M7 U1 S1 Lipl
M7 U1 S1 Lipl
MODULO 7
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
UNIDAD 1
La organización de la administración pública y la función pública.
SESIÓN 1
Derecho Administrativo y servicio Público.
ACTIVIDAD 1
El Derecho Administrativo y las Secretarias de Estado.
Secretaría de Gobernación.
Secretaría de Marina
EL Artículo 30 Corresponde a La Secretaría de Marina los
siguientes asuntos:
Organizar, administrar y preparar la Armada;
Así como manejar el activo y las reservas de la Armada en todos
sus aspectos;
Debe intervenir en las pensiones de la Armada, así como
Conceder licencias y retiros.
Ejerce soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y costas
del territorio; Vigilando e inspeccionando otras acciones
aplicables en las zonas marinas mexicanas, en las costas y
recintos portuarios.
Ejercer la autoridad en las zonas marinas mexicanas, participa en
la búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana en la
mar y el control de tráfico marítimo.
Dirige la educación pública naval; y mantiene el estado de
derecho en las zonas marinas mexicanas, costas y recintos
portuarios, ejerciendo funciones de guardia costera a través de la
Armada;
Regular, vigilar la seguridad de la navegación y la vida humana en
el mar y supervisar a la marina mercante.
Establecer y administrar los almacenes y estaciones de
combustibles y lubricantes de la Armada; ejecutando los trabajos
hidrográficos de las costas, islas, puertos y vías navegables.
Interviene en el otorgamiento de permisos para expediciones o
exploraciones científicas, extranjeras o internacionales en aguas
nacionales;
Interviene en la administración de la justicia militar; construyendo
y operando astilleros, diques, varaderos, dragas, unidades y
establecimientos navales y aeronavales.
Organiza y presta los servicios de sanidad naval; Integra el
archivo de información oceanográfica nacional, y celebra
acuerdos con otras dependencias e instituciones nacionales o
extranjeras.
Ejerce acciones para llevar a cabo la defensa y seguridad.
Participando con el sistema nacional de protección civil para la
prevención, auxilio, recuperación y apoyo a la población en
situaciones de desastre.
Además se encarga de adquirir, diseñar y fabricar armamento,
municiones, vestuario, y toda clase de medios navales e ingenios
materiales, interviniendo en la importación y exportación cuando,
sea de uso exclusivo de la Secretaría de Marina.
Presta servicios auxiliares que requiera la Armada, cuando así lo
señale el titular del Ejecutivo Federal; también interviene, en la
protección y conservación del medio ambiente.
En coordinación con las autoridades competentes, inspecciona,
patrulla y lleva a cabo labores de reconocimiento y vigilancia para
preservar, las Áreas Naturales Protegidas, coordinándose con las
autoridades competentes.
Secretaría de Energía
Secretaría de Energía Artículo 33 corresponde el despacho los
siguientes asuntos:
Secretaría de Economía
Secretaría de Salud
En el Articulo 39 la Secretaría de Salud, se llevan los siguientes
asuntos:
Elaborar y conducir la política nacional en materia de asistencia
social, servicios médicos, servicios médicos gratuitos universales
y salubridad general.
Crea y administra establecimientos de salud, de asistencia
pública.
Aplica a la Asistencia Pública los fondos que le proporcionen la
Lotería Nacional y los Pronósticos para la Asistencia Pública;
administra el patrimonio de la Beneficencia Pública en el Distrito
Federal, a fin de apoyar los programas de servicios de salud.
Organiza y vigila las instituciones de beneficencia privada.
Administrar los bienes y fondos que el Gobierno Federal destine
para la atención de los servicios de asistencia pública.
Se encarga del Sistema Nacional de Salud facilitando los servicios
de atención médica, salud pública, asistencia social y regulación
sanitaria.
Organiza y administra servicios sanitarios generales en toda la
República;
Realiza acciones de inspección médico sanitaria, con excepción
de la agropecuaria, salvo cuando se trate de preservar la salud
humana.
