0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas

Grafico

Este documento presenta un organizador gráfico que muestra la relación entre la organización y la sociedad según diferentes autores. El gráfico destaca las ideas de Ferdinand Tönnies, Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber sobre cómo la organización social evoluciona y se adapta a través del tiempo. El organizador gráfico ayuda a entender de manera visual cómo funciona la acción colectiva organizada y cómo esto afecta a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas

Grafico

Este documento presenta un organizador gráfico que muestra la relación entre la organización y la sociedad según diferentes autores. El gráfico destaca las ideas de Ferdinand Tönnies, Karl Marx, Émile Durkheim y Max Weber sobre cómo la organización social evoluciona y se adapta a través del tiempo. El organizador gráfico ayuda a entender de manera visual cómo funciona la acción colectiva organizada y cómo esto afecta a la sociedad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Actividad 2: Organizador grafico

María José Acosta Miranda


Brenda Molinares Mendoza
Edith De Ávila Pérez
Lizeth Rivero Mendoza
NRC 22139

Corporación Universitaria Minuto De Dios

Sociología

Adriana Lucia Molina

Facultad de Ciencias Empresariales


Administración de Empresas a Distancia
Barranquilla – Colombia

2020
Índice

Introducción………………………………………………………………………………………..……………3
1.1 Organizador gráfico…………………………………………………………..…………………..….....4
Conclusión……………………………………………………………………………………………………...7
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………..8
Introducción

Para iniciar, en este trabajo encontraremos evidentemente la relación entre la organización y la sociedad, analizando el impacto que
genera una sobra otra.
Destacamos los autores y las ideas proporcionales identificadas en relación a este, mostrando así fácilmente la evolución que ésta a
tenido.
Se perfila que al mirar al futuro
profesional se hallen personas
Las responsable y capacitada para la
La organización es una estructura resolución de los conflictos sociales,
administrativa y sistema más que el de un técnico analítico
EL crecimiento
administrativo creado para lograr desconocedor de los problemas que
metas u objetivos con el apoyo de afectan a las personas
las propias personas.

Se refiere a la ampliación y
Ampliación de enriquecimiento del puesto
tamaño
Son importantes Revelado por 4 Indicadores
Para la
El espacio, cada vez más urbanizado, hace
Difusión necesario realizar procesos de adaptación,
geográfica por también es susceptible de ser transformado
todas las para hacerse más sostenible. Se trata de una
La sociedad es la unión sociedades realidad que estimula a repensar las
intencional, estable y estructurada relaciones entre sociedad y espacio.
de seres humanos que se
relacionan entre sí de acuerdo a
determinadas reglas, marcadas por Generando desarrollo como concepto
una cultura en común y criterios
integrador, permitiendo el crecimiento
compartidos que condicionan sus Penetración
estructural en económico, la cultura empresarial, el
costumbres y estilos de vida,
todos los sectores liderazgo, la gestión del conocimiento y la
donde buscan activa y
conscientemente la adquisición de innovación.
un bien común

Su
evolución
se da por
EL análisis de los
diferentes autores
en la sociedad
Su más importante contribución a la sociología
contemporánea
Como Fue reconocido por fue su análisis y descripción de dos tipos básicos
desde el punto de
de organización social: la organización social
vista organizativo
natural (organicismo) de la que hablaba
Aristóteles partiendo de la sociabilidad del
hombre (comunidad); y la organización social
artificial (mecanicismo) o contractual de la que
habló Hobbes (sociedad) partiendo de la
insociabilidad del hombre y de la necesidad de un
acuerdo de paz.
Ferdinand Tönnies  (1855-1936)
A finales del
siglo XVlll y
comienzos del
siglo XlX
Las teorías de Marx sostienen que todas las
sociedades avanzan a través de
la dialéctica de la lucha de clases.

Se impulsó la
movilidad Karl Heinrich Marx (1818-1883)

Afirmó que la sociedad es algo que


Émile Durkheim está fuera y dentro del individuo al
(1858-1917)
mismo tiempo, gracias a que este
(1858-1917) adopta e interioriza sus valores y su
mora.
Que se caracteriza por la
capacidad de estar en
diferentes lugares al
Define la sociología en oposición
mismo tiempo, variedad
de sus manifestaciones y
al positivismo, como una ciencia
consecuencias y por su histórica que trata de comprender
impulso progresivo la acción social a través de la
interpretación. Aplicó la
metodología de la sociología a
campos como la política, el
Max Weber (1864 -1920) derecho, la religión y la economía.

También:

Genera un salto gigantesco


Y es hecha posible y
en el desarrollo de la
apetecible por los avances
estructura de las sociedades
científicos
modernas
Conclusión

Para finalizar, el organizador grafico nos permitió organizar, interrelacionar y presentar visualmente la relación entre la organización y
la sociedad ayudando a comprender ideas, exponerlas con claridad y estimular la creatividad.
Con esto destacamos que el conocimiento de cómo funciona la acción colectiva organizada nos permitiría entender cómo se comporta
la sociedad.
Bibliografía

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3212915

https://www.youtube.com/watch?v=oo9GOWvqrN0

https://es.wikipedia.org/wiki/Ferdinand_T%C3%B6nnies
https://es.wikipedia.org/wiki/Karl_Marx

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Durkheim

https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weber

También podría gustarte