Diario de Ecatepec Noticias Julio 2008
Diario de Ecatepec Noticias Julio 2008
Diario de Ecatepec Noticias Julio 2008
El primer regidor, Javier Rivera, aseguró que la amenaza de integrantes del Consejo
Consultivo del Transporte, integrado por grupos afines al partido tricolor, pretende
desestabilizar la tranquilidad en el municipio y crear un clima de temor entre los
habitantes.
“Es una estrategia concertada de grupos afines al PRI, que implica violencia y
generación de conflictos para alterar la paz y tranquilidad que vive en Ecatepec”,
agregó.
Por ello, hizo un llamado enérgico al gobernador Enrique Peña Nieto para que otorgue
garantías en la celebración del Segundo Informe de Gobierno del presidente municipal,
quien tiene la obligación legal de rendir cuentas a los habitantes del municipio del
estado que guarda la administración pública local.
El regidor recordó que las movilizaciones de estos grupos, como Antorcha Campesina,
tienen la intención de desestabilizar y generar conflictos en municipios gobernados por
el PRD, como ha ocurrido en Texcoco y Nezahualcóyotl, para abrir paso al partido
tricolor en las próximas elecciones.
2
“Con el nuevo reglamento en la materia se hizo un ejercicio de participación ciudadana,
y ahora con la renovación de los permisos se da certidumbre a los tianguistas, porque
anteriormente había mucha discrecionalidad y mantenía en la indefensión a 70 mil
familias que se dedican a esta actividad”, agregó Gutiérrez Cureño.
Entre las primeras agrupaciones que recibieron la renovación de sus permisos para
continuar trabajando en la vía pública están las asociaciones: Guadalupe Victoria, San
Cristóbal, Ecatepec, Valle de Ecatepec, Nuevo Laredo, San Pedro Xalostoc, Héroes de
la Independencia , Arcadio Cortés, Pedro Arroyo, Melchor Muzquiz y los frentes de
Comerciantes Quetzalcóatl y Revolucionario de Tianguistas.
Por otra parte, Don Anselmo Escalona Galindo, de 86 años, quien fue de los primeros
comerciantes en llegar a Ecatepec en 1963 y dirige desde hace 45 años la Asociación de
Comerciantes y Tianguistas de Ecatepec, comentó que hay avances importantes en los
acuerdos tomados con el gobierno municipal en torno al Programa de Ordenamiento del
Comercio en la Modalidad de Tianguis.
Diario de Ecatepec, Méx, Julio 30 (Noti-Sida).- A los pocos días de que se inaugure la
XVII Conferencia Internacional de Sida 2008 en esta ciudad capital, comienza a
aparecer los problemas constantes que ha creado la epidemia en México: los altos
precios de las medicinas, la ausencia de campañas de prevención constantes, la falta de
recursos económicos, la exclusión de algunos sectores de los nuevos voluntarios como
3
las madres de hijos e hijas de la comunidad LGBTI, de las sexo-servidoras o la
aceptación oficial de la inexistencia de una vacuna eficaz en los próximos 20 años como
aseguró el Dr. Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención y Promoción de
la salud, de la Secretaria de Salubridad y Asistencia, durante la presentación del
programa y objetivos de la 1ª. Reunión de Ministros de Salud y Educación para detener
el VIH en América Latina y el Caribe “Prevención con educación” que será una de las
pre-conferencias a la realización de la conferencia principal.
En una entrega anterior comente lo que sería la pandemia del SIDA en los próximos 50
años, en 2058, ahora quiero compartir el ejercicio de reflexión que realizó la página
informativa The Body. The Complete HIV / AIDS Resource cuando les preguntó a una
decena trabajadores de la salud dedicados a la prevención del VIH, en los Estados
Unidos, la situación del SIDA en el año 2108, cuando esta infección se haya curado:
¿Qué piensa usted que dirán los libros de historia sobre el VIH pandémico? Las
entrevistas se hicieron en la Conferencia Anual de SIDA en EU, en 2007. Esta página
virtual neoyorquina es una de las mejores del mundo y la realización de este tipo de
cosas ayuda a imaginar lennonianamente un mundo sin SIDA. No es un juego infantil,
es algo que requiere de mucho conocimiento y capacidad de análisis.
Por mi parte, estas entrevistas no son un simple ejercicio de futurología, prefiero pensar
que surgirá una epidemia de significados como la aparecida a los pocos años de vida
pública de la pandemia, que abordaron los aspectos sociales negativos y los positivos, la
intolerancia, la creación de leyes a favor y en contra de los VIH + y como la gente
aprendió a convivir con el virus.
La gente aprendió poco a poco a ver más allá del cáncer gay o una enfermedad de los
homosexuales, ver más allá del simple virus para entender los comportamientos
individuales y sociales que ponen en riesgo la salud de las personas. Descubrir las
consecuencias de la tercera epidemia, (aparte de la VIH o nuevas infecciones y la de
SIDA) que son los factores sociales que sirven de caldo de cultivo a la propagación del
virus: la permanente pobreza, la falta de educación sexual integral, la carencia de seguro
social para mucha gente, el limitado acceso a servicios de salud de los VIH + y sobre
todo la violación de los derechos humanos de éstos.
“Pienso lo que aprenderemos, lo que los libros de historia dirán, el modo en que
conquistamos el SIDA es por dirigirnos a los factores subyacentes, aquellos factores
humanos que nos rebajan como seres humanos. Cuando comenzamos a dirigir aquellos
comenzamos a conquistar todo.” dice Sigga M. Jagne del Programd el VIH/SIDA del
Estado de Kentucky.
Por su parte Kambe Mbale Lattimore del Policy and Planning, Kentucky Department of
Public Health, opina que la gente considerará que la culpa la tuvieron los políticos por
dar la espalda a este problema de salud, que la clase política no se comprometió lo
4
suficiente con esta cuestión y esto los hará desaparecer de la historia, la gente olvidará
sus nombres.
También habrá una reconsideración de los alcances de la ciencia, que fetichizados por el
sentido común desconocen sus limitaciones, como lo declara Kira Arthur, de la
Universidad de Miami: “Me imagino que 100 años de ahora vamos a mirar hacia atrás
en la epidemia de VIH como la primera vez que comprendimos que la ciencia no tiene
la respuesta para todo, que la biología y la evolución siempre nos harán vulnerables a
algo. Pienso que esto realmente nos enseñó nuestra humanidad. Esto nos enseñó sobre
la dignidad. Nos enseñó que los problemas que afectan a los grupos que son marginados
siguen en la llaga, a no ser que un problema afecte la población más grande; nada está
hecho sobre este hasta que el problema se haga demasiado grande y no pueda ser
solucionado.”
Precious Jackson encargada del programa de la mujer, responde con un tono más
preocupado: “Pienso que los libros de historia dirán que el VIH era una plaga que
golpeó los Estados Unidos a principios de los años 80 y 26 años después la epidemia se
hizo mundial, y que esto mató a más personas que cualquier otra enfermedad ha
matado. Esperamos que, yo desearía que la humanidad aprendiera la compasión,
teniendo a no enjuiciar actitudes, y que para entonces la cura solamente no será
segmentada hacia un grupo señalado; será para cada uno.”
Y solo queda una clara reflexión de la situación dentro de 100 años, como lo dice Marie
Pierre-Louis del Haitian Centers Council, Brooklyn en Nueva York: “Mientras una
persona tiene el VIH, el mundo entero está en peligro. En 100 años, si el VIH se ha ido,
realmente tenemos que marchar juntos.”
Pero sabemos que la erradicación del VIH es una de las cosas más difíciles por hacer, en
tanto las medidas de control y contención son todavía muy débiles y limitadas. Y la
lección principal es que el aliviar una nueva enfermedad allana el camino para la
aparición de nuevas enfermedades más virulentas. No olvidemos que la evolución de la
vida es la lucha entre el hombre y muchos microbios, parásitos, virus y hongos.
comentarios
5
Introducen el drenaje en la colonia Geo 2000 con la
participación de vecinos, en su mayoría mujeres
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 30.- En la colonia Geo 2000 ya no correrán ríos de
aguas negras por sus calles pues un grupo de vecinos, encabezado en su mayoría por
mujeres y con apoyo del gobierno municipal, construye la red de drenaje y
alcantarillado que necesitan desde hace más de 15 años.
Esta obra comunitaria que se realiza con la participación vecinal beneficiará con más de
2 mil metros de tubería y 40
pozos de visita tipo común a
unos 500 habitantes de las calles
Tirteo, Edipo, Daimon, Esopo y
Pegaso.
La vecina Guadalupe Soto Alanís, de 50 años, comentó, “estamos muy contentos porque
lo que no se hizo en años ya va avanzando, ya se ven las obras y cada día nuestra
colonia se va arreglando porque mire nada más en que cochinero vivimos”.
6
“Todas nos organizamos y trabajamos muy unidas. Por ejemplo, a los trabajadores que
vienen les damos de almorzar y de comer, estamos muy contentas de que por fin vemos
que se está haciendo algo por nosotros”, agregó Margarita Diego, de 43 años.
comentarios
La causa, agrega el alcalde, es que estos grupos no han sido favorecidos con las
prebendas que anteriormente les concedían los gobiernos municipales, tales como la
exigencia de plazas al interior de la administración o el manejo de espacios propiedad
municipal.
Luego Gutiérrez Cureño indica al gobernador que dichos grupos han decidido
emprender diversas acciones que de acuerdo con la legislación penal pueden ser
consideradas como delitos.
Pero le advierte: “los habitantes de Ecatepec no deben ser rehenes de quienes en busca
de la satisfacción de sus intereses personales o de grupo, no dimensionan la gravedad de
los problemas que ocasionan a la ciudadanía, ni las incalculables pérdidas económicas
que ello ha representado para todos los sectores de la sociedad”.
7
Y le pone nombres: “la actuación de los grupos vinculados al PRI, encabezados por
Edward Espíndola, Eva Urrutia, Martín Soto Rosales, Esteban Meza, Enrique Cifuentes
y Mauricio Nava, respectivamente, ha provocado pérdidas multimillonarias y paralizado
las actividades de miles de personas que se han quedado varadas hasta por cuatro horas
en bloqueos y manifestaciones”.
Denunciaron que cada semana extorsionan en promedio a unos 300 taxistas, a quienes
les exigen hasta 4 mil pesos para dejarlos circular libremente.
Martín Soto Rosales, Esteban Meza de la Cruz y Eleuterio Pérez Islas, dirigentes de las
organizaciones Servicios Colectivos Melchor Múzquiz, Movimiento Proletario
Independiente y del Bloque de Transportistas mexiquense, respectivamente,
denunciaron que en los meses recientes, los choferes han padecido las represalias de la
policía municipal.
8
“Nos argumentan que invadimos derroteros, violamos el reglamento de tránsito
metropolitano, somos irregulares; nos inventan cualquier cosa para afectarnos, por eso
denunciamos que hay línea de las autoridades en nuestra contra, acusó Martín Soto.
Ante los acosos, los dirigentes de taxistas que tienen un total de 7 mil 400 unidades
concesionadas, anunciaron bloqueos y pintas en sus unidades para los próximos días, y
dijeron que impedirán el próximo domingo el segundo informe de gobierno del
presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño.
Este grupo de taxistas bloqueó el 25 de julio pasado varias vialidades de este municipio
y paralizó parte de las actividades, principalmente en la zona centro.(La jornada:
30/07/2008) Comentarios
A partir de hoy y hasta el sábado 2 de agosto, de las 10:00 hasta las 18:00 horas estará
abierta esta feria donde se instalaron 32 stands con papelería y artículos relacionados
con el regreso a clases, los cuales están supervisados y avalados por la Profeco y
representan un ahorro de por lo menos 30 por ciento comparado con papelerías y
centros comerciales.
9
Pero también el DIF municipal instaló un stand donde los padres de familia podrán
adquirir el certificado médico de forma gratuita, en tanto que la Profeco impartirá
pláticas acerca del ahorro de energía, derechos de los consumidores y pláticas de
nutrición.
El objetivo es acercar a los ciudadanos los mejores precios para ayudar a la economía
familiar en los gastos de útiles escolares, pues en promedio el costo de una lista de útiles
para nivel básico en escuelas públicas es de entre 300 y 400 pesos y en escuelas
particulares por lo menos de 500 pesos, además de mochilas, uniformes y zapatos,
precisó la funcionaria.
Por ello, dijo, la Feria la estamos haciendo lo más cercano al regreso a clases y
contrarrestar dicho abuso, incluso en los centros comerciales, donde los precios son
superiores” indicó la funcionaria.
Por su parte, el primer síndico, José Pascual Soto, en representación del alcalde José
Luis Gutiérrez Cureño, agradeció a la Profeco la organización de esta Feria que
permitirá a los ciudadanos encontrar productos de calidad y buen precio en un solo
lugar. Comentarios
Así mismo, el alcalde agradeció a los padres de familia el pago puntual de sus
impuestos, porque gracias a ello, dijo, “ahora el gobierno municipal puede invertir en
sus estudiantes, ya que Ecatepec es una ciudad de jóvenes estudiosos que quieren salir
adelante y lo hacen con hechos”.
10
Por su parte, Luis Ernesto, un chico de apenas 12 años de edad, platicó su experiencia
en la Olimpiada Nacional del Conocimiento: “la prueba la sentí algo difícil, pero ya
cuando te lo sabes es muy fácil; desde que empecé yo sentía que podía ser de los
mejores”.
Este programa llevará a las colonias más necesitadas de Ecatepec, alimentos frescos
como frutas, verduras, carne, pescado y pollo, hasta un 30 por ciento más baratos,
11
productos que serán distribuidos por medio de cuatro unidades móviles con
refrigeración, los cuales fueron presentados en la explanada municipal durante la
ceremonia cívica.
Las cuatro camionetas tipo chasis de tres y media toneladas con la leyenda Más abasto,
menos gasto que serán atendidas por tres personas y están equipadas con máquina
registradora, sistema de perifoneo, frigorífico y anaqueles interiores, fueron adquiridas
por el gobierno municipal con una inversión de 1.8 millones de pesos para el abasto
comunitario que beneficiará a más de 150 mil ecatepenses de escasos recursos.
Noti-SIDA, Diario de Ecatepec, Méx, Julio 28.- En la escena del SIDA a nivel mundial
se conoce al burning out como el agotamiento, cansancio o fatiga en las diferentes
actividades que se hacen para hacer frente al VIH y se deja de actuar en la contención
del virus. En esta misma escena hay varios frentes de actividad: recolección de fondos
económicos a nivel regional y nacional, investigación farmacéutica, creación de
campañas de prevención focalizadas en grupos socialmente vulnerables, la atención
12
médica integral, la producción cultural, los medios de comunicación, que en México son
casi inexistentes.
Las empresas farmacéuticas desde el inicio de la pandemia han sido acusadas de valerse
de la infección viral por VIH y de la inexistencia de una vacuna eficaz para hacer un
millonario negocio con las pruebas de detección, así como con los elevados precios de
los medicamentos antirretrovirales y los que ayudan a mitigar las infecciones
oportunistas. Han lavado un poco su imagen al reducir los precios de medicinas, pero
hay que reconocer que sin su trabajo científico, el SIDA no hubiera sido una infección
crónica tratable desde 1996, por la producción de tres generaciones de medicamentos
los inhibidores de transcriptasa reversa, de proteasa y de fusión.
13
“Como usted sabe, Roche tiene una herencia de muchos años de innovación en el VIH
ya que iniciamos nuestro descubrimiento del inhibidor proteasa proyectado hace más de
veinte años. Nuestro trabajo ha resultado en contribuciones principales en este campo,
entre ellas el desarrollo de diagnóstico de PCR y tecnología de carga viral, la
introducción del primer inhibidor proteasa y la introducción del primer inhibidor de
fusión a pacientes en 2003, a pesar de los desafíos técnicos considerables afrontamos en
la producción de esta molécula muy compleja en una escala grande.
“Durante varios años, hemos estado investigando compuestos que apuntan el sendero de
entrada CCR5 y la enzima de transcriptasa reversa. Todos estos compuestos estaban en
estudios preclínicos, y por lo tanto, al menos seis años de distancia de la disponibilidad
a pacientes. Mientras que nosotros al principio habíamos sido esperanzadores sobre su
potencial, ahora hemos concluido que ninguno proporcionaría una ventaja verdadera
incremental para pacientes comparados a medicinas actualmente sobre el mercado, y
por lo tanto no garantizar el remoto desarrollo. Nosotros habíamos esperado proveer a
usted de esta información en una reunión en persona.
“El desarrollo de nuevos tratamientos para enfermedades virales sigue siendo una
prioridad. En particular, tenemos una fuente prometedora de nuevas medicinas para el
tratamiento de hepatitis C, que es una de las causas más significativas de mortalidad
entre pacientes que viven con el VIH. Además, nuestros científicos actualmente
examinan una gama de otras enfermedades virales para determinar los que ofrecen el
potencial a nosotros para hacer una diferencia.
14
“Roche, desde luego, seguirá apoyando nuestras medicinas que están actualmente
disponibles para el tratamiento y la supervisión de enfermedad relacionada con el VIH,
incluyendo Fuzeon, Invirase y Viracept, así como nuestras pruebas diagnósticas
moleculares. Además, permanecemos comprometidos con el aumento del acceso a
nuestras medicinas de VIH para la gente que vive con el VIH en países limitados en
recursos con programas como nuestra patente preferencial, la política de precios y la
Iniciativa de Transferencia de Tecnología de SIDA.
La decisión de Roche va a dar mucho de que hablar, pero admiten sus limitaciones en
sus programas de investigación y no dan esperanzas vanas como se han hecho en otras
ocasiones y confirman seguir ayudando en lo que ellos puedan a la lucha contra el SIDA
en el mundo entero.
Decía mi maestro Mark Platts que la enfermedad y la pobreza son cosas que los
hombres hacen a los hombres. El mercado farmacéutico del SIDA según Peter Stanley
gana un promedio anual de 10 mil millones de dólares y asegura que las farmacéuticas
no se van a retirar porque las infecciones de VIH van ir en aumento y atraerán a otras
empresas. Comentarios
Sara Lovera, secretaria del Consejo Directivo de CIMAC, luego de hacer público el
asalto a sus instalaciones, señaló que es muy sospechoso que “los ladrones de oficio, o
los enviados de quienes siembran el miedo en este país, se llevaron lo fundamental para
15
desarrollar el trabajo de una agencia de noticias. “No queremos pensar, pero sabemos
que en momentos donde se agita la democracia, salen a pasear sus históricos enemigos a
confundir e infundir el miedo, en un país donde “la libertad de expresión está
sistemáticamente amenazada, agregó la periodista.
Sin decir nombres, Sara Lovera, una de las fundadoras de este colectivo de mujeres
periodistas, considera que el trasfondo del ataque al centro de operación noticioso de
CIMAC es político. “Quienes integramos cimac noticias,
nos hemos comprometido con los derechos fundamentales
de las mujeres, y esos derechos no comulgan con la derecha
que nos gobierna”, puntualizó.
NOTAS RELACIONADAS:
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 28.- Arrancó la semana del “Che” y Cuba en Ecatepec
con un concierto de Fernando Delgadillo en la explanada municipal de esta localidad,
16
donde más de tres mil personas le escucharon interpretar canciones de la vieja y nueva
Trova Cubana.
Con este evento masivo del Programa “Entrada Libre” del gobierno municipal para
acercar a la gente al arte y la cultura, se inició la jornada en memoria del legendario
guerrillero Ernesto Guevara De la Serna, mejor conocido como “El Che”, la cual se
llevará a cabo en el auditorio de los Nueve Pueblos, la Casa de Morelos, el Centro
Interactivo y la explanada municipal con exposiciones fotográficas, mesas redondas,
debates, conferencias magistrales, cine y degustación de comida cubana. La semana del
"Che" y Cuba en Ecatepec concluirá el próximo 1 de agosto. (Ver programa).
Regresando al concierto, éste fue abierto por los trovadores César Orozco, Elsa
Escalante, Domingo Ruiz y Alejandro Rizo, a quienes la Dirección de Cultura invitó
para que iniciaran la
presentación de Fernando
Delgadillo.
Una fuerte ovación de los más de tres miles jóvenes ecatepenses asistentes al concierto,
dieron la bienvenida a Fernando Delgadillo, uno de los trovadores mexicanos que
mayor proyección han alcanzado a nivel internacional. Luego la explanada municipal se
sumió en un profundo silencio reverente de sus seguidores, listos para escucharlo.
Durante más de dos horas y bajo una noche fresca, agradable y sin lluvia, Delgadillo
hechizó con su música crítica y poética, pero también declamó poemas de diversos
autores, como El Sol de Monterrey, de Alfonso Reyes.
Con su sencillez y magia trovadora, el cantautor logró identificarse plenamente con los
jóvenes, quienes acudieron al encuentro de Delgadillo para disfrutar de una velada
romántica, como Cecilia, de la colonia Luis Donaldo Colosio, habitante de una de las
comunidades más marginadas por anteriores administraciones municipales, quien
destacó la importancia de la realización de conciertos masivos gratuitos en Ecatepec.
17
“La verdad, dijo, es importantísimo que se hagan estos conciertos porque la mayoría de
los jóvenes estudiamos y a veces no tenemos dinero ni para los libros, menos para pagar
las entradas para ver a nuestros artistas preferidos. Son excelentes espectáculos con
grandes figuras como Fernando Delgadillo y completamente gratuitos, que quizás no
podríamos ver en otros lugares. Ahora no sólo tenemos obras en nuestra colonia, sino
acceso a la cultura”, destacó. Comentarios
Para que la opinión ciudadana sea tomada en cuenta, mañana martes se entregarán a la
Cámara de Diputados los resultados de la consulta ciudadana en Ecatepec, explicó el
regidor Javier Rivera Escalona, quien precisó que “a México le conviene una Reforma
que modernice a PEMEX y no
una que permita la participación
de capital privado en la
exploración, refinación y
transportación de sus
hidrocarburos”.
De acuerdo al escrutinio total de las opiniones recibidas en las 668 casillas que se
instalaron en Ecatepec, en la pregunta: “Actualmente la explotación, transporte,
distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos (petróleo y gas) son
18
actividades exclusivas del gobierno, ¿Está usted de acuerdo o no está de acuerdo que en
esas actividades pueda ahora participar empresas privadas?”, votaron en contra 42 mil
731 ciudadanos (89.25 por ciento), mientras que sólo 4 mil 23 personas ( 8.4 por ciento)
votaron a favor.
Con respecto a la pregunta dos: “En general, ¿Está usted de acuerdo o no está de
acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se
debaten actualmente en el Congreso de la Unión?”, opinaron que no 41 mil 671
personas (86.13 por ciento) y 5 mil 553 (11.48 por ciento) estuvo de acuerdo.
