Modulo Grado Decimo Linea Tecnologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

MÓDULO DE

ACTIVIDADES

LINEA DE
PROFUNDIZACIÓN
TECNOLOGÍA

GRADO DÉCIMO

Segundo Bimestre
Profesor: Richard Pimienta
Área: Tecnología
Santa Lucía I.E.D.

1
Módulo de Tecnología
Guía de actividades línea de profundización.

Buen día. Bienvenidos al módulo de linea de profundización de Tecnología.

En este módulo, vamos a ver los temas que se desarrollaran durante este periodo. En este tiempo
vamos a ver los temas y las actividades para complementar el proceso de enseñanza y aprendizaje
dentro del área de Tecnología.

“En este mismo módulo, encontrará otras


herramientas aún más fáciles de usar, con las que
podrá afianzar sus conocimientos”.

A partir de este momento van a conocer los temas que irán a trabajar junto con la actividad propuesta
para cada tema y realizarlas de la manera más adecuada.

Espero que esta guía le pueda brindar la oportunidad de conocer nuevos conceptos y ampliar su
vocabulario tecnológico.

¡COMENCEMOS!

2
TEMÁTICA # 1
EDICION FOTOGRÁFICA

Fase de indagación

Para comprender el término global, es necesario que investigue acerca de estos términos indispensables
y de esta manera, comprender la temática.
Ahora, para entender la temática es necesario que describa estos términos después de investigarlos y
definirlos con sus propias palabras.

Retoque fotográfico.
Fotomontaje.
Digitalización de imágenes.
Ilustración gráfica.

Fase Investigativa
1La edición digital de imágenes se ocupa de la edición apoyada en computadores de imágenes digitales,
comúnmente un gráfico rasterizado, en la mayoría de los casos fotos o documentos Escáner de
computadora|escaneados. Estas imágenes son modificadas para optimizarlas, manipularlas, retocarlas,
etc con el fin de alcanzar la meta deseada.

El retoque tradicional es reemplazado cada vez más por la edición digital, a menudo la edición de
imágenes digitales está incluida dentro del proceso de impresión digital.

No se debe confundir la edición de imágenes con el procesamiento digital de señales ni con el diseño
gráfico. A la aplicación informática con la cual se realiza la edición digital de imágenes se le llama editor
de imágenes, el cual ofrece numerosas funciones en un menú o en una ventana de herramientas.
Algunos de estos programas que permiten realizar numerosos tipos de retoque y edición son:

PHOTOSHOP
GIMP
ILUSTRATOR

Cada uno con un entorno intuitivo y con infinidad de opciones para poder resaltar, editar o mejorar
imágenes previamente digitalizadas, es decir despues de tomadas o realizadas en un computador.

3
La edición digital de imágenes se expande cada día más, porque la fotografía digital puede transferir sus
fotos directamente a la computadora. En el campo de acción casero existen programas editores de
imágenes especialmente diseñados para el uso en casa, ofreciendo, entre otros, correcciones
automáticas.

En el campo profesional, la edición de imágenes digitales es utilizada por fotógrafos, diseñadores en


autoedición y en la preimpresión.

Las imágenes modificadas por el editor de imágenes digitales se utilizan posteriormente en


publicaciones: revistas, catálogos, libros y otros medios impresos y electrónicos. Rostros sin arrugas, piel
inmaculada, paisajes perfectos y otras características son una consecuencia de la elaboración digital, lo
cual borra cada día más las fronteras de la realidad. Por ello, la edición de imágenes digitales se puede
utilizar intencionalmente para la manipulación de imágenes. Sin embargo, no podemos dejar sin
considerar el factor Arte. La edición de imágenes es una posibilidad de desarrollo artístico y así es
considerada actualmente en el Arte digital y Multimedia.

Aplicación – Ejercício

Para esta primer temática, van a utilizar el programa GIMP, con el cual conocerán herramientas básicas
de edición y retoque fotográfico. Por esta razón, van a descargarlo e instalarlo para su uso.

Ingresar al siguiente link: http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html y dar click en el primer enlace


para realizar la descarga del programa ( es totalente gratuito y no tiene problemas de virus). dar click en
donde muestra el recuadro.

