Hemocultivos PDF
Hemocultivos PDF
Hemocultivos PDF
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
HOSPITAL
DR. GUSTAVO DOMINGUEZ Z.
SERVICIO DE EMERGENCIA Y AREAS CRITICAS
NOVIEMBRE 2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 1 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
1.0 OBJETIVO:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 2 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
2.0 RESPONSABILIDADES:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 3 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
3.0 DEFINICIONES:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 4 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
necesarios para evitar exposición con riesgo biológico, de acuerdo con la fuente
de la muestra.
3.4.1 Personal:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 5 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
3.4.2 Materiales:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 6 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
basílicas o cefálicas.
Piel limpia, en caso contrario se debe lavar con agua y jabón antes de
aplicar el antiséptico.
La pincelación del sitio de punción deber ser con alcohol de 70º, una vez
aplicado, esperar que tome contacto con la piel al menos por 30”, antes
de puncionar.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 7 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 8 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
3.5.4 Una vez tomadas las muestras deben ser enviadas a la brevedad al
laboratorio, ya que éstas continúan con su metabolismo, al permanecer a
temperatura ambiente, produciéndose alteración de los valores reales del
paciente.
3.5.5 No deben utilizarse frascos que merezcan dudas, sin tapas, sucios o con
cantidad insuficiente de anticoagulante.
3.5.7 Se debe vaciar suavemente la sangre por las paredes del frasco, esta
acción evita la hemólisis de la muestra, situación que al ocurrir podría
alterar los valores reales del paciente.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 9 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
3.6 Controlar que la orden de solicitud del examen esté con todos los datos:
3.6.6 Condiciones en que fue tomado, por ejemplo, si los exámenes son para
determinar gases venosos o arteriales, especificar si fueron tomados con
O2, (señalar litros por minuto) o con aire ambiental.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 10 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 11 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
4.2 Para el caso de cultivos se pueden utilizar los siguientes medios de transporte,
de acuerdo al tipo de fluido que se desee estudiar.
Múltiples
Frasco estéril (orina, heces,
boca ancha cierre esputo, líquidos,
rosca biopsias, tejidos,
catéter)
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 12 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
1 bandeja con:
1 riñón, 1 jeringa desechable 5-10-20 cc según la cantidad de
sangre requerida, 1 aguja N.º 21 de repuesto, 1 receptáculo
con torundas de algodón, receptáculo para desechos, 1
pequeño frasco con solución antiséptica (alcohol al 70%), 1
almohadilla, 1 par de guantes de procedimientos, tubos de
exámenes, ordenes médicas de exámenes.
TECNICA DE EXTRACCION DE MUESTRA DE SANGRE VENOSA:
1. Lávese las manos y prepare el equipo, lleve el equipo a la
unidad del paciente.
2. Identifique al paciente verbalmente o revisando la ficha
clínica y explíquele el procedimiento a realizar.
3. Lávese las manos.
4. Acomode al paciente con la zona a puncionar sobre la
almohadilla y revise la piel y las venas del paciente.
5. Seleccione el sitio que le merezca mayor seguridad de éxito
en la técnica y de menor riesgo para el paciente. Si es
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 13 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 14 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 15 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 16 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 17 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 18 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
MATERIALES:
1 bandeja con: set para gases arteriales
1 riñón.1 jeringa de 3-5 cc
1 aguja de bisel corto
Torundas en receptáculo ad-hoc
1 frasco pequeño con antiséptico para la piel
1 ampolla de heparina para examen
1 sello plástico para la jeringa
1 par de guantes de procedimientos
1 receptáculo con hielo
1 receptáculo para desechos
1 pinza para desconectar aguja
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 19 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 20 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 21 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
1 bandeja con:
1 riñón 6-8
Torundas grandes
1 jarro con agua tibia
1 receptáculo para desechos
1 chata
1 par de guantes de procedimientos
1 jabón de primer uso o líquido
toalla de papel
1 frasco limpio de boca ancha para examen, rotulado.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 22 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
a) Varones:
1) Lávese las manos.
2) Prepare al paciente explicando la técnica y objetivo.
3) Coloque al paciente decúbito supino y la cama en dos, ubique la chata,
protegiendo la cama para evitar que se moje.
4) Póngase guantes de procedimientos.
5) Realice aseo externo, retrayendo el prepucio, aseo del meato urinario y área
circundante con torundas humedecidas con jabón y agua, con movimientos
dirigidos desde la zona distal a proximal.
6) Enjuague con algodón humedecido con agua, seque con toalla de papel.
7) Pedirle al paciente que orine en el riñón limpio unos 15-30 cc, luego que retenga
la orina y pasarle el frasco para recolectar directamente unos 100 cc de orina, el
paciente debe terminar de orinar en la chata o W.C.
8) Tape el frasco inmediatamente y enviarlo al laboratorio.
9) Deseche material que corresponda, lavar, ordenar.