Finalmente el regidor Rivera Escalona indicó que la consulta ciudadana “es un ejercicio
democrático que nos deja satisfechos ya que pudimos estar organizados a la altura de
cualquier ejercicio de participación ciudadana como éste, brindándole a la sociedad su
derecho a opinar con respecto a este tema tan importante que es la Reforma Energética”.
Comentarios
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 27.- La diputada del PRD, María de los Remedios
Herminia Cerón Cruz, presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar
Social de la Legislatura mexiquense, falleció ayer víctima de un paro cardiaco durante
un evento político que realizaba en el salón Eduardos de este municipio.
La diputada María de los Remedios, mejor conocida en Ecatepec como “Irma Cerón”
fue fundadora en el Estado de México de la Unión de Colonias Populares (UCP) y era
dirigente de comerciantes y tianguistas de Ecatepec, municipio en el que se desempeñó
19
como regidora en dos ocasiones y el cual le rindió un homenaje de cuerpo presente en el
Palacio Municipal.
Pero su hija, Claudia González Cerón, les dijo, “la compañera Irma no ha muerto, nos
ha dejado mucho en la vida y la Unión de Colonias Populares (UCP) seguirá adelante
con todos sus proyectos; ella sólo se nos adelantó, pero nos dejó más fuertes y unidos”.
El alcalde Gutiérrez Cureño señaló, “este gobierno no hubiera sido posible sin el trabajo
y la lucha social que ella emprendió hace más de 30 años con la organización Unión de
Colonias y Pueblos (UCP), contribuyendo a crear las condiciones diferentes entre las
relaciones de pueblo y gobierno”. Su muerte provoca una sensación de tristeza, pesar,
sorpresa y dolor, agregó.
De carácter fuerte y decidido, pero con una enorme calidad humana, la legisladora se
convirtió en un símbolo de lucha para la izquierda y trabajó al lado de grupos
vulnerables, en especial por las mujeres a las que siempre defendió de la violencia y
discriminación.
Irma Cerón impulsó junto con su hermana Carmen, diversas acciones y gestiones en
beneficio de las zonas marginadas de Ecatepec, como la entrega de becas, la dotación de
20
vivienda, legalización de asentamientos irregulares y los tortibonos para la entrega de
un kilo de tortilla a las familias de escasos recursos económicos.
Posteriormente el cuerpo de la
diputada fue velado en su
domicilio, en la colonia
Polígonos II y por la mañana,
antes de ser llevado a su última
morada en el Panteón
Guadalupano de Ecatepec, los
diputados mexiquenses le rindieron también un homenaje luctuoso en el salón de plenos
del Palacio Legislativo en la Ciudad de Toluca.
Señaló que por la confianza y el apoyo de la gente, después de ser dirigente social
Cerón Cruz fue regidora del ayuntamiento de Ecatepec, dirigente del PRD en ese
municipio y representante del distrito XLII en la Legislatura mexiquense. “No fue fácil
la tarea de Irma Cerón: construyó una familia de cinco hijos, una agrupación social
popular y una lista interminable de seguidores.
Finalmente agradeció, a nombre del Grupo parlamentario del PRD, la presencia de los
diputados, así como de militantes y dirigentes perredistas, como el senador Jesús Ortega
Martínez; Guadalupe Acosta Naranjo, presidente interino del Comité Nacional, y
Ricardo Moreno Bastida, presidente del Comité Estatal. Comentarios
21
Los municipios serían los más afectados de
privatizarse PEMEX, advierte Gutiérrez Cureño
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 27.- “Los municipios del país serían los más afectados
de privatizarse PEMEX con la integración de la iniciativa privada, las ganancias que
nos llegan del petróleo se estarían compartiendo ahora con los empresarios”, advirtió el
alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al manifestar su rechazo a la propuesta del gobierno
federal de permitir capital privado a la paraestatal.
“El reporte que tengo hasta el momento es que es una consulta muy tranquila, en calma
y que en sólo 10 casos no hubo condiciones para instalar las mesas receptoras por lo que
se tuvieron que colocar en frente ó a unos metros más allá de su ubicación original”,
explicó el edil.
Finalmente comentó, “es una asistencia normal para una consulta voluntaria, donde la
gente decide si viene o no. Espero que la gente se decida a votar, sin embargo el hecho
mismo de que se le pregunte a la gente su opinión es un ejercicio democrático
trascendente que vale la pena”.
Las mesas fueron instaladas desde las 8:00 horas y hasta el medio día los reportes de la
afluencia eran de 30 personas en promedio en cada una de las casillas que se ubicaron
en las secciones electorales de la elección federal pasada. Comentarios
Diario cultural, México, DF, Julio 27.- Fue en el auditorio Renato Leduc del Club de
Periodistas Filomeno Mata donde se presentó el trascendental
libro para la historia reciente del periodismo mexicano, por que
todavía muchos desconocen que esta profesión tiene más de 300
años en este país, cuyo título no es nostálgico pero sí bastante
realista y algo temerario Morir de periodismo, de Marco Aurelio
Carballo, publicado por la recién nacida Editorial Axial.
22
características técnicas del formato, secciones informativas, articulistas, diseño (copiado
de los periódicos españoles), comentar su línea editorial o ética periodística.
Es otra historia, la historia digamos que desconocida donde lo que importa es la vida
cotidiana de los huesos, la manada de reporteros, secretarias y directivos de este
periódico. Una historia exhaustiva, humorística, a veces, arriesgada que a su autor le
costó muchos años escribir y que ahora nos da a conocer y apreciamos directamente la
personalidad de Manuel Becerra Acosta a quien el autor llama el CDG (Ciudadano
Director General), su visión del futuro periódico y de los jefes de redacción (JR1 y
JR2), se relata en breves episodios la relación de la prensa con el poder, con los
políticos, con otras elites de poder, y las hazañas de las más destacadas y gloriosas
plumas de este periódico por obtener la princesa o nota principal y hacer una
pormenorizada rememoración de las aventuras de todo tipo vividas por los reporteros de
este diario.
23
de la República de las Letras Mexicanas y aparentemente ya reniegan de él, de Batis
claro está, no del poder.
Cuáles son sus inclinaciones políticas, las filias y fobias en los temas de interés general,
los gustos gastronómicos, el turismo etílico por diferentes restaurantes, bares de hoteles,
cantinas e inclusive ciudades sin faltar los escándalos sexuales.
Aquí no se muere por informar, morir por contar o morir por la verdad a la sociedad de
las cosas que pasan y que ella ve muda y pasivamente como la dominan, aterran y
amenazan diariamente diversos problemas actuales y viejos de diversa magnitud y
alcance informativo. No se muere por dar cumplimiento a los artículos constitucionales
del derecho a la información y a la libertad de expresión, sino por otras causas, que
afectan directamente este oficio cada vez más desprestigiado a cada nueva generación.
En este libro se habla de las deterioradas condiciones de vida de los periodistas y las
consecuencias de estas en la salud de los reporteros, aunque no es la primera pues la
novela El bar escrita por Rubén Romero en los años convulsionados de la Revolución
mexicana, donde escribe como se van muriendo su amigos uno tras otro a causa de su
afición a las bebidas espirituosas y recomienda que el presidente de la República les
otorgue una beca para que ya no se mueran más jóvenes periodistas. Pero dice el
historiador Vicente Quitarte que sí tenían una beca, no era el famoso chayo, que es de
por sí un asunto muy espinoso, del cual ya pasó hace muchísimo tiempo su Edad de
Oro.
En Estados Unidos hace años se publicó el libro El mito del periodista borracho basado
en decenas de películas de Hollywood de los años 1930 y 1940 donde todos, todos, los
24
periodistas se divierten bebiendo alcohol, solo uno que no lo hace es visto como un
extraterrestre.
En esta obra se ve como muy a fuerzas los periodistas tienen solidaridad entre ellos sólo
cuando se presenta la inevitable desgracias, sea por los ingresos hospitalarios, sea para
acompañar a sus compañeros muertos por distintas enfermedades y no por informar, sea
para hacer las esquelas, sea para redactar la trayectoria heroica de los reporteros.
25
Rene Avíles Fabila, el maestro Humberto Mussacio, Rafael Cardona del que fue por una
década más o menos el periódico más importante de México. Comentarios
Coacalco, Méx. Julio 27.- Javier Rivera Escalona, primer regidor de Ecatepec, llamó a
los municipios conurbados de la Ciudad de México a establecer un Convenio
Metropolitano en materia de Protección Civil y Seguridad Pública, durante el Segundo
Encuentro Metropolitano de Radio-Comunicación y Despacho de Emergencias, que se
realizó en el Centro de Emergencias de Coacalco.
Así mismo el edil destacó la necesidad de que los municipios conformen un frente
común y realicen un análisis de las situaciones que les permitan conocer las fortalezas y
debilidades de sus localidades.
Por su parte, Verónica Ordaz Tello, directora del Sistema Integral de Monitoreo de
Ecatepec (SIME), informó que el encuentro nombró una Comisión para operar los
26
acuerdos tomados y darles seguimiento, la cual estará integrada por el Centro de Mando
y Comunicación Regional de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), con sede en
Tlalnepantla; la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, el Centro de
Emergencias de Coacalco y el SIME de Ecatepec. Comentarios
Se busca blindar al Estado de México con una sola línea estratégica de combate
frontal contra la delincuencia.
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 27.- Debido a la incidencia delictiva que se registra no
sólo en Ecatepec sino en todo el Estado de México, el Consejo Coordinador Municipal
de Seguridad Pública de Ecatepec acordó en su 19 sesión ordinaria proponer al gobierno
estatal que convoque a una Cumbre Estatal de Seguridad Pública y Procuración de
Justicia, para blindar a la entidad de la delincuencia organizada.
Dicha cumbre, explicó el regidor Javier Rivera Escalona, tendría también la finalidad de
establecer una estrategia común entre los tres ámbitos de gobierno para combatir mejor
a los delincuentes y a sus bandas.
“No sólo los municipios conurbados al Distrito Federal tienen una problemática
delincuencial, por lo que el Estado de México puede intercambiar información para
27
establecer operativos tendientes a erradicar y prevenir el alto índice delictivo. Yo
considero que sería muy benéfico establecer estrategias a nivel estatal en contra de la
delincuencia”, señaló Vidal Martínez. Comentarios
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) informó que esa
persona perpetró el homicidio de su padre, Mateo de Luna Ambrosio, acompañado por
su amigo Simón Negro Velásquez.
Luego de una investigación se estableció que el culpable del homicidio era el hijo de la
víctima, quien fue capturado en la avenida San Felipe esquina con Diego Rivera, de la
colonia Campiña de Aragón en Ecatepec.
Al ser cuestionado por los agentes ministeriales reconoció que el día 27 de abril del año
en curso, privó de la vida a su padre dentro de la tienda de su propiedad, denominada
“El Guero”, que se ubicada en el lote 14 de la calle Lima, colonia Potrero del Rey de
este municipio.
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 27.- Un tráiler que transportaba 20 toneladas de varios
productos como dulces, hierbas curativas, té, hule y tambos con acetona, aceite mineral
y barniz volcó en la curva del puente José María Morelos y Pavón, pero una parte de su
carga, cajas de chicles y costales con hierbas, cayeron sobre un microbús que circulaba
sobre la avenida Revolución sin que resultaran personas lesionadas.
Esta volcadura es la segunda en menos de un mes que sucede en este distribuidor vial,
por lo que el gobierno municipal anunció que solicitará al gobierno estatal, quien es
28
responsable de esta vialidad, prohíba el paso de transportes de carga a este puente e
implemente mayores medidas de seguridad y de señalización para evitar más accidentes.
Los hechos ocurrieron al filo de las 11:40 horas, cuando el conductor de la unidad,
Faustino Gómez Solano, de 48 años de edad circulaba sobre el puente para dirigirse a
Guadalajara, sin embargo la carga del tráiler le ganó y provocó la volcadura.
“Venía de Vallejo hacia la colonia Las Delicias, en Guadalajara, pero antes de dar vuelta
se me metió una
combi y frené, pero el
peso me ganó y se
volteó”, narró el
operador del tráiler
con placas 045VK2 de
Transportes Tepa.
El tráiler fue retirado alrededor de las 2:30 horas. Fue necesario el apoyo de cinco grúas
de la empresa Central para retirar la unidad y trasladarla, junto con el operador, al
Ministerio Público, mientras tanto los bomberos realizaron las labores de barrido y
limpieza de diesel que se derramó. Comentarios
Diario Cultural, Ecatepec, Méx. Julio 26.- En el Estado de México hay 630 bibliotecas,
algo significativo para la población mexiquense, pero espero que pronto mis amigos de
la Asociación Mexicana de Estudios de la Cannabis (AMECA) y Drogas México
comiencen a sembrar sus bibliotecas cannábicas en esta jurisdicción antes de que se la
engulla el DF.
29
Esto es porque hace unos días, Polo Rivera director de la AMECA y Ricardo Sala de
Drogas México me invitaron a la inauguración de la nueva Biblioteca Cannábica en el
Centro Cultural Circo Volador, por el Metro La Viga. Es un sencillo proyecto educativo,
informativo y recreativo de gran importancia porque trata de proporcionar información
a los jóvenes interesados en saber qué son las drogas, los riesgos del exceso en su
consumo y cómo convivir con ellas sin problemas de ningún tipo.
Poca gente sabe que hay drogas para divertirse, drogas para trabajar, drogas para
relajarse y drogas para viajar. No todas las drogas son lo mismo como dicen en la tele
todos los médicos y burócratas trasnochados.
No es la primera vez que para enfrentar un problema de salud, más que un problema
penal por lo ilícito de la posesión y consumo de drogas, que se recurre a promover la
lectura. Basta recordar que el movimiento de Alcohólicos Anónimos se inició después
de la redacción de los libros del norteamericano Bill W en 1935, pocos años después de
que se terminara con la Ley Seca de la prohibición de producción, transporte, venta y
consumo de alcohol. Así muchos otros movimientos de autoayuda también han escrito
sus libros y por medio de la lectura se comienza a proporcionar información a los
implicados y a sus familiares en diversos problemas de salud y no con decisiones
heterónomas y autoritarias de los galenos.
30
sustancias que el Estado considera tan peligrosas que prácticamente lo están paralizando
pese a la fachada de fuerza y justicia que transmiten a diario en los noticieros y esas
declaraciones rocambolescas que se pierden inmediatamente y no olvidar que la
medicina les tiene miedo aunque no puede vivir sin ellas.
En la Biblioteca Cannábica del Circo Volador hay como 30 libros desde los clásicos de
Las plantas de los dioses de Richard Evans Schultes; los primeros tomos de Historia de
las drogas del abuelo psicodélico Antonio Escotado; está el primer libro que explica a
los niños que son las drogas escrito por el doctor Brocca De la ficción a la adicción;
aunque también esta el bets seller de foxismo Como proteger a tus hijos de las drogas
editado por Kena Moreno con ilustraciones muy feas de José Luis Cuevas de este
libraco se han editado más de 100 mil ejemplares; el maravilloso libro En busca del
olvido del historiador de las drogas Richard Davenport con fotos de consumidores de
opio, cocaína y demás del archivo Cassasola ¿Cómo llegaron esas fotos drogas a
Inglaterra? Hay que hacer un estudio de la fotografía documental de las drogas porque
están ahí no solo para ver que la ley a veces se cumple minimamente sino para conocer
a las poblaciones consumidoras de determinado psicoactivo.
También hay obras de literatura del poeta beat Allen Ginsberg, el irreverente Bukowski,
el periodista contracultural Terry Southern; otros sobre estudios sobre el narcotráfico en
México aunque ninguno propone la despenalización o legalización de las drogas por lo
que son libros muy limitados y sus escritores más que ciegos; un ejemplar del
dogmático caricaturista Rius sobre la mariguana, y el imprescindible e ilustrativo libro
31
del doctor Lester Greespoon, pionero en la reconsideración médica de la cannabis, y
para finalizar está el libro de la mariguana de Whisnia; dos ejemplares de la revista
española Cáñamo, dos videos y se les olvido a mis amigos poner en su lista dos
ejemplares de número nueve de la Gaceta Cannábica e inclusive tienen varias
novedades como Maquiavelo para narcos que ya comente aquí la semana pasada y cuyo
autor Tomas Borges pone en duda que los seres humanos tengan necesidad natural de
consumir sustancias psicoactivas, lo que es de plano no saber nada. Nunca existirá una
sociedad sin drogas, aunque algunos necios sigan divulgando mentiras.
O sea que hay de todo en esta nueva Biblioteca Cannábica del Circo Volador: historia,
antropología, literatura, gastronomía, arte, es en suma una pequeña biblioteca que puede
satisfacer las curiosidades y exigencias de los interesados y preocupados por saber qué
son las drogas, sus riesgos y beneficios, aunque esto último siempre lo niegan los
doctores y los funcionarios públicos doble-moralistas.
Solo les recuerdo que una biblioteca es un lugar placentero para disfrutar de la lectura y
el acceso a muchos libros, y que no es necesario querer leerse todos los libros de una
sentada porque van a terminar sin parte del mayor músculo del cuerpo humano.
Y que no se les olvide que en cualquier biblioteca hay derechos y deberes como
usuarios, lectores y personas, sino nada más reflexionen en lo siguiente: “En la
biblioteca toda las personas tienen el derecho a recibir unos determinados servicios y
atenciones personalizadas a cambio de cumplir unos deberes concretos como usuarios,
como lectores y como personas. Los bibliotecarios debemos ser los primeros en respetar
estos derechos, es decir, procurar que todos tengan acceso a los diversos servicios, que
pueden utilizar a su gusto, que puedan leer los textos que deseen y como quieran, etc.
32
Los servicios que da la Biblioteca Cannábica son préstamo interno, préstamo a
domicilio por quince días, aceptan donaciones, etc. sólo hay que sacar una credencial
del Circo el Volador y darle vuelo intensamente a este vicio por la lectura y el gusto por
los libros. Comentarios
Los artistas no van a vivir de que el Estado les de becas, ellos van a vivir de que el
público asista a sus espectáculos; los públicos se forman no nacen y eso es lo que
pretendemos como gobierno”, agregó González Pérez.
33
Indicó que a diferencia del público del Festival de Galgo en Italia que es una audiencia
ya creada, en Ecatepec la audiencia estuvo abierta a lo que podíamos ofrecerles. “Nos
emocionamos cuando los chavitos aventaron flores al escenario, fue maravilloso”,
concluyó.
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 25.- (Transporte).- Integrantes del Consejo Consultivo
del Transporte, del PRI, lidereados por Esteban Meza, Martín Soto y Eleuterio Pérez
paralizaron las vías principales de Ecatepec al realizar bloqueos en las avenidas Central,
34
López Portillo, Primero de Mayo y Morelos, como medida de presión para que el
Gobierno Municipal no aplique infracciones y condone impuestos a su gremio.
Pero el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño informó que el fondo de dicha protesta es la
inconformidad porque el gobierno ha realizado operativos y clausurado antros
protegidos por transportistas del PRI, quienes en la anterior administración eran
aviadores. Ahora con el actual gobierno se les acabaron los privilegios y presionan para
tener impunidad, agregó.
35
“Al intentar librar el bloqueo, los choferes del Bloque lanzaron piedras y botellas a su
vehículo y lastimaron a su pequeña por lo que tuvieron que intervenir policías
municipales para evitar mayores agresiones”, precisó el comunicado.
En el entronque de las Avenidas Central y Primero de Mayo fue el caos; choferes del
grupo Servicios Colectivos Melchor Múzquiz paralizaron la circulación a conductores
provenientes de Tecámac y Texcoco, algunos de los cuales perdieron la paciencia como
Alberto Torres, quien intentó atravesar el camellón con su camión de mudanzas, pero
sólo logró atascarse.
Y todo por que los transportistas no quieren pagar infracciones ni impuestos, bueno eso
decían en sus consignas, aunque el alcalde dijo que fue porque les está cerrando antros
que están bajo la protección de los líderes priístas ¿Usted qué opina?
Pues sea “chana o juana”, su inconformidad estuvo fuera de lugar, primero porque si no
quieren pagar infracciones pues que estudien bien el reglamento de tránsito y que no las
cometan; sobre el pago de impuestos está cañón que el gobierno municipal se los exente
porque no le compete. Y respecto a que no cierren sus antros, no necesitan hacer
bloqueos, simplemente contar con el permiso correspondiente y cumplir con las normas
de seguridad respectivas, porque supongo que en dichos establecimientos sólo expenden
bebidas alcohólicas ¿o no? Comentarios
36
La inversión que asciende a más de mil millones de pesos será aportada por el
Fideicomiso de Autopistas y Puentes Golfo Centro y los trabajos de ampliación se
iniciarán en 60 días, agregó el funcionario federal.
37
ahora no tenemos conocimiento de la apertura de uno solo”, agregó el funcionario
municipal.(En la gráfica el Centro Médico del ISSEMYM en Ecatepec)
Zepeda Jones explicó que otra de las solicitudes es la modernización para poder sacar
cita, ya que los trabajadores deben formarse desde muy temprana hora para alcanzar
ficha. “Es importante que cuenten con opciones vía electrónica, por Internet o por
teléfono, porque los derechohabientes deben llegar desde las cuatro de la mañana para
que puedan obtener una ficha y eso es inhumano”, apuntó.
Otra de las quejas de los empleados, dijo, es la demora en citas para laboratorio, que
tarda más de 30 días y en especialidades hasta cuatro meses, lo que retrasa el tiempo de
atención médica.
Así mismo comentó que “el área de urgencias tarda entre tres y cuatro horas para que un
enfermo sea atendido, ya que se requieren de por lo menos 51 camas y sólo hay 38,
además de que no hay consultorio”.
Zepeda Jones señaló que el gobierno municipal paga de forma puntual al ISSEMYM las
contribuciones de los 7 mil trabajadores del ayuntamiento que ascienden a 12 millones
de pesos, por lo que consideró justo que reciban un buen servicio médico.
Finalmente dio a conocer que el pasado “30 de mayo el gobierno municipal mandó un
oficio a las oficinas del ISSEMYM, en el cual manifiesta que no se ha cumplido con los
acuerdos suscritos con el ayuntamiento, pero reveló que hasta la fecha “no se ha tenido
respuesta y las quejas de los servidores públicos, en relación a la atención que reciben
sigue siendo la misma”. Comentarios
Diario Cultural, Ecatepec, Méx. Julio 24 (Libros).- Acaba de aparecer un polémico libro
titulado Maquiavelo para narcos, escrito por Tomás Borges (homónimo del comandante
sandinista), publicado por Editorial Planeta, quien estudio en la Academia de la Policía
Federal Preventiva y actuó en “diversas operaciones encubiertas de los programas anti
drogas México Seguro y Tormenta. “Ha radicado en diversas ciudades de la República,
38
donde se desempeñó como agente de investigaciones a organizaciones de tipo criminal,
lo que le permitió conocimiento de primera mano sobre el narco y sus entrañas,
colaborando también con diversas agencias de inteligencia en operaciones conjuntas en
áreas de análisis táctico y operativo.”