Realiza el control higiénico e inspección sobre preparación,
posesión, uso, suministro, importación, exportación y circulación
de comestibles y bebidas. En cuanto a los productos biológicos,
realiza el control, preparación, importación y exportación de
productos biológicos, excepción hecha de los de uso veterinario;
Regula la higiene veterinaria exclusivamente en lo que se
relaciona con los alimentos que puedan afectar a la salud
humana;
Ejecuta el control sobre preparación, posesión, uso, suministro,
importación, exportación y distribución de drogas y productos
medicinales, con excepción del uso veterinario que no estén
comprendidos en la Convención de Ginebra;
Se encarga de tomar las medidas necesarias para luchar contra
las enfermedades transmisibles, contra las plagas sociales que
afecten la salud, contra el alcoholismo y las toxicomanías y otros
vicios sociales, y contra la mendicidad.
Toma las medidas tendientes a conservar la salud y la vida de los
trabajadores del campo y de la higiene industrial, con excepción
de lo que se relaciona con la previsión social en el trabajo.
Administra y controla las escuelas, institutos y servicios de higiene
establecidos por la Federación en toda la República.
Organiza congresos sanitarios y asistenciales;
Presta los servicios de su competencia, directamente o en
coordinación con los Gobiernos de los Estados y del Distrito
Federal;
Elabora y conduce políticas tendientes a garantizar acceso a los
servicios de salud para las personas que no sean beneficiarios o
derechohabientes de alguna institución del sector salud; así
mismo la política para la producción nacional de medicamentos u
otros insumos para la salud;
Promueve acciones de coordinación con otras dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal para abordar
conjuntamente los determinantes sociales de la salud.
Secretaría de Cultura
Referencias:
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H.CONGRESO DE LA UNIÓN
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.
Desconcent
Descentralizac Administraci
Centralización ración
ión ón
administrativa administrati
administrativa paraestatal
va
Características (señala cinco *Relación La *Acción de *Tienen
puntos por cada una, con su Jerárquica. La desconcentr transferir personalida
fundamentación legal) centralización ación autoridad d jurídica
utiliza una consiste en *y capacidad propia,
relación desintegrar de decisión en derivada de
jerárquica, a la unidad organismos una ley o de
derivándose de de del sector un decreto
ella poderes o administraci público con (como en el
facultades que ón y personalidad caso de los
el superior separarla jurídica organismos
posee frente al del centro. *y patrimonio descentraliz
subordinado. [ CITATION propios, ados), o de
[ CITATION Car \l Ang07 \l *así como un acto de
3082 ] 3082 ] autonomía derecho
*Poder del orgánica y privado
Superior sobre Característi técnica. (como la
el Subordinado. cas de los [ CITATION creación de
La Constitución desconcentr Gar \l 3082 ] una
Política en su ados.- sociedad
Artículo 80. Se Como Elabora un anónima).
deposita el característic programa de * Los
ejercicio del as de los inversiones. funcionarios
Supremo Poder entes Arts. 23, son
Ejecutivo de la desconcentr fracción VII y nombrados
Unión en un ados 25 LOAPF. y removidos
solo individuo, podemos por el
que se indicar: consejo de
denominará administraci
"Presidente de ón de la
los Estados entidad a
Unidos Forman propuesta,
Mexicanos."[ CI parte de la casi
TATION HCo17 \l centralizaci siempre, del
3082 ] ón presidente
En México, es administrati de la
persona quien * No
funcionarios ; gobierno:
y un orden en administraci
la ón,
pública. cierta de
libertad accionistas,
[ CITATION
para su según el
And \l 3082 ]
actuación caso.
*La
técnica; *No actúan
centralización
administrativa por
existe cuando facultades
los órganos se delegadas,
encuentran Debe ser un sino con
colocados en instrumento base en las
diversos de derecho leyes y
niveles pero público el disposicione
todos en una que los s de
situación de cree, carácter
dependencia modifique o general que
en cada nivel. extinga; rigen las
[ CITATION actividades
al Procurador presupuesto
General de la cuyos
y al Procurador propia. e, de la
Federal. servicios
que
[ CITATION
constituyen
LAW \l 3082 ]
el objeto de
Esto está
determinado en su actividad.
el artículo 89, [ CITATION
fracción II, de LAR \l 3082 ]
la Constitución En el
Política de los artículo 14
Estados Unidos de la Ley
Mexicanos. Federal de
las
Entidades
Paraestatal
es (en
adelante
LFEP) se
establece
que el
objeto de
estos
organismos
son:
La
realización
de
actividades
correspondi
entes a las
áreas
estratégicas
o prioritarias
La
prestación
de un
servicio
público o
social
La
obtención o
aplicación
de recursos
para fines
de
asistencia o
seguridad
social.
