Recurso de Reconsideración Pozo Agua

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CUT 17234-2019

Sumilla: Presenta Recurso de Reconsideración

A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA CHAPARRA - CHINCHA

CODISA S. A. C con Registro Único de Contribuyente


(RUC) N° 203945664 con domicilio para efectos de
este procedimiento en Calle Ayacucho N° 621
oficina 101 del cercado de Ica, debidamente
representado por su Gerente General MOISES
GRANDA VAZQUES identificado con DNI N°
40222229 con poder inscrito y vigente en la partida
registral Nº 11035461 Asiento A0001 del Libro de
Sociedades Anónimas del Registro de Personas
Jurídicas de la Oficina Registral de Ica,
correspondiente a la Zona Registral Nº XI Sede Ica
de la Superintendencia Nacional de los Registros
Públicos (SUNARP); a usted atentamente me
presento y digo:

I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA

Que, en tiempo y forma interpongo Recurso de Reconsideración


contra la Resolución Directoral N° 1634-2019-ANA-AAA-CH.CH de
fecha 25 de octubre del presente, que resuelve:

-
1
-

Decisión que usted deberá REVOCAR en mérito a los siguientes


fundamentos:

II. FUNDAMENTOS DEL AGRAVIO:

Que, vengo en solicitar revoque la recurrida con el objeto que deje


sin efecto la resolución que desestima nuestra solicitud sobre
Acreditación de Disponibilidad Hídrica Subterránea y Ejecución de
Obras de Aprovechamiento Hídrico Subterránea, en atención a:

2.1. El proceso administrativo se inicia en base a lo siguiente:

2.1.1. Con de fecha 06 de setiembre del presente año, solicitamos


Autorización de Estudio Hidrogeológico para la Acreditación de
Disponibilidad Hídrica y Autorización de Ejecución de Obra
para la reperforación de un pozo ubicado en el sector Pajonal
del distrito de Nasca con fines agrícola, la misma que no fue
objeto de observaciones por mesa de partes.

2.1.2. Mediante Carta Nº 656-2019-ANA AAA CH.CH/AT de fecha 01


de setiembre de 2019 se nos notifica, que habiendo sido
evaluado el expediente por el área técnica se deberá subsanar
las siguientes observaciones:

2
-

Para lo cual nos otorgaban un plazo de 10 días hábiles, las


mismas fueron subsanadas dentro del plazo correspondiente
mediante escrito de fecha 23 de setiembre del presente año,
escrito que simplemente no fue tomado en cuenta y de
manera arbitraria en el considerando 7 de la Resolución
Directoral N° 1678-2019-ANA-AAA-CH.CH se señala que no
hemos cumplido con presentar lo solicitado dentro del plazo
establecido y de acuerdo a la carta en mención, desestimando
nuestra solicitud, sin tener en cuenta que: “Las entidades de la
Administración Pública se encuentran obligadas a realizar una
revisión integral del cumplimiento de todos los requisitos de las
solicitudes que presentan los administrados y, en una sola
oportunidad y en un solo documento, formular todas las
observaciones y los requerimientos que correspondan. Sin
perjuicio de lo señalado en el párrafo precedente, la entidad
mantiene la facultad de requerir única y exclusivamente la
subsanación de aquellos requisitos que no hayan sido
subsanados por el administrado o cuya subsanación no resulte
satisfactoria, de conformidad con lo dispuesto por la norma
correspondiente. En ningún caso la entidad podrá realizar
nuevas observaciones invocando la facultad señalada en el

3
presente párrafo” artículo 137 inciso 2 del TUO de la Ley N°
27444 aprobado por D.S. N° 004-2019.

2.1.3. Queda evidenciado, que de manera tajante, sin un análisis de


fondo y sin calificar uno a uno cada una de nuestras
subsanaciones, sin identificar o señalar claramente cuál es el
requisito que no se cumplió o si se cumplió en parte,
generándonos un estado de indefensión y contradiciendo los
Principios de congruencia, del debido procedimiento y de
legalidad.

2.1.4. Debe tenerse presente que este comportamiento de parte de


la autoridad se enmarca dentro del artículo 137 inciso 3
concordante con el artículo 261 inciso 1 del TUO de la Ley N°
27444 aprobado por D.S. N° 004-2019 1, califica esto actos
como falta administrativa; aún más lo considera como una
barrera burocrática ilegal2.

2.1.5. Como medio de Prueba Nuevo y que adjunto al presente,


solicitamos, a la Dirección General de Asuntos Ambientales del
Ministerio de Agricultura y Riego, para que determine si dada
la extensión a incorporarse a la agricultura si nos corresponde
tramitar el Instrumento de Gestión Ambiental, ya que como es
de observarse en los estudios que obran como acompañados el
1
TUO de la Ley N°27444 aprobado por D.S. N° 004-2019

137.3 El incumplimiento de esta obligación constituye una falta administrativa sancionable de conformidad
con lo dispuesto por el artículo 261.
2
137.4 Sin perjuicio de lo anterior, el incumplimiento de esta obligación también constituye una barrera
burocrática ilegal, siendo aplicables las sanciones establecidas en la normativa sobre prevención y
eliminación de barreras burocráticas. Ello, sin perjuicio de la obligación del administrado de subsanar las
observaciones formuladas.

4
área en el que se pretende realizar el proyecto de cultivos de
granado bajo riego es en una extensión de 8 hectáreas,
conforme lo podrán confirmar en la inspección de campo que
se realiza como parte del presente procedimiento.

2.1.6. Finalmente, consideramos que la resolución impugnada debe


declarase fundada y reexaminar nuestra solicitud en base a los
argumentos expuestos al carecer de una adecuada motivación
que garantiza los principios de congruencia, debido
procedimiento y legalidad normas vigentes a la fecha y poder
conseguir, toda vez que el fin que perseguimos es de
formalizar de acuerdo a ley sin que se vulnere nuestros
derechos.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Fundamento el presente recurso en lo dispuesto por la Ley de


Recursos Hídricos, su Reglamento y las disposiciones del TUO de la
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. N°
006-2017-JUS.

POR TANTO:

Usted señor Jefe de la Autoridad Administrativa del Agua se servirá


dejar sin efecto la Resolución Directoral N° 1629-2019-ANA-AAA-
CH.CH de fecha 25 de octubre de 2019, así mismo se servirá ordenar
la consecuente prosecución del procedimiento.

5
Adjunto:

- Copia de solicitud dirigida a la Dirección General de Asuntos


Ambientales Agrarios.

- Adjunto Estudio de Acreditación de Disponibilidad Hídrica


Subterránea y Ejecución de Obras de Aprovechamiento Hídrico
Subterránea.

PRIMERO OTROSI DIGO Para la tramitación ordinaria del presente


procedimiento, de conformidad con lo establecido en el artículo 126°
del TUO de la Ley N° 27444 aprobado por D.S. N° 004-2019-JUS,
otorgo poder general, a la persona de Fina Suarez Garay identificada
con D. N. I. Nº 4334356; y a la persona Paolo Rios Ríos identificado con
DNI Nº 21673423.

Ica, 25 de noviembre del 2019

También podría gustarte