En Maquiavelo para narcos el autor nos dice cuál es la naturaleza social de los
narcotraficantes, la necesidad de reconocimiento y prestigio social una vez alcanzado el
éxito económico, así como el tipo de cárteles que tenemos en México y que han llegado
a construir cada uno su propia mitología, ritos y sus formas singulares de venganza, sea
un cártel hereditario, un cártel usurpado y un cártel mixto. También trata de las alianzas
con los señores locales e inclusive sus enlaces con los cárteles sudamericanos y las
FARC, las transformaciones y adaptaciones que tuvieron que hacer al pasar de
organizaciones familiares tradicionales a
crear modernas y enormes redes
empresariales globales para no perecer en la
competencia entre cárteles.
39
El autor escribe…“Se que al igual que Maquiavelo (sin pretender igualar a tan
magnificó pensador), seré injuriado y sabré por que el florentino escribió su genial obra,
mientras que este humilde émulo lo hará en vida, para ver cómo seré denostado por ser
un apólogo del crimen organizado, en tiempos en los que, como en el sexenio actual, se
ha declarado la guerra ha dicha actividad, por lo que al igual que Maquiavelo, seré
objeto de oprobio y rencor, sólo por escribir a cerca de un hecho que respira en cada
rincón del orbe, por colocar el dedo en la llaga y por profesar admiración por aquellos
caínes que, a costa de sangre y lágrimas, han dejado su vida y su libertad en un negocio
en que exisiten demasiados intereses vinculados, como una madeja que, semejante a un
nudo gordiano, tendrá que ser cortada por un Magno, sólo que éste todavía no ha
aparecido”.
En muchos casos hace comparaciones entre los cárteles mexicanos y los errores
cometidos por los narcos colombianos como Pablo Escobar Gaviria que se lanzó como
candidato a un puesto de elección popular, situación que no gustó a la élite política y
procedió a desprestigiarlo e impedirle que ganara.
40
También cuestiona las declaraciones siempre optimistas de la policía federal sobre la
supuesta victoria contra el narco, luego de alguna detención o decomiso importante:
“Cuando los gobiernos anuncian con bombo y platillo que una organización fue
decapitada y que eso significara su extinción, se equivocan, ya que como mencioné
anteriormente, un cambio genera otro cambio, y por consiguiente sólo se producen
transformaciones momentáneas para que más adelante los grupos de criminales resulten
más fortalecidos.”
Esto quiere decir que a pesar de la aprensión de los principales capos sus cárteles siguen
existiendo y compitiendo con otros las plazas de distribución y almacenamiento. Y
como dentro de las cárceles los capos volvieron a imponer su poder, al grado de hacer
de las cárcel sus centros de operaciones y de placer.
Las mujeres también han llegado a ocupar un papel más activo en el liderazgo de los
cárteles dejando a un lado la imagen de mujer abnegada para ponerse al frente de la
organización luego de haber sufrido significativos arrestos como en el cártel de los
hermanos Arellano Félix. “Las mujeres escalaron posiciones en una actividad donde el
infierno de Dante es un paraíso comparado con el universo del narco. Como cité
anteriormente, las mujeres han cambiado de roles, dejaron de ser “mujeres trofeo” para
asumir el liderazgo en organizaciones donde la violencia es el sello
distintivo…”Comentarios
La Dirección explicó que los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas de ayer en
la calle Encino manzana 17, lote 3, de la colonia referida, hasta donde se presentaron
elementos de Protección Civil, tras recibir un llamado de auxilio.
41
Los rescatistas encontraron los cadáveres de un hombre y una mujer, los cuales
presentaban heridas producidas por un cuchillo en diferentes partes del cuerpo.
Se pudo establecer que las víctimas respondían a los nombres de Marcos Pérez
Martínez, de 39 años y Ana Rosa Ramírez Carrizosa, de 48, en tanto que la niña solo
presentaba golpes y marcas de un intento de ahorcamiento.
Indicó que su tío vive cerca de la zona, por lo que elementos de la policía municipal
establecieron un operativo para detener al presunto responsable, pero éste no regreso a
su domicilio. (Excelsior/24/07/2008) Comentarios
Derechos Humanos, México D.F. Julio 23 (Educación Cívica). En el marco del 60°
aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Oficina en
México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
Documental Ambulante A C, CINÉPOLIS, la Comisión de Derechos Humanos del D.F.,
el Programa de Derechos Humanos-UIA y el Grupo Interagencial de Derechos
Humanos del Sistema ONU en México convocan al 1er concurso nacional de
cineminutos “Un minuto para los Derechos Humanos” del 25 de julio al 25 de
septiembre de 2008. La iniciativa impulsa la promoción y difusión de los derechos
humanos a través del cine, como una herramienta para abrir espacios de expresión e
intercambio de ideas.
Las instancias convocantes invitan a participar a todas las personas interesadas, de todas
las edades y de cualquier nacionalidad. Deberán realizar un video con duración de un
minuto, tomando como base uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de
Derechos Humanos y/o los principios o valores que la inspiran: Paz, Dignidad, Igualdad
y No discriminación, Justicia y Libertades (personal, de opinión, de expresión, de
42
pensamiento, de conciencia, de religión, de asociación, de circulación, de reunión). Los
géneros para participar son documental, animación o ficción y deberán ser entregados
en un DVD R.
Los cineminutos se recibirán en las oficinas de AMBULANTE, José María Tornel #14,
Col. San Miguel Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11850, México D.F.
Los premios: Primer lugar: Transmisión en noviembre en los Cinépolis del D.F. y área
metropolitana, 1 X-Box 360 y 1 pase anual Cinépolis. Segundo lugar: 1 cámara fija
Kodak Easy Share y 1 pase anual Cinépolis. Tercer lugar: 1 pase anual Cinépolis. Cinco
primeros lugares: Transmisión en AMBULANTE Gira de documentales 2009;
Transmisión en el festival internacional de cine y derechos humanos; Transmisión en el
festival internacional de cine en Morelia 2009. La resolución del jurado sobre los
trabajos ganadores del concurso se realizará el 27 de octubre de 2008.
El jurado estará integrado por: Diego Luna, actor; Natalia Almada, directora de cine;
Gael García Bernal, actor; Marina Stavenhagen, directora del IMCINE; Emilio Álvarez
Icaza, titular de la CDHDF; Carlos Bonfil, crítico de cine; Ricardo Giraldo,
programador de la sección de DDHH del FICCO; San Juana Martínez, periodista y
Simon Ross, director de cine.
www.unminutoparalosderechoshumanos.com
www.hchr.org.mx
http://www.uia.mx/uiainstitucional/dh/derechosh.htm
www.ambulante.com.mx
43
www.cinepolis.com.mx
www.unminutoparalosderechoshumanos.com
Contactos:
Organizaciones convocantes:
OACNUDH
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos trabaja con el Gobierno mexicano y otras entidades y autoridades estatales,
tanto a nivel nacional como de los estados. Del mismo modo colabora con instituciones
nacionales, defensores y defensoras de derechos humanos, organizaciones de la
sociedad civil, instituciones académicas, organizaciones regionales e internacionales y
el Sistema de las Naciones Unidas para promover el respeto de los derechos humanos y
contribuir a fortalecer la protección y garantía de estos derechos en el país.
www.hchr.org.mx
Asociación Civil sin fines de lucro fundada por Gael García Bernal, Diego Luna y Pablo
Cruz, que procura difundir proyectos de cine documental mediante muestras de cine
itinerantes en la República Mexicana y apoyar la producción de cine documental, su
desarrollo y difusión en distintos medios. www.ambulante.com.mx
CINÉPOLIS
44
CDHDF
Comentarios
45
El director del Sistema de Transporte Colectivo, Francisco Bojórquez Hernández señaló
que con la estación del metro Ecatepec, el nombre del municipio podrá resonar en el
Distrito Federal, México y el extranjero.
Por su parte, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, dijo, “a nombre del pueblo y del
gobierno de Ecatepec agradezco el servicio de la línea B del Metro, ya que es el
principal mecanismo de transporte de nuestra gente y garantiza una integración más
plena con el Distrito Federal”.
“Es un sistema de transporte digno, ágil y económico que refuerza la identidad de los
ecatepenses; una artería vital de la ciudad y Ecatepec no podría entenderse ya sin el
metro”, puntualizó el alcalde.
Ambos funcionarios se reunieron en la sala “General José María Morelos y Pavón” del
edificio administrativo del STC en el Distrito Federal, donde firmaron un convenio de
colaboración que contempla mejoras en materia de seguridad y reorganización del
comercio informal que se instala afuera de las estaciones, pues a 9 años de la creación
46
de la línea B del Metro, no existía una coordinación entre el STC y el gobierno
municipal.
Además el gobierno de Ecatepec prestará al metro los servicios de agua y drenaje, así
como el mejoramiento de la imagen urbana.
Asimismo ambas partes se comprometieron a mantener una comunicación muy ágil con
la finalidad de brindar un eficiente servicio de seguridad en el exterior de las estaciones
dentro de la demarcación.
Finalmente Gutiérrez Cureño consideró que las dichas medidas acordadas entre el STC
y su gobierno mejorarán la calidad de vida de los habitantes de Ecatepec, quienes
invierten varias horas para trasladarse a sus fuentes de trabajo. Comentarios
Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas del martes en la esquina de las calles Valle de
Tulancingo y Valle de Titrich, según reportes de la Dirección de Seguridad Pública y
Tránsito Municipal de Ecatepec.
Vecinos señalaron que dos sujetos abordaron a José Luis Martínez Zepeda con la
intención de robarle su cartera y celular y tras un breve forcejeo le dispararon en el
abdomen para luego darse a la fuga.
47
Pero los comerciantes de este importante centro de comercialización de alimentos van
con todo, y en coordinación con el gobierno municipal buscarán ampliar dicho
programa a los días martes y jueves, además de integrar a los comerciantes de mercados
públicos, tianguis y tiendas de abarrotes del comercio tradicional.
Dijo también que además de las rebajas en los 10 productos citados invitarán a los
comerciantes de las 500 bodegas de Ecatepec, 150 de frutas y 350 de abarrotes, a que
oferten uno de sus productos los días miércoles con descuentos de entre 5 y 30 por
ciento para aumentar el número de productos que oferten.
Así mismo criticó que el hecho de que ninguno de los 150 productos que oferta el
programa de abasto del gobierno federal sea de la canasta básica.
Comentarios
48
Colonos desconocen a directivos del sistema
autónomo de agua potable de Santa Clara
Denuncian que venden el líquido a empresas y personas ajenas al pueblo;
Convocan a la población a elegir una nueva directiva
Santa Clara, Ecatepec, Méx., Julio 23 (La Jornada).- Cerca de 45 mil familias del
poblado de Santa Clara, en esta localidad, permanecen sin agua potable desde hace 15
días, por lo que exigieron la remoción de dirigentes del sistema autónomo de agua
potable, a quienes desconocieron por especular con la venta del líquido, pues señalaron
que unidades habitacionales y una empresa refresquera serían los principales
beneficiados con negociaciones.
“Nos dejan sin agua por venderla a personas ajenas al pueblo”, acusó Julia Iyani Sapien
Domínguez, representante de los vecinos, que este
lunes encabezó acciones para destituir a los líderes
de la citada mesa directiva: Ramón Borja Molina y
Yolanda Martínez Soberanes, a quienes acusó de
presuntas anomalías en la administración del
servicio.
En Santa Clara existe un padrón de 8 mil 500 usuarios de agua. Desde hace nueve años
el servicio es irregular, dijo Maricela Solís, otra vecina, quien agregó que desde hace 15
días “de plano dejamos de tener agua en nuestras casas”.
49
comunidad, como es el caso del fraccionamiento Residencial Santa Clara, cuya
constructora debió proveer desde un principio a la unidad de una fuente propia de
abasto de agua.
SAPASE, Ecatepec, Méx. Julio 23.- “Vamos por la cobertura total de los servicios de
drenaje y agua para todo Ecatepec” anunció el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, al
informar que el Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec
(SAPASE) invirtió cerca de 11.5 millones de pesos en la compra de dos vactor, dos
retroexcavadoras, un minicargador y una camioneta tipo cisterna, para aumentar la
capacidad de mantenimiento a las redes de alcantarillado, drenaje y agua potable.
El gobierno municipal también adquirió una pipa y una ambulancia para la Dirección de
Protección Civil y Bomberos, agregó.
“Además de estar pagando con puntualidad el convenio con CONAGUA y con CAEM
que eliminará por fin las deudas históricas heredadas de administraciones anteriores,
SAPASE compra equipo nuevo con recursos propios para prevenir inundaciones”,
señaló Gutiérrez Cureño durante la presentación en la explanada municipal de la
maquinaria adquirida.
Las retroexcavadoras se utilizarán en los trabajos que lleva a cabo el gobierno municipal
en la limpieza de las 11 barrancas que hay en el municipio y junto con los camiones tipo
vactor se integrarán al Programa de Desazolve Integral para Prevenir Inundaciones de
SAPASE.
50
Este programa preventivo iniciará en las colonias Ciudad Azteca y la Florida, unas de
las más afectadas en época de lluvias, donde se realizarán trabajo de desazolve de
alcantarillas y drenajes de cada una de las calles en beneficio de 70 mil habitantes.
Esta es la primera vez que SAPASE compra equipo nuevo con recursos propios. En
2001 compró dos vactor, pero usados; ahora los dos equipos hidroneumáticos de presión
succión que adquirió son modelo 2008 con capacidad de 7.65 metros cúbicos que
ampliarán los trabajos de desazolve de la red de drenaje y de alcantarillado.
Las dos retroexcavadoras con cargador frontal sobre ruedas, modelo 2008, con cucharón
tipo universal y con adaptación para martillo hidráulico se utilizarán para instalar y dar
mantenimiento a redes de drenaje y de agua potable.
La camioneta tipo cisterna 2008 con tanque de 3 mil 500 litros de capacidad se usará
para llevar diesel a los motores de combustión instalados en los cárcamos y pozos de
agua y garantizará que en temporada de lluvia todos los cárcamos estén funcionando.
Comentarios
Por otra parte, Karen González, jefa del Departamento de Promoción de Equidad de
Género, explicó, “como servidores públicos tenemos una gran responsabilidad con los
grupos vulnerables, pero nosotros primero tenemos que estar bien para atenderlos,
porque si sufrimos de violencia estas personas se convierten en nuestros espejos y en
lugar de apoyarlas entramos en crisis”.
51
El resto de los talleres se llevarán a cabo también en el Auditorio de los Nueve Pueblos,
en un horario de 10 de la mañana a dos de la tarde, los días 1, 15 y 29 de agosto con una
duración de cuatro horas, tiempo en el cual se desarrollarán distintas dinámicas de
sensibilización en cuatro grupos de 30 personas cada uno.
Entre los temas que se abordarán están “Perspectiva de género y Ley general de acceso
a las mujeres a una vida libre de violencia”, “Marco jurídico internacional, tratados y
convenios sobre violencia contra las mujeres” y “Sensibilización de género y violencia
contra las mujeres”.
52
todos los mexicanos o mejor dicho a mexicanos que tengan interés en su historia puedan
reflexionar quiénes somos los mexicanos y cómo ha cambiado México luego de 200
años de Independencia y 100 de haber sucedido la primera revolución social del siglo
XX.
Son dos fechas importantes de la historia patria que tienen que volver a estudiarse,
celebrarse, conmemorarse e inclusive reconstruirse porque hay cosas que todavía no
tenemos muy claro. Por ejemplo ¿Por qué si la Nueva España se independizó de la
Corona Española nunca se dijo nada de las Filipinas ya que estaba considerada como
parte de la Audiencia de la Nueva España? ¿Por qué no sabemos donde quedaron los
restos del Siervo de la Nación
y se sigue diciendo y
escribiendo que están en la
Columna de la Independencia?
¡En la novela Tropa vieja, un
simple soldado, un Juan,
reflexiona y le reclama al
padre de la Patria, el cura Don
Miguel Hidalgo no haber
hecho la tarea revolucionaria
de forma completa por que
luego de 100 años de
Independencia seguía
existiendo la misma miseria
para el pueblo!
53
Dentro del Proyecto CIDE centenarios 2010 se realizó el seminario Historia críticas de
las modernizaciones en México, que tuvo como objetivo “revisar el concepto de
modernizaciones y analizar de manera interdisciplinaria, desde una perspectiva histórica
crítica aquellos esfuerzos que datan –por lo menos desde el siglo XVII- por transformar
el país.”
54
(1750-1808), es una revisión de las reformas borbónicas donde no todos los cambios
fueron buenos sino contraproducentes; en la segunda, La Revolución novohispana y la
independencia, se analizó la quiebra de la monarquía española y la jerarquía católica y
el nacimiento de nuevos actores sociales; en la tercera Nación, Constitución y Reforma,
siglo XIX, donde se discutió la constitución de un país independiente, los alcances y
límites de los intentos de reforma, la construcción del Estado, la transformación de la
economía, la relación entre gobernantes y gobernados; en la cuarta, Revolución y
reconstrucción nacional, se trató el análisis del último gobierno de reconstrucción
nacional y lo que estaba pasando en el mundo, la tensión entre la tradición y
modernidad en la Revolución mexicana y las razones estructurales del conflicto con la
iglesia; en la quinta, El cardenismo, que es el momento de quiebre con la revolución de
1910 y surge el proyecto basado en las demandas sociales dirigido por un personaje
muy popular; en la sexta, Las ambiciones modernizadoras den la segunda mitad del
siglo XX, se discutió los dos proyectos de desarrollo, el modelo de industrialización y el
neoliberalismo, los grupos que los construyeron, sus efectos sociales y las resistencias
que generaron; y finalmente, la Modernización ¿para que y para quién?
Enrique Correa del CIDE expresó que “es necesario recuperar la historia de México, no
solo para entenderla, reinterpretarla sino para que entendernos mejor como Nación y
tener más clara la intención. Para saber los avances y retrocesos en este empeño de
modernización. Hasta donde la historia nos avanza, hasta donde la historia nos retrasa.
55
cambio porque la modernización política está interrumpida. La construcción y
reconstrucción de la historia es con una visión hacia delante.”
Y ya vienen los centenarios que hay que celebrar y conmemorar sin apasionamientos,
con ganas de saber lo qué somos, sin buscar crispaciones fundamentalistas de buenos y
malos, porque más allá de este voluntarismo existen cosas, accidentes históricos, que
incidieron en su momento como el que inició en España el movimiento de la
Independencia y la carencia de una filosofía revolucionaria para la Revolución de 1910,
en la que nadie sabía lo que querían los caudillos regionales, que no nacionales, y que
fueron engullidos por su propia energía militarista. Leeré con gusto estos siete libros
para que mi ignorancia sea menos y no dejarme engañar por la aún viva historia lineal
en tiempos de la democracia. Comentarios
56
Por su parte, la policía municipal y la estatal
implementaron un operativo con 150 elementos de ambas
corporaciones para contener el enfrentamiento y evitar
mayores daños y lesionados, deteniendo 23 personas,
quienes fueron presentadas ante el Ministerio Público de
San Cristóbal.
El Charrascas ese día no le hizo nada a Fernando, porque él no mata gratis, pero pronto
gustoso consiguió un contrato para hacerlo, aunque sólo fuera por mil pesos. Así que
regresó a buscarlo el sábado 12 de julio, en compañía de otros dos sujetos, uno apodado
El Pulques y el otro identificado como Gerardo, quienes fueron los que le
proporcionaron el arma homicida y le pagaron por asesinar a Fernando.
57
una pistola, además de una navaja. Al ser cuestionado por la posesión de dichas armas,
dijo que las cargaba para su protección, debido a que por encargo el sábado pasado
había dado muerte a un sujeto de la colonia.
Confeso, Juan Carlos Camacho Cuvillo, quedó a disposición del agente del Ministerio
Público por el delito de homicidio. El indiciado señaló a sus cómplices como las
personas que le proporcionaron el arma de fuego y que le dieron mil pesos, como pago
por su trabajo.
Por su parte la PGJEM continúa con las indagaciones a fin de ubicar y detener a los
demás coparticipes del homicidio, además de establecer la relación de los sujetos
señalados en otros ilícitos registrados en la zona. Comentarios
Colonia Ejidal Emiliano Zapata, Ecatepec, Méx. Julio 22.- Con la red de gas natural
en Ecatepec, el gobierno de Ecatepec disminuye los riesgos que representan los
cilindros de gas LP y el número de atención de fugas por parte de Protección Civil,
señaló el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño al inaugurar este servicio en la colonia
Ejidal Emiliano Zapata.
58
Con la red de gas natural, agregó el alcalde, “reducimos el número de cilindros de gas
circulando en las calles, que para nosotros es un problema delicado, y disminuimos el
número de fugas que deben de atender diariamente nuestros bomberos”.
Dijo también que esta es una alternativa más, pero aclaró que no es obligatorio. “Que
quede claro, quien quiera contratar el servicio que lo haga, quien no, pues no, pero que
no diga que es por seguridad, porque este sistema es más seguro que los cilindros o los
tanques de gas estacionarios”, concluyó el edil.
Los colonos del lugar que acudieron a la inauguración de la red de gas coincidieron con
el alcalde, a quien le dijeron que estaban de acuerdo con esta red porque luego los del
gas dejan unos tanques muy maltratados o casi vacíos. “No duran nada, además de que
cuando se acaba hay que estar cuidando al del camión para no quedarnos sin gas”,
comentó Araceli Romero, vecina de la zona.
59
Como parte del seminario, la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate organizó un
simulacro de sismo con fuego real en el que participaron las educadoras, cocineras,
personal de intendencia y las directoras de las 16 estancias infantiles y 7 jardines de
niños del DIF Ecatepec, que atienden a alrededor de 2 mil 100 pequeños de entre tres
meses a seis años.
Luego de extinguir con éxito el fuego ocasionado por el simulacro de sismo, las 230
mujeres asistentes al seminario lograron en sólo siete minutos con 26 segundos evacuar
las instalaciones del centro José María Morelos y Pavón en la colonia Urbana
Ixhuatepec y rescatar a las 11 compañeras heridas sin que se presentaran pérdidas
humanas o materiales.
Por su parte, María de los Ángeles Mendoza, quien labora en la estancia infantil Parque
Residencial Coacalco, dijo que en los 12 años que tiene como educadora no recuerda
una capacitación de este tipo; “trabajamos con niños y necesitamos este tipo de cursos
para saber evacuarlos en caso de percance”, precisó. Comentarios
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 21.- “No vamos a abrir el tiradero para poner en riesgo
nuevamente la salud y la limpieza del medio ambiente, no vamos a abrir un tiradero
para seguir provocando contaminación y no lo vamos a abrir porque además, por
disposiciones legales se ha ordenado definitivamente que ya no se abra ese tiradero a
cielo abierto”, informó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño.
60
extensión de seis hectáreas, donde la empresa Asiamex depositaba a cielo abierto
toneladas de basura sin ningún control, por lo que el gobierno municipal y los
recolectores de basura continuarán depositando en tiraderos de otros municipios, las
más de 2 mil toneladas de desechos sólidos que se generan diariamente en Ecatepec.
Pero los tiraderos más cercanos como El Cuervo de Tecámac y el Bordo de Xochiaca
cobran cuotas con base al artículo 165 del Código Financiero. “hay que pagar “más de
200 pesos por camión y en algunos casos el pago es por tonelada, entonces esto ha
provocado que elaboremos un nuevo reglamento que nos garantizará una recolecta
eficaz de la basura”, indicó Gutiérrez Cureño.
Dijo también que su gobierno “está dispuesto a que sea la sociedad civil organizada la
que tenga este servicio, pero mientras tanto debemos pagar los errores que cometieron
porque no sólo fue Asiamex, sino también el sistema de recolección y el gobierno
anterior los que permitieron que llegáramos a esa situación tan grave”.
Los procesados, Eder Martínez Miranda y David Flores Granillo, deberán purgar una
pena de 27 años, 10 meses y 15 días de prisión, luego de que el agente del Ministerio
Público adscrito al juzgado acreditó la participación de los inculpados en los delitos de
robo con violencia, delincuencia organizada y portación de arma prohibida.
61
Mientras que a Israel Zarate Arias, fue condenado a 26 años de prisión al comprobársele
su intervención en los ilícitos de robo con violencia y delincuencia organizada.
Dentro de la causa penal 09/07, los implicados fueron notificados que deberán solventar
como pago por reparación del daño, cien mil pesos a una de las afectadas, a quien el
grupo delictivo le robó cuando la mujer retiró de la sucursal del banco Santander Serfín
de multiplaza Aragón, dicha cantidad.
Asimismo deberán pagar 21 mil pesos a favor de otra usuaria, quien fue atracada
cuando retiró ese dinero de un cajero automático, de la sucursal Bancomer de Plaza
Aragón.
María Luisa Yañez Cortez, temerosa por su vida ya que su cónyuge la golpeaba a ella y
a su hija, y en la última ocasión le apuntó con un arma de fuego, decidió abandonar el
hogar y dirigirse a la casa de su madre, pero también presentó la denuncia
XA/II/2029/08 en contra de su esposo, José Antonio Martínez Beltrán, por el delito de
lesiones y lo que resulte.
62
El arma que portaba el cuñado secuestrador es una subametralladora negra, calibre 9
milímetros, con cachas de plástico negra, modelo Tec-9, marca Luger, con número de
serie 07361 y con 30 cartuchos útiles de la marca luger. José Antonio y la
subametralladora quedaron a disposición del ministerio público, quien habrá de
determinar su situación jurídica. Comentarios
Y es que laa semana pasada, en la colonia El Dique, cerca del Centro Comercial Las
Américas, el nivel del Canal de Sales, por donde cruza el poliducto Tuxpan, de 24
pulgadas, que transporta gasolina magna y diesel., cubrió por completo los ductos y
estuvo a punto de desbordarse el agua hacia las casas ubicadas a escasos metros, por lo
que los vecinos de la zona solicitaron al gobierno municipal que se tomen la medidas
preventivas.
En otro punto, sobre el Río de los Remedios, personal de Protección Civil de la línea B
del Metro, urgió la realización de trabajos de achique y desazolve a la altura de la
63
estación Río de los Remedios, pues cuando llueve sube el agua a nivel de las vías y
obliga a suspender el servicio.
Al respecto, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño explicó que se “decidió privilegiar la
concertación y el diálogo para obtener más agua para la gente y desmarcarse de la
política de agresión, confrontación y odio que algunos funcionarios del estado han
impulsado en nuestra contra”.
“No podemos ser clientes de una institución que no es leal; nos saldremos por un
problema de confianza y lealtad y denunciaremos ante la Comisión Nacional para la
Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) para que quede un
precedente de que Banorte incurrió en irregularidad”, agregó el alcalde.
“Si se otorga mayor agua a Ecatepec, no tenemos problema en pagar, pero no podemos
hacerlo si no dan más agua para los ciudadanos y tampoco podemos incentivar que ellos
lo hagan si no tienen suficiente suministro”, agregó el presidente municipal.
64
Por su parte, Videgaray Caso reconoció que Ecatepec tiene derecho a contar con la
misma cantidad de agua que recibía la pasada administración, pero le pidió al gobierno
municipal que acreditará ante la Secretaría de Finanzas la disminución del suministro,
que actualmente es de 950 litros por segundo cuando en el anterior gobierno priísta el
caudal era de al menos mil 500 litros por segundo.
Con respecto al adeudo histórico del municipio con CAEM, se acordó resolverlo este
año con pagos mensuales de junio a diciembre por un monto total de 15 millones de
pesos, con lo cual el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de
Ecatepec (Sapase) quedaría libre de cualquier gravamen con el gobierno estatal por
agua.
Finalmente Gutiérrez Cureño aseguró que un 5 por ciento del agua que se consume en
delegaciones del Distrito Federal, es de Ecatepec, de pozos del Ramal Los Reyes
Chiconautla, por lo que insistirá ante Comisión Nacional del Agua (Conagua), la
sustitución de la fuente de suministro para que se permita la operación y administración
directa de 60 pozos que abastecen al DF, en lugar del Sistema Cutzamala. Comentarios
Además les dijo que recibirán todos su carnet médico, pero que en la primera consulta
deberán presentar algunos documentos para poder armar su expediente clínico y darles
seguimiento”.
65
El sábado el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño entregó mil 779 carnet médicos en
Ejidos de San Cristóbal y el domingo, mil 800 en Chiconautlán 3000, donde los esposos
Agustín García y Guadalupe López, quienes llevan 54 años de casados, comentaron que
esta nueva prestación del gobierno municipal les permitirá revisarse más seguido y más
cerca.
“Nosotros tenemos seguro social, pero nos queda algo lejos y tenemos que levantarnos
muy temprano para sacar ficha y luego esperar muchas horas para que nos atiendan, por
lo que esto es mucho mejor porque voy a estar cerca de mi casa y no voy a gastar ni en
el pasaje”, señaló la señora López.
Al igual que Guadalupe y Agustín, 37 mil 455 adultos mayores inscritos en el Programa
de Pensión Alimenticia, además de su depósito de 600 pesos en su tarjeta electrónica,
contarán con un carnet de salud que les permitirá recibir atención médica gratuita
mensual cerca de su domicilio. Comentarios
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 19 (Libro clubes).- Con el fin de “seguir sumando
actividades lúdicas y recreativas que ayuden en la recuperación emocional y
reconstrucción de los menores que han sido víctimas de maltrato”, se instaló un libro
club en la Casa Hogar de Ecatepec, donde los 85 menores que viven aquí, 35 niñas y 50
niños, puedan transportarse a mundos diferentes a través de cada página de libros como
“Acábate la sopa”, “El autobús mágico”, “El blues de los gatos”, “El Jardín de las
66
sombras”, “Mi hermana quiere ser una sirena”, entre otros, informó la directora del DIF
Municipal, Azucena Cisneros Coss.
La lectura es una actividad terapéutica que ayuda a los niños a despertar su creatividad y
colocarlos, gracias a su imaginación, en distintos espacios, agregó la funcionaria.
Durante la inauguración del nuevo libro club, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño
comentó que los menores que habitan en la Casa Hogar de Ecatepec son responsabilidad
del municipio, por lo que deben sentirse queridos y protegidos para que sean un ejemplo
el día de mañana.
Luego el edil invitó a los vecinos a que donen libros y visiten a los niños de la Casa
Hogar para que se los lean. “También les pido a los chavos más grandecitos que ya
saben leer que compartan con sus compañeros y les lean en voz alta”, añadió.
Gutiérrez Cureño entregó a los pequeños de Casa Hogar 107 títulos infantiles que
conformarán a partir de hoy el nuevo Libro Club en las instalaciones donde durante
cinco jueves estará presente un narrador para compartir aventuras con los niños.
En esta ocasión, el narrador invitado a la apertura de este Libro Club fue el narrador oral
del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), benjamín Briceño, mejor conocido como
“El Señor Cosquillas”.
67
instalado 80 Libro Club en los 15 sectores del municipio, los cuales cuentan con un
promedio de 280 ejemplares cada uno.
Así mismo indicó que como parte de una política de reconstrucción social y atención a
grupos vulnerables, se han abierto libro clubes en el área femenil del reclusorio de
Chiconautla y en Casa Hogar. Para el próximo mes se estrenará el de la Casa del
Migrante, añadió.
68
“Por eso tenemos que promover las cooperativas y con ellas un nuevo modelo de
empresario social al que siempre hemos aspirado”, agregó el legislador.
El foro contó con la participación del secretario del Trabajo del gobierno del Distrito
Federal, Benito Mirón Lince; Faustino Rojas González, en representación de Ignacio
Rubí Salazar, secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno estatal; además de
los especialistas en este tema y cooperativistas, Juan Gerardo Domínguez, Arturo
Sánchez Robles, Luis Ruiz Cerda y Javier Saucedo Pérez. Comentarios
69
Liberan estudiante secuestrada por “Los San
Agustines” y capturan a 3 integrantes de la banda
Archivo Policiaco, Ecatepec, Méx. Julio 18.- La Policía Federal liberó a una estudiante
secuestrada el pasado 15 de junio por la peligrosa banda de secuestradores de Ecatepec,
“Los San Agustines” y capturó a tres integrantes de la misma.
Luego de localizar dos domicilios empleados como casas de seguridad por esta
organización criminal, los policías federales realizaron un operativo simultáneo en
dichos inmuebles, uno ubicado en calle Sur 34, Manzana 132, Lote. 31, en la tercera
sección de la colonia San Agustín, y el otro en calle 31, número 252, colonia Jardines de
Santa Clara, quinta Sección, ambos localizados en Ecatepec.
La forma de operar de “Los San Agustines” consistía en utilizar taxis para transportar a
las víctimas a las citadas casas de seguridad y luego utilizaban casetas públicas y
celulares para llamar a los familiares de sus víctimas amenazando con dañarlas en caso
de que no se cumplieran sus exigencias económicas. Esta organización criminal
realizaba el cobro de los rescates en las inmediaciones de Ecatepec.
“El Pichis”tenía la función de conducir los vehículos que eran utilizados para
interceptar a las víctimas, así como la de proporcionar los alimentos a los sujetos que
cuidaban a los plagiados; “El Guiri-Guaraná” se encargaba de cuidar y alimentar a las
víctimas, mientras que “El Chino”, cuidaba a las personas secuestradas.
Comentarios
70
Empresarios y el gobierno municipal mejoran la
imagen urbana del Parque Industrial Xalostoc
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 18.- Para mejorar la imagen urbana y el medio
ambiente del Parque Industrial Xalostoc, el gobierno municipal y empresarios de la
zona trabajan conjuntamente en la reforestación, conservación y rehabilitación de las
áreas verdes.
El gobierno municipal contribuyó con los árboles, composta y la tierra, mientras que los
empresarios se encargarán de sembrarlos, regarlos, podarlos y darles mantenimiento
para que puedan crecer.
Durante un recorrido por el Parque Industrial Xalostoc, el alcalde José Luis Gutiérrez
Cureño y Rodolfo Andreu, vicepresidente de la Fábrica de Jabón La Corona, sembraron
un árbol que se suma a los 800 que ya se instalaron en las jardineras de las calles de la
colonia Industrial Xalostoc.
71
Martínez Casas explicó que en una primera etapa se sembraron 800 árboles pero que en
una segunda se realizará una sustitución gradual de árboles viejos y dañados o
enfermos, hasta llegar a la plantación de 2 mil 800 en total. Comentarios
72
muletas de madera en busca de su hermana Lorena con el firme propósito de avisarle
sobre la muerte de su hermano Carlos.
La soledad, la depresión y las condiciones económicas en las que vive con una pensión
que recibe por su esposo ya fallecido de mil 200 pesos mensuales la impulsaron a salir
de su casa sin dinero ni
dirección, sólo con la intención
de reencontrarse con su familiar.
La mujer, que llevaba dos días sin probar alimento en los cuales se vio obligada a
dormir en una jardinera como ella misma lo comentó, fue entregada al gobierno
municipal de Ecatepec y trasladada a su hogar de manera segura. Comentarios
Diario Cultural, México, DF, Julio 17. En conferencia de prensa realizada en el salón de
actos Mauricio Achar de la Librería Gandhi, al sur de la ciudad, se presentó la Primera
Convocatoria Literaria “Tinta y Whisky”, iniciativa del Whisky escocés Dewar’s, que
cuenta con el sello real de la Reina Victoria y es considerado como uno de los mejores
del mundo. Este primer proyecto que lanza la marca escocesa a nivel nacional, es
auspiciado por Ediciones Urano, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) y
cuenta con la coordinación de Benito Taibo y la dirección literaria del escritor mexicano
Ignacio Padilla.
73
Acompañado de Nubia Macías, Directora General de la FIL, Sergio Sentíes, director de
Mercadotecnia de Dewar’s; Iván Mozó, director general de Ediciones Urano en México,
Benito Taibo, explicó que hay la necesidad de rescatar la cultura del whisky y la
literatura. Y que este proyecto es responsabilidad social y cultural de editorial Urano
para difundir el cuento en México.
74
que desde siglos pasados han logrado grandes obras acompañados de una buena copa de
whisky”.
En una primera etapa, los interesados, sean escritores nóveles o no, deberán enviar su
propuesta redactada en un máximo de dos cuartillas a partir del 11 de julio y hasta el 30
de septiembre cuando los integrantes del foro harán una preselección de 30 participantes
finales.
Por su parte, Ediciones Urano, reconocida por su variante oferta literaria y su cartera de
grandes éxitos será la plataforma editorial que reconocerá el talento del mejor cuentista
participante con la publicación de su obra con un tiraje de 5,000 ejemplares a
distribuirse no sólo en México sino a nivel Iberoamérica. Además de este
reconocimiento, Urano ofrecerá un contrato al escritor más destacado con posibilidad de
dar seguimiento a su obra consecuente.
“Este año cumplimos 25 años como editorial y nos sentimos orgullosos de los logros
que desde hace medio lustro hemos generado. Hoy estamos presentes en varios países
del mundo, partiendo desde nuestra sede en Barcelona, España.
“Esta primera Convocatoria, ‘Tinta y Whisky’, nos representa una gran oportunidad
para apoyar y descubrir nuevos talentos literarios mexicanos que podamos integrar a
nuestra cartera de autores de gran renombre como es el mismo Nacho Padilla; el multi
premiado escritor que apadrina este proyecto desde su característica inteligencia, su
pasión por las letras y el cuento, así como por ese entusiasmo que contagia no sólo a
través de sus creaciones literarias sino desde su propia personalidad”, dijo Iván Mozó,
Director de Urano.
La Feria del Libro de Guadalajara, que tendrá a Italia como país invitado en su edición
2008 —a celebrarse del 29 de noviembre al 8 de diciembre—, será el escenario
obligado para celebrar el foro “Tinta y Whisky”, integrado en su programa oficial.
75
Este foro, a celebrarse el 4 de diciembre en la ciudad de Guadalajara, tiene como
finalidad integrar a los 30 escritores preseleccionados para inducirlos en la cultura del
whisky y del cuento. En este espacio será el whisky Dewar’s el encargado de trasladar
la esencia del destilado más famoso del mundo a través de una cata para posteriormente
discutir sobre la esencia, cuerpo y definición del cuento como género literario, guiados
de la mano de Benito Taibo y bajo la instrucción y la experiencia de Nacho Padilla.
Será hasta Febrero de 2009 cuando se den a conocer los cuentos que destaquen y que se
catalogarán como:
1er lugar: Dewar’s le ofrecerá un viaje a Escocia por una semana con todos los gastos
pagados. Ediciones Urano publicará su cuento y ofrecerá un contrato para sus
consecuentes proyectos literarios. Asesoría personal durante un año por parte del
escritor Ignacio Padilla.
76
México a realizarse en el salón Benito Juárez de la sede Legislativa, encuentro que
busca el intercambio de experiencias en la materia y la conformación de un gran
movimiento nacional de cooperativas que contribuyan a la creación de una economía
alternativa al neoliberalismo que no ha podido resolver los grandes rezagos del país y la
entidad.
Los familiares de los menores se dieron cuenta de lo que sucedía porque los niños se
negaban a seguir asistiendo a clases, por lo que luego de enterarse del por qué,
presentaron la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público quien abrió la
averiguación previa EM/II/8356/08 y solicitaron la pronta detención del pederasta, ya
que temían que aprovechara el periodo vacacional para huir sin despertar sospechas.
77
una evaluación financiera para definir el monto de retabulación que esté apegado a la
política de austeridad promovida por el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño.
La actualización que se espera sea publicada en el portal del gobierno municipal para la
primera quincena de agosto cuando se concluya el estudio de Tesorería, no afectará la
realización de programas y acciones, ya que Ecatepec recibió 30 por ciento más de
participaciones federales y mantiene una política de austeridad en la administración por
lo que es posible realizar ajustes para equilibrar las percepciones de funcionarios y
ediles de acuerdo a sus obligaciones y desempeño.
Al respecto, el alcalde Gutiérrez Cureño explicó que la actualización se debe a que los
salarios de los funcionarios están muy abajo del resto de los municipios mexiquenses y
por eso a muchos servidores públicos de primero y segundo nivel, les resulta más
atractivo desarrollar el mismo empleo, con menos trabajo y mejor sueldo en otros
gobiernos o dependencias. Estas desigualdades salariales con respecto a otros
municipios han provocado ya la salida de cinco funcionarios de primer nivel y cinco de
segundo nivel, quienes han buscado mejores oportunidades de ingresos, agregó.
Por ello, la Tesorería Municipal realizará una evaluación financiera para la actualización
salarial por áreas, de acuerdo a factores de eficacia, puntualidad, responsabilidad
administrativa y jurídica de los funcionarios.
78
Finalmente, Gutiérrez Cureño advirtió que la dinámica laboral de los funcionarios de
primero y segundo nivel requiere jornadas de trabajo sin horario y labores de fin de
semana con jornadas de atención comunitaria para atender las demandas de Ecatepec,
cuando en otros municipios las labores son de lunes a viernes hasta las 18 horas, por lo
que destacó la necesidad de una justa compensación por el desempeño laboral.
Comentarios
Ecatepec recibirá este año 10 millones de pesos del Fondo de Seguridad, los cuales
se invertirán en incrementar la vigilancia con 40 nuevas patrullas.
Archivo Policiaco, Ecatepec, Méx. Julio 16.- Para frenar la escalada delictiva en el
estado de México, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño propuso la creación de un
mando único y coordinado entre corporaciones federales, estatales y municipales para el
combate a la delincuencia; creación de una base de datos de delincuentes detenidos y
una comisión de ilícitos, así
como un protocolo de operación
para prevenir y atender
incidentes provocados por
grupos de delincuencia
organizada como “La Familia”.
Por ello consideró que es necesario convertir a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE)
en Secretaría de Seguridad Pública para que sea dirigida por el gobernador y se
79
instituyan acuerdos de coordinación con entidades vecinas donde operan la mayor parte
de las bandas delictivas, como Michoacán.
Por otra parte, Gutiérrez Cureño explicó que este año el gobierno estatal decidió
distribuir el Fondo de Seguridad (FOSEG) respetando indicadores de población, índice
delictivo y eficiencia policial” por lo que a Ecatepec se le asignó 10 millones de pesos
para remediar la injusticia del año pasado cuando únicamente del FOSEG se le otorgó
dos patrullas.
Sin embargo, consideró que la asignación de los 10 millones de pesos tuvo que ver con
la intención del gobierno de Ecatepec y otros municipios de presentar controversia
constitucional en contra de la asignación discrecional de recursos en materia de
seguridad pública por parte del gobierno del Estado.
Finalmente dijo que solicitará a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que los recursos
se entreguen en unidades lo que permitiría tener 40 nuevas patrullas para incrementar la
vigilancia en colonias de alta incidencia delictiva. Comentarios
De acuerdo con datos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), en la entidad
hay 4 mil 154 portadores del VIH/SIDA registrados y atendidos en hospitales públicos
del estado.
80
Un estudio del Consejo Nacional para la Prevención y Control del SIDA (Conasida)
revela que sólo el 40 por ciento de los jóvenes que tienen vida sexual activa utilizan
condón, por lo que una de las medidas será resaltar la importancia de su uso para evitar
el contagio de esa enfermedad.
Con su integración, el Comité Municipal está facultado para gestionar recursos a otras
instituciones y a organismos internacionales como la Organización Mundial de Salud
(OMS) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la adquisición de
condones femeninos y masculinos y sean repartidos a través de una red de promotores,
así como folletos informativos.
El Comité quedó integrado por 12 áreas de Gobierno Municipal, siete escuelas de nivel
medio superior y superior de la localidad, la Preceptoría Juvenil Regional de Ecatepec y
la organización ASPANE Nueva Era.
Luego de que el Cabildo aprobó por unanimidad la integración del Comité, el alcalde
José Luis Gutiérrez Cureño tomó la protesta a los integrantes quienes deberán sesionar
para determinar las actividades que realizará cada institución, como gestión de recursos,
capacitación y difusión de acciones de prevención a toda la población del municipio.
81
La capacitación se proporcionará principalmente en escuelas, bibliotecas, deportivos,
gimnasios, antros, y sitios de concentración de jóvenes, además de coordinarse con los
empresarios para poder llevar la información a fábricas.
Estos seis países que integran el área geo-cultural e histórica de Mesoamérica, hecha por
el antropólogo Paul Kirchhoff hace 65 años, serán los invitados del 18 al 28 de
septiembre a la XX Feria del Libro de Antropología e Historia (FLAH) en México, foro
82
internacional en el que especialistas en la materia se darán cita para debatir en torno de
esta palabra que los designa.
En esta ocasión se contará con un pabellón especial dedicado a estos seis países
hermanos de Centroamérica, donde presentarán lo mejor de su producción editorial en
la materia y en otros campos, así como la presencia de antropólogos, arqueólogos,
lingüistas e historiadores de estas naciones.
Este foro editorial que desde hace 20 años tiene como sede el Museo Nacional de
Antropología (MNA), paralelamente ofrecerá un amplio programa académico de acceso
gratuito para todo público que se desarrollará a lo largo de diez días.
83
internacional, así como una oportunidad para que los países invitados puedan ver las
convergencias y divergencias de estas milenarias civilizaciones.
Ese mismo día, con motivo de la declaratoria por la Organización de las Naciones
Unidas, de 2008, como Año Internacional de las Lenguas, se efectuará el I Encuentro de
Lenguas en Peligro con la participación de especialistas del continente americano,
quienes habrán de analizar la situación que guardan los idiomas, particularmente los
indígenas.