4
Posteriormente, realizar la instalcacion del
mismo de la siguiente manera:
Esperar la descarga del programa

Dar click a EJECUTAR

Seleccionan el idioma y ACEPTAR

Dan click a INSTALAR

5
Esperan a que termine el proceso. Puede durar entre 2 y 5
minutos dependiendo de la velocidad de su PC

Cuando termine, dan click a FINALIZAR

Vamos ahora al boton de inicio y alli escribimos GIMP, va a salir el icono delprograma y damos click para
iniciarlo

6
Esperan un momento e iniciara la carga del
programa

Y al finalizar la carga, saldrá una


ventana como esta

Para tener una idea mas clara de los iconos del programa realizamos los siguiente:

Vamos al menu EDITAR-PREFERENCIAS, alli modificaremos por componentes: TEMA y TEMA DE ICONOS
que aparecen en el apartado INTERFAZ

7
Moficamos a los siguientes valores: en TEMA cambiamos a LIGHT y en TEMA DE ICONOS cambiamos a
LEGACY

8
De esta forma podemos reconocer los iconos mas comunes y las herramientas.

9
Como siguiente punto van a visualizar el video en YouTube y realizan un mapa mental acerca de lo visto
en el video:

https://www.youtube.com/watch?v=X61yReOfU0k (video de demostración del uso de GIMP).

El mapa mental preferiblemente realizarlo de manera manual, no con recurso informático, toman foto
y realizan un documento en Word.

TEMÁTICA # 2
¿CÓMO HACER UN MONTAJE SIMPLE?

Fase de indagación

En este apartado, van a conocer mejor cómo funciona GIMP. Con este ejercicio van a poder desarrollar
un montaje muy sencillo en donde coloquemos un fondo y agregamos una imagen totalmente diferente
a la del fondo. Para esto van a descargar 2 imágenes: una de fondo y una de un personaje no importa el
personaje aunque se aclara que no debe ser ni violento ni de carácter para adultos.

Ademas debe realizar la investigación de los siguiente términos para poder comprender las
herramientas a usar en GIMP:

Fotomontaje.
Fotomosaico.
Escalar .
Herramienta lazo.
Herramienta de selección libre.

Fase Investigativa

GIMP fue desarrollado como una herramienta libre para trabajar con imágenes y se ha convertido en
una alternativa libre y eficaz al Photoshop para gran número de usos.

GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos Jpg, Gif, Png, Pcx, Tiff, y
los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, Xcf. También
es capaz de importar ficheros en Pdf y también imágenes vectoriales en formato Svg creadas, por

10
ejemplo, con Inkscape. Al igual que Photoshop, posee capas, canales, caminos y distintos tipos de
brochas que permiten combinar imágenes de muchas maneras diferentes.

Posee varias herramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color),
tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc.
Posee herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva
o brocha de curado (para corregir pequeños defectos). Posee también herramientas de manipulación
de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el
aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras,
mapeado de colores, etc.. También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las
imágenes.

Aplicación – Ejercicio

Ingresar al GIMP y tener a mano las dos imágenes que vamos a usar para realizar nuestro fotomontaje.

11
Vamos ahora al menú ARCHIVO y le damos click a la opción ABRIR

Les desplegará una ventana que va a mostrar los


sitios mas comunes en donde hay archivos, buscan
la imagen de fondo que descargaron, la
seleccionar y dan la opción ABRIR. (En este caso
para mostrarles, voy a usar un paisaje real con un
personaje ficticio)

Al escoger la imagen de fondo, va a salir en un tamaño pequeño, para ampliar un poco la imagen,
presionan y sostienen el boton CONTROL y mueven la rueda central hacia adelante muy
lento hasta escoger el tamaño en el que deseen ver la imagen.

12
Ahora, para agregar la imagen que va a quedar encima del fondo, van al menu ARCHIVO y dan click al
apartado ABRIR COMO CAPAS.

De esta manera, pueden agregar la imagen que van a usar de montaje. La agregan y va a quedar
superpuesta a la imagen de fondo.

13
Despues de esto, van a utilizar la herramienta de TIJERAS DE SELECCIÓN ubicado en la caja de
herramientasy dan click.

Lo que haran ahora es ir escogiendo la imagen dando


clicken algun borde y posteriormente van dando Nodos
click sobre el borde, van a darse cuenta que salen
unos “nodos” (son circulos que aparecen para
modificar la trayectoria del corte), Hasta finalizar en
el mismo punto en donde inicio. Para comprobar
que esta en el mismo punto, el icono de las tijeras
saldra con una pequeña imagen similar al simbolo de
infinito. Da click en ese punto y ya queda la magen
seleccionada.

14
De este modo debe quedar seleccionado así, y despues
presionan ENTER, con el fin de que aparezca un camino similar a
un camino de hormigas sobre la imagen seleccionar. Debe
aparecer así

“Camino”

Cuando salga ese camino van a ir al menú EDITAR y selecciona COPIAR.


Después de eso, dan click dentro de la imagen. Van a la caja de capas (parte
inferior derecha de la ventana),después dan click a la imagen de fondo y ahí
dan click en EDITAR y PEGAR.

Va a salir una capa borrador. Esa capa es el resultado de COPIAR Y PEGAR.

Capa borrador

15
Esta capa es la imagen que va a quedar fotomontada en la imagen de fondo. Van a la caja de capas y
deshabilitan la vista de la primer imagen (click en el icono del ojo) ahí va a dejarse de ver la imagen que
se uso para recortar.

De esta manera ocultan la imagen que tenian para el recorte y les


queda la imagen que se recortó
Ahora bien, van a mover la imagen de lugar usado la herramienta
MOVER ( la que aparece en la imagen)
En el lugar que deseen que aparezca.

16
Después, si quieren modificar el tamaño de
la imagen, se dirigen al boton ESCALAR

Botón herramienta ESCALAR

Para finalizar, puede ir al menu COLORES y


jugar con las diferentes herramientas para
que puedan modificar, realzar o disminuir
las fases de color con el fin que la imagen
sea mejor integrada y no parezca un
montaje mal realizado.

17
Para exportar el resultado van al menú ARCHIVO y buscan la opción EXPORTAR COMO…, allí saldra una
ventana indicando donde lo quieren guardar y cambian el nombre por “foto final” y le dan click a
exportar. Saldrá un cuadro de dialogo y le dan click a EXPORTAR y quedaria hecho el primer fotomontaje
usando GIMP.

TEMÁTICA # 3
POP ART

Fase de indagación

En esta temática conoceran una de las corrientes artisticas que fue icono del arte contemporaneo en el
siglo XX, para ello deben buscar la biografia del artista Andy Warhol y la desarrollan en un mapa
conceptual desarrollado en Word colocando los eventos mas importantes y las obras mas sobresalientes
de este artista Americano

Fase Investigativa

(Andrew Warhola; Pittsburgh, Estados Unidos, 1928 - Nueva York,


1987) Artista plástico estadounidense que llegó a ser el más conocido
representante del pop art, corriente artística en boga durante las
décadas de 1950 y 1960 que se inspiró en la cultura de masas. Hijo
de emigrantes eslovacos, inició sus estudios de arte en el Instituto
Carnegie de Tecnología, entre 1945 y 1949. En este último año, ya
establecido en Nueva York, comenzó su carrera como dibujante
publicitario para diversas revistas como Vogue, Harper's Bazaar,
Imagen de Marilyn Monroe
Seventeen y The New Yorker. usando la técnica POP ART

Al mismo tiempo pintó lienzos cuya temática se basaba en algún elemento o imagen del entorno
cotidiano, de la publicidad o el cómic. Pronto comenzó a exponer en diversas galerías. Eliminó
progresivamente de sus trabajos cualquier rasgo expresionista hasta reducir la obra a una repetición
seriada de un elemento popular procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios
de comunicación.

Dicha evolución alcanzó su cota máxima de despersonalización en 1962, cuando pasó a utilizar como
método de trabajo un proceso mecánico de serigrafía, mediante el cual reproducía sistemáticamente
mitos de la sociedad contemporánea y cuyos ejemplos más representativos son las series dedicadas a

18
Marilyn Monroe, Elvis Presley, Elizabeth Taylor o Mao Tse-tung, así como su célebre tratamiento de las
latas de sopa Campbell, obras todas ellas realizadas durante la fructífera década de 1960.

Aplicación – Ejercicio

Realizar el siguiente ejercicio propuesto en el siguiente video de YouTube que hace referencia a la
temática #3:

https://www.youtube.com/watch?v=6rl-LlKDbyU

Realice el ejercicio en su totalidad y agregue al documento en word de las temáticas anteriores la imagen
pop art realizada.

Ahora, desarrolle el siguiente Quiz, tomar pantalla y adjunte al archivo de word.

https://quizizz.com/join/quiz/5d8ba5cf86808b001a063ae6/start

Webgrafía:

https://quizizz.com/join/quiz/5d8ba5cf86808b001a063ae6/start
https://www.youtube.com/watch?v=6rl-LlKDbyU
https://www.youtube.com/watch?v=X61yReOfU0k (video de demostración del uso de GIMP).
http://www.gimp.org.es/descargar-gimp.html

Para finalizar:

Espero que este módulo pueda ser de gran ayuda para adquirir términos y permitir reconocer el
funcionamiento de los computadores o de aparatos electrónicos.

Cuando terminen de desarrollar el módulo, favor enviarlo a la siguiente direccion de correo, siguiendo
estas indicaciones:

19
Realizar este ejercicio en Word al terminar, guardarlo y enviarlo al correo:
[email protected] , en asunto escribir “Módulo linea tecnología –
nombre y curso estudiante”.

ÉXITOS Y BENDICIONES.

20

También podría gustarte