Las 5 Fuerzas de Porter
Las 5 Fuerzas de Porter
Las 5 Fuerzas de Porter
El clasificar estas fuerzas de esta forma permite lograr un mejor análisis del entorno de la
empresa o de la industria a la que pertenece y, de ese modo, en base a dicho análisis, poder
diseñar estrategias que permitan aprovechar las oportunidades y hacer frente a las
amenazas.
25 Septiembre 2020 1
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Marian Julissa Parra Gamez
25 Septiembre 2020 2
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Marian Julissa Parra Gamez
Conclusión
El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter propone determinar la rentabilidad de un sector,
normalmente con el fin de evaluar el valor y la proyección futura de empresas, analiza una
industria a través de la identificación y análisis de cinco fuerzas: la rivalidad entre
competidores, la amenaza de entrada de nuevos competidores, la amenaza de ingreso de
productos sustitutos, el poder de negociación de los proveedores, y el poder de negociación
de los consumidores.
Analizar estas fuerzas permite principalmente determinar el grado de competencia que existe
en la industria, y así poder saber qué tan atractiva es, así como detectar oportunidades y
amenazas, y así poder desarrollar estrategias que nos permitan aprovechar dichas
oportunidades y/o hacer frente a dichas amenazas.
25 Septiembre 2020 3
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Marian Julissa Parra Gamez
Bibliografía
BAENA, E.; JAIRO SÁNCHEZ, J.; MONTOYA SUÁREZ, O. El entorno empresarial y la teoría
de las cinco fuerzas competitivas. Revista Scientia Et Technica, No 23/ Diciembre.
Universidad Tecnológica De Pereira, Pereira (Colombia). 2003.
25 Septiembre 2020 4