Habrá muchísimas actividades entre las que se encuentra un ciclo de cine, muchas
presentaciones de libros, mesas redonda sobre la novela histórica, otra sobre la tercera
raíz, una más que tratara los derechos humanos de los migrantes, el Simposium Román
Piña Chan también dedicado a Mesoamérica Arqueológica, el IV Foro de Música
Tradicional, presentaciones de las novedades editoriales, actividades para niños y una
conferencia especial sobre el Movimiento Estudiantil de 68 con algunos de los
escritores que participaron en él. Comentarios
Archivo Policiaco, Ecatepec, Méx. Julio 15.- Después de una rápida persecución, dos
de cinco sujetos que asaltaron la empresa Coppel ubicada entre las avenidas Central y
Gobernadora, en la colonia Ejidos de Tulpetlac, fueron detenidos por policías
municipales cuando abandonaban la tienda con un botín compuesto por diversos
artículos de joyería y teléfonos celulares, que ascienden a un valor de 400 mil pesos.
84
Oswaldo Rubio Rodríguez, de 21 años, de la colonia 20 de Noviembre y Mariano Flores
Ordóñez, de 27, de Nueva Atzacoalco, fueron capturados en posesión de 23 teléfonos
celulares, 27 anillos, siete cadenas, cinco pulseras y 35 pares de aretes, mientras sus
otros tres cómplices, quienes iban armados, lograron darse a la fuga con el resto del
botín.
Los asaltantes fueron asegurados por los oficiales Jesús Cerda Méndez e Ismael Nájera
Alonso, quienes a bordo de la patrulla 11-07 y al mando de Carlos Osorio García, jefe
del Sector 11, acudieron con prontitud a la llamada telefónica de auxilio que hicieron los
trabajadores de Coppel.
Los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público de la Cabecera
Municipal, donde se inició la Averiguación Previa número EM/I/8856/2008, por el
delito de robo con violencia. Comentarios
La policía detuvo a 28
agresores con picos, mazos,
palos y piedras.
85
Más tarde trascendió en los pasillos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) que el
motivo de la agresión a la citada oficina se debe a la disputa que existe por el control de
los servicios de carga de las obras aledañas al proyecto de transporte masivo en la zona,
sin embargo esta versión extraoficial no ha sido confirmada. Esta es la historia:
“Recibimos una llamada de auxilio por alteración del orden y al llegar al lugar, 60
personas armadas con palos y piedras causaban daños al interior de las oficinas; pero al
notar la presencia policiaca
comenzaron a correr”, explicó
Juan Carlos Osorio García, Jefe
del Sector 11, a bordo de la
unidad 1113 de la Dirección de
Seguridad Pública Municipal.
86
En la zona metropolitana hay un aproximado de 30 millones de viajes personales al día,
por los distintos medios de transporte, por lo que urgen sistemas masivos y concluir
obras viales de conexión entre el Distrito Federal y el estado de México, agregó Carbón
Navarrete.
Por lo que los especialistas en transporte que se dieron cita en dicho encuentro
consideraron urgente mejorar la movilidad urbana y la infraestructura vial en el área
metropolitana para
garantizar mayor
fluidez y disminuir
los tiempos de
recorrido y las
pérdidas de tiempo
hombre en los
traslados.
Durante su
participación, el
alcalde José Luis
Gutiérrez Cureño consideró un gran avance los proyectos de transporte masivo que
lleva a cabo el gobierno estatal y resaltó la importancia de apoyar el proyecto municipal
Ecatebus como una alternativa más para mejorar la movilidad de los 18 millones de
habitantes de la zona metropolitana.
“Podemos estar hablando de la conexión del proyecto de Ecatepec, más los proyectos
mexiquenses con los del Distrito Federal, podemos estar haciendo un gran sistema
metropolitano de transporte masivo de alta capacidad de pasajeros en el Valle de
México, menos contaminante, más eficaz en sus traslados, más económico y de mucho
mayor utilidad que el transporte particular”, señaló Gutiérrez Cureño.
Casa de Morelos, Ecatepec, Méx, Julio 14 (Cultura).- Cuatro jóvenes poetas radicados
en el Estado de México y tres poetas invitados leerán parte de su obra publicada e
inédita en la antigua capilla de Casa de Morelos.
87
Jair Javier Flores, Israel Soberanes Martinez, Victor Manuel López y Karina Falcón,
todos ellos poetas nacidos o radicados en Ecatepec, Estado de México, compartirán la
capilla de la Casa de Morelos con los poetas Jesús Bartolo Bello (Guerrero), Alberto
Arellano (Querétaro) y José Neri Tello (Jalisco), poetas por los cuales no solo sienten
“una verdadera afinidad profesional y creativa, sino también una conexión afectiva” en
palabras de la poeta Karina Falcón. Es por esto que la lectura lleva por nombre
“Latitudes”, por su relación con las líneas paralelas imaginarias o conexiones para
localizar un punto en la tierra. (Haz clic aquí)
La idea es dar a conocer en Ecatepec una breve muestra de la poesía que se está
escribiendo en el Estado de México y en otros estados, los referentes poéticos y
culturales que los escritores tienen y sus procesos de creación: “Para hacer la lectura de
un mapa de manera correcta, para hacer un mapeo de algún lugar, debes leer sus
latitudes y longitudes, esto sucede también con la literatura, además las latitudes son
líneas paralelas que refieren puntos de coincidencia o afinidades, en mi caso, tiene que
ver con la afinidad que siento por la obra y persona de mis compañeros poetas ”,
continúa la también editora de la revista ARCA.
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 19 de Julio a las 12:30 hrs. en la capilla
del Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, ciudad de Ecatepec, en el marco de
los viernes culturales que organiza la sede, dirigida por el antropólogo Miguel Ángel
Trinidad.
“…el silencio
siempre alerta de las golondrinas
88
La golondrina fue traición y desencanto
el andar cansado de Caín y su quijada
la humedad de un río llamado Eva…”
Leer más...
Leer más...
89
Jair Javier. Oaxaca, 1975. Colaboró en el consejo editorial de la Revista Utopía en la
Universidad Autónoma Metropolitana. En el 2003 recibió el premio anual de poesía de
la UAM. Fue miembro organizador del área de literatura del Festival Cultural Ecatepec
2007 y de la Feria del Libro en Ecatepec 2008. Actualmente es parte del consejo de
redacción de ARCA, revista de literatura y filosofía.
Leer más...
Leer más...
90
Víctor Manuel López (Estado de México)
“Maquinal”
Consonancia del cielo y la mar:Arrebatos. Alas de hollín en lo alto del cisco, peces de
insólito dominio en las secreciones. Fiebre lívida.Simas en la vellosidad de Dios,
escoria.—Espiración.Ligeros durmientes tendidos en muelles. La infancia aquella fue
meritoria y tangible.—Letargo.¡Idolatras de una designación! La asimetría. Artesanía, la
maleza por la que nadie siente afecto.Y a sus muslos trémulos el Maquinal.
Leer más...
Claudia relata, “como a las 10 de la mañana, la abuelita se subió al camión por el puente
del gallito, se sentó junto a mi y al cabo de unos minutos me comenzó a preguntar si
sabia dónde vivía”.
Elodia estaba de suerte, pues Claudia decidió encargarse de ella, pues dice, “yo no
quería que siguiera vagando y la invité a la casa donde le di de desayunar”. Luego llamó
91
a ECATEL, quien fue por la abuelita a la colonia Plan de Ayala para trasladarla a las
instalaciones del DIF Ecatepec y fuera valorada por un médico y posteriormente
entregarla a su hija María Estela.
Apenas el pasado 15 de mayo la señora Elodia fue localizada también por ECATEL en
el Distrito Federal, donde el pasado 5 de junio desapareció en Iztapalapa, la joven de 18
años de edad, Mariana Nodalse Luna, por lo que sus padres acudieron ante la
Procuraduría General de Justicia del Distrito federal (PHJDF), quien inició la
averiguación precia TS/1556/08.
Pero gracias a la coordinación y trabajo conjunto del gobierno municipal con la PGJDF
y el Centro de Apoyo para Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) se localizó a la
joven, tras la llamada de una persona anónima que la vio en la calle Capricornio número
33 en la colonia Estrella en Ecatepec.
Por ello la policía municipal del Sector 12 implementó un operativo con las unidades
1210, 1212, 1211, 1208, 288 y 1205 en las inmediaciones del domicilio a fin de
recuperar a la joven.
Por cierto que dicho sujeto no se encontraba en la casa, pero sí su hermano quien junto
con Mariana fueron trasladados a la base policial de Campiñas, donde luego de ser
interrogados, la joven fue devuelta a sus padres y el muchacho puesto en libertad.
“Me parece que estuvo bien el operativo, porque sin violencia sacaron a mi hija de la
casa y pudimos recuperarla; ella está muy nerviosa y dice que estaba ahí porque así lo
quería, pero se nos hace sospechoso, porque ella tenía una vida normal, estudiaba para
educadora y tenía su novio cuando de repente desapareció”, explicó la madre de
Mariana. Comentarios
92
Al respecto, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño señaló, “esta es la segunda ocasión
en la que el gobierno municipal hace entrega de estos estímulos para reconocer su
empeño educativo y para apoyar la economía de su familia”.
Los jóvenes que obtuvieron promedio de 9.1 a 10 recibieron 4 mil 500 pesos, mientras
que a los de 7.6 a 9 se les entregó 3 mil 600 pesos y a los de 6 a 7.5, se les dio 3 mil
pesos.
“En este periodo pueden formar sus grupos para apoyar a los adultos que no saben leer
y escribir ó a las personas que estudian su primaria y secundaria; además de adoptar a
un adolescente de secundaria para ayudarlo a mejorar sus calificaciones”, explicó el
alcalde.
“Es muy bueno que también nos consideren a los que tenemos un promedio bajo,
porque a lo mejor no somos los más inteligentes, pero sí necesitamos el apoyo. Este
dinero lo voy a ocupar para la inscripción del próximo semestre, útiles escolares, libros
y si alcanza hasta para el uniforme”, dijo el joven quien vive en la colonia Ejidos de San
Cristóbal.
Los alumnos pertenecen a las escuelas: Colegio de Bachilleres número 10, 19, 2 y 23; el
Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 202 y
29; Centro de Bachillerato Tecnológico Juan Gutemberg; Centro de Capacitación para el
Trabajo Industrial (CECATI) 107 y 3; Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos
del Estado de México (CECYTEM) I y II; CONALEP Ciudad Azteca, I, II y III;
preparatoria Anexa a la Normal ; las preparatorias 110, 115, 125, 128, 48, 49, 81 y 94; la
Preparatoria Regional de Ecatepec y los CETIS 119 y 65.
Comentarios
93
Abandera Gutiérrez Cureño a los atletas
paraolímpicos de Ecatepec que irán a Beijing
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 14 (Deportes).- “Para nosotros, los compañeros que
van a los juegos de Beijing son ya nuestros campeones”, afirmó el alcalde José Luis
Gutiérrez Cureño al entregar a los atletas paraolímpicos ecatepenses la presea “Siervo
de la Nación” y mil dólares para gastos durante su estancia en el país oriental.
Junto con ella, también recibieron la presea, Jesús González, quien participará en los 50
kilómetros de marcha; Francisco Peláez en box, en la categoría de peso ligero de 60
kilogramos . Ellos participarán en las Olimpiadas de Beijing que inician el próximo 8 de
agosto.
Por su parte, Dora Elvia González Estrada y Adrián Paz Velásquez, quienes participarán
en septiembre en los juegos Paraolímpicos de Beijing en lanzamiento de bala, disco y
jabalina, también fueron reconocidos con la presea municipal por sus destacadas
participaciones en las pasadas competencias mundiales.
Las jugadoras de tenis de mesa María Teresa Arenales Huerta y María Paredes Albor,
ganadoras del cuarto y primer lugar respectivamente en los Paraolímpicos de Atlanta
1996, también fueron reconocidas y recibieron el dinero que les permitirá pagar sus
gastos los días que permanezcan en China.
Por otro lado, a nuestro tritón infantil, Jonhatan Omar Hortensia, de 11 años de edad, el
gobierno municipal le pagó todos los gastos para su participación en la competencia
nacional de natación, que se llevará a cabo en Monterrey, Nuevo León.
94
También once niños que obtuvieron promedio de 10 en escuelas primarias públicas
recibieron una bicicleta como premio a su esfuerzo durante el ciclo escolar que acaba de
terminar, mientras que Ana Karen Mendoza Roldán, estudiante de Mercadotecnia de la
Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, recibió una computadora portátil también por
obtener promedio de 10. Comentarios
Diario Cultural, Ecatepec, Méx. Julio 13 (libros).- En estos recientes años está
apareciendo una moda literaria o etnografía urbana bastante poco conocida de los
estadounidenses, hombres y mujeres, que están mostrando su profundo amor por
México y su cultura.
Y, por el contrario, a los gabachos les fascina México por toda la desorganización a
todos niveles, la variedad de la comida, los motivos tradicionales para hacer fiestas, la
95
anarquía urbana, el ingenio para inventarse cada día las estrategias de sobrevivencia en
términos sociológicos, sin que ningún plan gubernamental puede remediar la miseria y
todos los rezagos que se perpetúan en cada informe anual del gobierno de la República.
Los gabachos han tomado a México como una terapia geográfica para escapar de las
leyes y de todo lo que significa el país de las barras y las estrellas; siguen considerando
a México como una tierra de recreo, pero aún
inmadura para estar a la altura del concierto de las
naciones desarrolladas. Esto ya va a cambiar por
la ola brown que está poblando desde Los Angeles
a Chicago, desde la ciudad de Dallas, hasta
Washington, y si vamos un poco más allá, están
los oaxaqueños en Ottawa, Canadá.
Lo deja paralizado una manifestación magisterial disidente en el Zócalo con sus cientos
de manifestantes que van por alguna inconformidad sistémica, gremial o coyuntural y
luego desaparecen sin incendiarlo porque no se les resuelve nada y saben que no se les
va a resolver. Pero el gusto de estar ahí haciéndola de emoción, ejerciendo sus derechos
a la participación activa en las políticas públicas a favor de los que si trabajan, es algo
que ningún mexicano puede rechazar. Estar en el ombligo político de México, que no es
el ombligo geográfico, eso es otra cosa. Y no cuestiona para nada que La Plaza de
Armas sea llamada por los mexicanos Zócalo, que es sólo la base de los monumentos y
que se ha copiado en los demás capitales de los estados.
Aparecen los ya míticos y reformadores sociales, son los únicos que han cambiado en
estos años de transición democrática, porque políticos trepadores dicen que ya no roban
y se enriquecen inexplicablemente, mientras que los niños de la calle aconsejan a “los
padres no maltratos, no regaños, no insultos, porque en la calle también se sufre frío,
violencia y otros peligros”, y describe pormenorizadamente su estética de la pobreza,
vestimenta deteriorada, mala salud, etc.
96
Luego dedica varios crónicas a negocios de
comida como paleterías decoradas con
algunos comercios como torterías, o una
cantina que vende bebidas sin alcohol muy
propia para miles de militantes del
movimiento AA. Entrevista a un detective
que con su trabajo profesional logra lo que
todas las policías de México nunca han
logrado; descubrir muchos negocios ilícitos
del crimen organizado y nos explica algunas
de las experiencias más recurridas por
esposas, hijas de los problemas de la
infidelidad, sea con mujeres o con hombres,
pero aclara bien como descubrirla cuando es
con varones.
Afirma Lida que le gusta “la decadencia, la insalubridad, las cosas que te hacen
daño…”, quizás porque con esto se siente vivo y no sólo una estadística en algún
programa gubernamental norteamericano, el país que
supuestamente verifica todo.
A veces uno parece que está leyendo una mezcla de Monsiváis-Guadalupe Loaeza, por
lo de abajo a arriba y de izquierda a derecha, pero lo más raro es que sea un gabacho
quien se quiera asimilar a la cultura mexicana sin falsos subterfugios, tan solo por el
gusto de sentirse en verdad vivo. Y eso mismo, es lo que percibí en la novela Las
gringas también lloran o en el cómic La perdida, aunque no pude preguntar al autor si
leyó estos libros.
Lida muestra bastante empatía, tanto con la gente anónima y sin nada, como mantiene
una sana distancia con la gente que lo tiene todo y más en la Ciudad de México. Se
codea con el jet set internacional, sea la realeza europea, árabe o miembros del crimen
organizado, las sociálites del momento, y entiende muy bien el exclusivo chilango-
inglish o french-español con que ellos quieren hacer una diferencia de estatus, pero que
97
nunca podrá borrar el carácter de lo mexicano, que todos los que hemos nacido aquí y
los que se han ido por muchos motivos, saben que eso es la identidad nacional.
Lean primero a Lida, y al final el prólogo de Juan Villoro, porque si no, les va a decir
muchas cosas que ya sabemos porque lo que somos y bajará el nivel de atracción de la
escritura y vivencias de Lida con cada gente de la Ciudad de México.
Diario de Ecatepec, Edomex. Julio 13.- El gobierno municipal realizó una Jornada
Médica en la colonia La Joya, durante la cual se realizaron 60 consultas de medicina
general, 80 personas se revisaron la presión arterial e igual número se hizo la prueba de
diabetes, mientras que 92 mujeres se realizaron la prueba de papanicolau y otro número
98
igual se hizo una colposcopia y además se aplicó amalgamas y fluor a 40 personas,
informó el director de la Clínica del DIF, Ernesto López Armenta.
Se retiraron 50 toneladas de desechos, entre muebles viejos, llantas y una gran cantidad
de bolsa y botellas de plástico de agua, clarasol, suavizantes de tela, entre otros envases,
principalmente en la zona baja
de dicha barranca.
Por ejemplo María de Jesús, “con miedo y un poco nerviosa“ se hizo la prueba de la
diabetes porque comentó, “mi padre tiene diabetes, y mi abuela que ya murió también la
tenía, por eso me voy a realizar la prueba”. “Me siento un poco nerviosa porque me da
miedo que a mí también me de, pues dicen que es hereditaria, por eso quiero salir de
dudas para estar más tranquila”, añadió.
Comentarios
99
Entregan restos exhumados del ex panteón de
Tulpetlac y se apoya con inhumación y traslado
Diario de Ecatepec, Edomex. Julio 13.- De las 238 exhumaciones del panteón de
Tulpetlac clausurado desde 1988 que se realizaron bajo procedimientos jurídicos y
sanitarios, hasta el momento sólo cinco personas han reclamado e identificado los restos
de sus familiares. Tres de ellas ya hicieron el traslado: una al Panteón San Efrén, otra a
un crematorio de Iztapalapa y una más a un panteón delegacional, mientras las otras dos
se encuentran en trámites.
“Estoy muy agradecida porque me apoyaron en estos momentos; estoy muy satisfecha
de que los restos de mi papá ya descansan en un lugar más adecuado”, comentó doña
Esperanza García.
En otro caso, Olivia Alberto Juárez, acudió al departamento de Panteones a solicitar los
restos de su padre, José Alberto Alcántara y manifestó inquietud por identificar el
cuerpo de su familiar y el costo que tendrían los trámites de traslado.
100
inhumado el cuerpo y fotografías de la ubicación que tenía la gaveta en el ex panteón
Tulpetlac y de objetos personales con que fue enterrado.
“No hay duda de que los restos son de mi padre”, dijo la señora Olivia, quien identificó
los restos de su ser querido y solicitó que fueran trasladados al Panteón San Efrén,
donde le asignarán una nueva gaveta sin costo.
Incluso, la señora Soledad Pérez Martínez, quien había manifestado su malestia a las
autoridades el pasado 26 de junio por la exhumación de los restos de su hija, fue
atendida por personal de Panteones para ofrecerle todas las facilidades para disponer de
una morada más digna para su ser querido.
Continuará el programa
municipal de alfabetización
“Yo si puedo”; hay 35 mil
iletrados en Ecatepec.
Pero como dice el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, todavía falta mucho por hacer,
pues Rodríguez Bello reconoció que en Ecatepec existen alrededor de 35 mil iletrados,
sin embargo aseguró que el programa del gobierno municipal para enseñar a leer y
escribir a la población en siete semanas es un método eficaz para combatir el
analfabetismo.
Por ello, el programa municipal de alfabetización “Yo, sí puedo”, iniciado en abril del
año pasado, continuará no obstante que ya no se contará con la asesoría de los
101
pedagogos cubanos, quienes regresarán a su país, luego de que culminó su tarea de
capacitar alfabetizadores en base a un convenio de colaboración en materia educativa
entre Ecatepec y Cuba.
102
Esta muestra fue preparada para presentarse en el pasado Foro Mundial de las Culturas,
luego se exhibió en la ciudad de Puebla, donde ha deber causado conmoción por su
tradición conservadora y ahora llega a la capital del país. Está integrada por 120 obras
realizadas con distintas técnicas como el óleo, el
collage, la instalación, video, pastel, y cerámicas
y la fotografía. (En la gráfica Julio Galán)
Pero antes deja un legado bastante biográfico y simbólico de su existencia, como por
ejemplo en muchos de sus cuadros está como un elemento la imagen de un pollo,
porque así lo llamaba su mamá que lo sobreprotegió demasiado según él y que vio
frustrado sus anhelos de que se convirtiera en militar en vez de un artista con éxito
internacional en las principales
galerías de arte del mundo entero y
se codeara con otros artistas de fama
mundial.
Comentarios
103
La participación ciudadana es el arma más poderosa
contra la inseguridad, afirmó Gutiérrez Cureño
Diario de Ecatepec, Edomex, Julio 12.- “La participación ciudadana es el arma más
poderosa contra la inseguridad, porque gracias a la información que ustedes nos han
dado hemos logrado que la policía municipal sea la número uno en detenciones del
Estado de México”, afirmó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, durante una reunión
que sostuvo con los grupos de Vigilantes Voluntarios de Ecatepec (VIVE).
Durante su encuentro con los grupos VIVE, Gutiérrez Cureño informó que la policía
municipal se reorganizará con base al modelo nacional de seguridad pública, en el que
además el gobierno municipal reforzará las seis zonas del municipio en las que se
concentra el 50 por ciento de los delitos.
Por su parte, el director de Seguridad Pública, Gildardo Pérez Gabino, informó que
gracias a la participación de la ciudadanía en la denuncia de puntos de inseguridad, la
corporación ha logrado la detención de 5 mil presuntos delincuentes y 300 armas han
sido puestas a disposición del Ministerio Público.
104
“La credencial los acredita como integrantes de un grupo de vigilancia y con una clave
que les damos les permite hacer la denuncia de forma anónima y recibir la atención
inmediata”, comentó finalmente el coordinador del Grupo VIVE, Salvador Ledezma,
quien informó que hasta el momento hay registrados mil 500 afiliados.
