Actividad 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PLC
Actividad 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PLC
Actividad 1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PLC
CONTACTO NORMALMENTE
CERRADO ASIGNACIÓN
DESALIDA
Elementos de programación
Para programar un PLC con LADDER, además de estar familiarizado con las
reglas de los circuitos de conmutación, es necesario conocer cada uno de los
elementos de que consta este lenguaje. En la siguiente tabla podemos
observar los símbolos de los elementos básicos junto con sus respectivas
descripciones.
Programación
Las variables internas son bits auxiliares que pueden ser usados según
convenga, sin necesidad de que representen ningún elemento del autómata.
Se suele indicar mediante los caracteres B ó M y tienen tanto bobinas como
contactos asociados a las mismas. Su número de identificación suele oscilar,
en general, entre 0 y 255. Su utilidad fundamental es la de almacenar
información intermedia para simplificar esquemas y programación.
Los bits de sistema son contactos que el propio autómata activa cuando
conviene o cuando se dan unas circunstancias determinadas. Existe una gran
variedad, siendo los más importantes los de arranque y los de reloj, que
permiten que empiece la ejecución desde un sitio en concreto y formar una
base de tiempos respectivamente. Su nomenclatura es muy diversa,
dependiendo siempre del tipo de autómata y fabricante.
I 2.3 &
I 4.1
≥1
Q 1.6
I 3.2
Ventajas de GRAFCET: