CUESTIONARIO
CUESTIONARIO
25. En el motor el cilindro se introduce en el interior del anillo y, para que pueda girar
libremente, hay que dotarlo de un entrehierro constante. (V)
26. En el motor el anillo se dota de ranuras en su parte interior para colocar el bobinado inductor
y se envuelve exteriormente por una pieza metálica con soporte llamada carcasa. (V)
27. En motores de rotor bobinado el cilindro se adosa al eje del motor y puede estar ranurado en
su superficie para colocar el bobinado inducido o
28. En motores de rotor en cortocircuito el cilindro se adosa al eje del motor y se le incorporan
conductores de gran sección soldados a anillos del mismo material en los extremos del
cilindro similar a una jaula de ardilla, de ahí que reciban el nombre de rotor de jaula de
ardilla. (V)
29. En el motor el eje se apoya en unos rodamientos de acero para evitar rozamientos y se saca
al exterior para transmitir el movimiento, y lleva acoplado un ventilador para refrigeración.
(V)
30. En un motor los extremos de los bobinados se sacan al exterior y se conectan a la placa de
bornes. el cilindro se adosa al eje del motor. (V)
31. ¿Cómo pueden ser los motores eléctricos atendiendo al tipo de corriente que los
alimenta?
a) De corriente continua.
b) De corriente continua y alterna.
c) De corriente alterna.