Los grupos VIVE que recibieron sus credenciales fueron: Láser, Cometa, Fugaz,
Renacimiento, Libertad, Tláloc, Leopardo, Géminis, Apaches, Pino, Dragón, Querubín,
Gacelas, Águilas de Xalostoc, Verde, Gavilán, Fuerza, Puma, Ciudadanos contra el
Crimen, Arca de Noé, Libre, Salvaje, Intocable, Guardián, Fama, Andrómeda, Gato,
Ardilla, Buga, Monarcas, Diamante, Ángeles, Secreto, Sol, León, Paz, Calígula, Chico,
Centenario, Las Colmenas, Gran Esfuerzo, Cóndor, Obsidiana, Lucha y Pavorreal.
Comentarios
Antier un hombre de 36 años fue acribillado con un fusil R-15 dentro de un taller de
hojalatería ubicado en dicha colonia, salvándose su primo que lo acompañaba y los
trabajadores del negocio, pues alcanzaron a cubrirse de la metralla debajo de unos
automóviles.
Los vecinos del lugar que descubrieron el cadáver aseguraron a las autoridades no
escuchar ningún disparo o ruidos extraños durante la noche, mientras que el comandante
de la policía municipal, Bulmaro León Ramírez señaló que “"es probable que él o los
homicidas lo ultimaron en otro sitio para después abandonar su cuerpo a un lado de la
carretera puesto que no se encontraron casquillos percutidos".
En ese momento, un sujeto armado con un fusil semiautomático R-15 descendió de una
camioneta Explorer, color negro, y disparó una ráfaga contra Rubén Lara, su primo y los
trabajadores del lugar, para luego abordar tranquilamente la Explorer y darse a la fuga.
Rubén Lara cayó abatido por seis impactos de bala, mientras que su primo y los
trabajadores salvaron la vida porque alcanzaron a cubrirse de la metralla al lanzarse
105
debajo de los carros que se encontraban en el taller. No les tocaba porque en el lugar
fueron encontrados 17 casquillos percutidos.
La víctima aún si poder ser identificada fue trasladada al anfiteatro del Centro de
Justicia de San Cristóbal para continuar las investigaciones por personal del Ministerio
Público y de la PGJEM. Comentarios
106
El cambio climático es uno de los mayores retos que enfrenta la especie humana desde
su aparición hace 5 millones de años, en el periodo terciario de la Era Cenozoica y
puede que seamos participes de la quinta extinción de especies en la larga y lejana
historia del planeta Tierra. Si alguien no entiende el cambio climático basta que vea la
televisión y la total pérdida de seguridad y de confiabilidad de la ciencia metereológica
que no da una en los 365 días del año, el clima ya no es lo que era antes: inundaciones
inesperadas o pre-fabricadas por no prevenir a la población las autoridades
gubernamentales (el huracán
Katrina en New Orleáns o lo
sucedido en Tabasco ya se sabía
que podía suceder y lo dejaron
destrozar todo), tifones, sequías,
incendios, escasez de alimentos,
golpe de calor, aumento del nivel
del mar, deshielo de las masas
glaciales, etc. son efectos de lo
mismo fenómeno.
El apacible clima templado que se creó hace 11 mil años y que comenzó a cambiar lento
y seguramente desde inicios de la Revolución industrial por el consumo de energéticos
fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural. Este fenómeno climático fue
descrito por muchos científicos pero como en todo pocos creían que era cierto, hasta
que las evidencias científicas y los desastres naturales se hicieron más que evidentes.
107
Ahora llama la atención no solo de los activistas ambientalistas de Greenpeace o de
otras asociaciones internacionales, sino de líderes políticos como el ruso Mijaíl
Gorbachov o el norteamericano Al Gore, que por su película Verdades incómodas le fue
otorgado el premio Nobel de la Paz el año pasado.
Y ante esta catástrofe inminente que no se detendrá aunque nos hagamos tontos, es
necesario comenzar a contribuir desde nuestro pequeñas y particulares vidas a que las
nuevas generaciones, sus hijos, nietos y los hijos de sus nietos no la pasen peor que
nosotros por la escasez de agua que en realidad es la llamada Guerra azul, la falta de
alimentos, la crisis de los servicios estatales de protección civil pues el Estado tendrá
cada vez menos recursos económicos si no es que estará en completa bancarrota
financiera y de todo tipo.
“La verdad es que todos, en tanto parte de la sociedad en la que vivimos y consumimos,
somos causantes no sólo del cambio climático, sino también de la mayoría de los
problemas ambientales que sufre la tierra. En la misma medidita que somos parte
integrante del problema, también lo somos de la solución. Hay muchas cosas que se
pueden hacer a nivel individual para aliviar las consecuencias del cambio climático y
aligerar la presión a la que los seres humanos sometemos el planeta.”, nos dice Sergio
Bulat, autor de Planeta frito. Ideas simples para mejorar tu calidad de vida y frenar el
cambio climático, publicado por editorial Urano. El autor es experto en temas
medioambientales, máster en periodismo y escritor, además de militar en Greenpeace y
co-presidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental sobre Cambio
Climático (IPCC).
De todas las consecuencias naturales del cambio climático aquí solo señalaré las
referidas a la salud: “Un aumento de muertes, enfermedades y heridos debido a olas de
calor, inundaciones, tormentas, incendios y sequías.
108
Una alteración de la distribución espacial de algunos vectores de enfermedades
infecciosas. Es de especial importancia la afección que puede tener en el incremento de
la malaria”.
Aunque hay muchos libros sobre el cambio climático, esta obra está dirigido a todos
nosotros en tanto que ciudadanos y en tanto que consumidores; como ciudadanos
tenemos que votar por gentes propositivas que tengan en su plataforma electoral
medidas para reducir la producción de contaminantes, o como consumidores comenzar
a adaptarnos a un cambio en el modo de vida para reducir el uso del automóvil, no
consumir demasiadas bolsas de plástico y productos que requieran transporte, etc.
“…se verá que la mayoría de las acciones que se recomienda emprender para utilizar
con inteligencia aquello que consumimos y aliviar la presión a la que estamos
sometiendo al planeta, también nos servirá para hacer más fácil nuestra vida, mejorar
nuestra propia situación económica y aumentar nuestra calidad de vida. El cambio de
actitud que se propone traerá ventajas y beneficios no sólo al planeta en general, sino a
la comunidad en la que vivimos, a nuestra familia, a nuestros propios bolsillos y a
nosotros mismos como personas.”
Planeta frito tiene además dos excelentes anexos, uno sobre las fuentes de energía
renovables y otro sobre direcciones electrónicas de grupos ambientalistas.
109
Bulat está consciente de que no quiere convertir a sus lectores en superhéroes o en
ascetas por cambiar su forma de vida consumista, pero tampoco admite ya ningún tipo
de excusas de gente inconsciente, irresponsable, consumista y confundida que cree que
a ella no le afecta el calentamiento climático, pues le llegará directa o indirectamente a
todos lo seres humanos, e inclusive, si quieren al recién llegado al espacio público, el
hermano extraterrestre. A lo mejor ya no les interesa colonizar este planeta por tanto
desastre creado por nosotros, los propios seres humanos. Comentarios
110
fuera necesario para eso”, sin embargo aclaró que esa decisión la deben tomar el
gobierno mexiquense con los presidentes municipales.
“El Estado de México, agregó, es la única entidad que tiene como intermediaria a un
organismo como la CAEM para la dotación de agua potable a los municipios, ya que en
el resto del país, la CONAGUA entrega directo a las localidades”, por lo que se
pronunció a favor de la propuesta del gobierno de Ecatepec respecto a que el pago por
agua sea directo al organismo a su cargo y consideró viable la desaparición de la
Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM).
Luege Tamargo visitó Ecatepec, donde se reunió con el alcalde José Luis Gutiérrez
Cureño, directores de área y representantes de los municipios de Texcoco, Los Reyes y
Xonacatlán, para presentarles el proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco y pedirles
su apoyo para presentar éste al Congreso de la Unión y que le asignen presupuesto, pues
dicho proyecto permitiría la recarga de mantos acuíferos y el aumento de su volumen ya
que trasladar el agua desde el Cutzamala es muy caro.
Al respecto, Gutiérrez Cureño manifestó su apoyo a dicho proyecto, pues destacó que
“prevé que el Valle de México tenga servicios ambientales por muchos años y un
mecanismo de recarga de los mantos acuíferos en la zona donde más sobreexplotados se
encuentran que es el Valle de México”.
También le hizo la propuesta formal al Director de la Conagua para que en lugar de traer
agua del Cutzamala a Ecatepec se consuma el agua de los pozos que explota la
Comisión de Aguas de Valle de México, porque dijo, costaría al municipio cinco veces
menos de lo que cuesta traer el agua desde Valle de Bravo.
Además, el edil le explicó los proyectos ambientales que impulsa el gobierno municipal
que encabeza, como El Malecón Urbano en San Andrés de la Cañada y la Fábrica de
Agua, también en la Sierra de Guadalupe, y le pidió su apoyo para la limpieza y
captación del agua de las 11 barrancas del municipio en esta temporada de lluvias a fin
de evitar inundaciones y evitar escasez.
Por su parte, Luege Tamargo reconoció el esfuerzo de Ecatepec de que a pesar del
rezago del pago de usuarios, pagó a la CONAGUA más de 5 millones de pesos de este
año por dotación de agua en bloque, por lo que consideró que no debió registrarse
sustracción por parte del gobierno estatal.
“Esa es una disposición de la ley fiscal (retención de hasta el 40% del Fortamun), pero
en el momento en que se pague no hay descuento; si paga un municipio ya no se
descuenta”. Ecatepec pagó enero, entonces no debería haber descuentos”, añadió el
funcionario.
Al respecto, Gutiérrez Cureño informó que ya hubo un acercamiento por parte del
secretario de Finanzas mexiquense, Luis Videgaray para que explique la sustracción
ilegal de la cuenta municipal por un monto de 1.6 millones de pesos correspondientes al
Fortamun.
“Conagua reconoce que nosotros le pagamos y entonces el gobierno del estado no tenía
por qué retenernos, ni embargarnos, ni nada; lo que pide Ecatepec al gobierno estatal es
111
que respete nuestra decisión de pagar directamente a Conagua y que nos regrese lo que
nos quitó indebidamente, así como sancione a los funcionarios responsables de haber
sustraído dinero de nuestras cuentas”, precisó el presidente municipal.
Luege Tamargo explicó que la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) llegó
a acumular una deuda de 13 mil millones de pesos a la Conagua, la cual se está
distribuyendo en los 125 municipios con un esquema de pago en el que cada peso
sufragado se les descontará de la deuda histórica reconocida.
CARTA ABIERTA
Atención a:
112
¿De qué fuero gozan los menesterosos aquí iniciados que pese a sus presuntos crímenes
y las denuncias correspondientes en su contra, políticas y ministeriales presentadas en
tiempo y forma, en observancia republicana de nuestras leyes constitucionales, códigos
y reglamentaciones penales y civiles, más lógica de usos y buenas costumbres,
invalidan cualquier pretexto de derecho de aquellos en cuanto a actuar en flagrancia
lúmpen, demencial, ruindad, violencia, intimidación e impunidad más posesión
ilegítima de predio posterior, no los detienen las Autoridades Ecatepense y Mexiquense?
Una vez más los vivales invasores de terrenos de Valle de Tigris, lote 118, colindante
con el número oficial 120, que se ubica a un lote igualmente invadido el 116 que
conforma la esquina sureste con Valle de Grijalva, en Valle de Aragón, Ecatepec, Estado
de México, CP: 55280 hacen de las suyas, coartándonos nuestras garantías
constitucionales. Y habrá centenares de predios igualmente invadidos en la colonia,
situación comentada y compartida durante una reunión con el respetable edil
ecatepense.
El pasado viernes 20 de junio, de este mismo año, a eso de las 18 hrs., teniendo como
testigos por enésima vez a una docena de comerciantes de tianguis, una señora invasora,
lépera, autoproclamándose a todo pulmón licenciada, y que las leyes y abogados
nuestros que llevan el caso, le valían sombrilla, profirió insultos y amenazas e incluso se
abalanzó y dañó a ojos de todos los presentes nuestro auto. Ante sus ofensas se le indicó
sin ejercer violencia alguna ni responder grosería alguna, que no hiciera más bulla que
hay en puerta una denuncia judicial.
¿Qué hacemos? ¿Repelemos violencia con violencia? ¿Les hacemos la guerra como se
les advirtió a aquellos que ocurriría y se apaciguaron un rato si proseguían en las
mismas posturas irrefrenables, pero de nueva cuenta se van a la cargada, y sus
reacciones son cada vez más estridentes, envalentonados por la inminente impunidad
que les cobija; además de que no repararon el robo de materiales en que incurrieron
durante la invasión del predio, y menos se les ha condenado a pago de indemnización
por fractura de muro norte de nuestro inmueble ostensiblemente visible para peritaje,
ante recargada de la construcción ilícita.
¿Los sacamos nosotros? ¿Y las penas condenatorias por las violaciones y amenazas
proferidas en nuestra contra, por el riesgo a nuestras vidas?
¿De qué nos sirven sus contestaciones de averiguaciones de escritorio y que veamos sus
avances?
¿No es posible un fallo facultativo que clausure el sitio como ya se hizo alguna vez e
infringieron los pillos con el tapujo de la autoridad durante la ilícita construcción?
Parece ser que muy pronto eso haremos y tendrán a diario nuestras autoridades una
asonada documental de protesta contra una acusada falta de potestad.
113
En espera de su oportuna diligencia política.
AT E N TAM E N T E
Domicilio: Valle de Tigris No. 120, Valle de Aragón, Ecatepec, Edo. de México, CP.
55280. TEL: 5793-5668; CEL: 04455-1393-2839
[email protected] y [email protected]
Diario de Ecatepec, Edomex. Julio 10.- Para enfrentar el cambio climático el gobierno
municipal impulsa la recuperación de la Sierra de Guadalupe a través de un Proyecto
Integral del Agua consistente en la recuperación del suelo a través de la contención de la
mancha urbana, reforestación con especies nativas de la zona, cosecha del agua de
lluvia en las barrancas para consumo humano (Fábrica de Agua), turismo religioso con
la ruta de Juan Diego a la
Basílica de Guadalupe, senderos
ecológicos, el malecón en San
Andrés de la Cañada y un
diplomado sobre planeación
ambiental, informó el alcalde
José Luis Gutiérrez Cureño.
Gutiérrez Cureño indicó que se necesitan más de 60 millones de pesos para realizar
estos trabajos, recursos que espera obtener del Fondo Metropolitano 2009 a fin de
beneficiar a los tres millones de habitantes de Ecatepec y cerca de ocho millones de
personas que viven en los alrededores de la Sierra de Guadalupe, uno de los pulmones
más importantes del Valle de México.
114
Para ello, el gobierno municipal que encabeza y la Universidad Autónoma de la Ciudad
de México (UACM) firmaron un convenio, donde se comprometen a trabajar de manera
integral junto con investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) para atender y
preservar la reserva ecológica Sierra de Guadalupe a través de siete proyectos
ambientales.
Por su parte, el rector de la UACM dijo, “esta es una oportunidad para demostrar
nuestro compromiso con la ciudadanía y lo vamos a cumplir con todo entusiasmo
porque será más lo que recibamos del municipio que lo que les podemos ofrecer”.
Se concientizará a los dueños de mascotas para que las quieran y las cuiden.
115
pública”, afirmó el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, durante un recorrido por el
Centro de Control Canino de Ecatepec, cuyas viejas instalaciones serán remodeladas.
Gutiérrez Cureño visitó el centro canino para verificar el avance de los trabajos de
remodelación que tardarán tres meses y en los que se invertirán dos millones 300 mil
pesos para que dicho lugar cuente con dos consultorios, un quirófano, sala de espera,
oficina de atención ciudadana, sanitarios, estacionamiento, jaulas comunales, jaulas
individuales, sala de sacrificios, necropsia, plaza de acceso, áreas administrativas y
operativas.
José Luis Trejo Cesáreo, responsable del centro canino explicó que la remodelación no
interrumpirá los trabajos de vacunación antirrábica, esterilización de perros y gatos y
sacrificio humanitario de los animales que no son reclamados en un plazo de 72 horas,
116
para mantener el crecimiento de población canina y felina y evitar que sea un problema
de salud pública.
Además de la renovación de
imagen, el centro de control
emprenderá una campaña para
concientizar a los propietarios
para que atiendan y cuiden a sus
mascotas, ya que el 80 por ciento
de los perros que deambulan en
la calle tienen dueños
irresponsables y una vez que son
capturados sólo el cinco por
ciento los reclama, agregó Trejo
Cesáreo.
117
Morning News, con los comentarios de Joel Simon del CPJ, la locutora Carmen
Aristegui y moderados por Andrés Oppenheimer corresponsal del Miami Herald y
especialista en América Latina.
Los testimonios de estos periodistas son importantes ante la pasividad del Estado
Federal y los poderes locales de combatir al crimen organizado; estos comunicadores
han vivido tortura, limitaciones en su cobertura noticiosa al grado de llegar a no
publicar nada del narco porque luego después nadie los defiende, también han sufrido,
agresiones y amenazas a su trabajo periodístico por denunciar actividades del rentable
pulpo que es el crimen organizado, sea el trafico de drogas, sea la red de pornografía
infantil. Y hay que decir, antes que todo, que no todo el crimen organizado tiene que
estar asociado a la nota roja porque está la extorsión por concesión de contratos
públicos, los delitos de cuello blanco hechos por funcionarios federales, estatales y
municipales.
El presidente del CPJ, Paul Siegers dio la bienvenida a los periodistas e interesados a
esta mesa redonda, aunque no dijo si algo de lo ahí dicho pueda servir para solucionar la
creciente agresión, secuestro, desaparición e inclusive asesinatos de periodistas. Afirmó
que “la información de los reporteros tiene que llegar a todos”. Y recordó que el
presidente Calderón declaró una confrontación directa a los cárteles de narcotráfico. “En
la democracia vibrante que vive México sus tribunales y policías actúan contra los
periodistas.” Dio algunas cifras: desde el año 2000, hay 21 periodistas asesinados; 7 en
2005; 7 periodistas desaparecidos y solo un caso resuelto. Los periodistas deben
reportar sus noticias sin miedo a represalias.” Y están en México para visitar al
presidente Calderón y sugerirle que ya no deje a los periodistas desamparados ante el
crimen organizado.
118
El periodista Daniel Rosas platicó brevemente el drama del asesinato de periodistas en
Nuevo Laredo, Nuevo León, que es una ciudad violenta donde reinan el crimen
organizado y las bandas de narcotraficantes. Este medio impreso regional sufrió un
atentado de un comando de sicarios fuertemente armados que destruyó parte de sus
instalaciones. La lucha de los distintos cárteles del crimen organizado por los distintos
territorios cuesta vidas de sicarios y de periodistas. Ahora solo están publicando la
versión oficial de las actividades delictivas del narco. Los periodistas no escriben sobre
los narcotraficantes y los capos. Y por ello la dirección del periódico decidió
autocensurarse.
Pienso que esto no sirve a la sociedad porque siempre son cuentas alegres y el narco
aunque no nos guste sigue ganando la guerra al Estado calderonista como lo hizo antes
al foxista, al zedillista, al salinista, etc.
Para seguir informando de lo que pasa en Nuevo Laredo, Daniel Rosas señala qué se
puede hacer pero desde afuera; conseguir algunos contactos y no ponerse en riesgo.
También comentó la organización de foros como éste y la capacitación de periodistas en
situaciones de crisis y que se debe federalizar los crímenes contra los periodistas, que el
Estado mexicano sea el responsable de los periodistas porque los poderes locales no
quieren resolver los casos o les dan carpetazo.
Para Cacho lo que vivimos en México los periodistas y cualquier ciudadano común y
corriente, es la ausencia del Estado de Derecho y los alcances y poder de la corrupción.
Y coincidió con Daniel Rosas en la urgente necesidad de federalizar los delitos contra
los periodistas en todo México. “El sistema Penal de Justicia solo está hecho para que
beneficie a los que tienen poder.”
119
organizado. Luego de divulgar por televisión un video de la tortura de varios miembros
de los Zetas, comenzaron las amenazas y tuvo que dejar la fuente de nota roja e irse a
Los Cabos, Baja California, a reportear cosas que no son tan peligrosos como las
actividades turísticas y los juegos de golf. El narco primero se infiltra en la policía,
luego en el municipio y por último en la prensa.
En su intervención Carmen Aristegui siempre precisa y directa comentó que nadie desea
que gane el Narco. Agregó que la guerra entre narcos ha costado miles de vidas, más 40
mil en 25 años, y a los periodistas los han asesinado, desaparecido y sufrido levantotes.
Vivimos un México con su justicia colapsada y una prensa amordazada insuficiente para
enfrentar los riesgos. Se quejó de que el presidente Calderón acuse a la prensa de ser
aliados de los narcos.
Y finalmente Joel Simon de CPJ afirmó que es inacatable que la sociedad mexicana no
esté enterada. No hay que depender de periodistas heroínas y que la fiscalía creada para
resolver los asesinatos sigue teniendo un papel decepcionante.
En mi opinión creo que las cosas se van a poner peores porque cuando los cárteles
hagan la paz, tendrán más poder y más campo de maniobra haciendo todo
invisiblemente; les falta emanciparse del poder político que los cobija y limita y ya
dejar de llenar las calles de sangre con tal de enriquecerse fácilmente, creerse de la high
society y otros los de pasarela, que sólo son puras patrañas sociales.
Y le comenté a Aristegui si los periodistas no les falta capacitación porque sólo hacen
recuento de muertos y balaceras pero no proponen nada, luego de publicar sus artículos
hacen sus libros como bomberazos pero sólo son loas a los narcos y el mismo periodista
especialista en narco se auto-censura al no proponer una solución viable ante este grave
problema social y político.
120
La sociedad mexicana tiene derecho a saber
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 9.- El 40 por ciento de los detenidos por la policía
municipal son reicidentes hasta en cinco ocasiones debido a que, luego de salir libres
del Ministerio Público, regresan a cometer ilícitos en menos de dos días, señaló el
director de Seguridad Pública de Ecatepec, Gildardo Pérez Gabino al demandar al
Procurador General de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, que se
aplique mano dura a los delincuentes.
“Es preocupante que una vez quedando a disposición de la autoridad judicial, los
delincuentes queden en libertad y continúen cometiendo ilícitos en agravio de la
sociedad”, agregó el Jefe de la Policía Municipal de Ecatepec.
121
Por ello, Pérez Gabino dirigió un documento al Procurador mexiquense, en el cual le
detalla que en dos meses, la Dirección de Seguridad Pública de Ecatepec a su cargo,
detectó a cinco delincuentes que ya habían
detenido por robo con violencia, pero que
después de salir libres regresaron a delinquir y
fueron asegurados nuevamente por la policía
municipal y presentados al MP.
