8 Sep 16
8 Sep 16
CTN
AEN/CTN 40
NORMALIZACIÓN EN ACCIÓN
Industrias textiles
traduce en un incremento del 2,3 %
respecto a 2014. Las que más han
aumentado han sido las dirigidas a
América y el norte de África. Ma-
rruecos, Francia, Portugal, Italia y
Alemania son los principales países
a los que se exportan productos tex-
tiles, representando el 58 % del to-
tal de las ventas del sector.
Los expertos del comité técnico
de normalización AEN/CTN 40 In-
dustrias textiles se encargan de ela-
borar normas técnicas que contri-
buyen al desarrollo y competitividad
de este sector. Así, el campo de ac-
tividad del comité es la normaliza-
ción en el ámbito de fibras, hilos, re-
torcidos, cordelería, tejidos y otros
artículos textiles fabricados; mate-
rial para la industria textil, incluyen-
do los productos auxiliares requeri-
dos para los diversos tratamientos;
maquinaria para la industria textil
y de confección, sus componentes
y accesorios; sistemas de designa-
ción de tallas para la ropa; recubri-
mientos textiles; textiles técnicos en
sus aspectos de terminología, defi-
niciones, clasificación, designación,
características y métodos de ensa-
E
Redacción l sector textil español emplea yo; y comportamiento al fuego de
a más de 43.000 personas a los textiles y productos textiles. Sin
través de 3.565 empresas, embargo, del campo de actividad
El AEN/CTN 40 ha elaborado 820 normas
según los datos incluidos en el úl- del AEN/CTN 40 se excluyen las
técnicas, de las que más de 300 son ne- timo informe de la Confederación máquinas de coser; productos tex-
tamente nacionales UNE. Su ámbito de de la Industria Textil Texfor corres- tiles manufacturados para uso ex-
actividad incluye desde material para la pondiente al año 2015. Asimismo, clusivo de protección en el trabajo
industria textil hasta sistemas de desig- la facturación aumentó en el pasa- o médico; productos auxiliares que
nación de tallas para la ropa, pasando por do ejercicio un 4,9 %, hasta llegar a por su naturaleza puedan ser utili-
el comportamiento al fuego de los produc- los 5.500 millones de euros, mien- zados también en otros procesos in-
tos textiles. Actualmente, está inmerso tras que la producción lo hizo un dustriales; y los requisitos de seguri-
en el desarrollo de proyectos relativos a 5,3 % y los precios se mantuvieron dad y fiabilidad de los componentes
estables, con un ligero incremento eléctricos. Para poder llevar a cabo
seguridad para edredones de cuna infan- del 0,3 %. Por su parte, las exporta- sus trabajos de normalización, el
tiles, sacos de dormir infantiles, cremalle- ciones textiles alcanzaron la cifra de AEN/CTN 40 está estructurado en
ras o textiles eléctricamente conductores. 3.626 millones de euros, lo que se nueve subcomités y siete grupos de
En esta sección se analizan en detalle los trabajos desarrollados por los AENOR
más de 200 comités técnicos de normalización. En ellos, unos 9
10.000 expertos desarrollan soluciones prácticas para casi todos los
sectores de actividad. ¿Quiere conocer más sobre cómo participar?
http://goo.gl/xilXiv
Relaciones internacionales:
• ISO/TC 38 • ISO/TC 72 • ISO/TC 133 • ISO/TC 219 • ISO/TC 221 • CEN/TC 134* • CEN/TC 168/WG 3
• CEN/TC 189* • CEN/TC 214 • CEN/TC 248
(*)
Alguna de las actividades de este TC corresponde a otros AEN/CTN
OPINIÓN
Josep
Valldeperas
Presidente
AEN/CTN 40