Gloria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LECHE GLORIA S.

A
ESTRATEGIA COMPETITIVA
El GRUPO GLORIA utiliza varias estrategias para el desarrollo y consolidació n
dentro de un mercado competitivo, en el cual el crecimiento y fortalecimiento
estratégico de Gloria se basa en el liderazgo de sus marcas ya que la marca está
posicionada en el mercado donde opera, puede desarrollar la necesidad de compra
a través de la investigació n de descubrir nuevos clientes. Otras estrategias
adoptadas son las de diferenciació n, a través de La variedad y calidad de los
productos que fabrica y comercializa utilizando la tecnología e insumos de
adecuados con la finalidad de ofrecer al cliente un buen producto, aumentando así
la fidelidad de los mismos y reduciendo la introducció n de nuevos competidores,
otra es la diversificació n que se pude ver desde dos puntos de vista, uno es
diversificar para un crecimiento continuo a través de la cartera de productos que
ofrece Gloria utilizando como respaldo el soporte financiero con el que cuenta
facilitando la incursió n a nuevos mercados o creando productos sustitutos que
ayuden a competir con lo menor costo.
Descripción del planteamiento estratégico:
a) Aspectos  principales de  su  planificación  estratégica
Esta es la misió n que tiene Gloria S.A. segú n la gerencia de marketing:
"Mantener el liderazgo en cada uno de los mercados en que participamos a través
de la producció n y comercializació n de bienes con marcas que garanticen un
valor agregado para sus clientes y consumidores". Los procesos y acciones de
todas las empresas de la Corporació n se desarrollará n en un entorno que motive y
desarrolle a sus colaboradores, mantenga el respeto y la armonía en las
comunidades en que opera y asegure el má ximo retorno de la inversió n para sus
accionistas."
Matriz BCG Aplicando la matriz BCG, herramienta administrativa que permite
guiar las decisiones sobre asignació n de recursos, tomando como base la
participació n de mercado y el crecimiento, ubicamos a Gloria S.A. en el cuadrante
"Estrellas", por tratarse de una empresa que muestra alto crecimiento y alta
participació n en el mercado.
b) Cumplimiento  de  las  obligaciones
Todos los actos se rigen por una conducta honesta y ética, así como por el fiel
cumplimiento de las obligaciones y el estricto acatamiento de las leyes de los
mercados en que la que operan.
*Dedicación al trabajo.
Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicació n de nuestros
colaboradores se oriente a brindar servicios y productos de la má s alta calidad
para asegurar la satisfacció n de nuestros clientes y consumidores.
Prudencia en la administració n de los recursos.
Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos
de la Corporació n para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus
proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que
actú a.
*Cultura del éxito.
Los trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos.
Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las actividades
que desarrollamos.
*Orientación a la persona.
Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de
nuestra Corporació n. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el
profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.
*Responsabilidad social.
Contribuimos a la permanencia y renovació n de los recursos naturales, así como al
progreso de las comunidades en las que actuamos. En lo que se refiere a su visió n
Son una corporació n de capitales peruanos con un portafolio diversificado de
negocios, con presencia y proyecció n en el á mbito
internacional. Aspiramos satisfacer las necesidades de nuestros clientes y consumi
dores, con servicios y productos de la má s alta calidad y ser siempre su primera
opció n.
c)  Estrategias  Funcionales
Innovació n en los diferentes productos, adelantarse a los gustos de los
consumidores para crear nuevos productos que superen sus expectativas.
Expandirse por el mundo y por Perú
La marca del producto sea percibida con un valor mayor, en comparació n con la
competencia, por el consumidor. Esto mediante la calidad superior de sus
productos, y disponibilidad.
Ser má s eficientes, mejorar el uso de los recursos de manera que
los costos disminuyan y así poder ofrecer al cliente un precio má s có modo.
Crear una fuerte cultura organizacional y un buen ambiente laboral. Reforzar los
lazos de los trabajadores con la empresa e incentivar su desempeñ o de esta
manera, aprovechar al má ximo sus habilidades y conocimientos.
Crear lealtad hacia la marca ofreciendo un producto de excelente calidad y un
mejor servicio de atenció n al cliente, diferenciando el producto y el servicio.
d)  Estrategias  Globales
Gloria utiliza la Estrategia Multinacional, no ha sido fá cil para la empresa el iniciar
su expansió n internacional. Este holding de alimentos tiene como principal
amenaza las legislaciones proteccionistas
depaíses competidores extranjeros. Las amenazas que enfrenta provienen de
legislaciones en países extranjeros competidores con costos má s bajos, y parte de
la mala utilizació n de la globalizació n. También hay temas como los
subsidios de las materias primas en economías desarrolladas. Es un tema sensible,
ya que los países defienden su agricultura y a veces no respetan los mercados
extranjeros por la necesidad de colocar sus excedentes.
e)  Estrategias  Corporativas
La Empresa se encuentra integrada verticalmente, desde el acopio de la leche hasta
su distribució n, contando con líneas de envases propias en lata, tetrapack y
botellas. Por otro lado, se ha diversificado el acopio de leche fresca a nivel nacional.
Antes, só lo se recibía leche de la cuenca de Arequipa. Desde el 2001, se acopia de
las cuencas de Cajamarca, Trujillo, Chiclayo y Lima. Con ello, Gloria S.A. pasó , de
acopiar 265 millones de kilos de leche fresca en el 2001, a acop
iar 480 millones de kilos en el2005. A la fecha, Gloria S.A. cuenta con 4 plantas
industriales, 3 plantas de evaporació n, 2 plantas de concentració n y 23 centros de
acopio y enfriamiento.
f) Estrategias  de  Negocio
 Aplicando estrategias de Negocio podemos decir que Gloria se encuentra en laDife
renciació n debido a que tiene una política de constante inversió n en las á reas
de investigació n y desarrollo, capacitació n de su personal, control de calidad,
marketing y ventas. Con la estrategia hacia la segmentació n del mercado, lo que
buscó es identificar oportunidades de negocio para atender a sectores donde antes
no estaban presentes. Así, por ejemplo, se inició la elaboració n de leche en bolsa,
contando a la fecha con má s del 30% de ese mercado. Siendo su Objetivo principal
lograra la fidelidad de sus clientes y consumidores (posicionamiento). De acuerdo
a la elecció n de una estrategia de inversió n a nivel de negocios Gloria se encuentra
en la Estrategia de Crecimiento debido a que la empresa intenta consolidar los
nichos existentes del mercado e ingresar a otros nuevos para poder aumentar así
su participació n de mercado.

Conclusiones
 La empresa Gloria es capaz de desempeñ arse con éxito en un entorno
macro altamente competitivo gracias a su base de liderazgo, la diversificació n
de sus productos y la eficacia de su estrategia.
 La calidad de su producto es satisfactoria para sus clientes, pues brinda los
componentes necesarios para el desarrollo y crecimiento.

Bibliografía
 Gloria S.A (http://www.grupogloria.com)
 Reportes financieros CENTRUM, Centro de negocios
(http://www.centrum.pucp.edu.pe)

También podría gustarte