122
PAN, PRD y PT, condenan el retiro ilegal de 1.6
millones de pesos de la cuenta bancaria de Ecatepec
Diario de Ecatepec, Edomex. Julio 9.- Con el voto a favor del PAN, PRD y PT, el
Cabildo de Ecatepec condenó y se pronunció en contra de la sustracción ilegal y sin
fundamento de la cuenta del municipio de Ecatepec por un monto 1.6 millones de pesos,
correspondientes a la asignación mensual del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) y que fueron depositados a la cuenta
del Gobierno del Estado de México.
Sin argumentos, los regidores priístas Noé de Jesús Vázquez, Erasto Martínez y José
Luis Soto votaron en contra del pronunciamiento, mientras que el resto de ediles
rechazó los mecanismos del gobierno estatal para sustraer el dinero para el pago de agua
a la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM).
Por su parte, el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, solicitó la devolución de los 1.6
millones de pesos que forman parte de los 53 millones 863 mil 9 pesos correspondientes
a junio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios
(FORTAMUN), que ya habían sido depositados en la cuenta del municipio.
123
En esta ocasión, los ediles panistas hicieron causa común con sus homólogos
perredistas, pues el regidor blanquiazul Oscar Venancio Castillo consideró grave la
sustracción de recursos de la cuenta bancaria municipal por lo que en base al artículo 53
de la Ley Orgánica Municipal propuso “proteger y defender la hacienda municipal y los
intereses del municipio. “Nos parece grave esta situación”, agregó.
Mientras tanto, el Tesorero Municipal, Edgar Martínez Zendejas, informó que el lunes
giró un oficio a la Secretaría de Finanzas para exigir una explicación al respecto, sin que
hasta el momento haya una respuesta oficial sobre el procedimiento que sustente la
sustracción de recursos municipales.
“Debió haber una notificación por parte de CAEM de la solicitud del pago, o bien
retener los recursos antes del depósito, sin embargo prefirieron hacerlo en la noche,
fuera de horario bancario. No negamos sus facultades, si no el procedimiento”, explicó
el regidor perredista Javier Rivera Escalona.
Finalmente el edil comentó que las autoridades municipales ratificaron ayer ante la PGR
una denuncia de hechos en contra de quien o quienes resulten responsables que quedó
asentada en el número de averiguación previa PGR/MEX/ECA-II/381/08. Comentarios
124
Guillermo Enrique a sus 4 años no cesa en su empeño de ser bombero, sigue al pie de la
letra la voz de mando del instructor e imagina que encima de él hay humo; pecho tierra
se resguarda de las hormigas rojas y avanza, esquiva piernas y tenis de otros 79 niños
que toman el curso “Pequeños Vulcanos”.
“Desde que vio la convocatoria del curso de bomberos insistió en que lo trajera;
venimos de Ciudad Azteca. Aunque está dirigido a niños de 7 a 14 años y chiquitos de 5
y 6 años, pregunté y lo
aceptaron. El curso ayudará a
los niños a saber cómo
protegerse, qué es lo que tiene
que hacer en caso de
emergencia, pero además se
van a distraer y divertir”,
explicó Belem Hernández,
madre del pequeño vulcano.
Por otra parte, Rafael Hernández Becerril, Coordinador Operativo de Protección Civil,
anunció que el 10 de julio en el CONALEP III en Guadalupe Victoria iniciarán los
cursos de prevención sobre accidentes dirigido a docentes y personal administrativo, los
se extenderán a los planteles agrupados en el Frente de Organizaciones Politécnicas
(CBTIS, CONALEP, CECYT, CECYTEM, DGTIS).
125
la cuenta bancaria del Ayuntamiento de Ecatepec fue un “embargo” para el pago de agua
a la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) que se realizó con base al
artículo 384 Bis del Código Financiero, el regidor Javier Rivera Escalona demandó su
destitución por actual ilegalmente, independientemente de lo que resulte de la denuncia
presentada al respecto ante la Procuraduría General de la república (PGR) por el
gobierno municipal, la cual fue ratificada por el primer síndico del ayuntamiento, José
Pascual Soto Cruz, integrándose la averiguación previa PGR/MEX/ECA/-2/381/08.
“El procedimiento que hicieron no está apegado a derecho, ni siquiera tipificado como
un embargo porque no está acreditado; para ello tiene que haber un procedimiento de
notificación al deudor en el que se le acredite la deuda y se le indique que debe pagar. Si
no paga se inicia el embargo y sólo lo puede ordenar la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores, para inmovilizar y no para sustraer como ellos lo hicieron”, explicó el
regidor Rivera escalona.
Así mismo indicó, que de forma textual el artículo que cita el funcionario estatal señala:
“La autoridad que haya ordenado el embargo girará oficio a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, para que por su conducto se inmovilicen y conserven los fondos
depositados, dejando a salvo los resolutivos a sueldos de trabajadores”.
Y reiteró, “el procedimiento de embargo, implica que debe haber una sentencia firme,
fundada y motivada por parte de la autoridad correspondiente para que en consecuencia
se ordene el embargo, el cual debe ser precautorio y previamente avisar a la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores, como lo señala el mismo artículo.
126
pistola y le disparó varias veces, para luego darse a la fuga, pero dos semanas más tarde
lo atrapó la judicial. Esta es la historia:
Con la orden de investigación y la ayuda del hermano del occiso, los agentes
ministeriales de la PGJEM, adscritos e este municipio, se dieron a la tarea de buscar a
“El Beto” en los lugares que sabían frecuentaba y fue así como lograron su captura
cuando caminaba por las calles de Abundio Gómez, de la propia colonia Granjas Valle
de Guadalupe, luego de ser plenamente identificado por José Roberto.
“El Beto”, quien dijo llamarse Roberto Rodríguez Villanueva, opuso resistencia y les
dijo a los agentes ministeriales hasta de que se iban a morir e incluso intentó sacar una
navaja de las llamadas 007 que llevaba en la bolsa delantera de su pantalón, pero los
policías se lo impidieron y lo aseguraron.
Más tarde, “El Beto” confesó que Daniel al que dijo no conocer le comenzó a reclamar
porque supuestamente le había tocado los glúteos a su novia, comenzando a discutir,
para después sacar de entre sus ropas una pistola con la que le hizo varios disparos y se
dio a la fuga, enterándose posteriormente que esa persona había fallecido. Rodríguez
Villanueva fue puesto a disposición del Ministerio Público para que éste lo consigne
ante el juez correspondiente. Comentarios
Diario de Ecatepec, Méx. Julio 7 (Libros).- Uno de las actividades más practicadas
entre los usuarios de internet es establecer ciber-relaciones que pueden llegar a ser más
que un ciber-ligue. Un verdadero ciber-amor es bastante apasionado como la primera
vez que se enamora uno y luego concertar una cita presencial entre los interesados
hombre / mujer o demás variante en las relaciones de la diversidad sexual y terminar en
un encuentro sexual esporádico o la conformación de una pareja estable.
Esto puede ser por medio de salas de conversación o chat, de blogs personales, páginas
para encontrar la pareja ideal, sea un príncipe azul o una princesa, sin olvidar que las
cosas pueden salir completamente distintas a lo planeado y convertirnos en un ogro y
ella en una bruja. Y nunca olviden que caras y personalidades virtuales vemos, pero
virus no sabemos.
127
Lo que se les olvida por completo a las gentes que entran a chatear, o a páginas de
buscar pareja, es tomar las medidas para la prevención del VIH porque los contactos
pueden hacerse tanto en su mismo vecindario o con gentes que viven en otros países con
alta o mínima prevalencia del VIH, pero que con la creciente comunicación virtual han
entablado una relación sentimental bastante íntima que les ayude a terminar con su
soledad, a reiniciar vida pasional con otra persona, de la cual no sabemos su estatus
serológico.
Hay que recordar que por cada nueva infección existe una cadena de transmisión de
cuatro personas, así que si entablamos una relación sexual lo estamos haciendo también
con las parejas sexuales anteriores de este nuevo (a) compañero sexual.
Son muchas los ciber-amores que están naciendo a partir de chatear en internet, como lo
explica la periodista Alma Grey, en su libro instructivo libro titulado e-love. El amor en
los tiempos de internet (Editorial Urano, 2008), pero en ninguno de los decenas de casos
reunidos por está escritora los participantes se preguntan alguna vez la necesidad de
prevenirse de la infección de VIH.
128
En el ciber espacio uno se relaciona, si quiere, con otras personas de distintas edades,
profesiones, estatus social, nivel cultural e incluso de puede cambiar todo esto a través
del travestismo virtual, inventar otra persona completamente distinta a nosotros pero
que necesariamente vive gracias a nosotros. Esto da nacimiento a lo que se llama
sociología del engaño virtual.
Veamos es caso de Bel una universitaria de 30 años, soltera, que pone una fotografía en
su blog y pronto entabla una amistad virtual durante un año con el joven llamado Vol:
“Hablamos de muchas cosas, y jugamos a darnos pistas sobre quiénes éramos, pero
nunca mandamos una foto. No hacía falta. Al final, una mañana decidí dejar a la
persona con quién había tenido una relación “normal” durante ese año, llamé a Vol por
teléfono por primera vez y esa misma noche me presenté en su ciudad.
Tres horas de viaje en dos trenes distintos, pensando que seguramente mi mejor amiga
tenía razón y yo estaba loca como una cabra. Cuando llegué a la estación, sin haberlo
visto nunca, le reconocí enseguida. Estaba leyendo algo, no recuerdo qué. Me aparté a
su lado, me miró, le sonreí, se levantó. Nos saludamos y nos fuimos a su casa.
Preparamos juntos la cena, como si nos conociéramos de toda la vida, cenamos, vimos
una película y nos fuimos a la cama a charlar durante horas. A las cuatro de la mañana
decidimos apagar la luz. Como no podíamos dormir… Finalmente sexo. Este romance
lleva dos años de vida.
Es evidente que el libro de la joven Ama Grey muy ilustrativo no es el primero que se
escribe sobre el amor en los tiempos de internet, y me atrevo a decir que cada casa
editorial seguramente tendrá uno en sus catálogos de los últimos años. Aquí comenté
hace años como la adicción a internet llevó a un matrimonio a crear un romance virtual
y cuando se dieron cuenta que eran ellos estaban más que muertos de miedo por el
ciber-adulterio que estaban viviendo. Alma Grey nos proporciona diez claves para
coquetear en la red sin ser descubierto, otras diez para atraparlo en caso de ciber-
adulterio.
Actualmente las personas entran al mundo e-love porque quieren terminar con su
soledad, revivir esas sensaciones inolvidables creadas, cambios electroquímicos en
nuestro cerebro por las endorfinas y la oxitocina que nos hacen sentir mariposas en el
estómago y ver todo color de rosa, son sensaciones de dos o tres días que uno no sabe ni
lo que le pasa, porque como dice la celebre frase de Blaise Pascal: “el corazón tiene
razones que la razón no entiende”.
129
Cuando se establecen relaciones virtuales mucha gente experimenta una sensación de
sentirse más vivo que antes porque se llega un grado de adicción, de molestia cuando
nuestro interlocutor(a) sentimental no aparece en la pantalla, ni responde a los mails, ni
nada. Ocasionando además de un dolor en el pecho, en el mismo corazón, y una terrible
frustración, si no dolieran las relaciones interpersonales y sexuales, serían cosa de niños.
Ama Grey nos advierte sobre posibles desengaños: “Prepárate para quien parecía el más
lanzado o la más lanzada se esfume en el último momento. En el chat es muy fácil ser
atrevido/a. Traspasar la barrera de la virtualidad es difícil. Y desaparecer de un chat, lo
más fácil del mundo, Si eres de esa clase de personas decididas que se atreven como
todo, debes estar preparado/a para llevarte más de un chasco.”
Veamos un final feliz de un amor virtual, de esos de película: “Nuestro primer encuentro
sexual fue al día siguiente, en casa de su amiga. Fue muchísimo mejor de lo que hubiera
podido imaginar en la más loca de mis fantasías. Luego comenzaron los viajes a la
ciudad. Fue un año casi completo empleando todos mis días de fiesta en ir a verla,
siempre en días laborables, para que ella pudiera arreglárselas porque era casada.
A mediados de año me dijo que había quedado embarazada y que el niño era mío. A mí
me pareció genial, ya que estaba enamoradísimo de ella y la idea de tener un hijo me
encantaba. Arreglar las cosas fue complicado y doloroso: su separación, el inicio de los
trámites de divorcio, el traslado de mi trabajo, la reacción terrible de su ex…Pero por
fortuna todo acabó bien. Nuestro hijo crece, sano y feliz. Y ahora que ella es una mujer
divorciada nos vamos a casar…” Comentarios
130
Ratifican a Trujillo Islas como presidente del PT
en Ecatepec; Rubén Urdapilleta nuevo Srio. Gral.
131
Ruíz, así como los demás integrantes de la nueva estructura del Comité Ejecutivo
Municipal.
Al frente del CEM, fue ratificado el licenciado Antonio Trujillo Islas y el décimo
regidor, Rubén Urdapilleta Ruíz, asumió el cargo de Secretario General del partido.
Asimismo, ambos encabezan la Comisión Coordinadora Municipal, órgano de
vigilancia al interior de la estructura del PT para que sus miembros cumplan con sus
funciones respectivas.
En el que los petistas calificaron como el “más exitoso Congreso del Estado de
México”, por ser al que más delegados acudieron, ese día varios de éstos fueron
nombrados para participar en el próximo Congreso Estatal del PT, que se realizará en el
municipio de Metepec el próximo 19 de Julio.
Cabe destacar que los delegados que concurrieron a este Primer Congreso Municipal,
provinieron de las colonias Ciudad Cuauhtémoc, La Palma, Viveros Tulpetlac; Jardines
de Morelos, Ciudad Azteca, Laderas del Peón (por Plaza Aragón), así como de Ciudad
Oriente, Nueva Aragón, El Salado Xalostoc, Benito Juárez (también de Xalostoc) y de
Jardines de Santa Clara, entre otras. Comentarios
Pero los líderes sindicales piden también vehículos con mantenimiento y gasolina,
un apoyo de 30 mil pesos mensuales y el pago de autobuses para excursiones.
132
públicos”.
Así mismo precisó que los trabajadores sindicalizados mantendrán sus prestaciones
adicionales a los empleados de confianza como el pago de 91 días de sueldo para
aguinaldo cuando la Ley del Trabajo estatal obliga a pagar sólo 40 días y prima
vacacional por 11.4 millones, además de días de descanso adicionales.
El tesorero municipal señaló que el gobierno gasta 115.6 millones de pesos en nómina
de sindicalizados, pero que sin embargo el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño expresó
su interés en proporcionar mejoras salariales a los que menos tienen, más no a
prestaciones irregulares. Los incrementos salariales van dirigidos a beneficiar a aquellos
que menos ganan, sin embargo en el convenio laboral, los líderes exigen demandas que
el Ayuntamiento no puede otorgar pues son peticiones irregulares, agregó.
Y es que dijo, los líderes exigen recursos para pago de autobuses a excursiones, apoyo
para deporte, vehículos con mantenimiento y gasolina para la cúpula sindical, apoyo al
Sindicato por 30 mil mensuales, apoyos económicos en el día del Servidor Público,
Desfile Primero de Mayo, entre otras demandas.
“El gobierno municipal está de la mano con los trabajadores que menos tienen, nuestro
compromiso desde un inicio de la gestión ha sido proteger a los trabajadores, lo que no
estamos de acuerdo es con beneficiar a unos pocos que están en la cúpula sindical sino a
toda la base”, concluyó el Tesorero municipal. Comentarios
Léelo porfa:
133
de este mail. Realmente tengo ganas de vivir, tengo 28 años y si puedes ayudarme, estoy
a tus órdenes, por favor, sólo comunícate conmigo.
El primero, por favor no borres este e-mail, consérvalo, y pregunta entre tus familiares y
amigos, el mundo da muchas vueltas y tal vez tu o alguien a quién tu conoces me pueda
ayudar.
Si sabes de alguien que ya no tenga esperanzas de un nuevo día y que quisiera donar un
riñón, por favor, háblame. ¡Yo sólo necesito! uno, ninguno de los míos funciona. No
quiero morir tengo una hija de 2 años.
Si me haces el favor de enviar este mensaje por la red, tengo oportunidad de llegar a
más personas y así tengo más posibilidad de encontrar un donador. Que Dios te colme
de bendiciones por tu tiempo en estas líneas y disculpa las molestias.
Comentarios
134
El gobierno estatal sacó un millón 691 mil 897 pesos de
la cuenta bancaria del gobierno de Ecatepec
¡Con aval de Banorte!
Diario de Ecatepec, Edomex, Julio 7.- Sin decir agua va, por vía electrónica, el
gobierno mexiquense sustrajo de la cuenta bancaria del Ayuntamiento de Ecatepec un
millón 691 mil 987 pesos de la asignación mensual del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), por lo que el gobierno municipal
presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) en
contra de quien resulte responsable, informó el primer regidor Javier Rivera Escalona.
En rueda de prensa, el edil explicó que, el pasado 30 de junio a las 16:01 horas, la
cuenta bancaria municipal en Banorte registró el depósito de 53 millones 863 mil 9
pesos, correspondiente a junio por Fortamun, pero a las 21:19 horas se registró un retiro
“por traspaso a la cuenta 0561185916 por corrección”, por un monto de un millón 691
mil 987 pesos, sin que el gobierno municipal ni la sucursal de San Cristóbal Centro que
lleva la cuenta municipal fueran notificados.
Días después el subsecretario de Ingresos del gobierno del estado, Aristóteles Núñez
Sánchez, informó en que había retenido presupuesto a Ecatepec, cuando en realidad fue
una sustracción ilegal de presupuesto federal, agregó Rivera Escalona.
“No fue una retención como ellos lo han señalado, nos depositaron primero la cantidad
que nos corresponde y después nos sustraen por la noche más de millón y medios de
pesos. Esto es ilegal porque una vez que el recurso es depositado a la cuenta del
municipio es propiedad del gobierno local; entonces evidentemente se trata de un delito
grave por haberse entrometido en una cuenta bancaria del Ayuntamiento”, precisó el
primer regidor de Ecatepec.
135
“Sólo el presidente municipal, el tesorero y la subdirectora de egresos municipal tienen
facultades para realizar transferencias de recursos de las cuentas del Ayuntamiento y
bajo un procedimiento”, subrayó.
Pero según informes proporcionados por el propio personal de Banorte, quien autorizó
el retiro y transferencia electrónica del más de millón y medio de pesos de la cuenta del
gobierno municipal a la cuenta del gobierno estatal, fue el director regional de Banorte
en la ciudad de Toluca, Alfredo Camacho Morales, quien no dio aviso alguno al alcalde
de Ecatepec ni a su tesorero sobre la causa y justificación del retiro.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Eduardo Wilfrido Leyva, aseguró que se
informará de la sustracción de recursos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) quien lleva la controversia presentada por Ecatepec en contra del gobierno
estatal por considerar que la retención de recursos viola la autonomía municipal.
Debido a que es evidente el quebranto patrimonial en contra del Ayuntamiento y que los
agentes bancarios omitieron la justificación legal para el retiro, los funcionarios
municipales indicaron que el gobierno municipal solicitó a la PGR las diligencias
ministeriales en contra de quien o quienes resulten responsables para que reciban la
sanción correspondiente y exigir la reparación del daño. Comentarios
Pero el alcalde José Luis Gutiérrez Cureño va con todo en el impulso a la educación
media superior por lo que propuso a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que las
instalaciones de 17 secundarias que sólo se ocupan en el turno matutino puedan ser
ocupadas por la tarde para ofrecer educación de nivel medio superior a 12 mil a jóvenes
de forma gratuita y para lo cual ofreció invertir 12 millones de pesos en educación de
bachillerato.
136
Por su parte, Székely Pardo señaló que no hay antecedentes en México de que un
municipio expida certificados de bachillerato, sin embargo reconoció que de acuerdo
con la Ley General de Educación los municipios tienen idéntica facultad que la
Federación y los estados de impartir y certificar estudios.
“Es un tema importante, más que hay un cuello de botella en la oferta de educación
media superior”, por lo que sería innovador si se logra que la escuela cerrada sin operar
sea habilitada como preparatoria vespertina y además municipal, señaló el subsecretario,
quien destacó que Ecatepec es el único municipio del país que ha solicitado esto.
Sobre la Fabrica de Agua explicó que con “una inversión de 30 millones de pesos se
aprovecharán los escurrimientos de agua que hay en temporada de lluvias a lo largo de
11 kilómetros en la Sierra de Guadalupe para almacenar en 38 represas los
escurrimientos provenientes de la parte alta de la sierra, lo que permitirá disponer de
137
tres mil millones de litros de agua que ayudarán a resolver el desabasto del líquido y
recargarán los mantos acuíferos.
Por otra parte, invitó al Premio Nóbel de Química, Mario Molina, a visitar Ecatepec
para evaluar el trabajo realizado en el vertedero de Chiconautla e impartir conferencias
sobre el cambio climático.
Entre los ponentes en dicho foro ambientalista, destacaron las intervenciones sobre el
cambio climático del científico Mario Molina y de otros expertos académicos como
Julia Carabias, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM) y Luis Felipe López Calva, Jefe de la Región América Latina y el
Caribe PNUD.
El asaltante que perdió la vida en el lugar fue identificado como madrina de policías
ministeriales de la policía mexiquense, por lo que el alcalde José Luís Gutiérrez Cureño
emplazó al gobierno de Enrique Peña Nieto a tomar medidas para enfrentar a la
delincuencia que opera al amparo de Policías Ministeriales y Agentes del Ministerio
Publico.
138
“Realizaremos nuestras propias investigaciones ante la posibilidad de que la
procuraduría encubra a los delincuentes, pues sólo así se explica la impunidad con la
que actuaron” señaló Gutiérrez Cureño.
Esta es la historia:
El oficial rápidamente repelió la agresión e hirió de muerte a uno de los asaltantes, pero
él también resultó herido; una bala tocó su brazo izquierdo. Los delincuentes al darse
cuenta de que la pareja del policía con el que se tiroteaban pedía refuerzos, dirigieron su
ataque contra la patrulla 1107, del cual afortunadamente el policía José Guadalupe Díaz
Cruz salió ileso.
Los ladrones sin dejar de dispararle a los policías municipales se dieron a la fuga en una
camioneta marca Explorer color verde y placas 507 VDF, la cual abandonaron en la
colonia Polígonos II, donde abordaron otro vehículo.
En el mes de abril del año 2005, la doctora Díaz Santibáñez daba atención médica a una
menor de un año tres meses de edad, la cual se le resbaló de sus manos y cayó al piso
golpeándose la cabeza, por lo que perdió la vida.
