el software, y cierre con evaluación y tarea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
327 vistas

SESION de 5º

Este documento describe una sesión de aprendizaje sobre mecanografía impartida a estudiantes de quinto grado. La sesión se llevó a cabo en la Institución Educativa "Señor de los Milagros" en Yanahuanca y tuvo una duración de 2 horas. El objetivo fue que los estudiantes aprendan a manipular correctamente el software de mecanografía. La sesión consistió en una introducción, desarrollo de la capacidad a través de ejercicios prácticos en el software, y cierre con evaluación y tarea
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
OFICINA DE COORDINACIÓN DE PRÁCTICAS – SEDE YANAHUANCA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: “SEÑOR DE LOS MILAGROS”- YANAHUANCA


ÁREA: EPT UNIDAD: I
GRADO: QUINTO SECCIÓN: “U”
DURACIÓN 2h FECHA: 28/06/2018
:
DOCENTE DE AULA: Prof. Jhon Carlos GUZMAN ROBLES
ESTUDIANTE PRÁCTICANTE: Oliver VICUÑA SANTOS

II. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

TÍTULO DE LA SESIÓN

MECANOGRAFIA

CAMPO TEMATICO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE/PROBLEMATIZACIÓN

 Funciones y manipulación del Los estudiantes no tienen en cuenta sacar promedios y


software. formato de celdas
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR(ES)
Comprensión Y Aplicación De Realizar un trabajo Manipula adecuadamente de la
Tecnologías. practico en el software forma correcta.

III. DESARROLLO DE LA CAPACIDAD:

Procesos
Materiales
pedagógicos/ Secuencia Didáctica Tiempo
/ Recursos
cognitivos
 El docente da la bienvenida a los laptop 15 min
estudiantes y presenta el siguiente caso. Multimedia
MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE

INICIO
 El docente presenta a los estudiantes el parlante
Actividades
siguiente caso:
permanentes
 Thalía tiene problemas en escribir.
Problematización
 Se presenta una motivació n
Motivación
 Pregunta a los estudiantes:
inicial.
¿Qué es lo primero que debes hacer para poder
Saberes previos
escribir en una computadora?
Conflicto
¿Qué es mecanografía?, ¿para qué nos servirá?
cognitivo.
¿Qué importancia tendrá? ¿Qué nos dará a
conocer?
DESARROLLO  El docente hace entrega instructiva Laptop 60 min
Construyendo el menciona a los estudiantes que revisen el Instructivo
nuevo saber material. Absuelve las interrogantes que Pc
(información y/o plantean al explorar el material de lectura. Plumón
formación)  Los estudiantes junto al docente dan una Pizarra
lectura.
 Los estudiantes se dirigen a sus
Aplicación del
computadoras para hacer el ejercicio del
nuevo
software.
aprendizaje
 El docente va monitoreando el avance de
sus ejercicios.
 El docente evaluará la sesión durante todo Ficha de 15min
CIERRE el proceso de aprendizaje a través de una observació
Transferencia ficha de observación. n
Extensión  Les propone preguntas
Metacognición - ¿Qué sabias antes?
Consolidando la - ¿Qué sabes ahora?
evaluación de lo - ¿Cómo lo aprendiste?
aprendido - ¿De qué manera me puedo ayudar lo que e
Reflexión final aprendido?

TAREA A TRABAJAR EN DOMICILIO


Practicar en casa el software

IV. EVALUACIÓN:

COMPETENCIA INDICADOR(ES) INSTRUMENTOS


Comprensión Y Manipula adecuadamente de la forma correcta. Ficha de observación
Aplicación De
Tecnologías.

V. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
V.1 Bibliografía.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

V.2 Infografía (Link - Internet)

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

ESTUDIANTE PRACTICANTE SUPERVISOR DE P. P.

V° B° COORDINADOR DE P. P.

También podría gustarte