SESION de 5º
SESION de 5º
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01
I. DATOS INFORMATIVOS:
TÍTULO DE LA SESIÓN
MECANOGRAFIA
Procesos
Materiales
pedagógicos/ Secuencia Didáctica Tiempo
/ Recursos
cognitivos
El docente da la bienvenida a los laptop 15 min
estudiantes y presenta el siguiente caso. Multimedia
MOTIVACIÓN Y EVALUACIÓN PERMANENTE
INICIO
El docente presenta a los estudiantes el parlante
Actividades
siguiente caso:
permanentes
Thalía tiene problemas en escribir.
Problematización
Se presenta una motivació n
Motivación
Pregunta a los estudiantes:
inicial.
¿Qué es lo primero que debes hacer para poder
Saberes previos
escribir en una computadora?
Conflicto
¿Qué es mecanografía?, ¿para qué nos servirá?
cognitivo.
¿Qué importancia tendrá? ¿Qué nos dará a
conocer?
DESARROLLO El docente hace entrega instructiva Laptop 60 min
Construyendo el menciona a los estudiantes que revisen el Instructivo
nuevo saber material. Absuelve las interrogantes que Pc
(información y/o plantean al explorar el material de lectura. Plumón
formación) Los estudiantes junto al docente dan una Pizarra
lectura.
Los estudiantes se dirigen a sus
Aplicación del
computadoras para hacer el ejercicio del
nuevo
software.
aprendizaje
El docente va monitoreando el avance de
sus ejercicios.
El docente evaluará la sesión durante todo Ficha de 15min
CIERRE el proceso de aprendizaje a través de una observació
Transferencia ficha de observación. n
Extensión Les propone preguntas
Metacognición - ¿Qué sabias antes?
Consolidando la - ¿Qué sabes ahora?
evaluación de lo - ¿Cómo lo aprendiste?
aprendido - ¿De qué manera me puedo ayudar lo que e
Reflexión final aprendido?
IV. EVALUACIÓN:
V. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
V.1 Bibliografía.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
V° B° COORDINADOR DE P. P.