Ejemplos de dependencias que 1.- 1.- PETRÓLEOS 1.-
las representen (señala tres por SECRETARIA PROCURA MEXICANOS, COMISIÓN
cada una) DE DURIA SEGURO NACIONAL
GOBERNACIÒ FEDERAL SOCIAL, PARA LA
N. DE LA FERROCARRI PROTECCI
2.- DEFENSA LES ÓN Y
SECRETARIA DEL NACIONALES DEFENSA
DE TRABAJO, , INSTITUTO DE LOS
RELACIONES DEPENDIE DE USUARIOS
EXTERIORES. NTE DE LA TRABAJADO DE
3.- SECRETAR RES DEL SEVICIOS
SECRETARIA IA DEL ESTADO, Y FINANCIER
DE LA TRABAJO OTROS. OS
DEFENSA Y AUTÓNOMA 2.-
NACIONAL. PREVISIÓN DE MÉXICO. COMISIÓN
4.- SOCIAL. LA RED DE NACIONAL
SECRETARIA 2.-LA TRANSPORT DE
DE LA COMISIÓN ES VIVIENDA.
MARINA. NACIONAL ELÉCTRICOS 3.-
5.- BANCARIA DEL PROCURA
SECRETARIA DEPENDIE DISTINTO DURÍA DE
DE HACIENDA NTE DE LA FEDERAL Y LA
Y CREDITO SECRETAR EL METRO DEFENSA
PUBLICO. IA DE DE LA DEL
Estos se HACIENDA CIUDAD DE CONTRIBU
encentran Y CRÉDITO MÉXICO. YENTE.4.-
relacionados PUBLICO; EL CONSEJO INSTITUTO
en el Artículo 3.-EL NACIONAL FEDERAL
26 de la INSTITUTO DE CIENCIA Y DE
LOAPF. POLITÉCNI TECNOLOGÍA ACCESO
CO , COMO A LA
NACIONAL, ORGANISMO INFORMAC
DEPENDIE PÚBLICO IÓN Y
NTE DE LA DESCENTRA PROTECCI
SECRETAR LIZADO, FUE ÓN DE
IA DE CREADO DATOS.
EDUCACIÓ POR LEY 5.-
N PUBLICADA INSTITUTO
PUBLICA. EN EL D. O. F. NACIONAL
(Guevara, del 29-XIl- DE
2007) 1972. INVESTIGA
CIONES
FORESTAL
ES,
AGRICOLA
SY
PECUARIA
S.
REFERENCIAS:
Carlos Amador.
http://www.carlosamador.droppages.com/Pol%C3%ADtica/Organizaci
%C3%B3n+de+la+Administraci%C3%B3n+P%C3%BAblica
Andrés Serra Rojas
Derecho Administrativo.
Editorial Porrúa, S.A.
H. Congreso de la Unión
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/htm/1.htm
LAWI. ENCICLOPEDIA JURIDICA ONLINE.
https://mexico.leyderecho.org/centralizacion-administrativa/
DERECHOMX.
http://derechomx.blogspot.com/2012/03/desconcentracion-administrativa.html
LAWI, México, Enciclopedia Jurídica Online
https://mexico.leyderecho.org/desconcentracion-administrativa/
Desconcentración Administrativa – administración pública en México.
http://admonpublicamex.blogspot.com/2007/11/desconcentracin-administrativa.html
LAWI, Enciclopedia Jurídica Online.
https://mexico.leyderecho.org/descentralizacion-administrativa/
LARA, UNIDAD DE APOYO PARA EL APRENDIZAJE.
https://www.google.com.mx/url?
sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi9xIPL8rfjAhUBaq0KH
dcDDlUQFjAAegQIBBAB&url=https%3A%2F%2Fprogramas.cuaed.unam.mx%2Frepositorio
%2Fmoodle%2Fpluginfile.php%2F1152%2Fmod_resource%2Fcontent%2F1%2Fcontenido
%2Findex.html&usg=AOvVaw25IpMuRr8xMF_1YlolTLnv
ACTVIDAD INTEGRADORA