La Corte Constitucional utilizó los métodos teleológico y sistemático en la Sentencia C-054/16 para interpretar la norma. Realizó el procedimiento de interpretación definiendo primero si existía un cargo de inconstitucionalidad válido, luego estudió el fondo del asunto referenciando principios teóricos y jurisprudenciales, y finalmente resolvió el cargo basada en las reglas derivadas de estos análisis. Definió el lenguaje jurídico del legislador admitiendo su validez pero advirtiendo que debe ser ar
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
100%(1)100% encontró este documento útil (1 voto)
363 vistas2 páginas
c-054 de 2016
La Corte Constitucional utilizó los métodos teleológico y sistemático en la Sentencia C-054/16 para interpretar la norma. Realizó el procedimiento de interpretación definiendo primero si existía un cargo de inconstitucionalidad válido, luego estudió el fondo del asunto referenciando principios teóricos y jurisprudenciales, y finalmente resolvió el cargo basada en las reglas derivadas de estos análisis. Definió el lenguaje jurídico del legislador admitiendo su validez pero advirtiendo que debe ser ar
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 2
1) ¿Cuál fue el método de interpretación utilizado por la Corte Constitucional en
la Sentencia C-054/16? (justifique su respuesta)
En esta sentencia se habla de las reglas de hermenéutica jurídica, propiamente en la interpretación de una norma y en el principio de supremacía constitucional. Si bien es cierto tratan y definen la interpretación gramatical del artículo 27 de la Constitución Política, en base a si una norma puede ser interpretada o “consultar el espíritu” del interprete o restringirse al tenor literal del precepto correspondiente teniendo en cuenta el carácter jerárquico de la constitución. A mi parecer la corte uso el METODO TELEOLOGICO Y EL METODO SISTEMATICO en esta sentencia.
2) ¿Cómo se realizó el procedimiento de interpretación en la Sentencia C-054-
16? (justifique su respuesta). En primer lugar definió si existe un cargo de inconstitucionalidad apto para la adopción de un fallo de fondo. Ello en razón de las consideraciones planteadas por algunos de los intervinientes y por el Ministerio Público. Si se supera satisfactoriamente este análisis, la Corte asumirá el estudio de fondo del asunto objeto de debate. Para ello, hizo referencia a los fundamentos teóricos y jurisprudenciales del principio de supremacía constitucional y el valor normativo vinculante de la Carta Política. Luego, expuso brevemente los argumentos sobre la preeminencia jerárquica de la Constitución en el sistema de fuentes, así como el contenido y alcance de la norma demandada, al igual que su papel en dicho sistema. Finalmente, con base en las reglas jurisprudenciales que se deriven de estos análisis, se resolvió el cargo propuesto.
3. ¿Cómo fue definido el concepto de lenguaje jurídico del legislador en la Sentencia
C-054/16? (justifique su respuesta). El lenguaje jurídico admite su validez como mecanismo para definir el significado de las disposiciones normativas contenidas no solo en el derecho legislado, sino incluso aquellas de naturaleza constitucional. No obstante, advierte la Corte que el vínculo entre el origen de los métodos de interpretación y el contractualismo liberal no resta utilidad a aquellos en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho. Esto debido a que, de acuerdo con el principio de interpretación conforme, las normas legales, entre ellas las previstas en el Código Civil y que definen dichos métodos hermenéuticos, deben ser armonizadas con los derechos, principios y valores constitucionales 4. Cómo aplicó el formalismo de la ley en la Sentencia C-054/16? (justifique su respuesta). (justifique su respuesta). la Sala Plena concluye que la interpretación planteada por los demandantes es incompatible con la Constitución, precisamente por vaciar de contenido al principio de supremacía constitucional. La regla de derecho de interpretación gramatical, adecuadamente comprendida, es exequible, pues en todo caso opera como una variable dependiente de la compatibilidad entre la Carta Política y los resultados del proceso interpretativo. Como resultado de estos argumentos, la Sala declarará la exequibilidad de la norma demandada.