10) Retírese los guantes según técnica y lávese las manos.
11) Registre el procedimiento, anotando la cantidad de orina obtenida y sus
características.
b) Mujeres:
1) Lávese las manos.
2) Prepare al paciente explicando la técnica y objetivo.
3) Colóquese guantes protectores.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 23 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 24 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 25 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Torundas de algodón
1 receptáculo para desechos
TÉCNICA:
1) Lávese las manos.
2) Prepare al paciente explicando la técnica y objetivo.
3) Colocarse guantes protectores.
4) Desinfecte el extremo distal de la sonda, en el lugar en que realizará la punción.
5) Puncione la zona y obtenga 5-10 cc de muestra aspirando la jeringa.
6) Vacíe la muestra con técnica aséptica, tápelo herméticamente.
7) Enviarlo al laboratorio.
8) Deseche materiales utilizados.
9) Retírese los guantes.
10) Lávese las manos.
11) Registrar procedimiento, consignando cantidad y características de orina.
METODO PARA OBTENER ORINA DE SONDA FOLEY:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 26 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Equipo:
1 bandeja con:
Equipo de cateterismo estéril (1 paño clínico, 1 paño perforado, 1 riñón, 2
torundas y 2 gasas estampillas, 1 torundero)
Equipo de aseo externo (1 par de guantes de procedimiento, 6-8 torundas
para aseo externo, 1 jarro con agua tibia)
1 par de guantes estériles
1 sonda nelatón N.º 14 French
1 chata
Lubricante estéril (lidocaína gel, vaselina estéril)
1 receptáculo para desechos
1 copa graduada
1 jeringa 5-10 cc
1 frasco para recolección de muestra
Rótulo y orden de examen
Técnica:
1) Prepare equipo, previo lavado de manos
2) Identifíquelo y verifique indicación.
3) Explíquele el procedimiento.
4) Coloque al paciente en posición ginecológica, previa confección de cama en dos,
sí es mujer y en decúbito supino sí es hombre.
5) Realice aseo externo según técnica.
6) Lávese las manos con método de lavado quirúrgico (3 a 5 minutos)
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 27 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 28 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 29 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 30 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 31 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
3) Repetir el procedimiento día por medio hasta completar tres muestras, las que
se colocan en el mismo frasco.
4) Para tomar estos exámenes se debe obrar en chata o bacinilla limpia.
5.4.3. COPROCULTIVO:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 32 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Técnica:
1) Paciente en ayunas.
2) Se debe instar al paciente que tosa o provocar la tos con ejercicios respiratorios
de inspiración y espiración profundos y percusión y vibración torácicas para
permitir que las secreciones se suelten.
3) El paciente debe sonarse, aclarar la garganta y enjuagarse la boca.
4) Pedir al paciente que tosa y expectore en un frasco de boca ancha, limpio y seco;
se debe echar desgarro y no saliva. El paciente debe enjuagarse la boca,
registrar las características del desgarro, en hoja de enfermería.
5) Enviar el examen al laboratorio, en una orden especial. con los datos del paciente
y estipular si este está con tratamiento antituberculosis.
6) Se debe repetir el procedimiento en días consecutivos hasta completar tres
muestras, enviándolas cada día al laboratorio.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 33 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 34 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 35 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 36 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 37 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 38 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 39 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
6.1 El tiempo de transporte de todos los especímenes obtenidos para estudio debe
ser corto (preferiblemente antes de 2 horas) y de acuerdo con la viabilidad del
organismo sospechado y el recipiente donde se colectó.
6.1.1 Las muestras para cultivo de bacterias no deben ser almacenadas por
más de 24 horas, independientemente del medio y la temperatura de
almacenamiento.
6.1.6 Los frascos para recolección de líquidos deben tener tapa rosca; no se
recomienda el uso de tapones de gasa o algodón que pueden absorber
el líquido colectado y generar el riesgo de derramamiento y exposición
biológica.
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 40 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
8.0 FLUJOGRAMA:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 41 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 42 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
10.0 ANEXOS:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 43 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 44 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 45 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 46 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 47 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 48 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
11.0 REFERENCIAS:
11.1 Botto, Liliana. Toma de muestras para cultivos. Revista del Hospital Materno
Infantil Ramón Sardá [Internet]. 2005;24(4):164-167. Recuperado de:
http://www.funlarguia.org.ar/Herramientas/Guia-de-Prevencion-de-Infecciones-
Intra-Hospitalarias/Toma-de-muestras-para-cultivos
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 49 de 50
PSQ721-GMI- 003-B
Código
Hospital Dr. Gustavo
Dominguez Z. Versión 0
Toma de Muestras Biológicas y Hemocultivos Fecha 11/11/2019
12.0 REVISIONES:
Elaborado por: Dra. Karla Georgina Peña Intriago Revisado por: Dr. Edwin Omaña
Md. Edison Javier Hernández Noroña
Página 50 de 50