139
Desde entonces, la policía ministerial continuó con las investigaciones hasta que
localizó y detuvo a la doctora, quien fue puesta a disposición de la autoridad judicial
correspondiente como presunta responsable del delito de homicidio culposo en agravio
de una menor de edad. Comentarios
Se combatirá con un antivirus que no crece en las células sanas; surgirán nuevas
enfermedades de transmisión sexual
Brown nos ofrece una visión de la convivencia del hombre con las enfermedades
infecciosas; un paisaje poco predecible porque los microbios y virus tienden a mutar.
“Es necesario saber donde hemos estado, y cómo llegamos allí, para poder conocer a
dónde vamos (…) Mirar a través de este cristal nos revela que los microbios cambian
rápidamente como repuesta a un entorno cambiante, y que la tendencia a un mayor
140
hacinamiento de los seres humanos con los animales refuerza la génesis de agentes
patógenos dañinos.”
Los factores que posibilitan una mayor virulencia de los microbios en el ser humano son
el hacinamiento de las poblaciones urbanas, de admitir que un foco de infecciones se
encuentra en los hospitales, uno entra un poco enfermo y sale peor.
El optimismo médico del siglo XX, de declarar el fin de las enfermedades infecciosas
fue algo exagerado porque el VIH, para el que no hay vacuna, infectó a 35 millones en
20 años. Y será su paisaje de brotes explosivos a lo largo del siglo XXI.
En cuanto al panorama dentro de 50 años, el doctor Brown, dice: “En una nota más
optimista dentro de cincuenta años estaremos cosechando las recompensas de hazañas
avanzadas, cuando dominemos el poder de los microorganismos para combatir las
enfermedades. Curaremos los distintos tipos de cáncer con bacterias y virus terapéuticos
diseñados para atacar específicamente a los tumores. Al utilizar terapias microbianas,
enfrentaremos a nuestros aliados contra los que causan las enfermedades, a fin de
protegernos contra la infección.
De modo que combatiremos el sida con un virus antiVIH actualmente hipotético y que
no crece en las células sanas, solamente en las infectadas con el VIH, para destruirlas o,
en su lugar, impedir la infección de las saludables. Además recibiremos transplantes o
reforzamientos del sistema inmunológico, administrados mediante inyecciones para
combatir o prevenir las enfermedades; de manera que en lugar de articular una respuesta
inmunológica para curar una infección, nos saltaremos ese paso y obtendremos la
inmunidad directamente a través de la jeringuilla. La vacunología habrá progresado lo
141
suficiente para cerrar el paso a enemigos actualmente intratables como el VIH y el virus
de la hepatitis C”.
Finalmente nos recuerda que en las décadas por venir surgirán nuevas enfermedades
infecciosas como lo ha sido el VIH/SIDA, originadas por las condiciones de vida, de
pandemias como el SARS, que el bioterrorismo creará armas bacterianas contra sus
enemigos y que surgirán más Enfermedades de Transmisión Sexual. Comentarios
Ecatepec de Morelos, Edomex, Julio 5.- Ante las fuertes lluvias que se han registrado
en los últimos días, el gobierno municipal intensificó los trabajos de desazolve en las
zonas de riesgo, y con el apoyo de los padres de familia y niños de la “Fundación Juan
Pablo II” retiraron este sábado
mil toneladas de desechos
durante la Jornada de Limpieza
de la Barranca San Carlos, lo
que ayudará a disminuir las
inundaciones en esta época de
lluvias.
“Las personas que viven arriba tiran la basura en la Barranca. Es necesario poner
vigilancia para que respeten, yo les he llamado la atención pero me echan pleito y los
perjudicados son los abajo en San Carlos”, afirmó Enrique Cruz, vecino de la colonia El
Ostor.
142
El director de Obras, Carlos Ramírez Brassetti manifestó que trabajadores de diversas
áreas del Ayuntamiento colaboraron en las labores de limpieza que se realizaron a lo
largo de 2.8 kilómetros de longitud y en las que fue necesario utilizar cinco camiones de
recolección de basura, tres camiones de volteo y 6 retroescabadoras para retirar los
desechos.
Por su parte, el presidente de la “Fundación Juan Pablo II”, Enrique de los Santos
Hernández, explicó que 70 pequeños con capacidades diferentes y 50 padres de familia
se incorporaron a la jornada y platicaron con los vecinos a los que conminaron a no tirar
basura en la barranca y en las calles para evitar inundaciones.
Por otra parte, en la colonia Almárcigo Sur, el gabinete Social del Ayuntamiento ofreció
diversos servicios a las personas de escasos recursos económicos a través de la Segunda
Jornada de Atención Médica e Inclusión Social.
Con las seis Unidades Móviles con las que cuenta el ayuntamiento se realizaron pruebas
de osteoporosis, colposcopia, papanicolau y se brindó atención dental a niños, jóvenes,
mujeres y adultos mayores.
143
Por ejemplo, la señora Blanca Estela García, quien llevó al más pequeño de sus hijos a
consulta porque la fiebre no lo dejó dormir, luego de que los médicos revisaron a su
retoño y le recetaron medicamento para la infección que tenía en la garganta y en los
ojos. Señaló que este tipo de programas representan un gran apoyo para la ciudadanía,
ya que los servicios médico-odontológicos son gratuitos.
“La idea es que los universitarios puedan sentir que la explanada municipal es la sede de
las Universidades de Ecatepec, agregó la funcionaria al destacar que los microcréditos
144
se han aplicado sobre todo al sector de adultos mayores y madres solteras, pero nunca
había existido un apoyo de este tipo para universitarios, el cual “ahora se va a dar”.
La directora de Desarrollo Social, Alicia Tajonar López, quien acudió a la Feria para
conocer los proyectos y ver cuales eran susceptibles de recibir un microcrédito de cinco
mil pesos, que es la base sobre la cual parte el gobierno municipal para otorgar apoyos.
“Los muchachos están muy identificados con el gobierno. Yo nunca había visto a
jóvenes que se acercaran a tí y te dijeran: díle al presidente que qué chido, porque se
sienten tomados en cuenta”, señaló Del Rivero Gallardo.
145
“Son importantes este tipo de eventos porque fomentan la ciencia y tecnología y
siembran semillas para que florezcan nuevas empresas de jóvenes, además de darnos la
oportunidad de auto emplearnos”, apuntó. 0 comentarios
Por ello, 35 preliberados cortaron pasto, plantaron árboles, y barrieron un predio donde
se pretende realizar un espacio público en la colonia Golondrinas. Este trabajo de
reinserción social es una manera de ayudarlos a tomar de nuevo un lugar digno en la
sociedad, precisó Silvia Solís López, subdirectora de Atención a Grupos Vulnerables del
DIF Ecatepec.
Por su parte, Gisela Palma Rivas, trabajadora social del reclusorio explicó que la
mayoría de los preliberados que acudieron a esta primera jornada estuvieron recluidos
146
por robo por lo que al obtener su libertad anticipada el penal les proporcionó
tratamiento a fin de reintegrarlos de la mejor forma posible.
“Sembramos árboles y recogimos la basura, este trabajo ya lo había hecho dos años en
un hospital pero es la primera vez que ayudo directamente a los vecinos; me gusta
hacerlo y estar en contacto con ellos luego de estar encerrado cuatro años”, platicó
Marcos Quirino de 30 años, preso por robo a transporte.
David Rodríguez, de 26 años, que hace tres meses dejó el Reclusorio de Chiconautla
donde estuvo más de tres años por robo de vehículo y a quien el juez le sentenció a
realizar trabajo comunitario durante casi seis años, señaló: “esta es la primera jornada
que realizo y me siento mejor; nos ayuda a distraernos y a la comunidad le echamos la
mano”. Comentarios
Sin embargo, dijo, Tránsito Municipal dará un período de adaptación de un mes para
comunicar a los ciudadanos de la medida ante la falta de información del gobierno del
Estado de México, y para no perjudicar a la ciudadanía, no se aplicarán sanciones en ese
lapso y habrá flexibilidad de las autoridades para casos de emergencia.
147
El Hoy no circula sabatino, agregó, sí se ejecutará a pesar de que es una medida
insuficiente para mejorar la calidad del aire en el Valle de México y deberían buscarse
mayores mecanismos.
Luego propuso que se revisen otras medidas en materia ambiental como tener un mejor
funcionamiento del transporte público de pasajeros y de carga, generación de gasolinas
menos contaminantes y la creación de un fondo para limpieza del ambiente con
aportaciones de las empresas más contaminantes.
Finalmente el edil comentó que “faltó operación del secretario de Medio Ambiente del
estado, quien no tuvo disposición de informar ni de reunirse con los alcaldes para
exponer pros y contras del programa ambiental”. Comentarios
Diario de Ecatepec, Edomex, Julio 3.- Tras una discusión por la custodia de su hija,
Guillermo Alcántara Ortega, de 52 años, se la llevó y le dijo a su cónyuge que no
volvería a ver a la niña pues se irían a otro país,
por lo que la madre desesperada acudió a
ECATEL y con el apoyo del Programa
Localízame, encontró a su pequeña. Esta es la
historia:
148
por lo que tuvo que intervenir la policía del estado para que la madre pudiera recuperar
a su hija.
La policía hidalguense identificó a la niña por medio de la media filiación realizada por
ECATEL, sin embargo comprobó con la menor si Laura era su madre. “El uniformado
le preguntó a mi niña, ¿quién es ella? señalándome a mí y mi hija contestó: mi mamá”,
explicó la señora, quien no cabía de felicidad por haber recuperado a su retoño.
Por su parte, el encargado de ECATEL informó que además de regresar a la menor con
su familia, el programa de Línea para la Defensa de la Mujer y su Familia le brindará a
Laura, la asesoría jurídica a fin de evitar problemas futuros con su ex pareja, de quien se
separó hace cinco años. Comentarios
“Los vimos pasar por la avenida Manuel Ávila Camacho a alta velocidad por lo que
decidimos perseguirlos y les
dimos alcance unas cuadras
después, pero cuando llegamos
nos dimos cuenta de que se
estaban peleando entre ellos, por
lo que decidimos intervenir”,
relata José Ramón Castillo, uno
de los policías agredidos. (En la
gráfica dos de los agresores)
A José Ramón lo aventaron a una jardinera, donde lo golpean y le quitan dos cadenas de
oro, su reloj e identificaciones, mientras que a José Esteban lo dejan inconsciente de la
brutal agresión.
Inmediatamente que los agresores se retiraron muy ufanos de su hazaña, pues golpear a
policías no es cualquier cosa, José Ramón solicitó apoyo a la base Allende y una
ambulancia para atender a su compañero quien yacía inmóvil en el suelo.
149
Las unidades de apoyo a cargo del jefe del primer turno del Tercer sector de Caballería,
Edgar Miguel Solares no tardaron en llegar y rápidamente lograron la detención de los
agresores, a quienes trasladaron al Ministerio Público de San Agustín, mientras que el
policía inconsciente fue trasladado al hospital del ISSEMYM de Tulpetlac.
“Una mujer, familiar de los acusados, pretendía acusarme de abuso de autoridad para
evitar que los consignaran, por eso me retuvieron para ampliar la declaración y me
quitaron mi arma, pero una vez que no acreditaron tal cosa, me absolvieron de toda
responsabilidad”, explicó José Ramón.
Afortunadamente las lesiones recibidas por los policías no fueron de cuidado, por lo que
José Esteban y José Ramón ya se reincorporaron a sus labores de vigilancia, mientras
que los cinco agresores fueron consignados al Penal de Chiconautla por lesionar a
policías municipales y ocasionar daños a la patrulla municipal 446. Comentarios
150
En la Casa del Migrante de Ecatepec, Elvira Arellano platicó con varios migrantes, entre
ellos René López López, de 30 años, quien nació en el Distrito Federal y se fue a
Carolina del Norte desde los ocho años. Después de laborar 21 años, fue deportado y
ahora se dirige a Catemaco, Veracruz, donde tiene familiares.
“Es muy importante que al llegar a Ecatepec tengan un espacio calientito, una comida y
un lugar seguro, para que nuestros migrantes no tengan que quedarse en las calles, no
sean vulnerables a la violencia, a la estafa, al robo y al maltrato”, dijo la defensora de
los derechos de los trabajadores ilegales.
La luchadora por los derechos humanos de los migrantes aseguró que para ella es un
gran honor convivir con los hermanos centroamericanos que llegan a la Casa del
Migrante de Ecatepec, además de que sus testimonios le permitirán seguir exigiendo
que se respeten los derechos de los migrantes tanto en México como en cualquier parte
del mundo.
Elvira Arellano también estuvo en Lechería, a las orillas de las vías del tren, donde pudo
ver a cerca de 20 migrantes provenientes de Honduras y El Salvador que viajaban hacia
Estados Unidos. Comentarios
Y quede más que fastidiado con tanta doble moral que destila cada página, pues por un
lado los autores nos muestran cómo tenía una intensa idolatría por las mujeres por ser
las musas encarnadas de su inspiración poética y, por otro, la mayor cosificación que
hace de ellas negándoles cualquier derecho, autonomía o empoderamiento,
considerándolas sólo compañeras sexuales temporales en las casas de citas, cabarets,
151
etc. Pese a que su mujer ideal, era decadente, sensual, distante, ligeramente hombruna e
independiente, que encontró en la actriz y cantante alemana Marlene Dietrich.
No me sorprendió para nada que se haya casado muchísimas veces ni que tuviera
cientos de relaciones extramatrimoniales, ni tampoco que
tuviera diversos conflictos con muchos detractores de sus
poemas-canciones y decir que él se pirateaba sus creaciones
literarias.
Tuve que leer esta biografía porque el promotor cultural Ricardo Bautista García me
comentó que los autores dejaron mucho material en el tintero sobre el hábito de fumar
cannabis y fue hasta la página 317 que encontré lo
que quería saber, dice Agustín Lara en California:
Esta gran obra será de interés no sólo para los viejos que vivieron la Época de Oro del
Bolero y en base a estas canciones construyeron sus relaciones, pasiones, decepciones y
frustraciones sentimentales, sino que también para los estudiosos de la cultura popular
mexicana porque se puede apreciar como aparecen y evolucionan la radio, el teatro de
revista, el cine, los cancioneros y la producción masiva de comics, donde se van
conociendo las etapas de la vida de Lara y los mitos alrededor de su trabajo artístico,
etc.
Tengo muy claro que en los años que van de 1930-1960, la Dictadura Perfecta del PRI
dejaba que la gente hiciera todo el desmadre que quisiera siempre y cuando no
152
cuestionara la hegemonía del poder. Y una regla no escrita de estos años es la
institucionalización de la doble moral, el machismo como sistema opresivo para las
mujeres e hijos.
“Entonces las serenatas sólo tenían letra de Agustín Lara. Los niños bien, los hijos de
políticos y sus guardaespaldas; los banqueros y sus empleados; los burócratas, los
comerciantes, los artistas de cine y hasta los Trescientos y algunos más….cantaban
frente a la ventana de sus novias. Mientras, ellas se desvanecían de gusto y de amor al
ser llamadas: “Pecadora”, “Vendedora de amor”, “Flor de tentación”, “Pervertida” o
“Cortesana”.
Cuántas “casas chicas” no se habrán formado al influjo de una canción del músico
poeta. Cuántas esposas decentes no abandonaron su hogar movidas por el deseo de
experimentar en carne propia las letras de Lara. Y cuántos hombres no habrán
diversificado su vida íntima gracias a los consejos del compositor, al grado de que la
familia mexicana de los años cuarenta parece estar conformada por papa, mamá y la
otra…”
Esta gran afición por la vida de las cabareteras llega a cansar a su segunda esposa
Angelina, quien le reclama porque escribe tantas canciones de prostitutas. Luego de
componer Aventurera, le gritó: “Basta ya, Agustín ¿qué te importa lo que ganen esas
mujeres? ¿Ellas te pidieron que les compusieras eso? ¿Ahora además te su protector vas
a ser su líder sindical?” Y sus fans también le reclaman en sus cartas que le envían al
programa La hora íntima de Agustín Lara que les de sólo como destino la imagen de la
mujer perdida de la calle. Y ponían en duda que lo que hacía Lara fueran canciones
románticas.
153
En esta biografía se detallan cómo el poeta compuso canciones de todo tipo además del
bolero, tangos, chotis, pasos dobles, etc. y su incursión en todas las expresiones de la
cultura popular mediática.
También se narran los defectos del poeta romántico: “al terminar la década de los años
cuarenta, el compositor fue intervenido para que se extirpara un testículo. Sin duda, éste
sería un golpe devastador pues aparte de la
cicatriz, de su falta de dientes y de su incapacidad
para tener hijos, a partir de entonces, se sumaría
su impotencia sexual. Por esta causa, el
compositor tendría que suplir el coito por
palabras, caricias y mil mañas para prologar el
instante amoroso. Sin duda, todos estos golpes
fueron terribles, sobre todo al precipitarse sobre
un hombre que encarna hasta hoy muchas ideas
en torno al amor.”
No hay resistencia del gobierno municipal para cubrir las indemnizaciones, no obstante
que en lo que va de la presente administración ha pagado alrededor de tres millones de
pesos, agregó García Cisneros.
“Es importante aclarar que no son demandas producto de esta administración sino
conflictos y problemas pasados que viene arrastrando pero que ha resuelto
institucionalmente para el beneficio del municipio”, precisó el Procurador de la Defensa
del Trabajo de la entidad.
154
Con la finalidad de mejorar las relaciones entre Ayuntamiento y funcionarios, el
procurador acordó con el alcalde realizar una serie de pláticas titulada “Cultura de
Derechos y Obligaciones de los Servidores Públicos” dirigida a todo el personal del
Ayuntamiento a fin de ampliar sus conocimientos sobre sus deberes y derechos.
Asimismo, está obligado a asistir puntualmente, tener buena conducta, realizar sus
labores con intensidad, cuidado y esmero, así como a guardar discreción, añadió.
Mientras que, la institución pública debe pagar a tiempo los sueldos, mantener medidas
de seguridad e higiene para el personal, proporcionar capacitación y adiestramiento,
publicar vacantes y elaborar un catálogo general de puestos y un tabulador con los
salarios, concluyó la funcionaria. Comentarios
155
Sagitario Cinco, en Ecatepec, pero la víctima fue defendida por José Alfredo
Maximiano Villicaña, elemento de la Policía Federal Preventiva, quién falleció horas
más tarde a consecuencia de los impactos de bala que recibió por parte de los hampones,
cuando los enfrentó.
Carlos Adrián Castañeda Vázquez y Elizeth Martínez Rivero fueron consignados ante
un Juez Penal de Chiconautla, mientras que el menor fue presentado ante un Juez Penal
Especializado para Adolescentes. Comentarios
Noticias relacionadas:
Luto en la policía municipal; cae uno de sus elementos en cumplimiento del deber; los
asesinos logran huir
El heroísmo del joven Rojas Barrientos demuestra que tenemos los mejores policías,
dijo el alcalde
156
El narcomenudista cayó muerto y el “bebe” y “Wampis” tranquilamente se dieron a la
fuga a bordo de un Ford Lincoln, color azul, placas MCF-3425, para irse a ocultar en
una casa localizada en la calle Francisco Gabilondo Soler, manzana 25, lote 3, Barrio
III, en la misma colonia, lugar donde semanas más tarde fueron ubicados por la policía
judicial mexiquense.
Ecatepec de Morelos, Edomex, Julio 1.- “Estamos buscando que los empleos que se
generen sean principalmente para gente de Ecatepec y que su cercanía les beneficie, de
tal manera que ya no tengan que desplazarse muchas horas para acudir a su trabajo y
gasten tanto”, señaló la encargada de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico,
157
María Luisa Sánchez Villanueva, al clausurar en representación del alcalde José Luis
Gutiérrez Cureño, la Feria del Empleo “Sendero Ecatepec 2008”.
A esta Feria, cuyo propósito a decir de la funcionaria municipal “fue brindar un empleo
digno a los ecatepenses”, asistieron aproximadamente 3 mil personas, de las cuales
1825 presentaron una solicitud formal de trabajo para trabajar a partir de septiembre en
el desarrollo comercial Plaza Sendero.
Del total de solicitudes ingresadas, el 45 por ciento fueron de mujeres y el 55 por ciento
de hombres, quienes pudieron escoger su contratación entre 73 empresas de Ecatepec
que ofrecen diversos servicios, como Soriana, Cinépolis, Toks, Coppel y Famsa, entre
muchas otras.
Diego Acosta Castellanos, director de Bienes Raíces del Grupo Acosta Verde,
desarrollador de Plaza Sendero, indicó, “estamos ofreciendo empleo fijo a dos mil 700
personas de Ecatepec y de otros municipios que quieren trabajar en esta Plaza, además
de dos mil más que trabajan desde hace seis meses en su construcción”.
José Julio Torres Ramírez, de 20 años, vecino de Ciudad Cuauhtémoc, señaló que de las
ventajas de encontrar trabajo en Plaza Sendero, que se ubica entre las carreteras
México-Tepexpan y Texcoco-Lechería, en la colonia San Isidro Atlautenco, “está la
cercanía con mi domicilio y lo que me ahorraré en desplazarme hasta mi trabajo,
además de que me gusta el ambiente de las Plazas Comerciales”.
“Me imagino que ésta plaza va a tener mucho éxito y está muy bien que el gobierno de
Ecatepec ayude a que los jóvenes encontremos trabajo, porque no es fácil hallarlo”,
añadió. Comentarios
158
sorprenderlos fue salvajemente golpeada con un vaso de vidrio y un tabique hasta que
murió.
Luego de que Angela fuera asesinada, los delincuentes se dieron cuenta que dos hijas de
su víctima los habían visto cometer su crimen por lo que decidieron no dejar testigos,
pero sólo dieron muerte a Belem de Paz Mondragón, de 10 años, dejando con vida a la
menor de dos años por considerar que ésta por su edad no podría identificarlos.
Pero no se dieron cuenta que hubo otro testigo, un sordomudo, quien apoyado por un
intérprete de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), la
Policía Ministerial pudo conocer que los implicados eran vecinos del lugar.
Se estableció además que uno de los homicidas de nombre Hilario Cruz Linares, había
mantenido una relación de concubinato con una de las hijas de Ángela Mondragón, pero
que dicha unión se rompió debido a que éste tenía adicciones y casi nunca trabajaba.
Al continuar con las indagatorias se conoció que Hilario huyó hacia Tampico,
Tamaulipas, donde finalmente fue detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión
en su contra librada por el Juez Quinto Penal de Primera Instancia de Ecatepec, bajo la
causa penal 122/08, por el delito de homicidio, en agravio de Ángela Mondragón y
Belém de Paz Mondragón, de 48 y 10 años de edad, respectivamente. Posteriormente
Cruz Linares fue trasladado al Estado de México para ser puesto a disposición del juez
de la causa.
Correo:
[email protected]
159
Por un periodismo independiente y alternativo
Diario de Ecatepec es un blog informativo publicado por la Agencia de Noticias
Independiente, propuesta de comunicación alternativa para dar voz a los sin
voz.
Director General
160