Práctica 1 Bolsa de Valores
Práctica 1 Bolsa de Valores
Práctica 1 Bolsa de Valores
CARRERA DE INGENIERIA
DE GAS Y PETROQUIMICA
PRACTICA 1
“BOLSA DE VALORES”
La Paz - Bolivia
GESTION: 2020
BOLSAS DE VALORES
Las Bolsas ofrecen al público y a sus miembros las facilidades, mecanismos e instrumentos
técnicos que facilitan la negociación de títulos valores susceptibles de oferta pública, a
precios determinados mediante subasta. Dependiendo del momento en que un título ingresa
al mercado, estas negociaciones se transarían en el mercado primario o en el mercado
secundario.
2. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS.
3. FUNCIÓN.
6. FUNCIONES ECONÓMICAS.
Por otra parte, las bolsas están sujetas a los riesgos de los ciclos económicos y sufren los
efectos de los fenómenos psicológicos que pueden elevar o reducir los precios de los títulos
y acciones, siendo consideradas un instrumento de medición del impacto de los
acontecimientos económicos, políticos y sociales y por eso se dice que las bolsas son o
pueden ser un barómetro del comportamiento de las economías de los países
Formación.
Remuneración.
Historia.
Entre 1976 y 1977 se iniciaron las primeras acciones para la fundación de una bolsa de
valores, por parte de Ernesto Wende, Oscar Parada, Gastón Guillén, Gastón Mujía, José
Crespo y Luis Ergueta y Chirveches. En 1979, Marcelo Pérez Monasterios, en calidad de
presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), convocó a una
reunión para designar una comisión encargada de efectuar las acciones para lograr la
fundación de la bolsa. Esta gestión culminó en la misma CEPB, el 19 de abril de 1979
cuando se fundó la Bolsa Boliviana de Valores como una sociedad anónima sin fines de
lucro. La bolsa se constituyó con 71 socios, con un capital suscrito de $b. 1.420.000,00,
limitándose la participación accionaria a la posesión de una sola acción por socio.
Concepto y objetivos.
La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) es una empresa privada, constituida como sociedad
anónima, con fines de lucro, que opera desde 1989. Su principal objetivo es promover un
mercado de valores regular, competitivo, equitativo y transparente, proporcionando
infraestructura, sistemas y normas para canalizar eficientemente el ahorro de los
inversionistas hacia empresas e instituciones privadas y estatales, que requieran de tales
recursos para financiar proyectos productivos y de desarrollo. Mercado Regular: mercado en
constante funcionamiento donde, tanto compradores como vendedores, tienen la posibilidad
de realizar y concretar sus operaciones con valores.
En la (BBV) se cotizan acciones de diversos sectores. No obstante cabe mencionar que las
acciones mineras predominan y caracterizan a la bolsa boliviana. Entre los sectores tenemos
los siguientes:
Sector Agropecuario;
Sector Bancos y Financieras;
Sector Diversas;
Sector Industriales;
Sector Minería;
Sector Servicios;
Son las empresas o fideicomisos que ofrecen emisiones de valores a la venta con el fin de
captar ahorros del público inversionista para financiar sus inversiones u obtener capital de
trabajo para su operación normal.
De renta fija: son los valores emitidos por empresas e instituciones públicas, que
representan préstamos que éstas reciben de los inversionistas. No confiere derechos
políticos, sino solo derechos económicos a percibir los intereses pactados y a recibir
la totalidad o parte del capital invertido en una fecha dada. En este tipo de valores los
intereses se establecen:
De renta variable: se caracterizan por ser activos que representan la parte alícuota
de un capital. Su rendimiento depende del volumen de beneficios que obtenga la
sociedad o el fondo, y de su política de distribución. Ejemplos: las acciones y las
participaciones de los fondos de inversión.
En la Sección Productos en los que puedo invertir podrá consultar las opciones de inversión
existentes en el mercado de valores costarricense.
La Bolsa de Tokyo.
Con sede en Tokyo (Japón), tiene un valor de mercado de $ 4.218 Billones de dólares
registrados a Julio del 2013, cuenta con 3.411 empresas listadas que cotizan en esta Bolsa.
Separado en tres secciones; La Primera Sección pertenece para las compañías de mayor
tamaño, la Segunda Sección, para las compañías medianas y la Tercera Sección
denominada The Mothers section pertenece a la empresas con un periodo corto de
lanzamiento pero con un alto crecimiento
Los principales índices de seguimiento de la Bolsa de Tokio son el Nikkei 225, el índice
TOPIX (en base a los precios de las acciones de las empresas de la Primera Sección) y el
índice de las grandes empresas industriales J30 index.
Tokyo Stock Exchange.
Nasdaq.
La Bolsa NYSE Euronext (US) con sede en la ciudad de New York, tiene un valor de
mercado de $ 16.506 Billones de dólares registrados a Julio del 2013, cuenta con 2.342
empresas listadas que cotizan en esta Bolsa.
La más grande bolsa de valores en el mundo tanto por capitalización bursátil como por el
valor del comercio, dentro de esta Bolsa cotizán las principales empresas y organizaciones
de todo el mundo.
Operado por NYSE Euronext, el holding creado el 2007 por la combinación de NYSE Group
Inc. y Euronext NV.
NYSE ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros en acciones, futuros,
opciones, productos cotizados (ETP), bonos, datos de mercado y soluciones de tecnología
comercial.